martes, 31 de diciembre de 2024

La noche del Trinche (Ariel Gómez y Facundo Paredes)

Reseña:

Este libro se propone contar la historia de un partido lleno de mitos, verdades y mentiras. Jugado el 17 de abril de 1974 se convirtió en uno de los partidos amistosos más emblemáticos de la historia del fútbol de nuestro país. Según cuentan, esa noche, en la cancha de Newell´s, con el Trinche Carlovich, el combinado rosarino jugó un partidazo y “bailó” a la Selección, que se estaba preparando para ir al Mundial de Alemania.

Comprar:

Editorial

lunes, 30 de diciembre de 2024

Dhaulagiri. Historia de un rescate (Sito Carcavilla)

Reseña:

En el libro Dhaulagiri Sito Carcavilla narra el accidente que el alpinista Carlos Soria sufrió el 17 de mayo de 2023, cuando se fracturó la tibia y el peroné a 7700 m de altitud en su decimotercer intento de coronar el Dhaulagiri (8167 m), un rescate del que Sito fue pieza clave y que pondría a prueba su propia resistencia y la de las personas que participaron en él.

Paralelamente, Sito recorre la historia de la propia montaña —la séptima más alta de la Tierra—, en cuyas paredes y aristas se abrieron rutas imposibles que nunca han sido repetidas, y en la que tuvieron lugar increíbles relatos de alpinismo extremo, supervivencia y tragedia.

Viajando del Dhaulagiri al accidente y viceversa, en este libro se entrelazan las historias de la montaña con las decisiones que se tomaron durante el rescate y cómo influyeron entre sí, conectando el himalayismo actual con personajes y episodios míticos del alpinismo.

Un libro para conocer una bella montaña y una historia real de supervivencia, superación, amistad y generosidad.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazón
Agapea
Buscalibre

domingo, 29 de diciembre de 2024

World Football Records 2025 (Varios autores)

Reseña:

Con esta nueva edición revisada y actualizada de World Football Records, repleta de magníficas fotografías, descubrirás todos los secretos, datos asombrosos, estadísticas e historias increíbles de los principales jugadores y equipos, además de curiosidades de los grandes torneos internacionales, como la Eurocopa de la UEFA, la Copa América, ¡y mucho más!

¿QUÉ PAÍS HA DEBUTADO EN LA EUROCOPA DE LA UEFA 2024?

¿QUÉ JUGADORA HA MARCADO MÁS GOLES EN UN TORNEO DE LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA?

¿QUÉ PAÍS HA DISPUTADO MÁS PARTIDOS EN LA COPA AMÉRICA?

¿QUÉ JUGADOR HA PARTICIPADO MÁS VECES EN LA FASE FINAL DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA?

¡Descubre todos los récords del mundo del fútbol y las mejores historias del deporte rey!

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

sábado, 28 de diciembre de 2024

Mucho que decir y poco que contar (Javier Guillén)

Reseña:

Mucho que decir y poco que contar», sentenció Arsenio Iglesias tras perder la Liga 93/94 de la forma más trágica. Djukic erraba un penalti en el último minuto y el SuperDepor se quedaba sin el que hubiera sido el primer título de su historia después de haber conquistado a todo un país en lo que constituyó un fenómeno deportivo, social y mediático sin precedentes. Pero ¿cómo se llegó hasta ahí? ¿Qué sucedió después? ¿Queda, treinta años después, algo por desvelar?

Futbolistas, presidentes, entrenadores, árbitros, periodistas, aficionados, políticos… A través de más de doscientos testimonios, este libro reconstruye hasta el último detalle un episodio que, detrás del dramático desenlace que lo convirtió en uno de los más célebres e insólitos del fútbol español, oculta un sinfín de pequeñas historias cruzadas, muchas de ellas desconocidas. Además, el presente volumen incluye enlaces a material audiovisual exclusivo e inédito donde los protagonistas toman la palabra.

Una ciudad entregada en cada calle y cada rincón. Una sombra y una sospecha. Un héroe fallido. Un villano. Mil leyendas. Tenía razón Arsenio. Aún hay mucho que decir.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 27 de diciembre de 2024

Mariona Caldentey. Cómo hemos cambiado la historia (Mariona Caldentey)

Reseña:

Mariona Caldentey (Felanitx, 1996) es jugadora del Arsenal, y durante 10 temporadas ha defendido la camiseta del FC Barcelona. Es una de las mejores futbolistas del mundo, imprescindible en los éxitos del Barça (3 veces campeón de Europa) y la selección española (campeona del mundo), y forma parte de la generación que ha logrado cambiar el paradigma del fútbol femenino.

En este libro, Mariona relata sus inicios, con la influencia de su padre, cómo ha sido desde dentro y cómo ha vivido ella el crecimiento del fútbol femenino, y se posiciona sobre los capítulos más controvertidos que han tenido que sufrir las futbolistas en estos últimos años, como el caso de Las 15, los acuerdos de Oliva o el beso de Rubiales.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 26 de diciembre de 2024

Sin filtro (Guenther Steiner)

Reseña:

Vuelve la estrella del programa Drive to Survive de Netflix con todos los secretos de su paso por la Fórmula 1.

Abróchense los cinturones porque Guenther Steiner, el favorito de los aficionados de la Fórmula 1, nos acompaña en un viaje salvaje a través de sus diez años al frente de la escudería Haas. Desde la idea de crear un nuevo equipo de Fórmula 1 hasta su salida a finales de 2023, de la que nos lo cuenta todo, Guenther nos lleva a los pit lanes de los circuitos, pero también a la jungla de las reuniones con ejecutivos, patrocinadores y comentaristas. Sin pelos en la lengua, nos revela los grandes desafíos y los pequeños detalles que mantienen en marcha los motores de un equipo de Fórmula 1.

Contado en su inimitable estilo franco y directo, repleto de anécdotas apasionantes, opiniones contundentes y verdades como puños, este es Guenther en su mejor versión: perspicaz, directo y completamente sin filtro.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Futbología (Luis Cantarero)

Reseña:

El fútbol, como fenómeno personal y colectivo, es una expresión de su cultura coetánea: si en uno de los fútboles, el industrial, hay negocio desmesurado, machismo, desigualdad o abuso de poder, es porque también se dan en la sociedad. Por ello, este deporte no puede analizarse de manera aislada sin tener en cuenta la ideología de su época.

Continuando la labor iniciada en trabajos anteriores, como ¡Cállate, papá! o Humanizar el fútbol, el psicólogo y antropólogo Luis Cantarero ofrece en esta obra una radiografía completa de los ritmos del fútbol industrial en su contexto: nepotismo, represión de la sexualidad, adoctrinamiento religioso, corrupción frecuente, acuartelamientos educativos o redes antisociales.

Un libro visceral, reivindicativo, crítico, que incorpora ideas novedosas y propone alternativas; porque su autor trata, en definitiva, de abrir caminos posibles hacia un fútbol plural, es decir, hacia una transformación social (casi) total.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Amazón
Agapea
Buscalibre