Mostrando entradas con la etiqueta Libro fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro fútbol. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

Súper Águilas de Oro (Pancho Jáuregui)

Reseña:

Este libro tiene como protagonista al oro olímpico de Nigeria en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, una histórica victoria que quedó grabada por siempre y que provoca un gran orgullo (...) En Nigeria, el fútbol es una fuerza poderosa que trasciende barreras y fortalece la identidad nacional. La medalla dorada en Atlanta 1996, cuya campaña se repasa en este libro, fue uno de los grandes momentos futbolísticos del país.

Comprar:

Editorial

domingo, 29 de junio de 2025

La pasión azulgrana (Pablo Lafourcade)

Reseña:

No hay en el mundo un club más lindo que San Lorenzo de Almagro. Estas páginas, llenas de pasión, dan acabadas pruebas de la sentencia reciente. En este relato, de casi 40 años, está el increíble viaje del Ciclón. La revolución de sus hinchas en el momento más aciago de la historia, la espera infinita por un campeonato mil veces postergado, la pelea por tener casa nueva, sus equipos memorables e invencibles, la gesta para volver a Avenida La Plata, la conquista de la inolvidable Copa Libertadores de 2014 y el caos futbolístico de los últimos tiempos. Desde aquel nenito de dos años, que fue por primera vez a la cancha de la mano de su viejo, y que esa tarde se la pasó mirando hipnotizado a la popular de banderas rojas y azules, sin saber que se estaba enamorando, al hombre de hoy, que es inmensamente feliz por compartir ese mismo ritual con sus dos hijos, sea en un juego definitorio o en uno que tiene todos los boletos para pasar rápido al olvido. Porque es muy sencillo para el que siente lo mismo y absolutamente incomprensible para quien no lo entiende así. Pero juega San Lorenzo y se detiene un poco el mundo, volvemos a ser chicos aunque ya seamos grandes, todos los problemas de la vida pasan por un rato a un segundo plano y cada tanto volvemos a encontrarnos, en un pedido al cielo o plegaria improvisada, con todos los que aportaron para nuestra esencia azulgrana. Y todo eso es mágico.

Comprar:

martes, 17 de junio de 2025

Mundo clásico (Juan Tejedor)

Reseña:

¿Qué es un clásico? Para empezar, es la manera sintética que el mundo del fútbol adoptó para referirse a los encuentros clásicos, tradicionales, acostumbrados, que con la universalización del juego se transformaron en la sal del fútbol. Son esos choques cuyas profundas raíces sacuden la vida cotidiana de los aficionados cuando el cruce se vuelve inevitable en el calendario o –acaso peor– en una encrucijada de copas. Son fenómenos urbanos, en la medida en que la mayoría de esos cruces vinculan a los clubes rivales de las ciudades más importantes del mundo civilizado, cuyo estudio involucra necesariamente una aproximación social. Y es un fenómeno planetario, por supuesto: la pasión salta de continente en continente, del Boca-River, el Peñarol-Nacional, el Flamengo-Fluminense o el Rayados-Tigres, al Inter-Milan, el United-City, el Ajax-Feyenoord o el Real Madrid-Barcelona, uno de los pocos que vincula de manera tan sentimental a instituciones de diferentes urbes. Los clásicos son los partidos que los hinchas esperan durante tanto tiempo, que renuevan periódicamente la rivalidad y cuya historia es la columna misma del deporte. El especialista Juan Tejedor revive para LIBROFÚTBOL.com la creación, el establecimiento y la popularidad de los 30 clásicos (más un bonus track) más fascinantes de América y Europa. La rivalidad entre divisas, sustentada por la pasión, que los aficionados conocen tanto y disfrutan al extremo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

martes, 10 de junio de 2025

River Plate. 100 historias (Adrián de Benedictis)

Reseña:

El Club Atlético River Plate es una de las entidades de Argentina con una historia enorme, por lo que fue logrando a lo largo de sus más de 120 años de vida, tanto en lo deportivo como en lo institucional.

Los 18 años que estuvo el club sin ganar campeonatos sirvieron para darle inicio a "River Plate. 100 historias", por el desahogo histórico que significó poder revertir esa situación. La gloria se fue engrandeciendo a partir de ese episodio, y el nombre quedó sellado en todo el planeta.

Los nombres de Ángel Labruna, Norberto Alonso, Juan José López, Ubaldo Matildo Fillol, Daniel Passarella, Mario Kempes, Enzo Francescoli, Antonio Alzamendi, Oscar Ruggeri, Marcelo Gallardo, Pablo Aimar, Javier Saviola, Ariel Ortega, Ramón Díaz, Leonardo Ponzio, Franco Armani, Juan Fernando Quintero, entre otros, son los que se despliegan en estos capítulos para mostrar la importancia de cada uno en las grandes hazañas de River.

Comprar:

Editorial

sábado, 31 de mayo de 2025

La vida por tres puntos (Leonardo Waldman)

Reseña:

Desde el reinado de Sir Alex Ferguson, los Invencibles de Wenger, hasta los Centuriones de Guardiola y los Klopp Boys, cada capítulo de este libro ofrece una visión íntima de los momentos y nombres trascendentales que han marcado el cambio en las dinámicas de la Premier League desde su creación hasta la fecha. Explora la metamorfosis cultural que ha convertido a la liga inglesa en un crisol de ideas y perspectivas, evolucionando de su viejo y hermético estilo al desafiar las expectativas tradicionales. Esta obra es un viaje personal a través de las transformaciones que han definido la esencia misma de la Premier League, ofreciendo una mirada única a la multitud de culturas e ideologías que convergen en los estadios entre las casas y barrios de Inglaterra. Las historias entre esas calles, detrás del juego, enriquecen la comprensión de cómo la liga, reflejo de la riqueza multicultural que define el fútbol contemporáneo, se ha convertido en la mejor del mundo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

jueves, 22 de mayo de 2025

One club man (David Lourido)

Reseña:

Carles Puyol consiguió ser el primer futbolista en levantar seis títulos en una misma temporada. Paolo Maldini es el único que ha relevado a su padre alzando al cielo la UEFA Champions League como capitán. Ryan Giggs lo ganó todo antes de cum-plir los 30 años y aun así decidió permanecer en el club de su vida hasta superados los 40. Francesco Totti renunció a las más suculentas ofertas de los gigantes del fútbol mundial por terminar su carrera en la Roma. Matthew Le Tissier se ganó para siempre el respeto de su afición cuando, tentado por otros equipos, espetó que su sueño no era jugar en un club grande, sino ganarles.

Estos son solo algunos casos de futbolistas que no han necesi-tado salir del cuadro de sus amores para llenar sus carreras de éxitos a diferentes niveles. Por desgracia, cada vez es más complicado encontrar jugadores capaces de renunciar a todos esos estímulos externos, lo que hace que estemos ante una rara avis, una especie en peligro de extinción.

Este libro recoge la historia de 11 de esos hombres que jugaron por algo más que por dinero: por el amor a unos colores, a una afición y a un escudo.

Comprar:

Editorial

miércoles, 21 de mayo de 2025

Fútbol Japonés (Diego García Argota)

Reseña:

Desde principios de este siglo, los grandes clubes europeos han planeado sus giras de pretemporada en diferentes países de Asia. La fiebre futbolera en ese continente tiene a Japón como la joya de la corona. Con un campeonato que es profesional desde hace solo 30 años, el fútbol en un país que tenía hasta hace muy poco tiempo al sumo y al béisbol como deportes mayoritarios, ha crecido hasta el punto de que la selección masculina se propuso como objetivo clasificarse entre los ocho mejores del Mundial de Qatar 2022 (acabó 9ª, tras caer por penales ante Croacia en octavos de final) y la femenina ya sabe lo que es levantar la Copa del Mundo. Jugadores como Kazu Miura, Okudera, Nakata, Homare Sawa o Nakamura fueron los primeros en dar el paso y enseñar el camino para que muchos otros compatriotas compitan actualmente en las mejores ligas del mundo. Aquí se narran sus historias menos conocidas, las de aquellos que nunca tuvieron referentes y se acabaron convirtiendo en el espejo de otros.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

jueves, 8 de mayo de 2025

Boca en camisetas (Varios autores)

Reseña:

Ya lo dijo Carlos Bianchi, el entrenador más ganador de la historia xeneize: “la camiseta de Boca representa al club más importante de Argentina y es motivo de orgullo para todos sus hinchas”. Aunque sufrió algunos cambios a lo largo de su historia -en especial, en los primeros años y en la década del 2010-, el manto azul y oro no perdió su esencia y mucho menos su mística. Con ella, Boca Juniors se convirtió en uno de los clubes más populares y exitosos de todo el planeta fútbol. La historia de Boca a través de sus camisetas. Desde los primeros modelos en los albores del 1900 a la azul y amarilla tradicional que el equipo viste actualmente. Hubo blancas, verdes, fucsias y violetas. Rayadas, lisas, con la franja y hasta con una banda cruzada. Por algún u otro motivo, todas quedaron en el recuerdo de los hinchas. A vos, ¿cuál te gusta más?

Comprar:

Editorial

domingo, 4 de mayo de 2025

El siete a cero (Nicolás Sotomayor)

Reseña:

Con testimonios, descripciones y flashbacks, este libro reconstruye escenas de aquel Estudiantes 7 - Gimnasia 0 Jugado en la tarde del domingo 15 de octubre de 2006. Un partido Inolvidable que ha quedado marcado en la historia del clásico platense y del fútbol argentino. Pero el autor no se queda solo con lo sucedido en los 90 minutos como un hecho aislado. En verdad el 7 a 0 es el momento bisagra de un equipo que un par de años antes había recuperado la identidad con Carlos Salvador Bilardo, que bajo otras conducciones empezaba a pelear campeonatos y a clasificar a las copas internacionales, y que mientras tanto potenciaba a los jóvenes de la cantera. Acaso aquella tarde del 15 de octubre haya sido el inicio del ansiado salto de calidad potenciado con la llegada de un Juan Sebastián Verón en plenitud. Desde entonces el Estudiantes del Cholo Simeone se puso el traje de candidato y después de 23 años obtuvo el título tras vencer a Boca Juniors en una final inédita. Un campeonato repleto de mística y condimentos para que sea épico. Como si la vuelta a la gloria no pudiera ser de otra manera.

Comprar:

Editorial

jueves, 1 de mayo de 2025

Di María. El de los goles importantes (Alan Alberdi)

Reseña:

Este libro es un recorrido por los distintos momentos que atravesó la trayectoria de un símbolo del fútbol argentino. Ángel Di María supo ser el héroe que siempre dijo presente en los momentos importantes, pero para eso debió superar todo tipo de obstáculos.

Lesiones inoportunas y finales perdidas le valieron muy fuertes cuestionamientos. Su rendimiento, por momentos, dejó de ser convincente. Pero a pesar de todo, el amor de Di María por la Selección Argentina pudo más y terminó imponiéndose.

Fideo salió de un humilde potrero rosarino y perseveró hasta llegar a lo más alto. Merecido tiene el respeto y el cariño de un país entero.

Comprar:

Editorial

viernes, 18 de abril de 2025

A lo Boca. La era Tabárez (Sergio Domínguez)

Reseña:

Se había negado en 1982, cuando se fallaron tres penales en dos desgraciados partidos consecutivos y los animadores del campeonato, Estudiantes e Independiente, se escaparon definitivamente. En 1987, la ilusión del equipo de Menotti, que llegó a mostrar un muy alto nivel, quedó golpeando nuevamente las puertas del cielo. Dos años después, con el sello del Pato Pastoriza, un plantel jerarquizado se pinchó en la etapa final contra un arrasador Independiente. Aquella hazaña del Parque Independencia por la Liguilla, en la mañana del Día del Padre de 1986, quedó atesorada en todos los corazones. La Supercopa de 1989 con el Cai Aimar se festejó fuerte, la Recopa de 1990 un poco menos, pero en todas las plegarias se imploraba por el título doméstico. Ese VHS de Diego, Miguelito, Mouzo y Gatti, el del Metro de 1981, que ya tenía la cinta gastada. Boca necesitaba salir campeón local.

Con ese peso, el vicepresidente, Carlos Heller, cruzó el charco para tentar a Óscar Washington Tabárez, entrenador uruguayo con algunas proezas en su placard. Sería aquella la piedra basal para una consagración única y con el más arraigado ADN boquense. Un primer semestre revolucionario que chocó de frente contra los penales y el barro de la final que se llevó Newell’s. Dos torneos siguientes que solo acumularon presión y desgaste. Un solo objetivo para el Apertura 92: ganar. Todo iba sobre ruedas, triunfo histórico en el Superclásico incluido, pero en la fecha 14 el disyuntor bajó la térmica, luego de perder el invicto frente a Independiente. Caminando sobre el barro se llegó al histórico domingo 20 de diciembre: el sueño de toda una generación fue realidad y el nombre de ese Maestro del barrio Malvín quedó escrito en el bronce de la rica historia de Boca. Siguieron meses de disputas internas que terminó con el ciclo del entrenador que volvió a inflar el pecho del Jugador Número 12 frente a todas las cargadas de los lunes. Quizás el último “A lo Boca”, pese a todo lo hermoso vivido poco tiempo después.

Comprar:

Editorial

lunes, 14 de abril de 2025

El gol del Chango Cárdenas (Nicolás Zuberman)

Reseña:

A Juan Carlos “Chango” Cárdenas le gustaba contar el cuentito de su gol del 4 de noviembre de 1967, ese zurdazo desde 30 metros que selló el triunfo de Racing por 1 a 0 ante el Celtic de Escocia, en el estadio Centenario de Montevideo, por la Copa Intercontinental. El gol le dio al Equipo de José, que ya había dado la vuelta a nivel local y continental, la chapa de ser el primer campeón del mundo argentino, tras cuatro finales perdidas en cuatro décadas (la Selección, en los Juegos Olímpicos de 1928 y el Mundial 1930; e Independiente, en la Copa Intercontinental 1964 y 1965). Y al Chango, el más joven de ese equipo con apenas 22 años, lo convirtió en un mito: fue el primer gol viralizado de nuestra historia. A exactos 50 años de ese zapatazo, tuve la suerte de que Cárdenas me relatara su zurdazo en el mismo arco donde Jonh Fallon hizo su volada inerte para la eternidad. Este libro es ese cuentito transformado en una especie de novela, la anatomía de ese gol que aún hoy sigue marcando la historia de la Academia, el primer campeón mundial.

Comprar:

Editorial

viernes, 11 de abril de 2025

500 frases del fútbol (Diego Martín)

Reseña:

500 frases del fútbol es un libro de historias del deporte rey creado a través de las declaraciones de los propios protagonistas, ya sea en conferencias de prensa, entrevistas, apariciones post partido…Cada intervención recoge el contexto de la propia historia o aporta algún matiz diferente para que el lector recuerde o descubra aspectos nuevos que desconocía. Las frases oscilan entre las anécdotas graciosas, salidas de tono, declaraciones célebres, los enfrentamientos entre entrenadores… que han ido dejando los actores principales del fútbol desde su creación. Desde 1900 hasta la actualidad se van sucediendo las 500 frases del fútbol ordenadas por décadas, para que el lector pasee por la historia y rememore los sucesos más importantes en las competiciones con las que ha ido creciendo. Conozca la Tregua de Navidad y el partido organizado entre soldados británicos y alemanes en la Primera Guerra Mundial, el Maracanazo de Uruguay, la Mano de Dios de Maradona y el Mundial de 1986 de Argentina, los cruces de declaraciones entre Bilardo y Menotti; Guardiola y Mourinho, el Iniestazo, la pugna entre Messi y Cristiano…

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazón

jueves, 27 de marzo de 2025

Jogo Bonito (Camilo Torres)

Reseña:

Hemos escuchado innumerables mitos sobre el fútbol brasileño, historias mágicas de una tierra en la que casi cualquier persona es capaz de bajar la pelota con el pecho con total naturalidad. Brasil es samba, y esa samba se traslada a los campos de fútbol, convirtiendo cada escenario en un verdadero recital de maestros del balón.

En este libro conocerá la historia de las selecciones brasileñas que asistieron a los Mundiales de 1970, 1982, 1994 y 2002. Tres equipos que obtuvieron el título y otra, la de 1982, que se ganó el respeto de todo el ambiente del fútbol pese a haber caído derrotado en la segunda fase del certamen. Combinados que contaron con figuras que sin problema podrían incluirse en el Top 100 de los mejores futbolistas de la historia, como lo fueron Carlos Alberto, Gerson, Jairzinho, Rivelino, Pelé, Tostão, Júnior, Sócrates, Falcao, Zico, Mauro Silva, Romario, Bebeto, Cafú, Roberto Carlos, Ronaldinho, Rivaldo y Ronaldo.

Pero, más allá de sus individualidades, ¿cómo atacaban aquellos brillantes conjuntos de la Canarinha? ¿Cómo defendían? ¿Cuál era su comportamiento a la hora de retroceder y de realizar transiciones ofensivas? ¿Qué papel táctico cumplían sus figuras? ¿Cuáles fueron las claves de su éxito?

Además, las increíbles historias que circundaron a aquellas grandes selecciones brasileñas: ¿por qué en la previa al Mundial de 1970 a Brasil lo dirigía un DT comunista en medio de una dictadura militar? ¿Por qué Brasil pasó de un “moderno” Coutinho a un conservador Telê Santana antes del Mundial de 1982? ¿Cómo fue la historia de amor y odio entre Romario y Bebeto que casi les impide montarse en el mismo avión en 1994? Todo esto y mucho más, en este imperdible trabajo de investigación y análisis táctico.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

martes, 4 de marzo de 2025

Los días de Ferguson (Pablo Vignone)

Reseña:

Entre el 16 y el 26 de mayo de 1999, a lo largo de once fastuosos días, el Manchester United logró por primera vez en la historia del fútbol inglés el famoso Treble, el Triplete, la conquista en sucesión de la Liga inglesa, la Copa de Inglaterra y la Champions League. Un fantástico grupo de futbolistas, incluida la célebre Clase de 1992, fueron reunidos a tal fin por el manager del club, un escocés que llevaba más de una década al mando del equipo. Aquellos fueron los días más gloriosos de Alex Ferguson, que al cabo de tamaña cabalgata fue distinguido como caballero del reino con el título de Sir. Esos once días son la excusa para repasar los 26 años y medio, casi 10 mil días, en que Ferguson llevó las riendas de uno de los clubes más populares de Inglaterra, una clase de liderazgo que derivó en 37 títulos. Parafraseando a Churchill, nunca nadie ganó tanto en tan poco tiempo en el fútbol inglés… hasta que llegó Guardiola. Futbolistas, tácticas, sistemas, mando natural. Los Días de Ferguson sintetiza el método del entrenador escocés que, con carácter y perspicacia, se volvió un sinónimo del United y, por añadidura, del fútbol británico.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

jueves, 20 de febrero de 2025

Liderazgo Ancelotti (Pablo Vignone)

Reseña:

Carlo Ancelotti (Reggiolo, 1958) no revolucionó el fútbol como su mentor Arrigo Sacchi, pero su método es confiable y exitoso, como lo demuestra su vitrina de sucesos. Lleva ganados 30 títulos nacionales e internacionales con clubes de primer nivel. Sus talentos residen en aprovechar al máximo los futbolistas de los que dispone, subordinando la táctica a ellos -una lección aprendida muy pronto-, gestionar el vestuario con calma y humor, y hacer congeniar los fabulosos egos de las superestrellas que dirige, para ponerlas al servicio de los equipos que construye. De eso trata este libro: un estudio profundo de sus dotes de líder, sus tácticas y sus conquistas, en base a los testimonios que dejó en sus libros, sus incursiones públicas, y los de quienes fueron sus futbolistas, sus rivales y sus analistas. Un compendio de las virtudes del Ancelotti entrenador, secretos que cualquier aspirante a entrenar un equipo debería conocer.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon

miércoles, 19 de febrero de 2025

Los diarios de Haaland (Pablo Vignone)

Reseña:

El romance entre Erling Braut Haaland (Leeds, 2000) y el balón comenzó desde la infancia. Hijo de atletas, dueño de un físico extraordinario y de una técnica poco común para biotipos como el suyo, el noruego escaló de manera meteórica hacia la fama: del Molde FK en su país pasó al RB Salzburgo y de allí saltó al Borussia Dortmund para recalar en el Manchester City y obtener el Triplete. Goleador prolífico y ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores del mundo, tiene todos los atributos de un delantero centro completo. Utiliza su considerable estructura para apurar a las defensas rivales, posee el ritmo y el movimiento para arrollar en el área, puede regatear y rematar con ambos pies y con la cabeza. En pocas temporadas arrasó con todos los récords de gol y se volvió un verdadero ídolo del fútbol mundial. Este libro repasa el ascenso de Haaland hacia la cima y sus principales hazañas, como los 20 hat-tricks que llevaba anotados antes de cumplir 24 años. Un peligro para cualquier portero. “Los diarios de Haaland” sintetizan la crónica más detallada de una carrera fulminante hacia el éxito.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Agapea

jueves, 6 de febrero de 2025

500 camisetas (Varios Autores)

Reseña:

Hay de todos los colores, diseños y combinaciones. Algunas mantuvieron su estilo original, mientras que otras fueron mutando con el correr de los años. Lo cierto es que existen tantas camisetas de fútbol como clubes alrededor del mundo. Y cada una de ellas despierta entre sus hinchas un sentido único de orgullo y pertenencia.

El acto de llevar la camiseta de tu equipo favorito hermana a personas de todas las edades, nacionalidades, religiones y clases sociales. No hay hinchas ricos o pobres; grandes o pequeños, científicos u obreros. El amor por tu club trasciende todo tipo de fronteras.

Una guía completa con las 500 camisetas más importantes del planeta, partiendo de Sudamérica y llegando hasta las ligas más pequeñas de la Europa balcánica. Un recorrido práctico y colorido para tener siempre presentes los colores que tanto amamos.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

martes, 4 de febrero de 2025

El Napoli de Maradona (Marco Bellinazzo)

Reseña:

Entre las temporadas de 1986 y 1987, la parábola deportiva de Diego Armando Maradona alcanza su máximo apogeo: desde la victoria en el Mundial mexicano hasta el primer Scudetto obsequiado al Napoli, transcurren menos de 11 meses. Gracias a sus proezas y al sentido político de aquellas hazañas, en ese lapso se convierte en el futbolista más poderoso de la historia.

Los goles marcados contra Inglaterra y la conquista de la Serie A –en esa época, el campeonato más bello y más difícil– representan la catarsis de dos pueblos: el argentino y el napolitano. Dos pueblos unidos por las humillaciones padecidas en las últimas décadas y también enlazados por haberse identificado con una lucha por la liberación conducida por el Diez. Para Maradona, el invaluable escenario del fútbol resultó el territorio de su rebelión, el tiempo de su valentía y el campo social de sus victorias.

El fútbol de Diego ha sido una obra de arte y, por lo tanto, un acto político. No es casual que haya sido tan amado por los hinchas como hostigado por las instituciones, como por ejemplo el fisco italiano que lo persiguió hasta su muerte reclamando un dinero que no le correspondía (como reconoce una sentencia emitida por el máximo órgano de justicia italiana, luego de la partida de Maradona). La última victoria del Pibe de Oro.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Buscalibre

jueves, 16 de enero de 2025

Los mantos sagrados de Leo (Máximo Randrup)

Reseña:

Cuando el seleccionado argentino se consagró campeón del mundo, a fines de 2022, la trayectoria de Messi alcanzó la excelencia: un recorrido lleno de vueltas olímpicas, premios, goles, asistencias y gambetas. ¡Gloria y magia en dosis idénticas! Esta publicación a puro color repasa esas camisetas con las cuales la Pulga atravesó los momentos centrales de su vida futbolística. Desde aquella casaca de Abanderado Grandoli en su niñez hasta la que usó cuando llegó a Inter Miami ya consagrado: fotos, datos y estadísticas de una carrera brillante. Pasen, lean, observen y disfruten a Messi. Con ustedes, Los mantos sagrados de Leo.

Comprar:

Editorial