Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

Estudiantes 120 (Máximo Randrup)

Reseña:

Máximo nos cuenta la historia detrás de Estudiantes 120, un libro que revive la gloria, la mística y los hitos que hicieron grande al Pincha.


martes, 2 de septiembre de 2025

1001 historias de la copa del mundo (Pablo Vignone)


Reseña:

"1001 Historias de la Copa del Mundo" es una apasionante crónica que abarca la evolución del torneo de fútbol más emblemático del planeta. Desde su fundación en 1930 hasta el último Mundial, el libro relata momentos históricos, grandes partidos y anécdotas que han marcado la historia del fútbol, así como el impacto social y económico del torneo a lo largo de las décadas. Este manual, obligatorio para todo apasionado del balompié, no solo presenta estadísticas y logros, sino que también profundiza en las emociones y rivalidades que hacen de la Copa del Mundo una celebración universal. Desde la primera final entre Uruguay y Argentina hasta el emocionante 3-3 entre Argentina y Francia en 2022, se captura la esencia del torneo y cómo cada edición trae consigo sorpresas y recuerdos imborrables. Con una estructura que invita a la reflexión y la nostalgia, la obra fascinará tanto a los aficionados veteranos como a aquellos que comienzan a adentrarse en el mágico mundo futbolero.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

sábado, 30 de agosto de 2025

¿Donde está Marcelo? (Rafael Rojas)

Reseña:

Primavera de 1964. El Real Zaragoza despide a Antonio Ramallets y elige para acabar la temporada de forma digna al técnico Luis Belló, sin experiencia en el banquillo. El equipo devuelve la ilusión a la ciudad, que sueña con conquistar al menos un título, la Copa de Ferias o la Copa del Generalísimo. Mientras llegan esas finales, Marcelino se convierte en el héroe nacional con un fantástico gol a la URSS, gran enemigo del régimen franquista, en la final de la Eurocopa. Su fama no pasa desapercibida al yerno del dictador, el marqués de Villaverde, que quiere lucirse en Madrid con el zaragocista.

El periodista aragonés Rafael Rojas debuta en la novela con una entretenida, emotiva y sorprendente trama sobre la mejor temporada del Real Zaragoza en su historia.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Amazon
Agapea

martes, 26 de agosto de 2025

Pais Vasco. Tierra de entrenadores (Naxari Altuna)

Reseña:

Euskal Herria (País Vasco) es tierra de deportistas, un lugar donde el oficio cotidiano, con sus herramientas de trabajo, se convirtió hace mucho tiempo en elemento competitivo. El deporte rural, la pugna en mar abierto entre localidades costeras, y otras disciplinas cultivadas en el territorio, crearon una cultura competitiva que se trasladó al rectángulo de juego cuando el fútbol comenzó a florecer a finales del siglo XIX. Con más de cien años de vigencia, con futbolistas y equipos de época en cada una de sus etapas, ahora llega el fenómeno de los entrenadores: directores técnicos vascos que marcan tendencia en diferentes países. Cuatro de ellos se encuentran entre los más dístinguidos de la Premier League inglesa: nacidos en un radio de 40 kilómetros, en una provincia de 700 000 habitantes. Destacando sobremanera la figura de Xabi Alonso, con su irresistible irrupción en la Bundesliga, como la gran aparición de los banquillos.

Las grandes campañas de los equipos del País Vasco iluminan el trabajo de sus entrenadores. Pero todos ellos son porque otros lo fueron antes. Y todos aprendieron de sus maestros: eminencias locales y foráneas; en un oficio que comenzó con personajes que lo abarcaban todo en el fútbol.

Comprar:

Editorial
Librería Deportiva

lunes, 25 de agosto de 2025

Quién es Chile (Esteban Arbazúa)

Reseña:

100 años de pasión alba en un solo libro

La pasión por el fútbol es uno de los fenómenos más comunes e inexplicables del mundo: un sentimiento irracional que muchas veces se comparte con otros aficionados, independientemente de los triunfos y las derrotas.

Es una locura que pasa a ser parte de la identidad de un país, de una ciudad, de una comunidad o un grupo de amigos. Entonces, ¿cómo encontrar un origen a un sentimiento tan enorme?

Quién es Chile: Cien años de historia social y deportiva de Colo-Colo es la respuesta más cercana a este misterio- A través de estas páginas su autor, Esteban Abarzúa, revisa exhaustivamente el nacimiento del equipo más popular y ganador de Chile, una historia colmada de anécdotas –muchas de ellas desconocidas– que dan cuenta de las raíces populares del Cacique, un rasgo que se mantiene hasta la actualidad.

Desde los primeros pasos de su fundador, David Arellano, hasta nuestros días, Quién es Chile es la genealogía más completa, una lectura obligada para el pueblo albo y para el hincha del fúbol, pues nos habla de un sentimiento que hace en el profesorado, en los barrios y clubes sociales, lugares que hoy en día, lamentablemente, se encuentran en peligro de extinción, pero que constituyen el corazón del mundo popular, el alma de Chile.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

martes, 19 de agosto de 2025

La mira del guardameta (Hernán Alvarado)

Reseña:

El fútbol se transforma cuando se adopta el punto de vista del guardameta. Los arqueros latinoamericanos, en especial, han contribuido significativamente al fútbol mundial por su audacia e innovación. No obstante, su aporte no ha sido suficientemente reconocido ni valorado.

Este libro presenta argumentos para remediar esta situación y, a la vez, revela secretos y detalles sobre el rol del guardameta, así como los retos, ambiciones y aspiraciones de quienes desempeñan esta posición.

Pero es más que un texto sobre guardametas y fútbol, pues honra el legado de una tradición, reflexiona críticamente sobre la actualidad y reafirma que el deporte debe continuar evolucionando.

Propone el juego como bastión de una vida pacífica entre los pueblos, mientras invita al lector a divertirse y reconsiderar su percepción del balompié.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

lunes, 18 de agosto de 2025

100 grandes triunfos (Varios autores)

Reseña:

Es un emocionante repaso por los cien años de historia del Club Universitario de Deportes. Gracias a informaciones, anécdotas, reflexiones, datos y fotografías inéditas, once cronistas deportivos identificados con la U narran, con buen estilo, los cien triunfos de gloria y garra del equipo crema. Se trata de una minuciosa investigación basada en archivos periodísticos y testimonios de futbolistas, entrenadores, dirigentes, hinchas, trabajadores y periodistas que forman parte del centenario del club más campeón del fútbol peruano.

Comprar:

Buscalibre

domingo, 17 de agosto de 2025

No fue Maracanazo (Atilio Garrido)

Reseña:

Más de medio siglo después del Maracanazo, se reunen algunos de los protagonistas para contar la historia que nunca se contó.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

jueves, 14 de agosto de 2025

La serie A en los 90 (Daniel Lagares)

Reseña:

El Mundial de Italia 1990 resultó un espectáculo fastuoso y una cita con un fútbol mezquino y conservador, dueño de uno de los promedios de gol más bajos de la historia. Pero esa Copa del Mundo disparó un proceso de excelencia único en el universo del fútbol, y durante la década siguiente se congregaron en la península los jugadores más destacados del planeta: solo aquel año arribaron 52 extranjeros. Diego Maradona iba de salida pero la Serie A de los ‘90 fue, sin duda, el mejor fútbol del mundo en ese periodo.

Daniel Lagares, un experto en la competición italiana, nos lleva a recorrer aquella década de gloria de la mano de la Sampdoria y sus gemelos del gol, del Milan de Capello y sus estrellas, de la revolución del Parma, de los hitos a repetición de la Juventus, del Inter del Fenómeno Ronaldo, de la Lazio de Beppe Signori, de la Fiorentina de Batistuta y la Roma de Balbo. Un fútbol tan competitivo que llevó a Italia a la final de la Copa del Mundo de 1994. De esos oropeles, esas filigranas, de la elegancia del fútbol peninsular de aquellos años, es que se trata esta obra.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon

miércoles, 13 de agosto de 2025

La desaparición del futbolista militante (Guy Chiappaventi)

Reseña:

«Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculiar y un personaje polémico y controvertido. Un día, declara en una entrevista que el aficionado es «un mierda» que le hace el juego al sistema; otro, trata de organizar un sindicato. Y, andando el tiempo, M. M. llegará a convertirse en el testigo clave del mayor escándalo de amaños y apuestas destapado en su país hasta la fecha… Pero quizá M. M. no cuente toda la verdad. Repudiado y dos veces lesionado de gravedad, se verá obligado a retirarse con solo veinticuatro años sin por ello dejar de brindar ocasiones para que se hable de él, aunque como narcotraficante. Importa cuatro toneladas de hachís, su bote se hunde con la carga, es detenido, consigue escapar y desaparece para siempre, aunque en realidad no esté tan lejos. Esta novela apasionante reconstruye la increíble historia del futbolista de la Lazio Maurizio Montesi, un personaje contradictorio y atormentado, espejo de una época y encarnación de un fútbol muy alejado de la gomina y los tatuajes.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

martes, 12 de agosto de 2025

Una breve historia del fútbol en 10 goles (Alfredo Relaño)

Reseña:

10 goles. 10 partidos. 10 estadios. 10 equipos y 10 goleadores. 10 instantes que han marcado la evolución del más universal de los deportes.

Este libro se fija en diez momentos que supusieron un cambio fundamental en la manera de entender el fútbol, en la manera de verlo y jugarlo y que, sin duda, contribuyeron a su expansión hasta alcanzar la dimensión planetaria de la que goza hoy en día. Es, obviamente, una elección subjetiva y que admite discusión, pero de lo que no cabe duda es de que se trata de diez goles decisivos que nos sirven para contar muy brevemente la evolución del fútbol. Como dice Alfredo Relaño en su prólogo: «No son los diez goles más bellos, pero sí diez goles decisivos que explican la historia de nuestro deporte favorito. Ahí los tienen. Se admiten reclamaciones».

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea
Buscalibre

domingo, 10 de agosto de 2025

Felines, un gigante de 1,62 (Maite Martín y Juan Jiménez Mancha)

Reseña:

La historia del Rayo no se entendería sin Felines. Sin ese cabezazo que abrió las puertas de Primera y se convitió en la semilla del Matagigantes.

A través de estas páginas descubrimos al jugador de los 405 partidos con la Franja, pero también su lado más personal con las anécdotas de quienes mejor le conocen.

Desde que emigró de Pedro Bernardo a Carabanchel hasta su dilatada carrera como entrenador, pasando por su trabajo de taxista, sus frustrados fichajes por el Atlético y el Málaga, su relación con Di Stéfano y su elección como el mejor jugador de la historia del Rayo. Todo ello regado por la importancia de su familia, que ofrece la visión más humana del mito.

Comprar:

Librería deportiva
Amazon
Agapea

viernes, 8 de agosto de 2025

El orgullo nacional (Néstor López)

Reseña:

Este libro cuenta un gol. El gol más importante de la historia de Independiente, el de Bochini a la Juventus, el que le permitió al Rojo ganar por primera vez una Copa Intercontinental, el que le dio nacimiento al Rey de Copas, el que no se vio durante muchos años hasta que alguien lo rescató del ostracismo, el de la pared de media cancha entre Bochini y Bertoni, el que se consumó en Roma el 28 de noviembre de 1973… Este libro cuenta, también, cómo llegó ese equipo a jugar esa final que lo transformó en campeón del mundo y la historia de esa década gloriosa para Independiente, la del 70, la de los triunfos internacionales.

Pero no se queda ahí, con ese gol como disparador y ese momento histórico como base, este libro narra la historia de una amistad que comenzó en los campos de juego y se trasladó a la vida. La amistad entre Bochini y Bertoni, la sociedad más recordada y exitosa de todos los tiempos para los hinchas del Rojo. Cuenta cómo se conocieron, qué ganaron durante el lustro que los unió en Avellaneda y cómo jugaban, además de poner la lupa en cómo esa sociedad futbolera perforó los límites de las canchas de fútbol para llegar hasta la actualidad.

Con palabras de los protagonistas, diferentes puntos de vista, sin dejar de lado los datos estadísticos y grageas que pintan la realidad social de cada época, este libro también da un pantallazo frenético sobre toda la historia futbolera de Independiente para llegar a la conclusión de que nunca existió una década tan exitosa como la del 70, ni un lustro tan maravilloso como el que va de fines de 1973 a principios de 1978, ni una dupla tan espléndida como la que formaron Bochini y Bertoni, ni un gol más trascendente como el que hizo el Bocha en aquella final de Roma.

Comprar:

Editorial

jueves, 7 de agosto de 2025

Mbappé Vs. Haaland (Matt Oldfield y Seth Burkett)

Reseña:

Se baten en duelo dos de las insignias del fútbol actual y futuro como son Kylian Mbappé y Erling Haaland.

Llena de acción y repleta de datos detallados, curiosidades, estadísticas e ilustraciones, esta es la nueva serie coleccionable perfecta para los fans del deporte rey.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 6 de agosto de 2025

Fernando Gómez Colomer. La zona del 10 (Jesús Manzano)

Reseña:

«En los años posteriores a dejar el fútbol como jugador, he tenido unos cuantos episodios que no fueron agradables para mí y que me apetece contar exactamente como ocurrieron porque también son parte de mi historia...».

Esta frase es toda una declaración de intenciones de lo que vamos a leer en estas páginas, porque mucha gente conoce la vida deportiva de sus ídolos, pero muy poca sabe todo lo que hay detrás. En el caso de Fernando, tal vez por su carácter sincero e inconformista, ha sido mucho y no siempre bueno...: una vida llena de éxitos, pero también de decepciones e injusticias que vamos a conocer en estas páginas.

Fernando cuenta cosas que nunca antes había contado de sus años como futbolista, pero también habla de lo que no ha ido tan bien en los años posteriores a su retirada en un mundo en el que no existe un juez tan justo como es el balón, que suele premiar siempre a los que más lo merecen.

Tal vez estas historias ayuden a entender muchas cosas que están ocurriendo en la actualidad...

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

lunes, 4 de agosto de 2025

Reyes de América (Jorge Moreno Peña)


Reseña:

El libro es un emocionante recorrido por la hazaña de la selección peruana de fútbol que ganó la Copa América 1975. De manera cronológica, reconstruye, con rigor y pasión, cada uno de los decisivos partidos que disputó la Blanquirroja para conseguir el mayor logro del fútbol nacional. Mediante crónicas, fotos históricas y testimonios, rinde homenaje a los protagonistas del título continental y valora una proeza lograda en condiciones adversas. Un valioso aporte a la memoria deportiva del Perú.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

miércoles, 30 de julio de 2025

Fuera de planes (Martín Ciraolo)


Reseña:

La inolvidable campaña del ascenso en 2006 del Club Atlético Nueva Chicago.

«Si me preguntas cual fue el secreto para ascender, fue que éramos un grupo de hermanos. Por eso pienso que no moríamos nunca, por eso sabíamos que teníamos una vida más, aunque parecía que en algún partido parecía todo perdido.» Nicolás Sánchez

«Ya el último tramo estábamos muy sólidos. El equipo era equipo. Entrábamos al vestuario todos cantando las mismas canciones, había verdadera unión. Y eso ayudó a que las cosas se dieran, a que el nivel fuera cada vez más alto y sostenido. Eso hacía que sacáramos fuerzas de donde no las teníamos, que nos jugáramos todo por todos.» César Carranza

«Esa hambre, esa ilusión, de jugar y estar ahí entre los mejores del fútbol argentino es lo que nos llevaba a intentar, a correr, a jugar. A cuando estábamos en desventaja aguantar y apretar los dientes. Además, que el club es así; es eso. Es un club muy barrial, pasional, de trabajadores, de muy fuerte sentido de pertenencia y el jugador que llega se hace de él o no se hace.» Federico Higuaín

«Creo sin dudas, que ese segundo tiempo suplementario con Belgrano, es el fiel reflejo de lo que Chicago fue ese torneo: juego, mística, corazón.» Cristian Pellerano

«El grupo del ascenso fue querer hacer historia. No era una cuestión de plata, sino de quedar en las páginas grandes del club. ¿Viste la gigantografía del ascenso del 2001 que hay en el poli? Eso para nosotros era muy motivador. Queríamos gloria y que nuestros nombres queden escritos en las páginas grandes del club.» Omar «Turco» Zarif

lunes, 28 de julio de 2025

Háblenme del Bocha (Varios autores)


Reseña:

En este libro se reúnen trece cuentos que rodean, acechan, investigan e imaginan la figura de Ricardo Enrique Bochini. Versiones del Bocha escritas por autores y autoras argentinos que lo vieron jugar o no, que gustan del fútbol o no, que son hinchas del rojo o no. No importa el abordaje, lo que se pone en juego son las diferencias, los modos de pensar, desde la literatura, la vida, la obra y los milagros de un futbolista que transciende lo que pasa adentro de una cancha. Y que se convirtió en un símbolo de cómo conviven y se complementan el fútbol, las artes plásticas, la música clásica y el ballet.

Comprar:

Editorial

viernes, 18 de julio de 2025

Atlanta, Villa Crespo y sus bohemios (Raanan Rein)

Reseña:

Villa Crespo, Atlanta y sus bohemios es un libro que repasa la vida del Club Atlético Atlanta desde su fundación y nos sumerge en los avatares que conformaron la identidad de un club que, como pocos, es un símbolo de la porteñidad y sus mixturas. Desde una perspectiva crítica, repasa la vida institucional del club que creció de manera simbiótica con el barrio de Villa Crespo y la colectividad judía.

Raanan Rein repasa la incidencia de los judeoargentinos, históricamente asociados al barrio, en la historia del club, al cual contribuyeron en la formación de su identidad. Analiza las relaciones que fueron forjando entre la colectividad y la naciente vida cultural de la city porteña en los albores del siglo xx y cómo el pueblo judío asimiló y resignificó las costumbres argentinas, siendo el fútbol, y más precisamente Atlanta, un factor clave para la integración de la comunidad en Argentina.

Comprar:

Editorial

miércoles, 16 de julio de 2025

Bernao, ídolo y loco (Leandro Balducci)

Reseña:

Bernao, ídolo y loco lleva adelante un apasionante recorrido por la trayectoria de uno de los más grandes ídolos y el mejor wing derecho de la historia del Club Atlético Independiente. Imperdibles testimonios y anécdotas de varias glorias del club de Avellaneda llevan al lector a un viaje por ese inolvidable Independiente de la década de los sesenta, con un Raúl Emilio Bernao como ídolo indiscutido de esos tiempos. Esta es una historia que merece ser contada: es el legado de un futbolista que cumplió sus máximos sueños como jugador e hizo feliz a toda una generación.

Comprar:

Editorial