martes, 21 de mayo de 2024

Los cafés de Pelayo (Moisés Rodríguez)

Reseña:

Entrar en Pelayo es como hacerlo en un templo o en un museo. Ambos lugares infunden respeto y admiración al tiempo que obligan a ralentizar el paso para admirar el entorno. Quizás por eso, al céntrico trinquet de Valencia se le denomine por unanimidad la catedral de la pilota. Para acceder a la instalación que lleva en uso más de siglo y medio es necesario pasar por su bar, que mutó en un moderno restaurante un par de años antes del covid-19. Las mesas de ambos espacios hosteleros fueron el lugar perfecto para que 125 personas, vinculadas o no al deporte de todos los valencianos, se sentasen a reflexionar sobre su presente y futuro, sus virtudes y sus carencias.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 20 de mayo de 2024

Dios y Atleti (Txus Rojas)

Reseña:

Si sientes curiosidad por explorar qué te dicen Dios y el fútbol sobre tu vida, si estás abierto a conectar con el lado más humano de Dios y el más trascendente del balompié, si amas este deporte o si te sientes interpelado por este binomio, este libro te interesa. Si no crees en Dios, si no eres conocedor de la Biblia o si tienes algún recelo hacia la religión y hacia los colores rojiblancos, aquí puedes encontrar referencias e impulsos útiles para tu vida, al margen de su procedencia.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Amazón
Agapea
Buscalibre

domingo, 19 de mayo de 2024

Una tarde de Junio (Pablo Lisotto)

Reseña:

La llamada “tragedia de la Puerta 12”, ocurrida en 1968 luego de un superclásico entre River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental, en la que murieron más de 70 personas y casi silenciada desde entonces, tiene por fin una reconstrucción rigurosa en un libro imprescindible, obra del periodista Pablo Lisotto y publicado por Ediciones Al Arco.

Su título es Una tarde de junio (la tragedia de la Puerta 12). Allí, a lo largo de casi 200 páginas, Lisotto no sólo reconstruye todo lo ocurrido con una serie de entrevistas con sobrevivientes y familiares de los fallecidos, sino que también describe hechos, corrige nombres que la historia había incorporado con incorrecciones (una síntesis del desinterés en investigar el hecho) y, más doloroso todavía, descubre víctimas olvidadas.

En un ejercicio periodístico ejemplar, también, Lisotto exhibe conclusiones pero sin necesidad de explicitarlas: son los lectores quienes, en definitiva, alcanzan una lectura contundente de lo sucedido entonces.

Divididas en tres actos (Antes, Durante y Después), en “Una tarde de junio” se despliegan las vidas de los hinchas que quedaron atrapados en las escaleras de la Puerta 12 y también de quienes los sobrevivieron: amigos, familiares, simpatizantes de Boca y River que salieron a tiempo.

Comprar:

Editorial

viernes, 17 de mayo de 2024

Las 100 historias de leyendas del Real Madrid (Guillermo González)

Reseña:

Las 100 historias de leyendas del Real Madrid es un repaso al camino que ha recorrido uno de los mejores clubes del mundo a través de sus protagonistas. Un trayecto que empieza en una tienda de moda y continúa en un Santiago Bernabéu con poso, con una carga épica construida gracias a futbolistas, entrenadores, presidentes, aficionados, etc.

No son perfiles resumidos en partidos, goles o trofeos. Son gestas, son anécdotas, son historias, son recuerdos, son instantes... Son razones que, en mayor o menor medida, convierten a los 100 elegidos en responsables de la categoría del Real Madrid. Algunas de las historias nos ayudarán a echar la vista atrás, como la de 'El Capricho' de los hermanos Padrós, fundadores del club en 1902. Otras resolverán dudas como la de la venda de Benzema, donde una lesión se convirtió en una demostración de compromiso. Y muchas de ellas reflejarán el sentimiento más puro hacia el club, como Juanito.

El Real Madrid se ha construido en base a ellos. El peso de un club esculpido por 100 leyendas con cincel y martillo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 16 de mayo de 2024

Rayo Vallecano. Un equipo de barrio (Alejandro Castellón)

Reseña:

Podríamos hablar de muchas de las características que hacen a este equipo diferente, pero hay una que quizá sea la principal, que es un equipo de barrio, pero no de uno cualquiera, sino de Vallecas.

Un barrio con una personalidad singular y eso lo sabe todo el mundo, lleno de historias únicas que no pueden entenderse sin un elemento básico, su equipo de futbol, el Rayo Vallecano. Un binomio que le da un poderoso aura capaz de atrapar a aquellas personas que los conocen.

Alejandro Castellón analiza las conexiones que han hecho de esta unión un ente exclusivo, y nos cuenta la historia del barrio de Vallecas y sobre todo del Rayo Vallecano desde sus inicios hasta la actualidad. Este libro no pretende ser un libro conmemorativo del centenario del Rayo Vallecano, aunque se publique en el año de su centenario, ni tampoco un libro revisionista, aunque hablaremos de su pasado. Este libro es un viaje por un barrio distinto, con unos valores únicos y una cohesión social increíble, donde el anticapitalismo, antirracismo, la lucha de clase y de género, siguen vivos. Y donde encontramos un escudo y unos colores que lo simbolizan, los del Rayo Vallecano.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 15 de mayo de 2024

Hasta que silben las balas (Álvaro Carrera)

Reseña:

¿Qué esconde el éxito? Hasta que silben las balas relata la vida de Kiko Martínez, cuatro veces campeón mundial y seis de Europa de boxeo profesional. El español es un hombre reservado y familiar que pocas veces se abre al público. En esta ocasión, La Sensación detalla su vida como nunca antes, para que los aficionados conozcan todo lo que ha tenido que pasar hasta llegar a ser uno de los mejores boxeadores de la historia de España.

En el cuadrilátero siempre ha sido un púgil sin miedos y valentía. En su vida personal, también. Kiko siempre ha creído hacer lo correcto en cada momento, lo que ha provocado que descubriera sus errores demasiado tarde. Por esa manera de ser, Martínez ha estado en la lona muchas veces: se ha arruinado, ha estado embargado y ha tenido adicciones. Pese a todos los problemas, el boxeador siempre se levantó y nunca rechazó nada en el deporte. Sabía que el noble arte era la única vía para poder darle una vida mejor a su familia.

Comprar:

Editorial
Amazón

martes, 14 de mayo de 2024

Un siglo cuesta arriba (Ramón Usall)

Reseña:

Aunque sus orígenes son anteriores, el siglo XX supuso la consolidación de la bicicleta como uno de los vehículos de transporte personal más utilizados en todo el mundo y del ciclismo como uno de los deportes más populares, y, por eso, más estrechamente vinculado, de una forma u otra, a los principales acontecimientos de la historia contemporánea: desde el nacimiento del Tour de Francia —a la sombra del caso Dreyfus— hasta el proceso de construcción europea, pasando por la independencia de Irlanda, la Segunda República y la Guerra Civil española, el combate contra el colonialismo, la Guerra Fría, Mayo del 68, los años de plomo o la caída del telón de acero.

La crónica ciclista de los últimos cien años puede leerse como un fiel reflejo de los acontecimientos políticos y sociales: así, este libro propone un viaje de cuarenta capítulos, o cuarenta etapas, que recorren todo el siglo pasado y muestran cómo el deporte es también, y en ocasiones sobre todo, una metáfora de la existencia humana capaz de ofrecer claves imprescindibles para comprender la realidad que nos rodea.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre