viernes, 31 de mayo de 2024

10 foráneos inolvidables (Rubén Guerrero)



Reseña:

El periodista Rubén Guerrero recorre la carrera de 10 jugadores foráneos que se convirtieron en leyendas en el futbol mexicano. Christian Benítez, delantero de poder que militó en Santos y América; Federico Vilar, ícono del Atlante; el delantero más letal en la historia de los torneos cortos, Saturnino Cardozo; el Chelito Delgado quien brillara en Cruz Azul; Mauro Boselli, bicampeón con el legendario León; André-Pierre Gignac, el delantero francés que cambió la historia de los Tigres; el siemprerecordado arquero Miguel Calero; Álex Aguinaga, el mejor jugador de toda la historia del Necaxa; Salvador Cabañas, el Mariscal que hizo historia con Jaguares y América y Darió Verón, em mítico defensor de los Pumas.

Comprar:

Amazon

miércoles, 29 de mayo de 2024

La verdad sobre el caso Negreira (Xavier Estrada Fernández)



Reseña:

Entre 2001 y 2018 el Fútbol Club Barcelona pagó más de 7,6 millones de euros a José María Enríquez Negreira, vicepresidente en esos años del Comité Técnico de Árbitros (CTA), a cambio de unos supuestos informes.

¿Cómo pudo ser posible que el número 2 del colectivo arbitral, con poder sobre la carrera profesional de los colegiados, con una enorme influencia sobre el colectivo, pudiera estar a sueldo de un club?

Esta es la pregunta a la que responde en este libro el ya exárbitro Xavier Estrada Fernández, con casi 20 años de carrera en la elite, quien ha conocido y sufrido muy de cerca un sistema viciado, con tintes mafiosos, en el que los intereses económicos y las amistades interesadas han primado con demasiada frecuencia sobre la ética profesional.

Fue este colegiado el primero en dar un paso adelante y presentar una querella contra Enríquez Negreira, del que tiene mucho que contar. Después de toda una vida dedicada al arbitraje, inició su lucha también contra la Federación Española de Fútbol y el Comité de Árbitros para que se conozca toda la verdad sobre el mayor caso de corrupción deportiva de nuestra historia. Esto le ha costado ser perseguido, marginado y finalmente despedido de la profesión que ha sido la pasión de su vida. No obstante, lo volvería a hacer para mantenerse siempre fiel a sus principios.

Estas páginas son una revelación sobre los poderes fácticos que mueven el fútbol español desde la oscuridad. Un relato que causará sorpresa y escándalo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 28 de mayo de 2024

Cuando ellas tocaron el cielo (Silvia Barba)


Reseña:

Cuando ellas tocaron el cielo, es una historia inspiradora de triunfo, lucha y perseverancia. Descubrirás cómo la selección femenina, ganadora también de la Liga de Naciones Femenina de la UEFA (2023-24), logró antes otro hito histórico: ganar por primera vez la Copa Mundial de Fútbol.

Silvia Barba, reconocida periodista deportiva, nos cuenta con detalle la crónica partido a partido, y cómo estas mujeres lograron hacer historia en el deporte. Pero este libro no solo se enfoca en los triunfos en el campo, sino también en la preparación, el esfuerzo y la dedicación que estas jugadoras tuvieron que invertir para llegar a lo más alto. Descubre las historias detrás de los partidos, las anécdotas y las dificultades que tuvieron que superar para alcanzar su sueño. Todo ello acompañado con fotografías exclusivas de estas estrellas mundiales para que las conozcas más allá de su faceta deportiva. Una generación de mujeres incomparables a las que les quedan muchos trofeos por ganar.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 27 de mayo de 2024

Pedri, por arte de magia (Roger Sabatés)

Reseña:

Pedri González era un chico de un pueblo de Tenerife que jugaba en el humilde Juventud Laguna hasta que, a partir del verano de 2018, su carrera cobró otra dimensión a una velocidad inusitada. En un año, se convirtió en el menor de edad por el que el F. C. Barcelona ha pagado más dinero en su historia. En algo más de dos años, todavía antes de alcanzar la mayoría de edad, comenzó a llevar la batuta de un club de talla mundial y de una selección campeona del mundo. Y en tres, fue elegido mejor futbolista sub-21 del mundo y de Europa por delante de talentos como Jude Bellingham o Jamal Musiala. A través de la voz de una veintena de testimonios, este libro narra la asombrosa irrupción del mediocentro, desvelando detalles íntimos de los episodios clave de su vida: de la noche que pasó de niño con el trofeo de la Champions League a la primera madrugada en la que un grupo de aficionados se reunió bajo su ventana para corear su nombre, del rechazo que sufrió de los técnicos del Real Madrid a su rápida adaptación en el vestuario culé y su sintonía con Messi, de los 73 partidos oficiales de su temporada de debut a la lucha por superar su largo historial de lesiones musculares. Un retrato completado por un buen puñado de anécdotas sobre un Pedri más personal, a quien aquellos que lo conocen suelen describir como una persona que siempre mantiene los pies en el suelo, como un tipo familiar, cariñoso y como alguien que, detrás de lo que al principio puede parecer una máscara de timidez o de introversión, oculta un gran sentido del humor y una gran personalidad.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 24 de mayo de 2024

La tribu vertical (Borja Bauzá)

Reseña:

Fútbol, política, violencia, tribus urbanas, mitología. Borja Bauzá no escribe de oídas. Él mismo formó parte de un grupo ultra en su juventud, y para escribir este libro ha pasado años recorriendo España de norte a sur y de este a oeste entrevistándose con docenas de radicales de un sinfín de aficiones e ideologías. La tribu vertical es una radiografía sociológica, cultural y política de un fenómeno de masas transversal a nuestra historia reciente; desde sus orígenes en los años setenta hasta el día de hoy, pasando por el caos de los ochenta, el salvajismo de los primeros noventa y la sofisticación que llegó a partir del 2000 con las nuevas tecnologías. Entretenidísimo, pedagógico y plagado de anécdotas increíbles. Mientras pasa las páginas el lector, sin darse cuenta, irá comprendiendo algunas de las claves de la evolución de la sociedad española —y del llamado «fútbol moderno»— en las últimas décadas. Un libro llamado a ser un clásico.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 23 de mayo de 2024

Historias insólitas de los Juegos Olímpicos (Luciano Wernicke)

Reseña:

Un juego olímpico es el acontecimiento deportivo por excelencia. Desde su resurrección en 1896, de la mano del barón francés Pierre de Coubertin, las Olimpíadas ofrecen cada cuatro años una catarata de emociones y hazañas internacionales. Al mismo tiempo, en el backstage de las contiendas se sucede una vasta colección de curiosidades y anécdotas sorprendentes, que divierten y muestran el perfil más humano de los protagonistas.

Los deportistas de élite, modernos “dioses del Olimpo”, sufren lesiones y enfermedades, robos, pérdidas de equipaje en los aeropuertos, se emborrachan, golpean a los rivales o a los árbitros, se enamoran, se casan y divorcian, tienen hijos, se quedan dormidos o pierden algún componente esencial de su equipo de competición. Unos sucumben al poder político o la presión del dinero; otros prefieren no vender su honor.

Además de hazañas y récords, Historias insólitas de los Juegos Olímpicos relata las más extraordinarias anécdotas deportivas, muchas de ellas tan sorprendentes que parecen diseñadas por guionistas de Hollywood: un campeón de tiro al blanco que perdió su mano diestra en la guerra y educó su zurda para ganar la medalla de oro; un agotado maratonista que debió correr velozmente en sentido contrario y desviarse más de un kilómetro al ser perseguido por un perro feroz; un fondista portugués que fue atropellado por un automóvil y, diez días más tarde, ganó la maratón de Los Ángeles, con récord incluido; un regatista que abandonó su carrera para rescatar a dos rivales que se ahogaban; una gemela que se hizo pasar por su hermana. Los increíbles relatos reunidos espléndidamente por Luciano Wernicke componen un poderoso cóctel de aventuras doradas.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 22 de mayo de 2024

Las crónicas del doctor (Sócrates)

Reseña:

Los textos que aquí presentamos fueron escritos por Sócrates y publicados como columnas de opinión en la revista brasileña Carta Capital, semanario político vinculado al pensamiento de izquierda. Durante más de una década el doctor Sócrates compartió sus ideas y posiciones, salvo en la fase final de su enfermedad, cuando, por motivos obvios, sus contribuciones se volvieron más esporádicas. Este espacio fue un lugar donde el ídolo del Timão y de la selección brasileña pudo analizar críticamente el fútbol, la política y la cultura popular de su país. Allí vemos a un futbolista analítico e irreverente, a veces impetuoso, otras cuidadoso al elegir sus palabras. Inteligente para entender las tramas que explican el juego y el poder, Sócrates se muestra ingenioso y transgresor, valiente y libre.

La selección de los textos revela al crack de las canchas, pero también al líder de cada institución en la que participó, al hincha fanático del club de sus amores, al analista político que se mueve entre el optimismo y la decepción, así como también al nostálgico que añora otro fútbol. Quizá un fútbol que nunca existió, pero al que siempre aspiró.

El doctor Sócrates fue un crack dentro de la cancha y un gran amigo. Fue un ejemplo de ciudadanía, inteligencia y conciencia política, además de su inmenso talento como profesional del fútbol”. Lula da Silva Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira (1954, 2011) - fue un futbolista y médico brasileño conocido mundialmente como Sócrates. Es considerado uno de los futbolistas más talentosos de todos los tiempos. Destacó también por su militancia política. En el Corinthians, el equipo del que era hincha y donde también jugó, fue conocido por ser el impulsor de la “Democracia corinthiana”, movimiento de autogestión en el deporte. A nivel internacional, fue capitán de la selección de fútbol de Brasil y disputó dos Copas Mundiales (1982 y 1986) y dos Copas América (1979 y 1983).

Comprar:

Editorial
Buscalibre