Mostrando entradas con la etiqueta Adrián de Benedictis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adrián de Benedictis. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2024

Las Chivas de Almeyda (Adrián De Benedictis)

Reseña:

La grandeza del Club Deportivo Guadalajara, las Chivas, fue aquilatada por los héroes que enriquecieron su historia desde el día de su fundación, el 8 de mayo de 1906. Fueron muchos los que en esos casi 120 años aportaron su cuota para agigantar la figura del Rebaño Sagrado.

Este libro retrata el periodo en que uno de ellos, el entrenador argentino Matías Jesús Almeyda, marcó una época inolvidable entre 2015 y 2018. Al punto que consiguió situarse como el segundo entrenador más ganador de la historia de la institución, solo por detrás de Javier de la Torre.

Esos logros son la columna medular de esta reconstrucción, con los testimonios del propio Almeyda, de sus colaboradores más directos en esas campañas y de quienes siguieron muy cerca ese tránsito por el sendero de la gloria futbolística. Un libro que seguramente hará las delicias de la afición de las Chivas pero también de todos los verdaderos amantes del futbol.

Comprar:

Editorial

viernes, 30 de junio de 2023

La final de todos los tiempos (Pablo Vignone y Adrián de Benedictis)

Reseña:

Lo tuvo todo. Dos estrellas fabulosas como Lionel Messi y Kylian Mbappé. El campeón mundial intentando defender su corona y el mejor futbolista del mundo buscando su primera estrella universal a los 35 años. Un comienzo demoledor de la Argentina, con casi 80 minutos de plena superioridad y un golazo, el de Ángel Di María, construido en base a pases de primera que mereció ser el tanto más destacado de la Copa del Mundo. Una furiosa reacción francesa que en 97 segundos remontó un 2-0, y un tanto producto de una pared sensacional que Mbappé coronó con una volea exquisita. El dramático agregado de un alargue, otro gol de Messi, otro tanto de Mbappé, una atajada agónica del Dibu Martínez a un delantero como Kolo Muani que sabe más asistir que anotar… y los penales. Una tensa definición en la que el arquero argentino volvió a lucirse y que Gonzalo Montiel cerró con el remate de su vida. Un partido de casi tres horas en la que la tensión se sostuvo y las emociones viajaron como en una montaña rusa. Una final que, a poco de concluir, comenzó a ser calificada como la mejor de toda la historia de las Copas del Mundo e, inclusive, el partido más emocionante desde que nació el fútbol. “Hemos visto la mejor confrontación deportiva de la historia en el alto rendimiento”, sentenció Juan Pablo Varsky. Juicios similares, desbordantes de admiración, se pronunciaron en todo el planeta. Una hermosa, palpitante final, analizada por sus protagonistas –argentinos y franceses-, que vivimos instante por instante en el Estadio Lusail de Qatar y cuyos secretos y anécdotas se revelan por fin en este repaso hora por hora de un día extraordinario, el 18 de diciembre de 2022, el día en que se disputó la Final de Todos los Tiempos.

Comprar:

Editorial