Mostrando entradas con la etiqueta Motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motor. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

MotoGP. Más allá del asfalto (Natacha Alfageme)

Reseña:

A veces me pregunto qué quedaría de mi identidad si un día me alejo de todo esto. Y no lo sé. No sé qué más soy aparte de periodista de MotoGP.

El Gran Premio de España de 2014 fue el primero en el que trabajé con los tres mejores pilotos españoles de la historia de este deporte. Tres de los mejores del mundo. Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Marc Márquez. Fue el inicio de una relación profesional que ha llegado hasta el día de hoy, incluso después de retirarse Jorge y Dani, ahora compañeros en las retransmisiones de DAZN. Los años que he coincidido con los tres en este pequeño universo, y a través de conversaciones delante y detrás de las cámaras, me han permitido conocer sus historias. Pasado, presente y, también, futuro del motociclismo. Porque, unos años después, ha llegado Pedro Acosta.

Pero este no es un libro biográfico, no repasa la trayectoria ni el palmarés de los deportistas que aparecen en él. Es un libro escrito para los aficionados, para quienes adoran —al igual que yo— este deporte. Es para aquellos y aquellas que desean conocer todos los detalles de este pequeño universo y a quienes intento, en lo que considero el principal objetivo de estas páginas, acercar a la persona que hay detrás del piloto.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 5 de febrero de 2025

Cuando éramos pilotos (José Antonio Ponseti)

Reseña:

En 1977 Thierry Sabine se perdió con su moto en el desierto del Teneré. Salió vivo de milagro, la experiencia le marcó de por vida y se prometió volver al desierto, pero jamás solo.

Dos años después —quizá por valentía, quizá por inconsciencia— regresó con un grupo de intrépidos hombres y mujeres que formaron parte de la primera edición del París-Dakar. El reto de enfrentarse a lo desconocido en la inmensidad del paisaje africano hizo que el éxito fuera inmediato. La mayor aventura del siglo XX había comenzado.

Estas páginas reúnen más de cuarenta historias llenas de emoción y arrojo. Porque los valientes de Sabine tuvieron que superar dificultades que ni siquiera habían imaginado: sobrevivieron al hambre, a la sed y al polvo del desierto; a averías y accidentes; a robos, enfermedades, secuestros… e incluso a un matrimonio concertado. Cuando éramos pilotos es un homenaje a una época irrepetible, repleto de historias humanas, épicas, divertidas y agridulces que suponen el testimonio vivo de una pasión irracional por la aventura en su estado más puro.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 9 de enero de 2025

Le Mans. Un Siglo de 24 Horas (Charly Barazal)

Reseña:

Las 500 Millas de Indianápolis, el Gran Premio de Mónaco de F1... y las 24 Horas de Le Mans. Las tres carreras que componen la 'Triple Corona' de la competición sobre cuatro ruedas tiene su cita más antigua, más mítica y más esperada cada año en la pequeña ciudad de Le Mans, en pleno valle del Loira francés. Allí, en tiempos tan lejanos como 1923, un grupo de locos entusiastas de las entonces balbuceantes carreras de coches se atrevieron a celebrar una prueba poco vista hasta entonces: una carrera de resistencia de nada menos que 24 horas seguidas en la que dos pilotos se iban relevando para rodar el mayor número de vueltas al circuito de La Sarthe. Nacía así la que está considerada la mejor carrera del mundo del automovilismo de competición. En esos 100 años (con la única pausa de la Segunda Guerra Mundial), las 24 Horas de Le Mans es la cita cumbre del calendario de carreras de coches en todo el mundo. Por las míticas rectas, curvas y, sobre todo, bajo el símbolo de la competición, el puente Dunlop, presente desde 1924, han pasado a toda velocidad los pilotos más importantes de la historia del automovilismo, como Tom Kristensen, Jacky Ickx, Derek Bell, el podio de máximos ganadores en Le Mans, e incluso Fernando Alonso, ganador de dos ediciones. LE MANS 24 horas x 100 años es un libro espectacular, en formato de lujo, con más de 1.500 fotografías, en el que Charly Barazal, experto en todo lo que tenga cuatro ruedas y corra mucho, nos cuenta una a una las espectaculares ediciones de la carrera más importante del mundo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 26 de diciembre de 2024

Sin filtro (Guenther Steiner)

Reseña:

Vuelve la estrella del programa Drive to Survive de Netflix con todos los secretos de su paso por la Fórmula 1.

Abróchense los cinturones porque Guenther Steiner, el favorito de los aficionados de la Fórmula 1, nos acompaña en un viaje salvaje a través de sus diez años al frente de la escudería Haas. Desde la idea de crear un nuevo equipo de Fórmula 1 hasta su salida a finales de 2023, de la que nos lo cuenta todo, Guenther nos lleva a los pit lanes de los circuitos, pero también a la jungla de las reuniones con ejecutivos, patrocinadores y comentaristas. Sin pelos en la lengua, nos revela los grandes desafíos y los pequeños detalles que mantienen en marcha los motores de un equipo de Fórmula 1.

Contado en su inimitable estilo franco y directo, repleto de anécdotas apasionantes, opiniones contundentes y verdades como puños, este es Guenther en su mejor versión: perspicaz, directo y completamente sin filtro.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 27 de marzo de 2024

Fórmula 1. Anatomía de una pasión (Víctor Abad)

Reseña:

Apasionado de la Fórmula 1 desde pequeño, Víctor Abad creó con solo quince años un canal de YouTube para ofrecer vídeos de humor, opinión, análisis sobre pilotos y resúmenes de Grandes Premios.​ Con los años se ha convertido en uno de los canales de F1 más seguidos y Víctor, en uno de los analistas más reconocibles y respetados del medio. En este libro reflexiona sobre los motivos de una pasión que ha marcado su trayectoria vital y profesional, y lo hace explicando, capítulo a capítulo, las claves no siempre evidentes que definen la Fórmula 1:

- Los pilotos
- Los equipos
- El coche
- La unidad de potencia
- Los neumáticos
- Los circuitos
- Los Grandes Premios
- La pasión

Gracias al lenguaje didáctico de Víctor Abad, el lector entenderá mejor el papel de los diferentes actores de la Fórmula 1, sabrá interpretar los avatares de una carrera y las decisiones de los equipos, y, a la postre, aprenderá a amar un espectáculo grandioso. Porque este libro, en definitiva, no es otra cosa que una carta de amor a la Fórmula 1.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 2 de mayo de 2023

Moto hazañas (Dennis Noyes y Kenny Noyes)

Reseña:

Dennis y Kenny Noyes, padre e hijo, han perseguido sus sueños como pilotos y periodistas de motos. Ambos comenzaron corriendo en óvalos de dirt track en Estados Unidos, y posteriormente se convirtieron en campeones de España en sus respectivas épocas y llegaron al mundial. Dennis como periodista y en la cabina de comentaristas de televisión, mientras que Kenny lo hizo en la pista, compitiendo en la categoría de Moto2. Cada capítulo de este libro constituye un relato en sí mismo, pero todos son sobre aventuras y anécdotas moteras. Pocas fueron publicadas y algunas parecen imposibles, pero, por suerte o por desgracia, realmente pasaron.

Comprar:

Editorial

viernes, 24 de marzo de 2023

Eso no estaba en mi libro de historia del motociclismo (Juan Pedro de la Torre)

Reseña:

¿Qué nexo existe entre la lucha contra el fascismo, la carrera espacial norteamericana y la llamada Guerra Fría? ¿Ninguno? Pues aunque parezca increíble, estos tres hitos del siglo XX se encuentran conectados a través de la historia de la motocicleta. ¿Y qué relación mantienen personajes tan diversos como John Surtees, el único hombre que ha sido campeón del mundo de Fórmula 1 y de motociclismo, con el actor Steve McQueen y el guerrillero Ernesto Che Guevara? Sencillamente, que una moto les cambió la vida.

Eso no estaba en mi libro de historia del motociclismo es un recorrido a lo largo del fascinante mundo de la moto, en el que descubrimos momentos insólitos, personajes absolutamente fascinantes, e historias de superación. Es una verdadera aventura de principio a fin que nos desvela la creación de una nueva industria y toda su complejidad, su contribución al desarrollo de la automoción en momentos claves de la sociedad del siglo XX, su eterno desafío frente al potencial económico de las industrias automovilistas, y el atractivo del embriagador mundo de las carreras, repleto de figuras tan brillantes como otras realmente esperpénticas.

Escrito en un tono ameno, desenfadado, en ocasiones casi burlón, el autor nos conduce por un mundo repleto de sorpresas, un escenario adictivo, en el que, una vez más, la realidad superará todo cuando pudiéramos haber imaginado.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 22 de marzo de 2023

El gran circo de la fórmula 1 (Nira Juanco)

Reseña:

La Fórmula 1 es uno de los deportes más espectaculares del mundo. Su grandiosidad lo envuelve todo. Una mezcla explosiva de velocidad, tensión, valentía, pero también de dinero, lujo y muchos egos.

Nira Juanco, una de las periodistas más reconocidas y con más experiencia del paddock, se sumerge de lleno en una época trepidante de la F1 para contarnos, desde las entrañas de este «gran circo», los detalles e historias desconocidas que se desarrollaron alrededor de los grandes hitos del momento. De la llegada de Alonso a Ferrari al primer equipo español en la F1, pasando por Alguersuari, De la Rosa o María de Villota, este libro no deja ningún detalle al azar ni tampoco ninguna polémica sin analizar.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea

miércoles, 15 de febrero de 2023

Max (André Hoogeboom)

Reseña:

Max Verstappen es la nueva y sensacional estrella de la Fórmula 1. Nacido en el seno de una familia automovilista, empezó a correr en karts a los 4 años y, en 2015, menos de seis meses después de su decimoséptimo aniversario, se convirtió en el piloto más joven en sentarse al volante de un Fórmula 1. 

Tras su primera victoria en Grandes Premios en 2016, se convirtió en candidato al título mundial, corona que se ciñó por fin con la escudería Red Bull en 2021 y nuevamente en 2022.

Como un verdadero maestro neerlandés, ha aportado savia nueva a la Fórmula 1 y ha convertido al más glamuroso de los deportes del motor en una actividad aún más emocionante.

Esta biografía, escrita por un periodista neerlandés especialista en F1, nos muestra el fulgurante ascenso de Max a la fama mundial, cubriendo todos los pasos de su carrera hasta hoy, y nos muestra los rasgos de su fuerte carácter y su gran talento, con la participación y las voces de grandes personajes de la Fórmula 1.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

sábado, 17 de diciembre de 2022

50 años de carreras en cuesta (Daniel Ceán-Bermúdez)

Resumen:

El Campeonato de España de Montaña celebró en el 2021 el 50 aniversario desde que el certamen se disputa de forma ininterrumpida. Este libro surge para conmemorar la efemérides y con el objetivo de convertirse en la obra que recopila por primera vez el desarrollo de las cincuenta y un temporadas disputadas desde el 1971 con textos, fotos, clasificaciones y testimonios de los pilotos que han protagonizado muchos de los hechos más destacados en estas cinco décadas de la montaña española.

Comprar:

Editorial

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Eso no estaba en mi libro de historia del automovilismo (Juan Pedro de la Torre)

Resumen:

¿Sabía que a Henry Ford se le ocurrió la idea de la cadena de producción después de visitar un matadero? ¿Que antes de dedicarse al negocio de los neumáticos, la principal actividad de Michelin era la fabricación de pelotas de goma para los niños, y zapatas de freno para los carros? ¿Qué el origen del Volkswagen Escarabajo es una iniciativa de Adolf Hitler para dotar de un coche asequible a cualquier familia alemana?

Esto no estaba en mi libro de historia del automovilismo, reúne mil y una anécdotas y curiosidades surgidas a lo largo de la historia de la automoción, muchas de ellas extrañas para el gran público e incluso para muchos aficionados al automóvil. Un libro ameno y desenfadado, que no busca establecer ningún tratado sobre la historia del automovilismo sino acercarnos un poco más al coche, ese objeto tan cotidiano que está tan presente en el día a día de nuestras vidas.

«Un libro imprescindible que ayudará al lector a comprender el maravilloso mundo del automovilismo desde todas sus facetas». Emilio Carricoba, mecánico de Rolls-Royce y asesor externo de Juan Manuel Fangio.

«Juan Pedro de la Torre explica la técnica más complicada convirtiéndola en sencilla y salpimenta la historia del motor con un toque fresco de novela». Rafael Cerro, pionero de la radio del motor en España con el espacio En marcha.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Max Verstappen. La Biografía (James Gray)

Resumen:

Pocos pilotos han sacudido a la Fórmula 1 de la misma manera que Max Verstappen. Siendo ya el piloto más joven en la historia de la F1, con solo 17 años, su carrera debut para Red Bull en el Gran Premio de España de 2016, lo vio convertirse en el piloto más joven en ganar una carrera, lograr un podio o incluso liderar una vuelta.

Hijo del legendario piloto de la F1 Jos, y de la piloto de kart de élite Sophie Kumpen, Max estaba destinado a ser piloto de carreras. Y desde ese debut que acaparó titulares de prensa, ha continuado dejando una impresión indeleble en el deporte, provocando críticas y aplausos en igual medida, hasta finalmente convertirse en campeón en 2021.

El periodista deportivo James Gray busca comprender la naturaleza franca y el estilo de conducción agresivo que hacen de Verstappen una personalidad fascinante antes, durante y después de las carreras.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon
Agapea

domingo, 5 de junio de 2022

Valentino. Las mil caras de Rossi (Nadia Tronchoni)

Resumen:

Valentino Rossi ha ganado nueve títulos mundiales en cuatro categorías, es el piloto con más podios (229) en la historia del Mundial de Motociclismo, y además ha conseguido el mayor número de victorias (89), podios (196) y vueltas rápidas (75) en MotoGP. Para muchos, se trata del mejor piloto de todos los tiempos, pero no por sus impresionantes números, sino por el impacto que causó en el mundo de las motos, solo comparable al que supuso Michael Jordan en la NBA.

En el año de su retirada, la periodista Nadia Tronchoni ha accedido al círculo de familiares y amigos de Rossi para saber quién se esconde detrás del risueño italiano, ha hablado con grandes nombres del motociclismo para que valoraran el alcance de su legado y con sus principales adversarios para conocer los detalles de su historial de rivalidades. Y, por supuesto, se ha detenido a analizar con detalle el episodio de Sepang del 2015.

¿Por qué rompió Valentino Rossi las reglas de juego en el calor húmedo y sofocante de Malasia? ¿Cómo cayó en la trampa de Márquez el que es probablemente el mejor piloto de todos los tiempos? ¿Cómo cambió aquel puntapié la historia del motociclismo y la carrera del que es, sin duda, el piloto más popular y querido en el mundo entero? Quiero encontrar los porqués que se esconden tras el episodio más oscuro en la carrera de Rossi. Quiero entender al personaje. Y conocer un poco mejor a la persona.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon
Agapea

jueves, 17 de febrero de 2022

Antonio Conte. La estructura (Ignacio de Orbe)

Resumen:

¿Por qué explicar en este libro la estructura que crea Antonio Conte en sus equipos? Quizás sea la mejor manera de evidenciar la idea de fútbol que tiene, no porque ganó con ella, sino por cómo lo hizo. Profundizando en su estructura, conoceremos mejor a la figura que hay detrás, poniendo en valor su dominio y conocimiento del juego. Pero lo más importante, descubriremos por qué lo fundamental es la idea, más allá del posicionamiento elegido.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon

miércoles, 9 de febrero de 2022

Lewis Hamilton (Frank Worrall)

Resumen:

Con siete títulos mundiales y más de un centenar de victorias, Lewis Hamilton es, sin discusión, el piloto de Fórmula 1 más exitoso de todos los tiempos. Pero su ascenso estelar en las filas del automovilismo no fue de ninguna manera sencillo.

Esta es la historia de sir Lewis Hamilton, desde sus orígenes en la isla de Granada y su modesta infancia en un barrio popular de Stevenage hasta aquel ya lejano primer Mundial del 2008. A este primer éxito le seguiría una sucesión de momentos memorables marcados por sus enconadas rivalidades con Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Nico Rosberg y, más recientemente, con Max Verstappen. Junto al holandés protagonizaría en el 2021 uno de los finales de Mundial más disputados y emocionantes de la historia. Aunque vio cómo se le escapaba la victoria en el último suspiro, Lewis Hamilton volvió a demostrar la grandeza del piloto más laureado de todos los tiempos.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon

domingo, 9 de enero de 2022

Rallye. 125 años (Varios autores)

Sinopsis:

Los autores de este libro atesoran una vasta experiencia, reflejada en estas páginas con una amplia visión del mundo de los Rallyes. Como periodistas, copiloto y piloto (el añorado Martin Holmes y Francisco Santos), y como ingeniero mecánico experto en la historia del automóvil (José Barros Rodrigues) han trasladado a este libro las emociones de una modalidad de espectacularidad única, y han dado a conocer la evolución mecánico de los coches. Otros periodistas especializados han sumado sus valiosas experiencias en la competición, y esas vivencias se traducen en unos textos cargados de emociones de pilotos, copilotos y organizadores de Rallyes. Los hombres y las máquinas son los elementos clave de un deporte que ha evolucionado como actividad empresarial, moviendo millones de euros y de espectadores. Y todo ilustrado a todo color con cientos de las mejores fotos e ilustraciones.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon

viernes, 12 de abril de 2019

Más allá de la línea roja. Historias de automovilismo (Daniel Ceán-Bermúdez)


Sinopsis:

Más allá de la línea roja. Historias de automovilismo recorre las vivencias de cuarenta años de competiciones de motor contadas de un modo diferente, cercano y entusiasta. Grandes Premios de Fórmula 1, las 24 horas de Le Mans, las carreras tipo Indianápolis, los rallyes y las pruebas de montaña, enfocados en los grandes protagonistas, los pilotos: Senna, Villeneuve, Andretti, Moss, y también Zanini, De la Rosa o Javi Villa. Un compendio de relatos cortos en los que se mezcla el rigor con la pasión de unas historias trepidantes.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Amazon

viernes, 1 de junio de 2018

La última noche de Ayrton Senna (Giorgio Terruzzi)


Sinopsis:

Sábado, 30 de abril de 1994, Hotel Castello. En la suite 200 transcurre la última noche de Ayrton Senna. Faltan pocas horas para el Gran Premio de San Marino y en el aire se respira tensión lúgubre. Esa misma tarde, ha muerto Roland Ratzenberger; el día anterior, Rubens Barrichello se ha salvado de milagro tras un brutal accidente durante las pruebas. Senna, muy afectado, quiere que todo se detenga. Su hermano Leonardo acaba de hacerle escuchar una grabación comprometedora de Adriane, su novia, la única persona en la que halla cierta paz. Senna sabe muy bien que su familia la ve con malos ojos, y el gesto de su hermano no es más que el enésimo intento de separarlos. Será una noche de pensamientos y reflexiones, a lo largo de la cual pasará revista a toda su vida: la compleja relación con su padre, sus polémicos amoríos, la rivalidad con otros pilotos (Piquet, Prost, el enfant terrible Schumacher), la inspiración mística que late en su interior y la necesidad de dar un giro a su vida para ayudar a quienes tienen menos.

Con un estilo seco y rítmico, Giorgio Terruzzi reconstruye en clave psicoanalítica la complejidad del Senna piloto y hombre, y disecciona el origen de su mito. El resultado es un retrato íntimo e inesperado, apasionante en su aproximación al momento fatal: un campeón enfrentado a su propio talento, pero también el perfil de un mundo que, tras el 1 de mayo de 1994, nunca volvería a ser el mismo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte Inglés

sábado, 25 de junio de 2016

24 horas en Le Mans (J.A. Grégoire)


Sinopsis:

En la apacible campiña de Le Mans, cada año el mundo cambia por un día. Los automóviles más potentes se dan cita un sábado de junio para competir en la máxima prueba de velocidad y resistencia: las 24 Horas.

En 1954, el equipo Maller ha acudido a Le Mans para competir con el coche más vanguardista de su tiempo: el Maller a turbina, un bólido propulsado por un mecanismo que pertenece al aire

Roger Giraud, joven y prometedor piloto, acosado por el desamor y la amargura, será el encargado de dominar el espíritu de esta máquina insólita. Conducirá día y noche, llueva o haga sol, luchará contra las trampas del circuito, contra los fallos de la mecánica y contra la voluntad de sus adversarios.

Ante él, la larga noche de Le Mans, ante él cuatro mil kilómetros de carrera; pero también los ojos de Nicole, esos ojos azules, que podían ensombrecerse y alcanzar profundidades de abismo...

miércoles, 13 de abril de 2016

Rudolf Caracciola (Rudolf Caracciola)


Sinopsis:

El mundo conoció sus proezas cuando el automovilismo todavía era un deporte de supervivencia. Rudolf Caracciola era corredor por vocación, por instinto, porque todo su ser le obligaba a ello; porque pilotar coches de carreras era su vida y no le importaba que también pudiera ser su muerte. Fue el más exitoso piloto alemán de la primera mitad del siglo XX y uno de los hombres clave durante el domino de las «flechas de plata», los imbatibles bólidos de Mercedes y Auto Union, orgullo del Tercer Reich. En su autobiografía, escrita en 1958, rememora los magníficos días del deporte del motor, cuando triunfos y derrotas, rivalidad y camaradería, amor y tragedia corrían de la mano en los circuitos de un mundo que agotaba las horas de una paz no duradera.