Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2025

Western Lane (Chetna Maroo)

Reseña:

Gopi tiene tan solo once años cuando muere su madre. Según la tía Ranjan, lo que ella y sus hermanas mayores necesitan es ejercicio y disciplina, y dado que tres adolescentes es demasiado para un padre viudo, se ofrece a acoger a una de las niñas en Edimburgo, muy lejos de la casa familiar. El padre de Gopi, sin embargo, cree que a sus hijas les conviene mantenerse ocupadas y apasionarse por algo que puedan compartir con él, y decide que ese algo será el squash, al que dedicarán dos, tres y hasta cuatro horas al día.

Es entre las paredes del centro deportivo Western Lane donde, en el transcurso del primer año tras la muerte de su madre, se revela el enorme talento de Gopi. Ella misma nos cuenta esa etapa de duelo y de transformación: un año en el que habrá de lidiar con el dolor y la ausencia, pero en el que descubrirá también la ternura y la determinación, la existencia de las reglas y la necesidad de pelear por cambiarlas.

Escrita en un estilo contenido y evocador, con una madurez impropia en una primera novela, Chetna Maroo nos presenta una conmovedora historia de hermandad, arraigo y superación, que resultó finalista del prestigioso Premio Booker. Con voz tierna y serena, casi susurrada, Gopi nos guía por la pista de squash y por la vida de una familia que, despojada de su miembro más amado, lucha desesperadamente por recuperar su esencia.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

jueves, 16 de octubre de 2025

Golpe de luz (Rita Bullwinkel)


Reseña:

En un caluroso fin de semana de julio, ocho boxeadoras adolescentes disputan un torneo amateur en el Palacio del Boxeo de Bob en Reno, Nevada. Todas albergan sueños y aspiraciones, y se mueven por el ring como si hubieran nacido solo para estar allí, para pelear.

Combate tras combate, Rita Bullwinkel nos acerca –con humor, ternura y una mirada inquisitiva y penetrante sobre los cuerpos en tensión– a los deseos de esas jóvenes de tomar o perder el control, de hacer que el tiempo se acelere o se detenga, de ser aterradoras, innegablemente buenas en algo. Cada una carga con sus propias razones para los sacrificios que hacen en busca de ese instante efímero de gloria: alzarse con el trofeo de las Hijas de América. Y esas razones son las que nos hablan de clase social, de relaciones familiares, del salto a la vida adulta, tan complicado y amargo muchas veces, y de rivalidad pero también de amistad.

Intensa, divertida e inusualmente original, Golpe de luz esboza un retrato del deseo, la envidia, el perfeccionismo, la locura y el puro placer físico que impulsa a las mujeres jóvenes a luchar –incluso, y quizá con más ahínco, cuando nadie las observa–. Es también una exploración sutil y magistral de la extrañeza que supone intimar físicamente con otro cuerpo justo en el momento de enfrentarlo, medirlo y resistirlo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 15 de octubre de 2025

Adiós al árbitro (Juan Pablo de Luca)

Reseña:

La justicia no siempre está en la cancha. Una final de Copa termina en tragedia. Un árbitro retirado, hackers, barrabravas y una conspiración que va mucho más allá del fútbol. Alguien mueve los hilos desde las sombras. Barbicano y la inspectora Alma Noa se sumergen en un entramado de ideales, corrupción, intereses ocultos y presiones políticas. La búsqueda de la verdad los llevará a jugar el partido más difícil de sus vidas. Adiós al árbitro es un thriller electrizante que expone el lado oscuro del deporte más popular del mundo.

Comprar:

Editorial
Amazon

martes, 30 de septiembre de 2025

Al estilo Jalisco (Juan Pablo Villalobos)

Reseña:

La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. Juan Pablo Villalobos, escritor consagrado, Premio Herralde por No voy a pedirle a nadie que me crea, se calza las botas de fútbol para contar una historia imposible sobre delirios de grandeza y promesas de felicidad. Todo cocinado con la receta habitual del autor: prosa afilada, sentido del humor y giros inesperados. Y las ilustraciones inconfundibles de Julio César Pérez. Que empiece el jogo bonito.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

sábado, 16 de agosto de 2025

Instadrama Alpino (Lara Magdaleno)

Reseña:

En la travesía Helbronner, dos alpinistas ―Ana y Emeterio― sufren un accidente y caen en una grieta del glaciar.

Tras el rescate, él permanece inconsciente y ella se percata de que padece una laguna en su memoria que abarca los diez últimos años, en temas cotidianos como las noticias o la tecnología, pero también en cualquier suceso relacionado con las montañas.

En la reconstrucción de sus recuerdos cuenta con el apoyo de un médico que evalúa el alcance de las secuelas, y la interacción con Alexia, un asistente virtual del teléfono que la acompaña en los momentos más duros del accidente. Fruto de esas conversaciones, la mente en blanco de Ana irá restaurando ―y novelando― la realidad de las cumbres para ofrecérsela a su compañero en el regreso de su letargo.

Con ironía e ingenuidad, y la montaña como escenario, Ana se enfrenta a las situaciones cotidianas de una pareja: flirteo, confidencias, proyectos o infidelidad, pero también reflexiona acerca de nuestra capacidad crítica ante la masificación en las cimas, su mercantilización o su deterioro.

El tiempo de reflexión permite a la protagonista eliminar las capas superfluas de toda la información que la tecnología le proporciona, para llegar a preguntas fundamentales como ¿qué es para cada uno de nosotros la montaña y cómo queremos conservarla?

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon

viernes, 13 de junio de 2025

Bacalao de Bilbao (José Francisco Alonso)

Reseña:

Norberto Lopetegui, el futbolista más prometedor que jamás ha tenido el Athletic de Bilbao, no se decide a firmar la renovación para continuar en el club. La ciudad entera asiste atónita al hecho insólito de que uno de sus hijos dude sobre si continuar o no en el club. Algunos piensan que existe una suculenta oferta del Real Madrid o del F. C. Barcelona. Y, como no puede ser de otro modo, poco a poco los ánimos comienzan a calentarse en un clima cada vez más enrarecido y hostil avivado por los rumores, las sospechas e incluso la ira.

Primero comienzan a llamarle traidor. No tardan en aparecer las amenazas de muerte y es entonces cuando el profesor de Filosofía Loizaga y su amigo Román Escudero, ertzaina, además de compañero de sufrimientos futbolísticos, entrarán en acción para adentrarse en las profundidades y los tejemanejes del oscuro (sí, oscuro) mundo del fútbol.

En Bacalao de Bilbao, José Francisco Alonso sumerge a su protagonista, el ya legendario Loizaga, en una historia tan hilarante como adictiva que aborda de manera magistral el compendio de las pasiones humanas más español: fútbol, gastronomía y familia, para reflexionar (y hacernos reír) al hilo de un tema universal: la traición.

Porque de esto, en el fondo, va este libro ameno como pocos, una novela para los amantes de las grandes tra(d)iciones.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

viernes, 2 de mayo de 2025

Cuentan las crónicas (Javier López Menacho)

Reseña:

«Charlaron un rato sobre las dificultades de la paternidad, sobre un mundo que cada vez parecía más gris, más sucio, más peligroso, más rancio, más lleno de podredumbre, y cómo el fútbol era a la vez escapatoria y reflejo de todo cuanto estaba sucediendo. ¿Qué les vamos a dejar a nuestros niños?, se preguntaron.»

Santiago Peña, delantero centro de un equipo de barrio recién ascendido a la segunda división de la Liga Española de fútbol, tiene un objetivo: asegurarse, por acción u omisión, de que su equipo pierda el último partido de la temporada. El ambiente festivo en la grada y la intrascendencia del resultado invitan a hacer efectivo un plan en el que todos ganan, pero es entonces cuando la memoria aflora y surgen las dudas.

Javier López Menacho retrata en Cuentan las crónicas las diferencias entre el fútbol de élite y el fútbol modesto, difuminando el concepto de éxito y fracaso y enarbolando un homenaje al «otro fútbol», el que estructura comunidades por amor al deporte, lejos de la influencia del negocio. Esta narración en tiempo real del último partido del campeonato de un club humilde nos habla de integridad, de valores, de precariedad, de vidas truncadas y de cómo un solo gol en las catacumbas del fútbol de élite puede alterar toda una vida.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 20 de marzo de 2025

Carrera hacia la muerte (Peter Lovesey)

Reseña:

En el Londres de 1879, el Pabellón Agrícola se convierte en el escenario de un evento tan insólito como fascinante: una carrera de resistencia de seis días, donde los competidores persiguen la gloria recorriendo la mayor distancia posible. El público apuesta y se divierte, los entrenadores se entregan, los atletas luchan contra el agotamiento… Pero un crimen inesperado cambia las reglas del juego.

Cuando uno de los corredores muere en circunstancias sospechosas, el inspector Cribb es llamado a investigar. Rodeado de rivalidades deportivas, apuestas clandestinas y secretos oscuros, deberá descifrar un caso lleno de intrigas, antes de que el espectáculo concluya.

En esta novela cargada de tensión, ambientada en el vibrante y sombrío Londres victoriano, Peter Lovesey teje un misterio que mantendrá a los lectores en vilo hasta el impactante final.

¿Quién será el próximo en caer?

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 20 de junio de 2024

Bajo Palos (Pepe Martínez Carrascosa)

Reseña:

Bajo Palos es la historia del ascenso y caída de Coque Robles. Natural del pueblo madrileño de Villaviciosa de Odón, se inicia en el fútbol de la mano de su padre en el equipo de su pueblo. Su calidad y buena fortuna le llevan al Atlético de Madrid, la selección española (con la que jugará los Juegos Olímpicos de Sidney, donde conocerá a su esposa: Charlotte), el Málaga y el Torino. Su fama como deportista le hacen acreedor de un cargo político -como concejal en Marbella- y al éxito empresarial -socio de la empresa familiar dedicada al sector inmobiliario-; sin embargo, su poca cabeza le juega una mala pasada y esa vida regalada se va completamente al traste en un abrir y cerrar de ojos.

Al igual que ocurre en El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas, una denuncia falsa inicia el descenso a los infiernos de Coque. Paso por los calabozos, juicios, desprestigio social, despidos y embargos, problemas con el alcohol y las drogas, alejamiento de su familia, divorcio, ruina empresarial y económica, ingresos en un hospital... se suceden hasta tocar fondo.

En su peregrinar por las frías calles de Madrid, en plena decadencia física y mental, conoce a Marcial, Marjo y la hacker Caronte (trasunto de la Lisbeth Salander de Stieg Larsson) que le ayudan a recuperar su confianza y planear una calculada venganza con la que volver a su anterior vida. A lo largo de 350 páginas, Bajo Palos refleja ambientes del lujo -clubes de intercambios de pareja, prostitución de alto standing, la jetset marbellí o la vida lujosa de futbolistas profesionales, abogados sin escrúpulos y políticos corruptos- con la realidad del sinhogarismo -el deambular por las calles en invierno, la mendicidad, los albergues sociales o las casas okupas-.

Comprar:

Editorial

lunes, 18 de marzo de 2024

Un balón blanco con pentágonos negros (Fernando Cuesta)

Reseña:

Mitad memorias, mitad fantasía, estas páginas, ambientadas en el mundo del fútbol español durante un período que cubre desde la década de los años 1970 hasta prácticamente hoy en día, nos ofrecen una visión personal -y tal vez no demasiado alejada de la realidad- acerca de una actividad que comenzó siendo un pasatiempo de jóvenes chiflados, pasó luego a convertirse en un rentable deporte profesional, y más tarde ha llegado a ser el mayor espectáculo del mundo, seguido con interés, pasión, e incluso fervor, por cientos o tal vez miles de millones de seres humanos repartidos por los cinco continentes, a la par que constituye un enorme negocio a escala planetaria, que mueve ingentes cantidades de dinero, superiores a los presupuestos de muchos estados.

Su anónimo protagonista va recorriendo ante nuestros ojos todo el escalafón futbolistico, de los embarrados campos de Tercera a los lujosos despachos donde se toman las decisiones que configuran, para bien o para mal, un escenario mediático que se consume ininterrumpidamente, aquí y allá, condicionando no sólo una considerable parte de nuestro tiempo de ocio, sino en muchos casos la vida entera, tomando el lugar que antes ocupaban creencias religiosas e ideologías políticas, o solapándose a ellas.

Veremos desfilar a una serie de personajes -jugadores, técnicos, dirigentes, informadores, auxiliares-, algunos de ellos reales pero la mayoría meras criaturas de ficción, así como situaciones que nos harán dudar de su verosimilitud, preguntándonos si son fruto de la pura fabulación o quizás reflejo, más o menos fidedigno, de los auténticos entresijos de ese gigantesco y fascinante circo que se ha montado en torno a una pelota, y que a menudo, parafraseando la famosa frase de Clausewitz, no es sino la continuación de la guerra por otros medios. Afortunadamente.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 31 de enero de 2024

Salvar a Messi (José Eduardo Moreno)

Reseña:

En el Mundial de Brasil de 2014, Churchill, un hincha argentino algo trastornado, vuelve a despertar el día de la final sabiendo todo lo que va a pasar. Desesperado hará lo imposible por torcer el fatídico desenlace.

Ocho años después, Churchill es un despojo de salud mental, sostenido a base de psicofármacos y latas de conserva. Unos días antes de la final del Mundial de Qatar, recibe un misterioso sobre con un pasaje a Lusail y una entrada para el partido. Movido por fuerzas desconocidas, Churchill encarará un nuevo reto con su destino y el de todo un pueblo.

martes, 23 de enero de 2024

¿Qué tiene Leo en la cabeza? (Fernando de Vedia)

Reseña:

La historia del pase futbolístico de todos los tiempos. ¿Ficción o realidad?

La trama de una obsesión, atravesada por emociones y circunstancias inesperadas, que llevará a esta novela a un final sorprendente.

Comprar:

Editorial

miércoles, 17 de enero de 2024

Derrotas (Miguel Ángel Lara)

Reseña:

La memoria es el refugio para mezclar tres etapas de la vida del protagonista.

El presente, el del silencio que golpea a un Madrid encerrado a causa de la pandemia. Días oscuros, de muerte, de soledad.

Un pasado lejano, el del verano de 1982. El de una España pendiente del Mundial de fútbol, pero no solo. Porque ETA no calla sus armas. El país se prepara para unas elecciones que meses después devolverán el poder a la izquierda tras 46 años y las heridas incurables de una brutal Guerra Civil. Un niño de 12 años vive los días del Mundial atrapado por algo que en su casa no se explican: no va con España, va con la Unión Soviética.

Y un pasado más cercano, el del año en el que se derrumba la URSS y cae todo el bloque comunista. Aquel niño de 1982 es un joven golpeado por la muerte inesperada de su padre. De repente se encuentra con una mujer que le marcará la vida, que unirá sus mundos de ayer, hoy y mañana a través de otra guerra.

Comprar:

Editorial

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Cola de lagartija (Jero García)

Reseña:

Todos somos un poco como Cola, el inolvidable protagonista de esta historia, porque todos, en algún momento de la vida, necesitamos ayuda y sentimos la necesidad de tenderle una mano a alguien. Esto es lo más extraordinario: ayudar a otro ser humano. Y no hay nada más bonito que recibir apoyo cuando lo necesitas.

Cola se cayó muchas veces, pero todas consiguió levantarse. Y no solo para estar en pie, sino para seguir peleando. Eso es la vida. Hay que aprender a encajar más que a esquivar, porque no somos el golpe, sino lo que hacemos tras el golpe; no somos la hostia, sino lo que hacemos después de la hostia; no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

sábado, 21 de octubre de 2023

Cuarteles de invierno (Osvaldo Soriano)

Reseña:

Andrés Galván, cantor de tangos en decadencia, y Tony Rocha, un boxeador también en el ocaso de su carrera, son los memorables protagonistas de esta historia ambientada en un pueblo imaginario de la provincia argentina durante la dictadura: una extraña pareja en horas bajas que sufre sobre su curtida piel, con la dignidad de los luchadores derrotados, los efectos de la violencia y los abusos del régimen militar.

El plan de ambos, cuando llegan a Colonia Vela, es hacer lo suyo, cobrar e irse. Su problema es que, desde el momento en el que se bajan del tren, van tomando conciencia de que, para cobrar, deberán tragarse el orgullo y agachar la cabeza delante de los milicos.

A medida que la acción avanza, las figuras de los dos protagonistas emergen como símbolos universales de la lucha por la supervivencia, y la prosa descarnada y chandleriana de Soriano construye el cuadro estremecedor de una comunidad sumida en el miedo y el silencio y rendida a la injusticia y a la prevaricación. Cuarteles de invierno retrata así, de forma excepcional y metafórica, la crueldad que posee la violencia cuando se hace sistemática e inexplicable.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 12 de octubre de 2023

Gol bajo cero (Hans J. Graf Bogran)

Reseña:

El futbol era su vida. Ahi dejaba sus ilusiones y sus anhelos. Dos caminos, un destino, en una historia emocionante que culmina con predicción a destiempo, que hizo historia. Adripathi Sherpa llegó a la cima y lo conquistó todo...

Comprar:

Editorial

sábado, 23 de septiembre de 2023

La primera estrella (Juan Pablo de Luca)

Reseña:

La primera estrella es el sexto libro de la Saga Barbicano, que empezó con Misión Tilcara, y continuó con El fantasma del Bernabeu, El último enganche, Los vengadores del 86 y Leones y manteros.

En esta entrega vemos como Juan Barbicano se meterá con el Mundial 78 y el siniestro trasfondo de la última dictadura argentina, y tendrá como telón de fondo del evento deportivo en el que Argentina levantó por primera vez la copa del mundo.

Comprar:

Editorial

viernes, 25 de agosto de 2023

Once segundos (Carlos Aletto)

Reseña:

Once segundos es una novela que rompe el tiempo medido tal como lo conocemos para obligarnos a dejar de lado convenciones narrativas. Así, Aletto nos cuenta -en paralelo a los once segundos del tiempo exacto y necesario para que Maradona metiera aquel gol inolvidable en el Mundial de México 86- la vida completa del protagonista. O eso creemos. Y al relatar esa vida y ese instante, nos habla del amor, la muerte, el desengaño, las diferencias de clases, la infancia, el barrio, la literatura, la memoria. Pero, por sobre todo, Once segundos da cuenta del poder de la ficción, mientras nos lleva de la mano de personajes entrañables que conjugan los valores y las miserias de quienes día a día intentan salir adelante, anónimos, en silencio, sin perder sueños y fantasías que no son solo de ellos y de ellas, sino también los de una ciudad y de un país.

Comprar:

Editorial

viernes, 28 de julio de 2023

El regate infinito (Daniel Pinilla)

Reseña:

En un mundo en el que los héroes homéricos han sido sustituidos por futbolistas profesionales, El regate infinito plantea un atrevido, pero verosímil, escenario: el mejor jugador del orbe es secuestrado a dos meses de la celebración de la Copa del Mundo y el planeta entero se pone boca abajo, descompuesto ante un negro panorama que es capaz de funcionar como una cortina de humo para tapar los problemas realmente esenciales de la vida diaria. Nada más importa. ¿Estamos ante una ingeniería social de manual?, ¿cuánto de azaroso y de planificado existe en la mayor industria de entretenimiento jamás creada?, ¿es posible la construcción de una narrativa conveniente a las élites sobre el ensalzamiento de unos futbolistas y la caída en picado de otros? Será el lector el que saque sus propias conclusiones. En una narración memorable, Daniel Pinilla aplica con altura de miras todo su bisturí literario para desentrañar cómo funciona el periodismo deportivo en la actualidad y la compra de voluntades que se suele esconder detrás del negocio llamado fútbol. Lo hace, además, con una historia en las antípodas de lo políticamente correcto y de los mediocres potencialmente ofendidos con todo lo que sea intelectualmente osado. La guinda del pastel que nos ofrece es que saca al terreno de juego, con el brazalete de capitán, a Cide Hamete, el legendario narrador cervantino. El regate infinito no es una novela que busca el aplauso fácil. Es una obra para una minoría selecta e independiente.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea

domingo, 30 de abril de 2023

Triunfador (Joan Jordi Miralles)

Reseña:

Ulises es un chico inocente de Manresa que, tras probar suerte en el fútbol, descubre en el baloncesto su verdadera pasión. Animado por su padre, su empeño le lleva a destacar lo suficiente como para llamar la atención del entrenador de uno de los equipos más importantes e ingresar en una de las residencias que el club tiene para los chavales que no pueden permitirse volver a sus casas durante la semana. Allí descubrirá que los chicos mayores han impuesto un régimen de abusos y humillaciones que harán que su rendimiento caiga en picado y que afectará no solo a su futuro como jugador, sino a la manera de ver el mundo en unos años claves para su formación como persona.

Sin caer en el sensacionalismo, con un lenguaje directo y sin concesiones, Joan Jordi Miralles ha escrito un coming-of-age descarnado contra las mieles del triunfo deportivo que nos alerta de cómo los comportamientos tóxicos pueden acabar con las aspiraciones más nobles.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre