Mostrando entradas con la etiqueta Varias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varias. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

El boxeador con sotana. Crónicas de deporte, ocio y vida cultural (Joseph Roth)

Reseña:

Además de ser el autor de clásicos como Job o La marcha Radetzky, Joseph Roth desarrolló una brillante carrera periodística, iniciada en los turbulentos años de la Primera Guerra Mundial. Desde sus primeros artículos en Der Friede hasta su trabajo como reportero en Der Neue Tag y su consagración como columnista del prestigioso Frankfurter Zeitung, Roth capturó en sus textos una Europa vibrante, contradictoria y en plena transformación, que tenía en Berlín uno de sus grandes centros cosmopolitas.

El boxeador con sotana reúne treinta y nueve crónicas que nos invitan a redescubrir una faceta menos conocida del escritor: la de un periodista ameno, irónico y perspicaz, profundamente comprometido con los temas que definieron la vida cotidiana de su época. Desde el boxeo, que lo fascinó como exponente de un espectáculo de masas, hasta los eventos culturales y el bullicio del ocio urbano, Roth aborda cada tema con la mirada única de un observador llegado de una remota aldea judía, distanciado, asombrado e irónico a la vez.

Gran parte de los artículos recogidos en este volumen provienen de su colaboración con el Frankfurter Zeitung durante los años 1924 y 1925, el momento culminante de su carrera como periodista antes de dedicarse principalmente a la ficción. Este libro nos descubre a un Roth más ligero y espontáneo, pero igualmente sagaz, ofreciendo un testimonio excepcional del pulso cultural y deportivo de los años de entreguerras, a través de la mirada de uno de los grandes cronistas de la modernidad.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 11 de febrero de 2025

365 curiosidades increíbles sobre el deporte (Diana Seguí)

Reseña:

¿Sabías que el golf es el primer deporte que se ha jugado fuera del planeta Tierra?
¿Que los deportistas en las antiguas Olimpiadas griegas competían desnudos?
¿Que el partido de fútbol con más e...
¿Sabías que el golf es el primer deporte que se ha jugado fuera del planeta Tierra?
¿Que los deportistas en las antiguas Olimpiadas griegas competían desnudos?
¿Que el partido de fútbol con más expulsados ocurrió en Argentina y el arbitró sacó 36 tarjetas rojas entre todos los jugadores, incluidos los del banquillo?
¿O que el partido de tenis más largo duró 11 horas y 6 minutos?
¿E incluso que existe un deporte que es una mezcla entre la ajedrez y el boxeo?
Y es que el mundo del deporte está cargado de sorpresas y de sucesos emocionantes, inspiradores ¡e inesperados! Así que abre las páginas de este libro y descubre todo sobre el fútbol, el baloncesto, el hockey, la natación… ¡y centenares de otros deportes apasionantes!
-Ideal para todos los aficionados al deporte, tanto pequeños como adultos.
-Incluye curiosidades, anécdotas, estadísticas, datos interesantes… y todo lo que hay que saber sobre el mundo de los deportes.
-Tono ameno y fácil de leer. ¡Los deportistas de la casa lo devorarán en menos de lo que se tarda en correr los 100 metros lisos!

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 5 de noviembre de 2024

Maldiciones y supersticiones en el mundo del deporte (Alfonso Trinidad)

Reseña:

¿Sabías que los Chicago Cubs estuvieron setenta y un años sin ganar la liga de béisbol después de que un hombre maldijese al equipo por no permitirle entrar al estadio con su cabra? ¿Te habían contado alguna vez que Michael Jordan tenía la manía de llevar siempre los mismos calzoncillos cuando jugaba un partido porque estaba convencido de que le daban suerte? ¿Y que hay deportistas que acuden a santeros, brujas, pitonisas o chamanes cuando encadenan una racha de malos resultados? ¿Leíste en las noticias que una de las últimas ediciones de la Copa África de fútbol se enturbió con acusaciones recíprocas de usar magia negra para afectar la competición? Pues estas son solo algunas de las curiosas historias que vas a encontrar en Maldiciones y supersticiones en el mundo del deporte. El periodista Alfonso Trinidad nos cuenta de forma breve y amena el origen de los conceptos «superstición» y «maldición», para luego exponer la gran influencia que han tenido en la historia del deporte de élite.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 20 de febrero de 2024

Las mujeres salmón (Patricia Cazón)

Reseña:

De Lilí Álvarez, la primera, en los Juegos Olímpicos de París 1924, al #SeAcabó que un siglo después entonó al unísono la selección femenina de fútbol que se acababa de coronar campeona del mundo: esta es una historia de muchas mujeres navegando río arriba para abrir puertas y derribar muros.

Carmen Valero, Blanca Fernández Ochoa, Gemma Mengual, Mireia Belmonte, Edurne Pasaban, Teresa Perales, Carolina Marín, Virginia Torrecilla... Sus éxitos tienen una lectura individual, pero la magnitud de la hazaña de Las mujeres salmón solo se entiende en conjunto. Suya es la mayor victoria en equipo de la historia del deporte español.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 7 de febrero de 2024

Corre, Atalanta (Herminia Luque)

Reseña:

El deporte (la construcción histórica de la actividad física que todos conocemos) es una fuente inagotable de desigualdad para las mujeres, y a pesar de ser, como nos dice Herminia Luque, una de las estructuras visibles del patriarcado, escapa con facilidad a cualquier crítica teórica sistemática. Sin embargo, el deporte, creado por y para varones (en su doble origen del olimpismo clásico-"coubertiniano" y el balompédico de la "high school"), segrega y discrimina por principio a las mujeres. Y cumple, además, a la perfección fun­ciones pedagógicas de transmisión de valores y roles de masculinidad hegemónicos en todas las sociedades. Si históricamente el deporte se desarrolla como una preparación eficaz para la guerra, en la actualidad la simbiosis con un capitalismo global y multi­mediático lo convierte en un inmenso poder que sobrepasa incluso al po­der político.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 30 de noviembre de 2023

Príncipes y esclavos (Marcos Pereda)

Reseña:

El deporte encierra muchas más historias que las del terreno de juego, el balón o la canasta. Porque el deporte no es, nunca ha sido, simplemente «minuto y resultado». Palanca de cambios sociales, espacio para reivindicaciones políticas, espejo inclusivo (o exclusivo), aparato propagandístico, herramienta cultural, el mayor generador de mitos que tenemos en las sociedades modernas (y también en las pretéritas). Los deportistas son nuestros héroes, son Aquiles y Patroclo en el siglo xxi. Son estampas donde contemplar una sociedad, un tiempo.

Príncipes y esclavos busca centrarse en lo que hay más allá de las competiciones, los cromos y el palmarés. Las mujeres que rompieron barreras, la lucha racial vehiculada en el baloncesto o el atletismo, la identificación entre colores e ideología, una historia que va desde los austeros espartanos hasta la exuberancia capitalista actual. También, sí, los golfos, los tramposos y el humor. Desde Olimpia hasta los E-Games, desde el Cid hasta Michael Jordan.

Solo con lo evidente ya sería bello el deporte.

Nosotros iremos más allá.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 29 de septiembre de 2023

Trotamundos del deporte (John Sutcliffe)

Reseña:

Implacable en sus investigaciones, asertivo en sus comentarios, ingenioso en el relato, el autor de estas páginas tiene las mejores fuentes del mundo deportivo y comparte sin censura los hechos que han marcado su vida y la de incontables competidores célebres.

En este libronos cuenta anécdotas inolvidables sobre Tiger Woods, “El niño” Sergio García, Jon Rahm, Tom Brady, Rob Gronkowski, Aaron Rodgers, Najee Harris, “El Piojo” Herrera, Rafael Márquez, Memo Ochoa, Juan Carlos Osorio, Renato Ibarra, “El Chicharito” Hernández, Nico Castillo y muchos otros atletas mundialmente reconocidos.

Además, revela sus experiencias en diversos eventos internacionales de golf, la fiebre de los Super Bowls en los que trabajó y sus experiencias delirantes en los mundiales de futbol de Alemania, Sudáfrica, Brasil y Rusia, cubriendo a la Selección Mexicana: sus luchas internas, quiénes son sus líderes, sus escándalos extradeportivos y el detrás de cámaras de periodistas y jugadores célebres, así como múltiples detalles sobre el crecimiento de la liga de soccer enEstados Unidos. Sin duda, Trotamundos del deporte es un libro inspirador para todo aquel que desee integrarse al desafiante, audaz y encendido mundo de los más osados reporteros de cancha.

Comprar:

Editorial
Amazon

domingo, 12 de marzo de 2023

Emoción o victoria (Paco Gisbert)



Reseña:

El cine y el deporte moderno nacieron casi simultáneamente y se han desarrollado de forma paralela, a veces divergente, para tratar de transmitir emociones de diversa forma. Son dos de las disciplinas más populares desde comienzos del siglo XX y, por tanto, están condenadas a entenderse.

Emoción o victoria plantea el curioso reto de elegir la mejor película de cada uno de los 50 deportes más populares en el mundo para desentrañar cuál es el secreto que nos hace vibrar tanto en un acontecimiento deportivo como en una proyección cinematográfica.

Los aficionados a todos los deportes, por minoritarios que sean, han tenido a lo largo de la historia su película favorita que ha reflejado la emoción que transmite dicha disciplina en la pantalla. En este libro están todas ellas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 11 de marzo de 2023

Heroínas a través del deporte (Toto Leal)



Reseña:

Stamata Revithi corrió, a escondidas y un día más tarde, el maratón de los Juegos Olímpicos de 1896. Le habían prohibido participar, porque una mujer no podía formar parte de los Juegos. En ninguna disciplina. Completó los 40 kilómetros sola. Demostró hace 125 años un hecho constante: la perseverancia de las mujeres. Por ese motivo, el libro narra las historias de superación de varias deportistas a lo largo de los años. Sus éxitos y padecimientos, ya que algunas tienen un final feliz y otras no tanto.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea

lunes, 6 de marzo de 2023

Lo que el Pibe le dijo a Dios (Miguel Venegas)



Reseña:

En Lo que el Pibe le dijo a Dios, Miguel Venegas recoge los mejores relatos de «La Cultureta» de Onda Cero: ¿Qué relación tiene Murakami con el deporte? ¿Qué le mueve realmente a Usain Bolt, el hombre más veloz del planeta? ¿Qué hubiera sido de James Bond si Sean Connery hubiese seguido jugando al fútbol? ¿Cuándo se creó el movimiento paralímpico? ¿Quién fue la primera gimnasta en recibir un 10 en unos Juegos Olímpicos?

Decenas de historias deportivas atemporales que forman parte de la cultura popular más allá del show, las cifras y las medallas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 4 de marzo de 2023

El deportista perfecto (Miguel Simón y Costhanzo)



Reseña:

El deportista perfecto no existe ni existirá, es imposible corporizarlo en una sola persona. Sin embargo, el prestigioso periodista Miguel Simón y el brillante ilustrador Costhanzo asumen la tarea de crearlo en una combinación. La de los diez atletas magníficos que retratan con una sabiduría notable y un despliegue de historias desconocidas: Lionel Messi, Serena Williams, LeBron James, Manny Pacquiao, Valentino Rossi, Simone Biles, Lewis Hamilton, Sonny Bill Williams y Cristiano Ronaldo. Una ecuación que incluye las palabras que titulan cada uno de los capítulos: Buscar + Crecer + Cambiar + Perfeccionar + Frenar + Competir + Resistir + Levantarse + Reconstruir + Liderar. 'Nuestro deportista perfecto es la mezcla de sonrisas y penas, de aciertos y errores. Intentamos encontrar la esencia de increíbles personalidades, quienes nos condujeron a sus orígenes y a bucear en pequeños detalles para entenderlos mejor. Además, la historia, para que sea completa, no debe ser narrada exclusivamente por los vencedores. Por eso abundan los actores de reparto, cuyas búsquedas sin final feliz y sueños incumplidos cumplen un papel fundamental en el aporte de enseñanzas', sostiene Simón en el prólogo. El deportista perfecto es un libro para conocer, deslumbrarse y aprender a ser mejor.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

viernes, 17 de febrero de 2023

El deporte tras el coronavirus (Varios autores)

Reseña:

La crisis generada por la COVID-19 que hemos sufrido ha supuesto un duro golpe en todas las áreas del deporte, desde la preparación física -y expectativas- de los deportistas, a las finanzas de los clubes y federaciones pasando por la solución a las competiciones deportivas que han quedado en suspenso. Las dificultades de compatibilizar los diversos intereses en juego (salud pública, intereses de los agentes deportivos, finalización de las competiciones, etc) son manifiestas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon

martes, 7 de febrero de 2023

Siempre saltando vallas (Fonsi Loaiza)

Resumen:

En pleno siglo XXI, el deporte femenino está logrando deshacerse poco a poco de los lastres que tradicionalmente han mermado su socialización, visibilidad y reconocimiento público; un proceso que no podría comprenderse si se ignora la irrupción del movimiento feminista y la paulatina incorporación de las mujeres a sectores profesionales antaño poco permeables a su presencia.

Uno de estos ámbitos ha sido el periodismo deportivo, feudo masculino por antonomasia que, imbuido de los valores machistas hegemónicos en la sociedad patriarcal, ha favorecido la minusvaloración de las prácticas deportivas femeninas y su invisibilización; un panorama que, por suerte, empieza a cambiar gracias al camino abierto por pioneras como Ana María Martínez Sagi, Josefina Carabias o Sara Estévez (“Marathon”).

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon
Agapea

lunes, 30 de enero de 2023

Matemáticas y deporte (Paulo González Ogando)

Resumen:

Matemáticas y deporte, dos mundos aparentemente alejados, se unen en este libro para mostrar sus interrelaciones. Fijando su atención en disciplinas tan populares como el atletismo, el baloncesto, el ciclismo y, cómo no, el fútbol, pero también en aspectos concretos del tenis, el billar, la natación, el tiro o el béisbol, se analizan desde un punto de vista matemático distintas situaciones deportivas, reconocibles para cualquier aficionado al deporte, pero explicando alguna faceta que al gran público le puede pasar desapercibida o sobre la cual nunca ha profundizado. Combinando la divulgación y la didáctica matemática, este libro recurre a un amplio abanico de conceptos relacionados con la aritmética, la geometría, el álgebra, la estadística o la probabilidad, que permiten abordar diferentes tipos de análisis: numéricos (con operaciones y porcentajes), estimativos, de gráficas, de tablas, de parámetros, o del propio razonamiento. Junto a la presentación de variados ejemplos, se proponen una serie de actividades de carácter abierto que pueden servir como base para su adaptación al currículo de Matemáticas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

jueves, 19 de enero de 2023

El deporte en el cine (Matías Bauso)

Resumen:

El deporte, se sabe, es puro movimiento. El cine, también. Es por lo tanto natural que Hollywood los haya unido y creado, a la par del melodrama y la comedia, un género épico y cotidiano que atraviesa todas las décadas. Desde las grandes películas de baseball (ese deporte complejo que el cine permite entender) hasta las historias de boxeadores con su desfile de pugilistas inventados como Rocky o peleadores de la vida real como Jake La Motta; desde las batallas del foot-ball americano hasta el misterio de por qué es tan difícil que el fútbol genere grandes películas, Matías Bauso recorre una tradición con humor y con información para comprender un estilo de narración y un mundo de películas que nos emociona como si estuviéramos en la cancha. Además, claro, de develar el misterio de Kevin Costner, el mejor beisbolista que nunca existió. Bellas y campeones, campos de los sueños y orgullos no solo de los yankees, passing shots y knock-outs, en este libro se dan cita las jugadas más memorables de la historia del cine. Suenan la campana y el silbato, comienza la película.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Amazon

lunes, 16 de enero de 2023

Renglones deportivos (José Luis Garci)

Resumen:

José Luis Garci, el primer ganador de un Oscar español, repasa los mundiales de fútbol y las eurocopas que ha cubierto con sus crónicas para la prensa, sobre todo para el diario ABC. Ha seguido desde la Eurocopa 1992 a la celebrada en Portugal en 2004, desde el Mudial de 1998 al de 2002. Una literatura directa, con la escritura urgente que impone la noticia, en la que no solo habla de fútbol, sino también de otros deportes como el boxeo o el atletismo, de los países donde se disputan los partidos y competiciones, de los estadios, los amigos, la literatura y el cine, sobre todo el cine que alienta cada latido de este gran director español. Ilustrado con multitud de fotos a todo color, como si fuera en Cinemascope.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

lunes, 2 de enero de 2023

Terrorismo y deporte (Carlos Igualada)

Resumen:

El atentado ocurrido durante los Juegos Olímpicos de Múnich en el año 1972 acabó de forma traumática con la inocencia del deporte y puso de manifiesto que un ataque a un gran evento deportivo proporcionaba la visibilidad internacional que cualquier agrupación terrorista desea para su causa. Desde entonces, decenas de ataques se han producido durante el transcurso de competiciones de interés mundial, convirtiendo el deporte en un rehén más del terrorismo. Atlanta’96, la Eurocopa de Fútbol de Inglaterra, la semifinal de la Champions League de 2002, la maratón de Boston en 2013… son solo algunos de los blancos y escenarios que han sido objetivo de atentados terroristas durante el último medio siglo. Carlos Igualada analiza los objetivos y el impacto de todos estos ataques y también la repercusión que tuvo del 11-S en las medidas de seguridad de estos macroeventos para concluir que el deporte no solo representa una atractiva diana para los que siembran el terror, sino también una herramienta fundamental para prevenir el radicalismo violento.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

lunes, 26 de diciembre de 2022

Melé en las gradas (Alberto Luque)



Resumen:

Conocer la historia de dos deportes, como el rugby y el fútbol, que tienen un origen común pero alcanzaron desarrollos muy distintos, nos permite reflexionar sobre los modelos deportivos que a lo largo de los años se han enfrentado con tesón para convertirse en hegemónicos. Por un lado, una práctica deportiva atravesada por los valores del capitalismo de mercado y, por otro, un deporte de carácter popular, vinculado indisolublemente a las luchas sociales de la clase trabajadora.

Comprar:

Editorial

viernes, 11 de noviembre de 2022

Historia del Deporte. 100 hitos, mitos y anécdotas (Varios autores)

Resumen:

En este apasionante libro podrás descubrir cien increíbles historias relativas a todas las disciplinas del deporte: ciclismo, atletismo, esquí, fútbol, baloncesto, hockey hielo, automovilismo, boxeo, patinaje sobre hielo, natación, gimnasia, remo, tenis, golf, beisbol, surf, motociclismo…. Mitos, hitos y anécdotas del deporte con records increíbles. Trampas, secuestros, victorias y tragedias con sus heroínas y héroes, con sus villanas y villanos. Disfruta profundizando en las hazañas de los deportistas más grandes de la historia con datos q te sorprenderán y secretos que desconocías.

Un viaje a un mundo desconocido del deporte en doscientas cincuenta y seis páginas y ciento veinte fotografías.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon
Agapea

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Prohibidas pero no vencidas (Carlos Beltrán)

Resumen:

El deporte femenino tuvo un papel importante, aunque desconocido, en la lucha por la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. A través de una selección de episodios de los siglos XIX y XX, Prohibidas pero no vencidas, con un estilo informal y divertido, revela cómo distintas precursoras de buena parte del mundo, campeonas, pedagogas, artistas, aventureras, lograron lo que solo parecía reservado a la porción masculina de la humanidad, convirtiéndose así en ejemplos de las capacidades físicas y psicológicas de las mujeres.

Prohibidas pero no vencidas no solo supone un complemento necesario a la historia del deporte, pues la mayoría de los nombres que aparecen entre sus páginas seguramente serán desconocidos para quien lo lea, sino que es imprescindible para entender la historia de las luchas por la igualdad en una búsqueda que emprendieron hace mucho algunas valientes enfrentándose cara a cara con una realidad hostil, burlando obcecaciones sociales y forjando pequeñas revoluciones diarias.

Deporte, revolución, reivindicación y sentido homenaje, desde el máximo respeto y sin perder, salvo cuando ya la cosa no tiene ninguna gracia, el sentido del humor impulsado y disfrutado por mujeres.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Agapea