
Reseña:
Además de ser el autor de clásicos como Job o La marcha Radetzky, Joseph Roth desarrolló una brillante carrera periodística, iniciada en los turbulentos años de la Primera Guerra Mundial. Desde sus primeros artículos en Der Friede hasta su trabajo como reportero en Der Neue Tag y su consagración como columnista del prestigioso Frankfurter Zeitung, Roth capturó en sus textos una Europa vibrante, contradictoria y en plena transformación, que tenía en Berlín uno de sus grandes centros cosmopolitas.
El boxeador con sotana reúne treinta y nueve crónicas que nos invitan a redescubrir una faceta menos conocida del escritor: la de un periodista ameno, irónico y perspicaz, profundamente comprometido con los temas que definieron la vida cotidiana de su época. Desde el boxeo, que lo fascinó como exponente de un espectáculo de masas, hasta los eventos culturales y el bullicio del ocio urbano, Roth aborda cada tema con la mirada única de un observador llegado de una remota aldea judía, distanciado, asombrado e irónico a la vez.
Gran parte de los artículos recogidos en este volumen provienen de su colaboración con el Frankfurter Zeitung durante los años 1924 y 1925, el momento culminante de su carrera como periodista antes de dedicarse principalmente a la ficción. Este libro nos descubre a un Roth más ligero y espontáneo, pero igualmente sagaz, ofreciendo un testimonio excepcional del pulso cultural y deportivo de los años de entreguerras, a través de la mirada de uno de los grandes cronistas de la modernidad.
El boxeador con sotana reúne treinta y nueve crónicas que nos invitan a redescubrir una faceta menos conocida del escritor: la de un periodista ameno, irónico y perspicaz, profundamente comprometido con los temas que definieron la vida cotidiana de su época. Desde el boxeo, que lo fascinó como exponente de un espectáculo de masas, hasta los eventos culturales y el bullicio del ocio urbano, Roth aborda cada tema con la mirada única de un observador llegado de una remota aldea judía, distanciado, asombrado e irónico a la vez.
Gran parte de los artículos recogidos en este volumen provienen de su colaboración con el Frankfurter Zeitung durante los años 1924 y 1925, el momento culminante de su carrera como periodista antes de dedicarse principalmente a la ficción. Este libro nos descubre a un Roth más ligero y espontáneo, pero igualmente sagaz, ofreciendo un testimonio excepcional del pulso cultural y deportivo de los años de entreguerras, a través de la mirada de uno de los grandes cronistas de la modernidad.
Comprar:
EditorialLibrería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre