Mostrando entradas con la etiqueta Olimpiadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olimpiadas. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2024

El gran libro de los Juegos Olímpicos (Varios Autores)


Reseña:

¿Recuerdas lo emocionante que resulta ver a atletas de todo el planeta estableciendo récords?

Si abres este libro revivirás momentos vibrantes y te convertirás en un verdadero experto en deportes. Cada doble página explica una edición de los Juegos Olímpicos modernos, desde su origen en la antigua Grecia hasta nuestros días. Saltando «Más rápido, más alto, más fuerte – Juntos» (el lema olímpico), viajarás con la máquina del tiempo por todas las sedes de las Olimpiadas.

Descubrirás cómo los Juegos han abrazado con sus anillos los cinco continentes mientras caían imperios y el mundo se transformaba. Conocerás las figuras olímpicas más destacadas, los fracasos, las lágrimas, los boicots, los conflictos, los éxitos y los récords. Más de 700 hechos que nos hablan no solo del deporte, sino también de nuestra historia.

El gran libro de los Juegos Olímpicos es un divertido y trepidante viaje que inspirará a los que sueñan con ganar su «oro olímpico» personal. ¡Coge una antorcha y enciende tu propia llama olímpica!

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 2 de agosto de 2024

Especial Olimpiadas 2024 (Francisco Ibáñez)


Reseña:

Mortadelo y Filemón se disponen a desvelarle todas las curiosidades, secretos y disciplinas de la cita deportiva más famosa y esperada del mundo: los Juegos Olímpicos.

La T.I.A. llega a París en un libro apto tanto para aficionados al deporte, que practicarán su conocimiento de las aptitudes olímpicas; como para vagos congénitos, que harán el ejercicio de pasar 96 páginas, una a una; levantar un peso superior a los 78 gramos, ¡toda una marca personal!; y practicarán gimnasia ocular releyendo las viñetas a todo color.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 1 de agosto de 2024

Berlín 1936 (Giuseppe Assandri)


Reseña:

Los Juegos Olímpicos de 1936 fueron concebidos como herramienta de propaganda del nazismo. En estas circunstancias se enfrentaron en la prueba de salto de longitud Luz Long, uno de los atletas más destacados de Alemania, y el estadounidense Jesse Owens. Pero sucedió lo imprevisible: el americano falló sus dos primeros saltos. El alemán se acercó y le hizo algunos comentarios. Y Owens consiguió el récord olímpico. Al final de la carrera, los dos emocionados se abrazaron y dieron la vuelta al estadio, en medio de los rugidos de la multitud. Este libro es la crónica, en paralelo, de dos existencias muy diferentes y al mismo tiempo la historia de un encuentro y una amistad capaz de romper las barreras del odio.

"Se podrían fundir todas las medallas y copas que gané, y no valdrían nada frente a la amistad de 24 quilates que hice con Luz Long en aquel momento". Jesse Owens

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 30 de julio de 2024

Un año en la vida de la antigua Grecia (Philip Matyszak)


Reseña:

Estamos en el año 248 a. C y los antiguos griegos esperaban con ansias los 133º Juegos Olímpicos. Celebrados cada cuatro años en honor a Zeus, rey de los dioses Olímpicos, los Juegos son el punto culminante del calendario antiguo y un evento tanto social como deportivo. En Un año en la vida de la antigua Grecia, pasearemos doce meses en compañía de un elenco diverso de personajes, entre ellos una esclava fugitiva, un diplomático, un velocista y una futura novia, asistiremos al drama y la emoción de la construcción olímpica a través de sus ojos y veremos como las ciudades-estado dejaban de lado sus diferencias políticas con la esperanza de ganar una corona olímpica.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

domingo, 28 de julio de 2024

Barcelona 1992 (Joaquín Luna e Itziar Barrios)


Reseña:

Una Barcelona floreciente, alegre y en movimiento recibió el 17 de julio del año 1920 a Juan Antonio Samaranch, un futuro ilustre barcelonés, gran defensor de la cultura de la ciudad. Amante del deporte desde muy pequeño, Samaranch hizo todo lo posible por promoverlo en cada rincón del mundo. Con valentía y determinación, lo hizo accesible a las mujeres y a personas de países menos desarrollados, para fomentar la cultura, la paz y el espíritu justo de las competiciones deportivas. Su pasión y sus sueños convirtieron a Barcelona en la anfitriona de los Juegos Olímpicos de 1992 y transformaron la Ciudad Condal para siempre.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea


jueves, 25 de julio de 2024

Pequeña historia de los Juegos Olímpicos (Alfredo Relaño)


Reseña:

Una bandera olímpica robada que apareció ochenta años después, el origen de la mítica furia española en el fútbol, el legendario corredor que ganó una maratón corriendo descalzo, el fabuloso salto de longitud que dejó a todos boquiabiertos, la aparición estelar de Usain Bolt, el récord de participación en unos Juegos, ¡¡ocho, ni más ni menos!!, y encima de un español…

Estas páginas cuentan estas y muchas más historias fabulosas y tronchantes que se han dado en una de las grandes aventuras de la Humanidad: los Juegos Olímpicos. Duran solo dos semanas, y se celebran cada cuatro años, pero son los días más divertidos e intensos del deporte mundial.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 12 de junio de 2024

París 2024 (Francisco Ibáñez)


Reseña:

El Magos del Humor 222 es la última historieta que protagonizan los personajes más famosos del cómic español: Mortadelo y Filemón. Una aventura en los Juegos Olímpicos de París 2024: los agentes tienen que resolver un misterio que está poniendo en riesgo el evento deportivo más importante del mundo. Una obra al más puro estilo Ibáñez que el autor empezó y trabajó hasta el último día: 20 páginas de guion a máquina y viñetas a lápiz, un trabajo minucioso lleno de dinamismo y gran talento...

Una pieza imprescindible e histórica para todos los públicos y tipos de lectores, en el que apreciar el trabajo de Ibáñez y el valor de la serie más longeva y popular del cómic.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 1 de marzo de 2024

366 (y más) historias de los Juegos Olímpicos que deberías conocer (Alfredo Relaño)

Reseña:

Cada cuatro años, la humanidad se plantea un gran desafío: retarse a sí misma en un concurso de paz y superación para explorar sus límites físicos, morales y mentales. Eso son los Juegos Olímpicos modernos, la colosal y luminosa iniciativa del barón de Coubertin, un enamorado del Renacimiento, la pedagogía y el deporte, que consagró su vida y su fortuna a revivir los viejos juegos de Olimpia.

Este libro arranca en aquel tiempo y recorre el siglo y cuarto en el que el ideal de Coubertin se ha ido plasmando, no sin superar dificultades extremas. Por sus páginas desfilan todos los grandes héroes del olimpismo y también algunos villanos, y se cuentan los acontecimientos políticos que afectaron, en mayor o menor medida, a los Juegos. También se incluye un apartado propio para los de Invierno con sus historias más relevantes.

Pasen y disfruten con Johnny Weissmuller, Jesse Owens, Abebe Bikila, Muhammad Ali, Tommie Smith, Mark Spitz, Nadia Comaneci, Carl Lewis, Ben Johnson, Fermín Cacho, Cathy Freeman, Michael Phelps, Mireia Belmonte o Usain Bolt… entre otros muchos.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 15 de febrero de 2024

La carrera del siglo (José Luis Munuera y Kid Toussaint)

Reseña:

30 de agosto de 1904, terceros Juegos Olímpicos de nuestra era. En las bulliciosas calles de San Luis (Misuri, Estados Unidos), se celebra la maratón más desastrosa de la historia del deporte mundial. Con una terrible marca de 3 horas, 28 minutos y 53 segundos, tan solo 14 de los 32 corredores consiguen acabar la maratón más lenta, tramposa y llena de hitos de todos los tiempos: entre otros, temperaturas de más de 30 grados, un recorrido mal señalizado, el primer caso registrado de dopaje organizado; los primeros atletas africanos en participar en unos Juegos Olímpicos (se habían salido de la cercana Exposición Universal); un cartero cubano vestido de calle (al que un lanzador de disco, amablemente, le corta las perneras del pantalón para que pueda correr con mayor comodidad); un atleta que realiza parte del recorrido en coche; y otros participantes con circunstancias personales alucinantes.

Estamos ante una historia que suena hoy del todo improbable pero que está enteramente basada en hechos reales, y cuyo legado sigue vivo en los anales olvidados del deporte mundial. Una historia tan real como poco conocida que hará las delicias de todos los lectores y de los aficionados al deporte en particular.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea

domingo, 16 de julio de 2023

El juego de los dioses: Un viaje a través del olimpismo (Gonzalo Vecchi)

Reseña:

A través de una profunda investigación por más de 150 fuentes diversas, El juego de los dioses: Un viaje a través del olimpismo traza un recorrido por los orígenes, historia y curiosidades de los Juegos Olímpicos, desde su comienzo en la antigua Grecia hasta la actualidad. Instantes de gloria, finales escandalosas, los vaivenes políticos que afectaron cada edición, el crecimiento deportivo y monetario de los últimos 30 años, y la explosión mediática de un evento que paraliza al mundo son parte de los temas que hacen a la historia de los Juegos Olímpicos. Se trata de la máxima competencia deportiva del mundo moderno, donde los atletas de todo el planeta participan en un gran número de pruebas que ponen en juego las tan ansiadas medallas de oro, plata y bronce.

Comprar:

Editorial

domingo, 3 de julio de 2022

Titanes (Juan Pablo Gatti)

Resumen:

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son la cuna de los grandes mitos del deporte. Los que logran vencer en aquella gesta (o consiguen resultados que superan las expectativas) son coronados con una virtual corona de olivo, el oro eterno y con un sitio especial en el Olimpo, de donde no saldrán jamás, convirtiéndose en personajes de culto y en una fuerte referencia para las siguientes generaciones, las cuales intentarán emular -o incluso superar- a estos grandes maestros.

En Titanes podrán encontrar 50 historias de vida (con sus luchas, caídas y superaciones) no solo de los grandes mitos conocidos como lo son Michael Phelps, Usain Bolt, Jesse Owens, Yelena Isinbayeva o Larisa Latynina; sino que también este trabajo intenta rescatar a muchos de los héroes paralímpicos, como Bebe Vio, Ihar Boki, Trischa Zorn o Tatyana McFadden, personajes muy poco abordados en la literatura deportiva y que también han conseguido hazañas a la altura de muy pocos mortales.

"Más rápido, más alto, más fuerte" es el lema que define a los Juegos Olímpicos y esa es la mentalidad que necesitan los que pretenden convertirse en eternos. Pero, como expresa el slogan de su hermano, los Paralímpicos, el espíritu debe estar siempre en movimiento. Nunca hay que conformarse con lo conseguido, debido a que siempre se puede dar un poco más, ya que el límite es el cielo mismo. Y los 50 personajes que aquí verán han conseguido convertirse en estrellas que alumbran el cielo deportivo. Ellos no morirán jamás; cada vez que llegue el magno evento tras 4 años de espera ellos volverán a competir, poniéndose codo a codo con aquellos que busquen superarlos y animándolos a que lo hagan. Esa es la grandeza del deporte en su máxima expresión.

Comprar:

Editorial
Libería deportiva

viernes, 28 de enero de 2022

La diplomacia del estadio (Carlos Molina)

Sinopsis:

“La diplomacia del estadio” nos acerca a 24 momentos del deporte a lo largo de los últimos 100 años, en los que los acontecimientos históricos tuvieron mucho que ver con lo que sucedía en la competición. El libro sirve así como excusa para repasar, a través del deporte, la historia de las últimas décadas. 

Desde los Juegos Olímpicos de 1936, que Adolf Hitler convirtió en una gigantesca operación de propaganda, hasta los muchos deportistas que luchan contra la discriminación racial, pasando por el uso de las competiciones como instrumento diplomático, han sido muchos los momentos en los que deporte e historia han avanzado juntos.

Comprar:

Editorial
Libreria Deportiva
Casa del Libro

viernes, 30 de julio de 2021

Más que olímpicas (Paloma del Río y Juan Manuel Surroca)

Sinopsis:

Todos los deportistas sueñan con la gloria olímpica. Todos se han imaginado, en algún momento de sus vidas, subiendo al podio para recibir una medalla como premio a su esfuerzo y su trayectoria; y, en nuestra memoria colectiva, recordamos las hazañas que han dejado huella en la historia de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, la de ellas ha sido una carrera de obstáculos por partida doble: por la dificultad de la gesta y por su condición de mujer.

Este libro te invita a conocer sus historias: mujeres deportistas, olímpicas y paralímpicas, que han destacado en sus carreras deportivas. Más allá del palmarés, son relatos humanos de mujeres que han hecho del deporte su pasión y su vida, superando barreras y enfrentándose a adversidades sociales, culturales y económicas, pero que no han renunciado a sus sueños.

A través de ellas, el reconocimiento se hace extensible a muchas más que, pese a los múltiples obstáculos que han sufrido a lo largo de la historia, no han cejado en su empeño por participar en igualdad de oportunidades en un mundo que, hasta hace menos de cincuenta años, tenían en contra.

No son simples deportistas: son más que olímpicas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Atlas de los sueños olímpicos (Toni Padilla)

Sinopsis:

Con una tradición que retrocede hasta la Antigüedad, los Juegos Olímpicos modernos son, desde 1896, el mayor acontecimiento deportivo mundial, el encuentro de los mejores deportistas de todos los continentes que, cada cuatro años, acuden a esta cita llenos de ilusiones y con historias personales de lo más diversas. Atlas de los sueños olímpicos es una recopilación de 34 historias de deportistas olímpicos, todas ellas únicas e irrepetibles, ejemplos maravillosos de constancia, tesón y valentía algunas de ellas, pero también muestras del azar, la fatalidad, el egoísmo o el engaño otras… Partiendo de estas 34 historias personales, se delinean también los momentos históricos que han rodeado cada una de las ediciones y los sucesos, a veces impactantes, que han marcado la historia del olimpismo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

jueves, 9 de noviembre de 2017

Barcelona 92. 25 años del gran cambio en el deporte Español (Varios Autores)


Sinopsis:

Los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, todavía considerados por muchos los mejores de la historia, cambiaron el deporte español de arriba abajo y para siempre. Veinticinco años después, en España se entrena, se compite, se organiza y se invierte en deporte según los parámetros que se fijaron entonces. Las 22 medallas que el equipo español ganó allí permanecen como un hito inigualado, pero las 17 obtenidas en Río 2016 son herencia directa de la semilla allí plantada.

Barcelona 92 explica las claves de aquel éxito y de la fabulosa transformación experimentada por la Ciudad Condal gracias a los juegos. Un equipo de periodistas de la Agencia EFE interpreta aquella cita desde todos sus ángulos, con testimonios inéditos de sus protagonistas. Deportistas legendarios como Fermín Cacho, Kiko Narváez, José Manuel Moreno, Miriam Blasco, Juan Antonio San Epifanio o Antonio Rebollo; artistas como Montserrat Caballé, Javier Mariscal o Los Manolos; dirigentes como Juan Antonio Samaranch o Javier Gómez Navarro; y personajes anónimos como los voluntarios o el botones del hotel en el que se alojó el Dream Team desvelan sus recuerdos de aquellos juegos, junto a datos y anécdotas nunca antes conocidos.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon

lunes, 5 de junio de 2017

Marcats pel 92 (Josep Cadalso)


Sinopsis:

Terrassa fue en 1992 la subsede del torneo de hockey en categoría masculina y femenina. Este libro repasa la experiencia olímpica de la ciudad en el 25 aniversario de los Juegos a través de 25 entrevistas con personas que jugaron un peso específico en aquella experiencia: dirigentes, deportistas, técnicos, voluntarios, periodistas, arquitectos, portadores de la antorcha, etc. A través de las experiencias personales de todos ellos se construye un relato colectivo de la subsede olímpica de Terrassa y de los deportistas locales que participaron en otras disciplinas deportivas. Terrassa contó con 20 representantes en aquellos Juegos. Además, el paseo literario se completa con 40 fotos de Cristóbal Castro del torneo olímpico de hockey.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Septiembre negro (Carlos Fidalgo)


Sinopsis:

Un boxeador gitano enfrentado al mito de la raza aria. Gimnastas judías a punto de morir gaseadas en Sobibor. Un fondista palestino encerrado en la franja de Gaza. Velocistas con el puño en alto, descalzos en un podio. Nadadoras que encogen el brazo. Hitler, derrotado por el nieto de un esclavo Y once atletas israelíes secuestrados por terroristas árabes en un apartamento de la Villa Olímpica de Múnich, mientras en una cocina de Tel-Aviv se fragua la venganza. Aquél fue, sin duda, un septiembre negro.

jueves, 11 de agosto de 2016

Héroes Olímpicos Españoles (Fernando Carreño)


Sinopsis:

Entre Atenas 1896 y Londres 2012, 133 han sido las medallas olímpicas que han terminado colgadas de los cuellos de los atletas españoles. Desde el oro conseguido por la pareja formada por José de Amézola y Francisco Villota en pelota vasca en París 1900 hasta las 1700 medallas cosechadas en Londres, la historia olímpica española ha tenido unos pronunciados altibajos, en especial en la época del franquismo, si bien todo se revolucionó a partir de los míticos JJOO de Barcelona 1992 en los que los españoles tuvieron la mejor actuación de la historial (22 medallas). Este libro repasa una a una las 133 medallas tanto en juegos de verano como de invierno. El autor, periodista deportivo y escritor, nos cuenta todas estas proezas logradas por los atletas españoles, sus carreras, su clasificación para los Juegos y las pruebas que tuvieron que superar hasta lograr subir a uno de los tres cajones del podio. Con más de 800 imágenes todos los resultados y la repercusión que tuvieron.

domingo, 7 de agosto de 2016

Ser Olímpico (Ferran Martínez)


Sinopsis:

Personificar al mito, acercarlo al lector para que conozca su historia. Ser olímpico nace con este objetivo. Catorce experiencias, trece capítulos, doce disciplinas representadas. El propio deportista explica sensaciones, emociones, secretos, anécdotas, sacrificios o vivencias recogidos a partir de sus participaciones en los Juegos Olímpicos. Testimonios de Tokio’64 a Pekín’2008, con Londres’2012 esperando. Una obra con 23 medallas olímpicas: ocho oros, trece platas y dos bronces. Ser olímpico pretende compartir la experiencia de catorce referentes del olimpismo. Se ha escrito mucho sobre estos deportistas, pero acostumbra a hacerse de puertas para afuera, poniendo el foco principalmente en el palmares. En este libro se accede a la vida íntima del deportista, de la persona. No solo centrándose en el fin -la medalla, el éxito-, sino también en la trayectoria y el camino seguidos para conseguirlo. ¿Cuál es el secreto?

viernes, 5 de agosto de 2016

Los juegos. Las olimpiadas en la historia (Conrado Durántez)


Sinopsis:

Uno de los mayores acontecimientos en el terreno deportivo, social, económico y político de nuestros tiempos son las olimpiadas. Cada cuatro años el mundo se detiene para observar el esfuerzo humano en competir y lograr gestas casi imposibles. Editorial Edaf, de la mano de uno de los mayores conocedores del mundo del olimpismo, Conrado Durántez, aborda el fenómeno de los Juegos Olímpicos de la Edad Moderna haciendo un exhaustivo recorrido a través de su historia. Una primera visión sobre Olimpia y los Juegos Olímpicos antiguos, para continuar con la obra del humanista y precursor de los juegos de nuestra era el barón Pierre de Coubertain, la simbología de los juegos, la historia, las artes, la psicología, el deporte y su función social. Un amplio recorrido por todas y cada una de las Olimpiadas de la era moderna desde Atenas 1896 hasta Londres 2012 pasando por la brillante Barcelona 92 y sin perder de vista Río de Janeiro, detallando los aspectos sociopolíticos, económicos, arquitectónicos y fundamentalmente deportivos. Más de 300 páginas y más de 100 ilustraciones a todo color harán de ésta, sin duda, una obra de consulta y referencia para todos aquellos deportistas, profesionales de la comunicación, aficionados al deporte en general y cómo no, a los apasionados del movimiento olímpico.