Mostrando entradas con la etiqueta Ges. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ges. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

Atlanta, Villa Crespo y sus bohemios (Raanan Rein)

Reseña:

Villa Crespo, Atlanta y sus bohemios es un libro que repasa la vida del Club Atlético Atlanta desde su fundación y nos sumerge en los avatares que conformaron la identidad de un club que, como pocos, es un símbolo de la porteñidad y sus mixturas. Desde una perspectiva crítica, repasa la vida institucional del club que creció de manera simbiótica con el barrio de Villa Crespo y la colectividad judía.

Raanan Rein repasa la incidencia de los judeoargentinos, históricamente asociados al barrio, en la historia del club, al cual contribuyeron en la formación de su identidad. Analiza las relaciones que fueron forjando entre la colectividad y la naciente vida cultural de la city porteña en los albores del siglo xx y cómo el pueblo judío asimiló y resignificó las costumbres argentinas, siendo el fútbol, y más precisamente Atlanta, un factor clave para la integración de la comunidad en Argentina.

Comprar:

Editorial

martes, 28 de enero de 2025

Cartografías del fútbol (Walter Vargas)

Reseña:

Conclusión veloz: de Walter Vargas sabíamos un montón, pero no conocíamos su universo secreto. Walter Vargas, también, es cartógrafo.

Y acá —hecha páginas, ensambles, literatura, fútbol, filosofía, sueños—flamea la prueba. Acá en su Cartografías del fútbol.

Un libro para leer en viajes de ida y siempre de ida, durante lo que se extiende una existencia, porque recorre un juego que sobresale entre todos los juegos, desde los cielos hasta los suelos y con todo lo que cabe en el medio

Y hace eso lanzado desde muchos puntos de partida, problematizando cada uno de esos puntos de partida, jamás tentado por domesticarse en los puntos de llegada y acariciando una lluvia de búsquedas y de pasiones con tanta inteligencia como amor.

Comprar:

Editorial

martes, 3 de enero de 2023

Socios eternos. Los desaparecidos de Racing (Julián Scher)

Resumen:

Si hay una historia del olvido, habrá una historia de la memoria que redime la vida.

De eso se trata, si aceptamos los mandatos éticos de la conciencia, las verdades apasionadas, y ansiamos sostener, aun en tiempos crueles, la búsqueda de un mundo más humano, donde los vínculos amorosos sean el mayor sostén de la realidad social y se supere aquella trágica sentencia poética: si hay un infierno está en la tierra.

Este libro, escrito por Julián Scher con el rigor que demanda una causa noble, nos permite escuchar las voces del dolor social, alumbra lo que fue oscuro, memora y reescribe una historia de sueños y compromisos políticos y sociales que quiso borrarse.

Hay aquí un lenguaje medido, virtuoso, que no se desborda, y capaz de despertar profundos recuerdos de la vida de todos los días, de sus tristezas y alegrías, siempre encaminado a registrar y atesorar un acto justo y necesario: que aquellos socios e hinchas de Racing, que sufrieron las brutales consecuencias del Terrorismo de Estado, sean amorosamente dignificados en un acontecimiento ejemplar: ser nombrados Socios Eternos de una pasión popular de la que fueron significativa parte.

Este libro nos permite volver a decirlo: nada a cambio de una gran memoria, nada que nos devore el alma.

Comprar:

Editorial

miércoles, 17 de agosto de 2022

Apuntes sobre fútbol de los tíos y las tías (Ariel Scher)

Resumen:

Este libro contiene diferentes cuentos escritos por Ariel Scher desde el comienzo de la pandemia. Todos tienen al fútbol como elemento en común y a la familia como hilo conductor.

Comprar:

Editorial
Casa del libro