Autores:


Sinopsis:
Hoy el fútbol es el deporte más global de este mundo globalizado, tanto que la FIFA tiene 208 países miembros, mientras que la ONU solo integra a 192. El fútbol lo impregna todo: páginas de la prensa, diarios especializados, retransmisiones radiofónicas y televisivas, tertulias, conversaciones cotidianas.
Sin embargo, detrás de ese universo de pasiones y de ilusiones se esconde un entramado de corrupción en el que intervienen los protagonistas de esta novela: futbolistas, árbitros, entrenadores, directivos y equipos.
¿Quiere usted saber cómo se compra un partido? ¿Quiénes lo hacen? ¿A dónde va y de dónde viene el dinero del fútbol? ¿Qué instituciones deportivas manejan los resultados? ¿Por qué la justicia deportiva está por encima del poder judicial? ¿Cómo se corrompe a un futbolista? Aquí tiene todas las respuestas.
Sodoma Club de Fútbol es una descripción el de la realidad a la que no tienen acceso los aficionados al «deporte rey».
Sin embargo, detrás de ese universo de pasiones y de ilusiones se esconde un entramado de corrupción en el que intervienen los protagonistas de esta novela: futbolistas, árbitros, entrenadores, directivos y equipos.
¿Quiere usted saber cómo se compra un partido? ¿Quiénes lo hacen? ¿A dónde va y de dónde viene el dinero del fútbol? ¿Qué instituciones deportivas manejan los resultados? ¿Por qué la justicia deportiva está por encima del poder judicial? ¿Cómo se corrompe a un futbolista? Aquí tiene todas las respuestas.
Sodoma Club de Fútbol es una descripción el de la realidad a la que no tienen acceso los aficionados al «deporte rey».
Opinion personal:
Sodoma club de fútbol narra el lado oscuro del fútbol español desde cinco puntos de vista, un futbolista, un entrenador, un árbitro, un directivo y un equipo. Al principio del libro se avisa de que es un libro de ficción, pero muchos pasajes te hacen sospechar cuales son los protagonistas reales de estas historias.
La última historia se asemeja bastante a la vivida por Carlos Marsá cuando compra el Ciudad de Murcia y lo traslada a Granada. Un libro muy ameno, rapido de leer y que destapa los trapicheos del fútbol español, aunque se echa de menos más pelos y señales de esos tejemanejes..
La última historia se asemeja bastante a la vivida por Carlos Marsá cuando compra el Ciudad de Murcia y lo traslada a Granada. Un libro muy ameno, rapido de leer y que destapa los trapicheos del fútbol español, aunque se echa de menos más pelos y señales de esos tejemanejes..