Mostrando entradas con la etiqueta Y ya está. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Y ya está. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2024

Algunas mierdas que debes saber para saber de fútbol (Hernán David Salazar)

Reseña:

"El fútbol", el espejo donde se refleja el héroe sencillo. El deporte que volvió inmortal al hijo del humilde y lo puso en la cima del mundo, cuando con el mundo se atrevió a compartir su danza alegre, cuando puso a bailar a las gradas con la música de sus pies: desde Pelé hasta Eduardo Camavinga, desde George Weah hasta Drogba, o Eto'o. Desde Bobby Charlton hasta Messi o Ronaldinho, o Benzema. Desde Iniesta hasta Vinicius Jr., Pedri, o Lamine Yamal. "El fútbol",eljuego donde los gladiadores modernos, con sus botines trazan historias de triunfo y desesperación, de gloria y de sueños cumplidos.

En "Algunas mierdas que debes saber para saber de fútbol" encontrarás las historias más sorprendentes y los datos más insólitos del deporte rey. Aquí, se narran anécdotas y curiosidades que te dejarán boquiabierto, así como las fechas que han detenido el tiempo. Las obras escritas con el sudor y la pasión de galácticos cuyos nombres resuenan en los corredores de la historia: Maradona, Cruyff, Zidane, Puskás, Di Stéfano, CR7, George Best, Modrić, Sócrates, Ronaldo, Raúl González, Beckham, Xavi, Neymar. Aquellos jugadores que trascienden el mero título de leyendas, convirtiéndose en poesías vivientes, eternamente presentes en la memoria de todo futbolero.

Gente de fútbol, Algunas mierdas que debes saber para saber de fútbol te llevará en un viaje apasionante por el universo del balompié, desde sus orígenes hasta la vibrante actualidad. A través de sus páginas vivirás la historia de este deporte, y por supuesto, la de sus personajes más fascinantes.

¡Adquiere tu copia ahora mismo y empieza desde ya a disfrutar del emocionante fútbol, como nunca antes lo habías hecho!

Comprar:

Amazon

lunes, 15 de abril de 2024

Campeonas. Las 23 gladiadoras Españolas (Hernán David Salazar)

Reseña:

Cuando el silbato final resonó como una liberación, y las 23 gladiadoras españolas se fundieron en un abrazo de campeonas, el corazón de toda España vibró con la emoción de haber llegado a pesar de las trabas y de las demoras a la cita con la gloria: con la emoción que es dejar de soñar, para vivir el sueño.

Vivir el sueño, y es que todos sabemos que esta conquista que España celebró no sucedió de la noche al día, que fue el camino de muchas voces valientes que fueron escalando, que fueron remando duro hasta lograr esta hazaña. Y, lo que deja siempre claro triunfos como este, es que en este mundo no todos los héroes llevan capa.

Cuando Irene Paredes levantó la copa del mundo, un velo cayó para revelar no sólo las proezas logradas en el campo de juego, sino también el intrincado encaje de los sueños, sacrificios y pequeñas revoluciones que esta selección tejió en su camino hacia la inmortalidad.

El fútbol femenino en España no es en lo absoluto una simple historia de deporte, es una historia de lucha y de resistencia, de oposición, de frustración y, afortunadamente, de triunfo. Es el reflejo de un país que aprende, que crece y, finalmente, que celebra el esfuerzo de sus 23 guerreras que bordaron sobre su escudo la primera estrella.

Este libro es un humilde homenaje a ellas, un tributo a su grandeza.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Amazón
El corte Inglés