Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

Cien años de Rugby (Varios autores)

Reseña:

Un libro imprescindible para los amantes del rugby.

Este libro repleto de historias, fotografías y testimonios celebra los cien años de la historia del rugby en España. Un pequeño reconocimiento a quienes han contribuido a que este deporte esté en constante crecimiento y evolución en nuestro país, y un homenaje a una comunidad que se ha mantenido unida a lo largo del tiempo por la camaradería y los valores compartidos dentro y fuera del campo de juego.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 17 de marzo de 2025

Distintos a todos (Matías Bauso)


Reseña:

Este libro es para todos los hinchas de Racing. Para aquellos que, como dice Gerardo “Tato” Young, se acostumbraron a alentar a un club ordenado y peleador de todos los campeonatos, pero también para los que vivieron y padecieron los 35 años de sequías como un estigma que todavía da miedo.

Distintos a todos fue escrito en caliente por un hincha de Racing que vivió ambas caras de la moneda: celebra el título de la Sudamericana, el gol de Roger, la grandeza de Juanfer y Maravilla, el gran equipo del adorado Costitas, pero también repasa la verdadera “década ganada” del club, cifrada en la pasión, la visión y las ideas de Víctor Blanco y Diego Milito. Sin esa parte de la historia, no se entiende el 23 de noviembre feliz de Asunción.

Bauso, que se declara alienado por la Academia, recuerda la agonía y el éxtasis en forma de goles míticos, ídolos, partidos ganados, duelos insólitos perdidos, cábalas y ese ADN académico que transfunde la locura de una generación a la siguiente, pero para regresar siempre a la gran final en su relato: “Vendrán derrotas, dolores, tristezas profundas y muertes, pero mientras vivamos llevaremos tatuada la alegría de esta tarde. Ya está. No se borra más”.

Comprar:

Editorial

lunes, 13 de enero de 2025

Maradona. La mano de Dios (Paolo Baron y Ernesto Carbonetti)

Reseña:

La vida, el ícono, el mito y las múltiples manifestaciones de la existencia de Diego Armando Maradona. Maradona. La mano de Dios es la biografía, llena de anécdotas y reflexiones, de un talento desbordante que acabó en las manos —más bien, en los pies― de un hombre frágil. Esta novela gráfica recoge una vida increíble que se convierte en parábola existencial, contada por quienes en Nápoles, en tiempos de Maradona, presenciaron su coronación y sus conquistas.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

viernes, 13 de septiembre de 2024

La memoria de Schiaffino (Eduardo Rivas)

Reseña:

Estamos ante el relato en primera persona de Juan Alberto Schiaffino, uno de los jugadores más brillantes de su tiempo. Protagonista de la inolvidable gesta celeste de Maracaná, partió rumbo a Italia, para jugar con la camiseta del Milan, donde fue celebrado como il piú grande.

Schiaffino nos ofrece una mirada íntima y analítica no solo sobre el triunfo en el Mundial de 1950, sino también sobre la campaña de 1954 en Suiza, la evolución táctica del fútbol moderno y el peso de ciertas tradiciones arraigadas en nuestro imaginario.

Comprar:

Editorial

miércoles, 19 de junio de 2024

Euro 2024. La guía oficial (Varios autores)


Reseña:

El camino a Berlín pasa por la guía oficial de la UEFA EURO 2024

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para prepararte para el mayor torneo del fútbol europeo, con estadísticas, datos y análisis de los equipos, sus jugadores estrella y sus probabilidades de llegar a la final. También hallarás información sobre los estadios en los que se jugará, un poco de historia con los momentos más mágicos de los 60 años de esta competición y tablas de resultados para que vayas completando a medida que avanza el campeonato. Un libro imprescindible para los verdaderos aficionados a este deporte.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 10 de junio de 2024

Campeonas (Sara Gutiérrez)


Reseña:

La historia personal de las ganadoras de la Copa del Mundo de fútbol. Los obstáculos a los que se enfrentaron desde niñas, las numerosas situaciones de desigualdad y descrédito que tuvieron que superar y los vínculos de hierro que crearon para que todo su esfuerzo desembocara en el éxito que hoy conocemos. El ejemplo vital de unas deportistas que siguieron luchando para alcanzar sus metas y que, en cuanto obtuvieron el merecido reconocimiento, supieron ejercerlo en favor de la sociedad.

Sara Gutiérrez Alcaraz construye, a partir de su estrecha relación con las jugadoras, una historia de éxito cuyo motor ha sido la solidaridad entre colegas. Campeonas es también una historia épica de superación universal, que fusiona de manera virtuosa la historia individual con el éxito colectivo.

Un libro de motivación, solidaridad y reivindicación en el que podrán mirarse muchas mujeres jóvenes.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 5 de junio de 2024

Pasión Argentina (Luciano Wernicke)


Reseña:

La Selección es un símbolo patrio. En el mundo, nada representa la argentinidad como la camiseta de nuestro equipo de fútbol. No importa adónde vaya uno: la albiceleste establecerá indefectiblemente el origen genético de su portante, y también provocará en los nativos la expresión de apelativos como "Maradona" o "Messi". Quien ha paseado por el exterior vestido de celeste y blanco lo sabe. ¿Cómo se alcanzó semejante nivel de honorabilidad?

A través de un extenso e intenso camino adoquinado por una infinidad de sentimientos regados con éxitos y fracasos, Pasión argentina invita a recorrer la fascinante historia de la Selección, desde que una delegación de futbolistas escogidos de distintos clubes locales cruzó el Río de la Plata, en 1901, para enfrentar a un combinado oriental hasta la conquista de Qatar 2022. El viaje atraviesa amistosos, copas, sudamericanos, mundiales, risas, llantos y estrellas. Tres estrellas bordadas en el pecho y en el alma de todos los argentinos.

Comprar:

Editorial

domingo, 18 de febrero de 2024

El manual del hincha (Roberto Fontanarrosa)

Reseña:

Desde el principio de los tiempos se sabe que toda persona puede cambiar de pareja, de género, de ideología partidaria o política, de religión, de nacionalidad incluso. Pero nunca, jamás, jamás de los jamases podrá variar su simpatía por un equipo de fútbol. Aquel fervor por determinado team que abrazó en su más tierna infancia y esa permanecerá inalterable hasta el último aliento.

Ahora bien, para que esa condición sea reconocida en cualquier estadio, obviamente incluido el propio, el Negro Fontanarrosa dicta en las páginas de este Manual del hincha las reglas imprescindibles, precisas y claras para que usted se convierta en ese/a desaforado/a que dará hasta la vida por sus colores predilectos sin importar la adversidad de los resultados.

Comprar:

Editorial
Agapea

viernes, 10 de noviembre de 2023

La tercera. Los héroes (Alejandro Wall y Gastón Edul)

Reseña:

Persistentes, incansables e incondicionales: Leo Messi, el Dibu, Fideo di María, Enzo Fernández, Rodri de Paul, Julián Álvarez y Lionel Scaloni son algunos de nuestros héroes indiscutidos. Los que somos campeones del mundo no nos cansamos de repasar una y otra vez sus hazañas y los momentos épicos del Mundial que nos llevaron a conseguir la tercera copa.

Pero ¿de dónde salieron estos futbolistas superpoderosos? ¿Quién los descubrió? ¿Cuál fue su recorrido hasta llegar a la final del Mundial 2022 en Qatar?

Muchachos y muchachas, no se pierdan este libro maravilloso, repleto de datos, anécdotas e ilustraciones que les van a poner los pelos de punta, porque el que es campeón del mundo sigue festejando como quiere.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

sábado, 9 de septiembre de 2023

No me corten el pie (Juan Manuel Herbella)

Reseña:

Juan Manuel Herbella eligió investigar y contar al futbolista en su encrucijada más delicada: el momento exacto en que su carrera amenaza con derrumbarse. Son historias de dolor, a veces de desolación y casi siempre de superación. Realmente fascinantes, dejan una huella en el lector e invitan a aprender. De eso se trata, de que los relatos y crónicas muestren un camino.

Herbella escribió un libro que muy pocos podrían haber escrito. Fue jugador profesional, es médico y, por si fuera poco, conoce y maneja con gran destreza las herramientas del periodista. Los jugadores y sus círculos íntimos le confiaron sus horas cruciales y sus luchas más cruentas. Y supo aprovecharlo: construyó un texto fenomenal y necesario.

Comprar:

Editorial
Amazon

martes, 29 de agosto de 2023

Perdimos (Varios autores)

Reseña:

Perdimos es un recorrido implacable por la corrupción en los países de Iberoamérica, una de las lacras más persistentes de la región.

Seleccionados por dos grandes periodistas independientes, Martín Caparrós y Diego Fonseca, quienes creen que hacer periodismo es incomodar al poder, veinte de los mejores periodistas investigaron y escribieron este tratado sobre nuestra —insana— creatividad para robarnos a nosotros mismos y al Estado.

Una alcaldesa española paga viajes millonarios a los habitantes de su pueblo, que viven, literalmente, del aire. Un notario ecuatoriano engañó a políticos, militares y civiles, pero nadie lo acusó mientras duró su dinero fácil. Un vicepresidente argentino se compra la imprenta que produce los billetes del país. Un exgobernador nos muestra la corrupción en México: te roban mientras sonríen en tu cara. La excéntrica producción de grabaciones que acabó con Lula, Rousseff y media política brasileña. La frescura de Ramón Fonseca, el hombre que dice que Panama Papers fue un ataque a la soberanía de su país. Y más.

Perdimos es una producción abarcadora, tan bolivariana como Odebrecht, el mayor igualador de América Latina: no nos unimos en el desarrollo sino en la cochambre.

Comprar:

Editorial

sábado, 6 de mayo de 2023

El mejor equipo del mundo (Mauricio Silva)

Reseña:

Millos de “El Dorado” es, con seguridad, el relato más grande del fútbol colombiano; uno de los más brillantes de América y uno de los más bonitos del mundo. Una leyenda que hoy, después de dos años de investigación, de encontrar un inédito y extenso material fotográfico (100 fotografías) en los álbumes de los familiares de los jugadores, se concreta en estas páginas. Así, tan trascendental como pueril, sucedió todo en aquel conjunto que fue “El mejor equipo del mundo”, que no es decir poco.

El libro cuenta la historia de los grandes jugadores del mundo pasaron por el equipo capitalino y cómo, uno de ellos, Alfredo DiStefano, terminó jugando en Real Madrid, en la contratación más importante de la época.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

viernes, 7 de abril de 2023

El 86 (Francisco Javier González)

Reseña:

El mejor mundial de la historia ocurrió en México. El mejor gol, la mejor afición, el hombre que se deshizo de medio equipo… Dios mismo extendió la mano en el Azteca para anotar y crear historia. La Copa del Mundo de 1986 nos regaló color, pasión y jugadores que hasta los más agnósticos reconocen como eternos: Platini, Hugo Sánchez, Maradona. Leyendas unidas bajo el cielo mexicano.

Es hora de volver a ser testigos de una de las gestas más grandes del futbol. Este libro va de las gradas al terreno de juego para recordarnos el bello gol que Negrete anotó de tijera, el nacimiento de la ola, la primera transmisión mundial a color, la entereza de un país para reponerse de un trágico terremoto y organizar una de las fiestas más emblemáticas del deporte.

Comprar:

Editorial

sábado, 4 de marzo de 2023

El deportista perfecto (Miguel Simón y Costhanzo)



Reseña:

El deportista perfecto no existe ni existirá, es imposible corporizarlo en una sola persona. Sin embargo, el prestigioso periodista Miguel Simón y el brillante ilustrador Costhanzo asumen la tarea de crearlo en una combinación. La de los diez atletas magníficos que retratan con una sabiduría notable y un despliegue de historias desconocidas: Lionel Messi, Serena Williams, LeBron James, Manny Pacquiao, Valentino Rossi, Simone Biles, Lewis Hamilton, Sonny Bill Williams y Cristiano Ronaldo. Una ecuación que incluye las palabras que titulan cada uno de los capítulos: Buscar + Crecer + Cambiar + Perfeccionar + Frenar + Competir + Resistir + Levantarse + Reconstruir + Liderar. 'Nuestro deportista perfecto es la mezcla de sonrisas y penas, de aciertos y errores. Intentamos encontrar la esencia de increíbles personalidades, quienes nos condujeron a sus orígenes y a bucear en pequeños detalles para entenderlos mejor. Además, la historia, para que sea completa, no debe ser narrada exclusivamente por los vencedores. Por eso abundan los actores de reparto, cuyas búsquedas sin final feliz y sueños incumplidos cumplen un papel fundamental en el aporte de enseñanzas', sostiene Simón en el prólogo. El deportista perfecto es un libro para conocer, deslumbrarse y aprender a ser mejor.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

viernes, 10 de febrero de 2023

La tercera (Alejandro Wall y Gastón Edul)

Resumen:

Este es el libro que estuvimos esperando leer todos estos años: treinta y seis, más precisamente. Es la crónica en caliente, con el recuerdo del campo de batalla aún en la retina, de la deseada y a su modo perfecta conquista de la tercera estrella. Gastón Edul, pegado a la línea de cal y desde la zona mixta, y Alejandro Wall, honrando la tradición de la prensa escrita, nos regalaron en los días de Qatar 2022 crónicas, análisis e información de alto nivel. Pero apenas regresaron a Buenos Aires se pusieron a escribir, en afiebradas veladas de diciembre y enero, este libro urgente y eterno a la vez.

Aquí está la historia íntima de la Copa del Mundo que el fútbol le debía a Lionel Messi; la construcción mítica de Lionel Scaloni, el héroe modesto, el técnico menos pensado; el uno a uno de ese grupo de jugadores y asistentes que torció la historia con sus propias reglas. Centrándose en la final contra Francia, La tercera va y viene en el tiempo, contando lo que no se vio, analizando con agudeza lo que sí y apostando a las nobles armas de la pasión y el periodismo para dejar testimonio de una alegría interminable.

Comprar:

Editorial

viernes, 2 de diciembre de 2022

Guillermo Vilas. El número uno (Luis Vinker)

Resumen:

Antes de Maradona o Messi (o de Federer y Nadal), mucho antes de Internet y las redes sociales, cuando no existían esas comitivas en las que el deportista viaja rodeado de un séquito XXL, un hombre, solito su alma, recorrió el planeta ganando partidos y torneos y le dio a este país un regalo que no esperaba: un amor por el tenis que no se ha extinguido hasta hoy. De la mano de los recuerdos de un periodista que acompañó a Guillermo Vilas en sus años de gloria y sus mayores batallas, esta es la crónica de una vida de película, de una personalidad plena de aristas y del talento y la determinación que hicieron de El Gran Willy un ícono perfecto: el gran héroe deportivo nacional.

Comprar:

Editorial
Amazon
Agapea

sábado, 5 de noviembre de 2022

Cazadores de utopías imposibles. El camino de Ecuador a Qatar 2022 (Gustavo Julio Alfaro)

Resumen:

Cuesta encontrar un director técnico tan formado como Gustavo Alfaro en Sudamérica. Se preparó en todas las direcciones posibles. Es especialista en táctica, cuidadoso en los detalles y, ante todo, un líder natural. Sabe conducir el que primero se exige. Y Alfaro tiene método, planificación, objetivos y búsqueda de excelencia. Puede enseñar el que primero aprendió. Y Gustavo leyó, preguntó, se llenó de inquietudes y las respondió. Mientras, no paró de escalar la empinada carrera de entrenador; una carrera en la que un triunfo permite dar un paso adelante y una derrota obliga a dos hacia atrás. El punto de partida fue en Rafaela, cuna de sus ilusiones. El desarrollo no le entregó las facilidades que genera un apellido ilustre. El lugar de llegada será Qatar, nada menos que un Mundial, su búsqueda inconsciente. Tal vez haya que imaginarlo como su primera meta: luego habrá otras porque, así como suele decirles a los futbolistas de la selección de Ecuador, nadie puede ponerse un límite. Nadie le quitará la posibilidad de volver a soñar.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Amazon
Agapea

jueves, 25 de agosto de 2022

Maracaná desde el alma (Eduardo Rivas)

Resumen:

Para el mundo era imposible pero para los uruguayos no. Historias, anécdotas y testimonios familiares reconstruyeron un relato que va más allá de estadísticas y números; la épica más inolvidable, histórica y emocionante en la historia de los mundiales.

Comprar:

Editorial

martes, 10 de mayo de 2022

Colombia es pasión (Matt Rendell)

Resumen:

Matt Rendell sorprendió hace una década y media a los lectores colombianos con la aparición de Reyes de las montañas, un enorme libro de crónica periodística e histórica que documentó, como pocos, la gesta de decenas de ciclistas colombianos que hicieron grande al país desde los años cincuenta hasta los noventa.

Colombia es pasión podría verse como la continuación de ese libro pero es mucho más que eso: Rendell ha tenido acceso de decenas de fuentes íntimas de los más grandes ciclistas colombianos de este siglo como Nairo Quintana, Richard Carapaz, Sergio Henao o Egan Bernal, ha documentado su vida en los parajes del país y los ha acompañado en sus gestas europeas.

Este es un libro apasionado en un país apasionado por el ciclismo: su lectura no solo muestra la cara menos conocida de nuestros triunfos sino que documenta, con gran belleza de estilo, los fracasos y las dificultades de nuestros mejores ciclistas que consiguieron, en la última década, el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Agapea

domingo, 10 de abril de 2022

Piel de Gallina (Klaus Gallo)

Resumen:

Este libro es la puntillosa crónica de la larga temporada en el desierto que atravesó River hasta desembocar en la redención con doble final feliz del bicampeonato 1975: 18 años (17 y algo más, puntualiza el autor, celoso de los números) con mil intentos y algún invento pero sin ningún título. Cero campeonatos y festejos. Valor nulo. Conjunto vacío. O no tanto… Porque apelando a deliciosos recuerdos de infancia y juventud, a los testimonios de los protagonistas de la antihazaña de aquellos años, a la prensa de la época y a una prodigiosa memoria pop, Klaus Gallo demuestra que la máxima “lo que no te mata te hace más fuerte” aplica a una banda roja que salió fortalecida del trance, encontrando en el camino anécdotas dignas de contar, jugadas que no se podrán olvidar y una mala racha que a fin de cuentas hoy es motivo de orgullo.

Comprar:

Editorial