Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Ortiz. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2024

Brazaletes de cinta aislante (Miguel Ángel Ortiz)

Reseña:

Verano del 2000. Luís Figo abandona el Barça para firmar por el Real Madrid y algo parece cambiar en el planeta fútbol. Divididos por su fichaje, un equipo de adolescentes a punto de dejar de serlo emprenderá el viaje de sus vidas para participar en la Superbowl, aquel mítico torneo de fútbol que reunía en Barcelona a jugadores aficionados de todo el país.

Desorientados, sin brújula ni referentes, estos aspirantes a futbolistas saldrán del corazón de Castilla para iniciarse (o confirmarse) en el consumo de alcohol y otras drogas, en la violencia y el bullying como forma incontenible de relacionarse, en la amistad y la camaradería a pesar de todo. Hacia un final de partido vertiginoso, épico, donde hasta los minutos de descuento importan.

A lo largo de estas páginas, Miguel Ángel Ortiz Olivera borda la jerga juvenil para sondear el abismo entre lo que de verdad queremos decirnos y lo que finalmente somos capaces de expresar. Un relato ambiguo y coral donde pesan tanto los que están como la larga sombra de los amigos que ya no están. Un road trip tras el que nada (ni nadie) volverá a ser igual.

Comprar:

Editorial

sábado, 4 de noviembre de 2023

Gambetas entre un discípulo de Bolaño y un fanático de D10S (Miguel Ángel Ortiz y David García Cames)

Reseña:

Decía el maestro Eduardo Galeano que un escritor debe ayudar a mirar a los demás. Gambetas entre un discípulo de Bolaño y un fanático de D10S rinde homenaje a escritores y personajes de la cultura popular latinoamericana que nos llevaron a mirar el fútbol de una manera diferente.

A través de 45 goles repartidos en 45 relatos, y un par de minutos de descuento, este libro nos transporta a episodios olvidados y legendarios de la historia del fútbol. En estas crónicas de ficción, el lector se encontrará con autores como Alejandro Zambra, Mariana Enriquez o Nicanor Parra, pero también con iconos como Gardel, Evita o Chespirito.

Los invitamos a gambetear con todos ellos. ¡Literatura y fútbol, carajo!

Comprar:

Editorial

martes, 2 de abril de 2019

Poesía y patadas (Miguel Ángel Ortiz)


Sinopsis:

En 1910, un lector escribió a Bohemia, una revista de arte solicitándoles que incluyesen el fútbol entre sus temas. Como respuesta, recibió una contundente negativa de sus editores: «La poesía y las patadas son incompatibles». Ocho años después, Horacio Quiroga publicó un cuento en otra revista, Atlántida. El cuento narraba la trágica muerte del futbolista que se había quitado la vida disparándose en el corazón. La literatura, por primera vez, se puso al servicio del fútbol. Y desde entonces hasta nuestros días, a lo largo de un siglo, cientos de escritores han demostrado que, en el fútbol, hay poesía y patadas.

Precisamente Poesía y patadas se titula el libro de Miguel Ángel Ortiz. Por sus páginas desfilan afamados novelistas como Camus, Pasolini, Nabokov, Delibes, Montalbán, Ray Loriga o Félix Romeo. Los ensayos periodísticos de Miquelarena o Hernández Coronado, el aguafuerte porteño de Roberto Artl, un artículo de García Márquez, son algunos ejemplos más, junto a Alberti, Celaya o Miguel Hernández capitaneando a muchos otros poetas que, año tras año, han cantado al balón

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
El corte inglés
Fnac
Amazon