jueves, 18 de junio de 2015

Cuentos del pelotón (Sergi López-Egea)


Sinopsis:

Tras el éxito de Cuentos del Tour, Sergi López-Egea vuelve al ataque con una nueva cosecha de relatos reales seleccionados de su inagotable repertorio de historias, anécdotas y vivencias acumuladas durante 25 años tras la estela de los ciclistas. Este volumen nos transporta a los intríngulis de los últimos meses de Induráin como ciclista profesional; al desenlace inesperado del Mundial de Duitama, con el navarro y Abraham Olano como protagonistas; a la atmósfera previa a la contrarreloj final del Tour de 2014, fatídica para los intereses de Valverde; a una noche de sexo en los Pirineos con Cipollini como maestro de ceremonias; o a la trastienda del grotesco Tour de 1998. 

Sabremos cómo vivieron Induráin y Purito sus respectivas derrotas en los Giros de 1994 y 2012. Conoceremos qué pasó con cierto solomillo que cruzó la frontera franco-española un día de verano de 2010 con destino a un hotel de Pau. Y acompañaremos a un recio rodador asturiano, Ángel José Sarrapio, en su desafío al todopoderoso equipo La Vie Claire y a su temible jefe, el caimán Hinault, allá por 1984. Peripecias misteriosas, amables, dramáticas o hilarantes, que de todo hay en los Cuentos del pelotón.

martes, 16 de junio de 2015

Maldito united (David Peace)


Sinopsis:

En 1974, el brillante y controvertido Brian Clough tomó las riendas como entrenador del Leeds United, que la temporada anterior había ganado la Liga liderado por su anterior Míster, Don Revie, el eterno rival de Clough. El fugaz y fatídico periplo de Clough en el Leeds duraría tan solo cuarenta y cuatro días.

El relato intercala estas funestas jornadas con la narración de la trepidante trayectoria de un joven Clough, que, tras sufrir una temprana lesión que lo apartó prematuramente de los terrenos de juego y de dirigir al Hartlepool, logró que un Derby County por el que nadie daba un duro fuera campeón de Segunda División en la temporada 1968-1969 y se coronara campeón de Primera en 1972, gesta que convirtió a Clough y a su segundo entrenador, Peter Taylor, en leyendas.

Con una prosa adusta y obsesiva que reinventa el stream of consciousness joyceano y bebe del particular estilo de Thomas Bernhard, Peace erige el retrato de un hombre enloquecido por una ambición desmedida, iracundo y crápula, despótico y vengativo, que conmocionó y fascinó a partes iguales a los ingleses desde los banquillos, los platós de televisión y las columnas de la prensa deportiva. A partir de un exhaustivo proceso de documentación, Peace reconstruye en esta sobresaliente obra de ficción documentada algunos de los días más aciagos e intensos del fútbol británico.

Maldito United está considerada una de las mejores novelas jamás escritas sobre el fútbol.

domingo, 14 de junio de 2015

El fútbol femenino en 20 toques (David Menayo)


Sinopsis:

Hace más de un siglo que se disputó el primer partido entre mujeres en España, pero el fútbol femenino sigue siendo un gran desconocido. "El fútbol femenino en 20 toques" arrebata la coraza a este deporte, dando a conocer por vez primera sorprendentes historias: mujeres que se hacían pasar por hombres o engañaban a sus familias para poder disfrutar de su pasión, jugadoras que salían al extranjero para sentirse futbolistas o grandes campeonas que hablan abiertamente de temas tabús como el machismo o la homosexualidad, haciendo ver que el fútbol no entiende de sexos y funciona como terapia. Esta obra recoge infinidad de testimonios en primera persona, aderezados con datos y fotografías. El prólogo es de María Escario, popular periodista de Televisión Española.

viernes, 12 de junio de 2015

Asalto al Real Madrid (José A. Abellán)


Sinopsis:

Este libro cuenta la historia de un tiempo de infamia en el Real Madrid. Pero no tiene respuesta para muchas preguntas, por ejemplo: ¿qué pasó con el dinero que los amigos de Calderón sacaron vendiendo entradas «no aptas»? ¿Por qué la LFP no dijo nunca nada de ese expolio? ¿Por qué la Comunidad de Madrid no investigó las tr opelías que se llevaron a cabo en Las Tablas y en Montecarmelo con los pisos de protección oficial, tres de los cuales cayeron en manos de los hijos de Ramón Calderón? ¿Qué pasó con los cuatro campos de fútbol, canchas de baloncesto, campos de entrenamiento, residencias, etc. que la Fundación Real Madrid iba a construir en Ensenada, la Baja California mexicana, tutelando de modo directo a dos mil niños? ¿Todavía cobra Ramón Calderón por comisiones de aquel período? ¿Qué ha sido de la lista de espera de abonos del Real Madrid? ¿Quiénes se beneficiaron en el reparto, a discreción, con miles de abonos? ¿Cuál es la lista completa de periodistas a los que premió Calderón? ¿Qué pasó con las comisiones del contrato de Bwin? ¿Quién las cobró? ¿Por qué Florentino Pérez incumplió muchas de las promesas que hizo para ser presidente del Real Madrid en 2009?

miércoles, 10 de junio de 2015

El fútbol a sol y sombra (Eduardo Galeano)


Sinopsis:

Este libro rinde homenaje al fútbol, música del cuerpo, fiesta de los ojos, y también denuncia las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo.

"La tecnocracia del deporte profesional", escribe el autor, "ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasí y prohíbe la osadía. Por suerte, todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que se sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad."

Escribiendo este libro, Galeano ha querido hacer con las manos lo que nunca pudo hacer con las piernas. Cuando era niño, quería ser jugador de fútbol, pero sólo jugaba bien, y hasta muy bien, mientras dormía.

La presente y definitiva edición incluye el texto que escribió Galeano referente al Mundial de 2014, celebrado en Brasil.

domingo, 7 de junio de 2015

De Rafael a Nadal (Ángel G. Muñiz y Javier Méndez)


Sinopsis:

Un emocionante recorrido, lleno de historias y anécdotas, de Rafael Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos. Su tenacidad y esfuerzo hacen de él un personaje ideal para la publicación de un libro basado en su trayectoria.

viernes, 5 de junio de 2015

Rey del mundo (David Remnick)


Sinopsis:

En el rey del mundo David Remnick premio Pulitzer por su obra Lenin's Tomb, narra la transformación de Cassius Clay en Mohamed Alí, en esta detallada biografía uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. Cuando aquella noche de 1964 Muhammad Alí, conocido por entonces como Cassius Clay, saltó al cuadrilátero para enfrentarse a Sonny Liston, fue contemplado por todo el mundo como un irritante adefesio que se movía y hablaba demasiado. Seis rounds después, Alí no sólo se había convertido en el nuevo campeón del mundo de los pesos pesados: era el «nuevo hombre negro» que en poco tiempo transformaría la política racial, la cultura popular y las nociones de heroísmo de Estados Unidos. Explorando la ascensión de Ali desde los gimnasios de Louisville y Kentucky, el autor crea un lienzo de incomparable riqueza y nos ofrece un perfecto retrato de las mafias que controlaban el negocio, de los columnistas que dominaban la información deportiva, de un audaz Norman Mailer y de un enigmático Malcom X.