viernes, 3 de julio de 2015

Fifa Mafia (Thomas Kistner)


Sinopsis:

Un libro polémico que aborda el poder dentro del mundo del fútbol y sus negocios más oscuros que ocurren a espaldas del juego en sí. Una investigación sobre la mayor federación mundial del deporte, la FIFA, la organización que rige el fútbol profesional a nivel mundial.

Detalles explosivos, este libro aporta una luz nueva de ciertos acontecimientos y expone algunos documentos que hasta ahora nunca antes habían sido publicados. Una descripción de los "trucos" y las conspiraciones a través de las cuales se generan derechos lucractivos, sobornos, se paga a colaboradores especiales y se prometen cargos directivos.

FIFA MAFIA relata también las investigaciones del FBI y de la Interpol en dos campeonatos del mundo. Habla de las campañas electorales menos transparentes, de premios del mundo del fútbol muy poco claros, de patrocinadores desamparados y de la turbia relación entre el fútbol y el poder político mundial.

jueves, 2 de julio de 2015

El Sporting de los récords (Pablo Gómez)


Sinopsis:

El libro "El Sporting de los récords, Diario de un ascenso", obra del periodista Pablo Gómez, es un homenaje a los integrantes de la plantilla rojiblanca de la temporada 2014-2015 y al cuerpo técnico que los dirigió, protagonistas de la liga en la que lograron el retorno a Primera división.

La obra recoge un sinfín de anécdotas de los futbolistas a través de las cuales el lector rememorará un año irrepetible, plasmado en el proyecto -en el que colabora Golaverage.com- que relata cuarenta y dos jornadas apasionantes con una gran riqueza de datos, estadísticas y análisis.

Además contiene algunas de las mejores instantáneas de los encuentros del Sporting y fotos inéditas cedidas por los integrantes del plantel dirigido por Abelardo Fernández.

martes, 30 de junio de 2015

Fuera de juego (Laura Estévez)


Sinopsis:

¿Acaso nunca te han pillado en fuera de juego? ¿Nunca has estado en medio de una situación embarazosa en la que entraste por casualidad o por ser algo ingenuo? Algo parecido le sucedió a Valeria, una joven periodista que, cuando llegó a la redacción del diario donde trabajaba, no pudo llevarse mayor decepción: la mandaban a entrevistar a un futbolista. Ella, que sólo se preocupaba por los conflictos internacionales y la actualidad de Asia, se veía rebajada a hacerle cuatro preguntas absurdas a la estrella del Atlético de Madrid sin saber nada de fútbol.

Sin embargo, el “pelotero” del equipo pronto la desarmó con su carisma y, sin darse cuenta, no sólo se encontró leyendo los diarios deportivos, sino que, junto a él, comenzó a verse envuelta en un peligroso juego de conspiraciones y amaño de partidos.

domingo, 28 de junio de 2015

El Tour de Francia (Mario Fossati)


Sinopsis:

Después de veintitrés etapas y casi cinco mil kilómetros, al término del Tour de Francia de 1952, los aplausos del Parque de los Príncipes son todos para el maillot amarillo italiano, el dominador absoluto de la carrera: Fausto Coppi. Con el apoyo del equipo nacional en el que brillaban entre otros dos grandes del ciclismo italiano, Gino Bartali y Fiorenzo Magni, Coppi logró resistir a los ataques de los franceses, de los belgas y de los españoles y reponerse a una serie de desafortunados accidentes.

Mario Fossati fue testigo de aquella hazaña. Enviado por La Gazzetta dello Sport, siguió la carrera desde una motocicleta y recopiló información en los hoteles donde se alojaban sus protagonistas. En el libro narra el triunfo de Coppi día tras día como si fuera un guion cinematográfico.

Fossati no se limita a la descripción de las etapas sino que ofrece un retrato de todos sus protagonistas, analiza la rivalidad entre Coppi y Bartali, desvela las estrategias de Alfredo Binda, excampeón y capitán del equipo italiano, y recopila las palabras de Biagio Cavanna, el fisioterapeuta ciego, mentor de Coppi. Con un estilo tan elegante y potente como una escapada del Campeonísimo, uno de los maestros del periodismo italiano nos devuelve aquel ciclismo heroico, el deporte por excelencia, en el que una entera generación se vio reflejada.

viernes, 26 de junio de 2015

!A las armas! (Quique Peinado)


Sinopsis:

Vallecas es de izquierdas por muchas razones. Por ejemplo, porque el Puente de Vallecas sigue siendo el único distrito de Madrid en el que nunca ha ganado el PP. Por eso, y porque una vez los Bukaneros, tras registrar la policía su sede, sacaron una pancarta mentando al marido de Cristina Cifuentes, podríamos decir que no somos el barrio ni el equipo favorito de las gentes del extremo centro. Creo que la señora Cifuentes alguna noche se ha soñado vestida de Juana de Arco, mechas al viento, comandando una tropa de gaviotas y muchachos con flequillazo que avanzaba manu militari por la Avenida de la Albufera dispuesta a ilegalizar el Rayo.

martes, 23 de junio de 2015

Javier Clemente. Mirad monje, mitad guerrero (José Mª Sirvent y Orfeo Suárez)


Sinopsis:

El éxito y la polémica han acompañado la carrera de Javier Clemente a lo largo de su vida. Tras ganarlo todo con el Athletic de Bilbao, salió de aquel club en mitad de la polémica. Llegó al RCD Espanyol tras una etapa en paro, y de nuevo el éxito se convirtió en fracaso cuando su nuevo equipo perdió la final de la Copa de la UEFA.

Su paso por el Atlético de Madrid sentó, más tarde, las bases de su interminable discusión pública con parte de la presa madrileña. Llega luego a la selección nacional, logra la clasificación para los mundiales, donde su equipo, muy discutido, hace un buen papel, y sin que cese la polémica alcanza los europeos del 96 con una campaña más que notable.

En Javier Clemente, Mitad monje, mitad guerrero, José Mª Sirvent y Orfeo Suárez, profundos conocedores de la carrera y la personalidad del seleccionador nacional, trazan un retrato completo del entrenador español con mejor currículum y peor prensa de nuestro tiempo.

domingo, 21 de junio de 2015

Rafael Nadal. Retrato de un mito (Javier Martínez)


Sinopsis:

Rafael Nadal. Retrato de un mito es una ambiciosa indagación en la personalidad de uno de los mejores deportistas de todos los tiempos, un relato que a partir de las confesiones del protagonista, de la observación del autor, testigo directo de su trayectoria desde los comienzos, y de las reflexiones tanto de personas cercanas a él como de otras alejadas del entorno puramente deportivo, arroja luz sobre los misterios de un tenista único.

Desde que el 15 de agosto de 2004 ese chico mallorquín llamado Rafael Nadal Parera ganara su primer título individual en Sopot con dieciocho años recién cumplidos, han pasado más de una década, 14 Gran Slam, el oro olímpico y otros notables triunfos que le han llevado a sumar un total de 65 títulos individuales.

Javier Martínez construye un retrato profundo, original y emotivo de este tiempo y de estos triunfos, pero también de los sinsabores y las derrotas. Y logra que el lector quede subyugado por la figura que existe más allá del mito.