lunes, 19 de octubre de 2015

La tierra de las segundas oportunidades (Tim Lewis)


Sinopsis:

Conoce a Adrien Niyonshuti, ciclista ruandés que con 7 años perdió a toda su familia en el genocidio que destrozó Ruanda. Casi veinte años después, la vida y su esfuerzo le dieron una segunda oportunidad y pudo representar a su país en los JJOO de Londres.

Conoce a Jock Boyer, entrenador del Team Rwanda. Primer estadounidense en disputar el Tour de Francia, es un hombre con un pasado oscuro que necesita una segunda oportunidad.

Conoce a Tom Ritchey, el visionario inventor del mountain bike. Se hizo rico, pero eso no le trajo la felicidad y buscó recuperarse de una profunda crisis personal buscando una segunda oportunidad.

sábado, 17 de octubre de 2015

Las cuatro torres (Leandro Pérez)


Sinopsis:

'Las cuatro torres' nos sitúa en el año 2011, año en el que el Real Madrid está entrenado por Mourinho, uno de los técnicos más polémicos que ha tenido el club. A pesar de los buenos resultados que cosecha el equipo en el terreno de juego, las cosas dentro del vestuario se empiezan a torcer y comienzan los rumores. Las filtraciones comienzan a salir en los periódicos y programas deportivos... Y vienen desde dentro.

Juan Torca es un burgalés que se afinca en Madrid tras la trágica muerte de su esposa. Un hotel de Gran Vía y el parque del Retiro son sus rincones predilectos de la capital, su refugio. Un día, le encargan una misión especial: descubrir quién es el "topo" del Real Madrid. Por sus contactos puede hacerlo y por cómo se maneja en el terreno de juego, también.Torca empezará una cuenta atrás que le conducirá a las más altas esferas del fútbol, la empresa y el crimen organizado. /div>

jueves, 15 de octubre de 2015

Memorias en blanco y verde (Rafael Sedano)


Sinopsis:

Rafael Sedano reúne en este libro a los protagonistas más representativos de la historia del Córdoba Club de Fútbol. Serán ellos, entrevistados y analizados por el autor, quienes formen este gran puzle con la suma de sus vivencias, anécdotas y recuerdos de alegrías y tristezas que trascienden al deporte. Ésta es la historia de un equipo, sesenta años de una pasión, de defensa de los valores que representa el escudo califal, ya sea en los campos de Tercera o tuteando a los gigantes de la Liga. Sesenta años de memorias en blanco y verde.

martes, 13 de octubre de 2015

El Alpe d'Huez (Javier García Sánchez)


Sinopsis:

En la salida de la etapa más dura del Tour de Francia se encuentra un ciclista cántabro al que sus conocidos llaman Jabato. Tiene más de treinta y seis años y nadie cuenta con él. Todo el mundo sabe que es imposible que un hombre tan veterano pueda resistir. Pero Jabato se obstina y su locura llega a parecer sensata.

domingo, 11 de octubre de 2015

El combate (Norman Mailer)


Sinopsis:

El 30 de octubre de 1974 tuvo lugar en el Estadio 20 de Mayo de Kinshasa, Zaire (hoy República Democrática del Congo), uno de los combates de boxeo más célebres de la historia del pugilismo. Enfrentó al vigente campeón de los pesos pesados, George Foreman, un púgil de una agresividad e instinto asesino sin parangón, y al que probablemente fue el más grande boxeador de todos los tiempos y un icono del siglo XX, Cassius Clay, rebautizado como Muhammad Alí. Norman Mailer, padre del Nuevo Periodismo y una de las voces más poderosas de la literatura norteamericana de la segunda mitad del siglo pasado, relata con maestría el enfrentamiento que se disputó en el seno del imperio africano del feroz y megalómano dictador Mobutu, en pleno «corazón de las tinieblas», que Joseph Conrad inmortalizó en su novela.

Mailer, en calidad de reportero, asiste a los preparativos del combate, lo que le permite ser testigo de excepción de los duros entrenamientos y retratar al séquito de excéntricos entrenadores y sparrings que acompaña a los púgiles, incluido al promotor en ciernes Don King y a otros reporteros desplazados como George Plimpton o Hunter S. Thompson. Pero, sobre todo, Mailer logra establecer una relación de proximidad tanto con Foreman como con Alí y conocer de primera mano las tensiones, miedos y anhelos que laten en su interior. El combate es también el del propio Mailer con la literatura, el de un escritor ambicioso que, con su inconfundible estilo armado de barrocas metáforas y un humor visceral e insobornable, lucha por hacer el retrato definitivo de un combate de boxeo; tanto de las dudas, flaquezas y arrogancia desmedida de sus protagonistas, como de la dureza e intensidad de la pelea —que dejó a ambos púgiles al borde de la extenuación—, así como del entorno de excepción en el que se disputó el combate —un Zaire depauperado de tradiciones ancestrales en el que irrumpe el opulento despliegue mediático que cubre el evento—, dando rienda suelta a su incombustible y polémica mirada presidida por un ego apenas superado por el de Muhammad Alí.

viernes, 9 de octubre de 2015

Las mejores anécdotas del Barça (Paco Martínez)


Sinopsis:

La historia del Barça, desde aquel día de otoño de 1899 en que fue fundado en una sala del gimnasio Solé de Barcelona hasta los éxitos planetarios de Messi, Neymar y Luis Suárez, está jalonada de suculentos detalles y anécdotas cuyos protagonistas, tanto famosos como anónimos, desfilan por estas páginas.

Entre otras muchas historias inéditas, descubriremos que el secretario Rossend Calvet consiguió, con un sentido discurso, que las tropas franquistas no confiscaran el estadio de Les Corts en 1939; que en su momento los jugadores tenían que lavarse con el agua de palanganas en la habitación de un hotel adyacente al campo; que Gustau Biosca fue un día a entrenar montando un corcel blanco; que lo primero que hizo Romario después de su fichaje fue ir a misa y a una corrida de toros, o que uno de los secretos del actual Barça tricampeón de Luis Enrique son los asados familiares en casa de Javier Mascherano.

De Messi a Mur, de Zamora a la revelación Ter Stegen, del mito Kubala al vídeo con el que Guardiola emocionó a sus jugadores antes de la final de la Liga de Campeones de 2009, estas anécdotas nos ayudarán a entender un poco mejor a este extraordinario club fundado por un joven y entusiasta suizo hace ya ciento dieciséis años.

miércoles, 7 de octubre de 2015

El miedo del portero al penalty (Peter Handke)


Sinopsis:

Josef Bloch, antiguo portero de un equipo de fútbol, es despedido de su trabajo como mecánico y debe empezar una nueva etapa en su vida por cauces tan dolorosos como desconocidos para él.

Vivirá escrupulosamente cada momento del día, pero también los atravesará como si un velo de algodón lo envolviera todo. Ni el cine, ni el crimen, ni el viaje lograrán crear sensaciones capaces de llegar a su conciencia de una forma clara. Sólo los recuerdos de su época de futbolista serán capaces de presentarse ante él de un modo más o menos aprehensible.

Una novela que desde su publicación no ha dejado de resultar un descubrimiento original y sorprendente. Con El miedo del portero al penalty, Peter Handke nos ofrece una de sus obras mayores.