jueves, 8 de marzo de 2018

Hooligan (Philipp Winkler)


Sinopsis:

Toda persona tiene dos familias. Aquella en la que nace, y aquella por la que opta. "Hooligan" es la historia de Heiko Kolbe y quienes considera sus hermanos de sangre, hinchas de fútbol de la ciudad de Hannover. La madre de Heiko abandonó la familia cuando él era un niño; su padre es alcohólico y convive desde hace unos años con una mujer que trajo de Tailandia después de unas vacaciones. Heiko dejó el instituto en el último año y no tiene el título de bachillerato. Trabaja en el gimnasio de su tío paterno, Alex, líder de una banda que se encarga de organizar peleas con grupos de "hooligans" de otras ciudades vecinas. Combates organizados en lugares concretos, a determinadas horas y con reglas estrictas, que Heiko vive casi como enfrentamientos deportivos. Philipp Winkler nos habla, por un lado, de la violencia, el fanatismo y la necesidad de aceptación y pertenencia a un grupo, pero también del corazón de un chico duro que pelea para proteger lo que para él es sagrado. La prosa de Winkler se adueña del lector y le transporta a un mundo extraño dentro del nuestro. Y con "Hooligan", se inserta en una gran tradición literaria: dar voz a los que no la tienen.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés

sábado, 3 de marzo de 2018

Reyes de Europa. Las 12 Champions del Real Madrid (Santiago Siguero)


Sinopsis:

Decir Copa de Europa es decir Real Madrid. Las 12 Champions ganadas por el club blanco son un récord no igualado hasta ahora.

En este libro se cuentan una a una, con anécdotas, detalles de los partidos, resultados, jugadores que participaron…

Todos los secretos de una leyenda labrada campeonato a campeonato.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon
Casa del libro
El corte Inglés

miércoles, 28 de febrero de 2018

Quini. Del secuestro a la libertad (Antonio Rubio y Enrique García)


Sinopsis:

Enrique Castro Quini, en primera persona, narra su secuestro, aunque contó con la colaboración de los periodistas Antonio Rubio Campaña y Enrique García Corredera, redactores de El Periódico de Cataluña.

Consta de diez capítulos en los que Quini explica con detalle, además de la situación en cada momento, sus sentimientos. El primero de ellos, titulado "No te duermas y reza", ya es muy significativo. También el último, "El abrazo de la libertad".

El volumen recoge el día a día de Quini a lo largo de casi el mes (25 días) en el que fue privado de libertad. Como asegura el autor, lo único que pretende dando a conocer su cautiverio es "demostrar que la libertad es el tesoro más grande que tiene cualquier ser humano".

El libro 'Quini, del secuestro a la libertad', tiene prólogo de Manuel Vázquez Montalbán, y es de obligada lectura para conocer al que fue delantero del FC Barcelona, "un hombre humano, tímido, amante de su tierra y que hizo carrera en el mundo del fútbol".

lunes, 26 de febrero de 2018

Autogol (Ricardo Silva Romero)


Sinopsis:

¿Qué es lo peor que puede pasarle a un comentarista deportivo?

El comentarista deportivo Pepe Calderón Tovar, fanático del fútbol desde que tuvo uso de corazón, se queda sin voz cuando es testigo de aquel autogol fatal que Andrés Escobar metió en el partido de Colombia contra Estados Unidos en el mundial de 1994.

Días más tarde, después de un recorrido delirante por su pasado, su salud mental y los hechos sórdidos que sucedieron en la selección Colombiana de aquellos años, toma la decisión de asesinar al jugador. Y emprende una pesadilla que terminará involucrándonos a todos.

Comprar:

Editorial

sábado, 24 de febrero de 2018

Real C.D. Carabanchel. Un centenario (Francisco Javier Garrido y Miguel Ángel Martínez)


Sinopsis:

'Un centenario’, es el título del libro en el que el periodista Francisco Javier Garrido y el historiador Miguel Ángel Martínez llevan tres años documentándose para dar a luz estas 285 páginas de fútbol de barrio. Con 102 años de vida, el mítico club madrileño lanza este libro que recoge toda la historia del club y de parte del fútbol madrileño.

Se habla sobre la importancia de las mujeres en el club, de Amelia del Castillo que fue presidenta del equipo filial, así como Laura Ruiz, una niña de 9 años, que fue la primera mujer futbolista en el Carabanchel, entre otros datos. Además se recopilan imágenes inéditas, anécdotas y datos históricos del tercer equipo de fútbol más antiguo de la capital, tan solo por detrás de Real Madrid (fundado en 1902) y Atlético de Madrid (1903).

Comprar:

Editorial

miércoles, 21 de febrero de 2018

Casemiro. Hércules en la 'Casa blanca' (Agustín Rodríguez)


Sinopsis:

Tenía todas las de perder, pero decidió ganar el partido más difícil de todos: el de la vida. Nació en una zona humilde, sin padre y con muchas necesidades básicas, pero Casemiro no quería fracasar. Tenía muchos sueños y nadie iba a arrebatárselos. Forjó su carácter y batalló mucho para lograrlos.

Ramón Martínez, responsable de las categorías inferiores del Real Madrid, apostó por su incorporación. Antes de ser aprobado por la exigente afición del Santiago Bernabéu, tuvo que sortear varios altibajos en su etapa en São Paulo. Superó una hepatitis y creció en medio de los obstáculos de un continente capaz de tragarse a sus mejores talentos o, por lo menos, de dificultarles la progresión hacia la cima.

Llegó al Real Madrid de perfil, se hizo un nombre en el fútbol europeo en el Porto de Lopetegui y, tras la aventura portuguesa, se ha consolidado como uno de los referentes de la afición blanca mientras alcanza un hueco en la selección brasileña camino del Mundial de Rusia. Su gol en la final de Champions en Cardiff es la mejor expresión gráfica de su llegada a los altares del madridismo. Esta es la historia de Casemiro, una historia de superación en la búsqueda de sueños que parecían imposibles.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon
Fnac
El corte inglés

domingo, 18 de febrero de 2018

A Rusia a por la gloria (Luciano Wernicke)


Sinopsis:

Es un recorrido por todas las participaciones del equipo colombiano en los torneos clasificatorios para la Copa del Mundo de fútbol, desde su primera experiencia en Suecia en 1958.

El libro no sólo repasa los 134 partidos jugados por el equipo en estas competencias continentales, sino también semblanzas de los principales jugadores y los técnicos que lo condujeron. El texto incluye insólitas curiosidades y todas las estadísticas registradas en estos torneos. También recrea las historias de los jugadores que buscarán un cupo al Mundial de 2018, así como las plantillas de sus rivales.

Comprar:

Editorial