sábado, 14 de abril de 2018

Nos parece mejor (Nacho Carretero)


Sinopsis:

El libro cuenta la meritoria historia del Deportivo de La Coruña, el equipo de fútbol que en los años noventa se ganó el cariño de los aficionados españoles por sus heroicas gestas en la Liga y en la Copa del Rey. El equipo, gracias a la ambiciosa gestión de su presidente, incluso llegó a codearse con la realeza del fútbol europeo. Sin embargo, aquellos años gloriosos escondían una gestión económica completamente alocada, lo que condujo al equipo a una depresión de la que aún hoy no se ha recuperado.

La historia del Deportivo, analizada con la lupa de Nacho Carretero (autor de Fariña), se convierte en un estupendo crisol para comprender los despilfarros de la sociedad española en aquella época. Los años de penurias que siguieron al estallido de aquella burbuja futbolística, permite descubrir a Nacho Carretero que el amor por su equipo está por encima de momentos malos y de momentos buenos, y que la relación que estableció con el equipo de su ciudad durará para siempre. Porque, como afirma el propio libro, "hacerte de un equipo es como una conga: es muy fácil entrar, pero es muy difícil salir".

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte inglés

jueves, 12 de abril de 2018

100 nombres que hicieron grande a la Real (Kike Marín)


Sinopsis:

De la A de Arconada a la Z de Zamora. Quiénes mejor que dos referentes del equipo bicampeón de Liga como los alfa y omega de la centenaria historia de la Real Sociedad de Fútbol. Entre medias, Atocha, Arrate, Bienzobas, Benito Díaz, El Molinón, Elizondo, Gorriz, Kovacevic, La Romareda, López Ufarte, Martínez, Orbegozo, Ormaetxea, Satrustegui, Toshack, Urreisti, Vela, Xabi Prieto, Zubieta... Así hasta 100 nombres que hicieron grande a la Real, un libro que no narra la historia del club donostiarra, sino que es una recopilación de breves semblanzas, principalmente de personas, pero también de lugares, que, según el criterio de su autor, abarcan los 108 años de sentimiento txuri urdin. La Real, un club con denominación de origen y con una filosofía basada en su prolífica cantera, en el que no importa lo que ganas, sino lo que sientes, de ahí que no permita tener segundo equipo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Fnac
Casa del libro
Amazon
El Corte inglés

jueves, 5 de abril de 2018

Instinto Raña. De incomprendido a pionero del triatlón (Iván Raña y Xavier Ensenyat)


Sinopsis:

¿Qué le empuja a apartarse de las normas establecidas? ¿Por qué es un pionero? ¿Se siente poco integrado y fuera de sitio respecto a los triatletas? ¿Qué razones le llevan a valorar la esencia y despreciar el envoltorio? ¿Es un incomprendido? ¿Cómo se hizo esa cicatriz en el ojo derecho? ¿Cuándo empezó a correr descalzo? ¿Por qué no tiene entrenador? ¿Cual es el significado del verbo “ivanizar”? ¿Por qué no ha ganado más carreras importantes? ¿En qué consiste su dieta 100% natural y su particular entrenamiento invisible?

Todas las respuestas y muchas más preguntas en estas páginas, donde el lector descubrirá la verdadera esencia de Iván, alguien que ama la Madre Naturaleza con fervor, que actúa según sus propias convicciones y para el que la victoria no es lo más importante.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Fnac
Casa del libro
Amazon
El Corte inglés

sábado, 31 de marzo de 2018

Pinceladas de rítmica (Montse Martín y Manuel Martín)


Sinopsis:

Este libro es una declaración de amor. Una deuda pendiente. Y también un sueño.

Pinceladas de Rítmica es un homenaje a la gimnasia rítmica, a través de las 50 mejores gimnastas de todos los tiempos. La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina la elegancia del ballet, la gimnasia y la danza, con el drama del teatro. Es una explosión de glamour, rozando el límite entre deporte y arte.

El arte de la ilustración sirve para acercarnos al que, probablemente, es el deporte olímpico con el mayor número de elementos artísticos representados. Retratos ilustrados, que captarán la magia de estas gimnastas sobre el tapiz, aquello por lo que todos los amantes de este deporte las recordamos. Además, se presta especial atención al apartado musical, tan importante en esta disciplina, remarcando las mejores interpretaciones de estas estrellas de la rítmica, a lo largo de toda su carrera. 

Por otro lado, se aportan comentarios sobre su estilo, entrenadoras, vivencias y sentimientos. Habrá pinceladas de historia, los conjuntos, anécdotas y un sinfín de curiosidades sobre el complejo mundo de la rítmica. 50 retratos. 50 biografías. 50 mujeres valientes, bellas, luchadoras, guerreras, frágiles, soñadoras, actrices del tapiz…

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Fnac
Casa del libro
Amazon

martes, 27 de marzo de 2018

Gustaaf Deloor, de la vuelta a la Luna (Juanfran de la Cruz)


Sinopsis:

La biografía del ganador de las dos primeras ediciones de la Vuelta a España, el belga Gustaaf Deloor, nos trae la historia de los comienzos de la gran vuelta española. Pese a la importancia de su gesta, Gustavo, como le llamaba la prensa local de la época, no llegó nunca a ser un corredor muy conocido y mucho menos reconocido. El periodista especializado en ciclismo Juanfran de la Cruz ganó el II Certamen de literatura ciclista “Un libro en ruta” con este libro.

Comprar:

Editorial

sábado, 24 de marzo de 2018

Historias insólitas de la selección Mexicana (Luciano Wernicke)


Sinopsis:

¿Qué comen los futbolistas durante un Mundial? ¿Qué hacían durante los largos viajes en barco hacia otros continentes? ¿Y en su estancia en los hoteles? ¿Cómo se las arreglan para entrenar en otro país? ¿Qué imprevistos han afrontado durante los partidos?

El largo paso de la Selección Mexicana de Futbol por campeonatos internacionales oficiales está lleno de anécdotas curiosas que ilustran la convivencia de hombres de carne y hueso con un sueño en común: ganar cada partido.

Este libro contiene esas historias que ocurren entre los jugadores y en su relación con directores técnicos, entrenadores, cocineros, árbitros, familiares e incluso con los lugareños con quienes el seleccionado interactúa en cada país. Un expulsado que siguió jugando, un mediocampista que actuó como arquero y un portero que se coló en la delantera, un gol logrado por dos futbolistas, un técnico echado por clasificar al Tri para un Mundial y un padre que no quiso perderse el debut mundialista de su hijo… ¡ni siquiera muerto! Algunas de ellas son dignas de orgullo nacional y otras no tanto, pero la mayoría sólo ocurren una vez en el futbol mundial.

Comprar:

Editorial
Amazon

martes, 20 de marzo de 2018

Remontada (Detacón)


Sinopsis:

El fútbol ha sido construido por voces, miradas y experiencias masculinas, pero el balón ha estado presente en los afectos e historias vitales de las mujeres. Remontada cuenta esas otras historias, las victorias del fútbol femenino, y reivindica ese juego más allá de la distinción de géneros, abordando las relaciones entre la mujer y el fútbol.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva