viernes, 1 de junio de 2018

La última noche de Ayrton Senna (Giorgio Terruzzi)


Sinopsis:

Sábado, 30 de abril de 1994, Hotel Castello. En la suite 200 transcurre la última noche de Ayrton Senna. Faltan pocas horas para el Gran Premio de San Marino y en el aire se respira tensión lúgubre. Esa misma tarde, ha muerto Roland Ratzenberger; el día anterior, Rubens Barrichello se ha salvado de milagro tras un brutal accidente durante las pruebas. Senna, muy afectado, quiere que todo se detenga. Su hermano Leonardo acaba de hacerle escuchar una grabación comprometedora de Adriane, su novia, la única persona en la que halla cierta paz. Senna sabe muy bien que su familia la ve con malos ojos, y el gesto de su hermano no es más que el enésimo intento de separarlos. Será una noche de pensamientos y reflexiones, a lo largo de la cual pasará revista a toda su vida: la compleja relación con su padre, sus polémicos amoríos, la rivalidad con otros pilotos (Piquet, Prost, el enfant terrible Schumacher), la inspiración mística que late en su interior y la necesidad de dar un giro a su vida para ayudar a quienes tienen menos.

Con un estilo seco y rítmico, Giorgio Terruzzi reconstruye en clave psicoanalítica la complejidad del Senna piloto y hombre, y disecciona el origen de su mito. El resultado es un retrato íntimo e inesperado, apasionante en su aproximación al momento fatal: un campeón enfrentado a su propio talento, pero también el perfil de un mundo que, tras el 1 de mayo de 1994, nunca volvería a ser el mismo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte Inglés

domingo, 27 de mayo de 2018

Jesus Mari Zamora y la Real Sociedad (Aingeru Espinosa)


Sinopsis:

El futbolista Jesús Mari Zamora y el escritor Aingeru Espinosa rememoran en este libro la época más gloriosa de la historia de la Real Sociedad. En estas páginas revivimos, con todo detalle, la inolvidable etapa de las décadas de los años setenta y ochenta que llevaron a un grupo de futbolistas vascos de cantera a proclamarse campeones de varios títulos, convirtiendo a la Real Sociedad en uno de los más grandes clubes del fútbol de aquella época. A través de la figura de Jesús Mari Zamora y de su vida, podrás recordar cómo se fue formando aquel histórico equipo campeón. Su paso por el Sanse, las quince temporadas en las que jugó en el primer equipo, sus compañeros, la Eurocopa 80, el Mundial 82 y la selección de Euskadi, y todo ello acompañado de más de cien fotografías. Este es también un libro histórico de consulta, ya que recoge una pequeña crónica de todos y cada uno de los partidos oficiales disputados por la Real Sociedad desde la temporada 74-75 hasta la 88-89. Para el prólogo, se ha contado con la colaboración de Roberto López Ufarte y Jesús Mari Satrústegui. El resultado final es un libro que no debería faltar en los hogares de todas aquellas familias que sienten que la Real Sociedad es parte de sus vidas.

Comprar:

Editorial
Fnac
Amazon
El Corte Inglés

jueves, 24 de mayo de 2018

Rafa & Roger (Antonio Arenas y Rafael Plaza)


Sinopsis:

Partiendo de la temporada 2017, el año que vio a la legendaria pareja de contrarios volver a gobernar el circuito con puño de hierro tras tiempo en un segundo plano, los autores recorren desde dentro las personalidades, los encuentros y desencuentros de Nadal y Federer, después de compartir durante años el día a día con ellos.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte Inglés

viernes, 18 de mayo de 2018

Fútbol y poder en la URSS de Stalin (Mario Alessandro Curletto)


Sinopsis:

En los primeros años veinte del siglo pasado, un grupo de jóvenes, residentes en un barrio obrero de la ciudad de Moscú y muy aficionados al fútbol, decidieron crear su propio equipo de este novedoso deporte. Lo crearon en el sentido más amplio del término, porque, además de fundar el club, construyeron con sus propias manos y dinero de su bolsillo todas las instalaciones deportivas (campo, tribunas, vestuarios…). A este equipo de barrio, cuya popularidad creció muy rápido, le tocó en suerte enfrentarse, a partir de mitad de los años treinta, a las grandes sociedades deportivas militares, con Dinamo (Comisariado para Asuntos Internos) y CDKA (Ejército Rojo) a la cabeza. Sus protagonistas no pasaron indemnes por las grandes represiones estalinistas, ni por la furia del terrible general Beria. Pero esos mismos dramas (a veces tragedias) personales, unidos a sus victorias deportivas, ayudaron a crear la leyenda del Spartak de Moscú, la epopeya del equipo del pueblo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte inglés

martes, 15 de mayo de 2018

Historia del deporte y la educación física (Eduardo Antonio Pérez Restrepo)


Sinopsis:

El presente libro constituye un esfuerzo de revisión y análisis bibliográfico, construido con un lenguaje apto para la difusión de ideas, fundamentado en un rigor metodológico, densidad teórica, disciplina y dedicación, el cual no pretende verse ni tomarse como acabado o hermético, pues sólo considera llegar a satisfacer la necesidad vital de contribuir al aumento paulatino de los conocimientos históricos que, sobre deporte y educación física, debería tener el futuro profesional o licenciado de este campo disciplinar.

Esta obra desarrollada con esmero y detalle, dentro un marco de conocimientos básicos, ordenados de manera coherente consta de 14 capítulos que enfocan el proceso histórico del deporte y la educación física, de manera que el lector pueda hacer un viaje al pasado para entender el presente de la disciplina, aunque también cuenta con espacios de apertura e invitación a que el lector ahonde y amplíe sus conocimientos en ciertas culturas, gracias a algunos textos sugeridos

Comprar:

Editorial

domingo, 13 de mayo de 2018

Gregg Popovich. El sargento de hierro (Rafael Cerrato)


Sinopsis:

Gregg Popovich es el mejor entrenador de la NBA. No tiene un sistema predeterminado, su grandeza radica en saber manejar el equipo. Otros tienen su sistema, Popovich es el sistema. Siempre trabaja en función de a plantilla y es capaz de sacar lo mejor de cada jugador. Por eso se ha ganado el respeto y la admiración de todos.

Comprar:

Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte inglés

miércoles, 9 de mayo de 2018

1000 cosas que debes saber sobre los mundiales de fútbol (J. Ignacio Gallardo y Rafael González-Palencia)


Sinopsis:

Del Mundial de fútbol celebrado en Uruguay en 1930 a Rusia 2018, pasando por supuesto por España 1982 y el inolvidable Sudáfrica 2010, todos los secretos de la gran cita universal del deporte rey se cuentan en estas amenas páginas.

1.000 historias curiosas y desconocidas, cientos de datos, anécdotas sorprendentes… y, por si fuera poco, un anexo con todos los partidos celebrados hasta hoy en los Mundiales, fase a fase, grupo a grupo, sede a sede, con la relación completa de resultados que se han registrado en las veinte ediciones disputadas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte inglés