lunes, 3 de septiembre de 2018

Alienación indebida (Rafa Cabeleira)


Sinopsis:

Rafa Cabeleira es una rara avis del periodismo deportivo. Armado con la sorna de su Galicia natal, el autor vive el fútbol como una droga consumida en vena, el deporte como una metáfora de la vida.

Lo cuenta Rafa Cabaleira y debió ser así. “El germen de mi osadía por convertirme en periodista deportivo hay que buscarlo en Casa Otilio, el bar de mi familia, con una clientela habitual bajo mínimos, gentileza de las mareas pobres. Decidí convertir Casa Otilio en un nuevo Café Gijón, un proyecto ambicioso pero carente de toda lógica. A la primera convocatoria asistieron Juan Tallón, Manuel Jabois, Rodrigo Cota y Adrián Rodríguez. La noche terminó como el rosario de la aurora, con amenazas de muerte y grandes abrazos de despedida. Era la prueba que necesitaba para comprender que había vivido media vida en el lado equivocado de la barra.”

Alienación Indebida es un resumen de una pasión por el fútbol y el deporte como espectáculo y como forma de entender el mundo, y es también una mirada irónica, divertida y profunda como sólo pueden serlo los asuntos trascendentales que se dirimen en el juego.

Los grandes Derbis, las derrotas impensables y las victorias imposibles, los ídolos del fútbol y sus víctimas olvidadas, la épica de la batalla y la lírica de lo que no se ve en un estadio. Un concentrado de literatura en estado puro que baraja la carcajada y la reflexión y que sigue los pasos de los grandes cronistas deportivos.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte Inglés

viernes, 31 de agosto de 2018

Cristiano y Leo (Jimmy Burns)


Sinopsis:

Si preguntáis a cualquier aficionado al fútbol quién es mejor, Ronaldo o Messi, cada uno tendrá su propia opinión.

El fútbol es un deporte de equipo, pero, en esta última década, este juego ha sido testigo de una rivalidad sin precedentes entre los que la mayoría de la gente cree que son los dos mejores jugadores de la historia del fútbol: Cristiano y Leo. Esta es su historia definitiva, desde su niñez, chutando un balón, cada uno de ellos a un lado del mundo, hasta la era en la que entre los dos se han disputado como nunca se había visto antes el trono del mejor jugador del planeta.

Uno es una máquina de precisión física que destroza a los rivales a través de fuerza y determinación. El otro es el genio, capaz de jugar al fútbol como nunca antes se había visto.

Entre los dos han anotado más de mil goles, han ganado diez veces el Balón de Oro y han redefinido el fútbol moderno. Durante la última década han compartido el privilegio de ser nombrados mejor jugador del mundo y hay argumentos para debatir quién se merece el título del mejor de todos los tiempos.

Cristiano y Leo es el libro esencial para entender a estos dos grandes jugadores de la historia del fútbol.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte Inglés

lunes, 27 de agosto de 2018

Un talento natural (Ross Raisin)


Sinopsis:

Tom ha sabido siempre el tipo de persona que quiere ser: un futbolista de éxito. Un hombre al que otros hombres admiran y respetan. Pero el futuro brillante que imaginó está amenazado. Mientras se mueve entre la soledad y la necesidad de reconocimiento, un encuentro fortuito le ofrece una vía de escape y le hará cuestionarse a sí mismo. Un talento natural profundiza en el corazón de un club de fútbol profesional: la presión, la soledad, la amenaza de escándalos, la fragilidad del cuerpo humano y la lucha, dentro y fuera del campo, por convertirnos en la persona que todos esperan que seamos.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte Inglés

lunes, 20 de agosto de 2018

Derecho del fútbol: principios y normatividad (Varios Autores)


Sinopsis:

Esta obra reúne diversos trabajos generados con ocasión del XIII Congreso Español de Derecho Deportivo, que, con el mismo título que esta publicación, Derecho del fútbol: principios y normatividad, tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria los días 3 y 4 de noviembre de 2017.

El Congreso, organizado por la Asociación Española de Derecho Deportivo y por el portal Iusport, con la colaboración del Gobierno de Canarias, estuvo abierto a todas las cuestiones de actualidad en el Derecho del fútbol: disciplina, integridad, control económico, fiscalidad... Muchas de ellas se analizan con rigor y profundidad en esta obra, a lo largo de la cual se formulan sugerentes propuestas de reforma del régimen jurídico vigente.

Los once autores, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, son prestigiosos expertos en Derecho del deporte.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

viernes, 17 de agosto de 2018

En qué pensamos cuando pensamos en fútbol (Simon Critchley)


Sinopsis:

El filósofo británico Simon Critchley parece tomarse muy en serio aquella máxima de «devolver la filosofía a la calle». Nada le es ajeno, como demuestra en este libro, donde hibrida su amor por el deporte rey con su incisiva mirada filosófica.

El fútbol hunde (o hundía) sus raíces en el sentimiento de pertenencia a un lugar y a una comunidad, y en su momento encarnó cierta idea de utopismo comunitarista y fue parte importante de la cultura obrera: era un deporte de equipo, de asociación, un deporte socialista, donde el conjunto está siempre por encima de las individualidades, por importantes que éstas puedan ser. Los jugadores vienen y van, mientras que los aficionados son el archivo, la memoria del equipo, quienes lo anclan en la historia. Son parte activa del fútbol en tanto experiencia, en tanto colección de momentos. Y entre los recuerdos más queridos y tempranos de Critchley están los de ir a ver con su padre los partidos del Liverpool, el equipo de sus amores, un amor que ha sobrevivido a la infame mercantilización y la desnaturalización que ha sufrido este deporte en las últimas décadas.

Aunando pasión y rigor, análisis y devoción (porque, al fin y al cabo, ¿qué es el fútbol, qué es la filosofía sin entusiasmo?), Critchley se acerca a este fenómeno planetario desde perspectivas de clase, de género, también de estética, y nos ofrece un libro que es tanto un inspirado e inspirador ensayo como un sentido homenaje a este deporte inmortal.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
El Corte Inglés

lunes, 13 de agosto de 2018

Tardes de fútbol. Los partidos más importantes del mundo (Agustín Rodríguez Weil)


Sinopsis:

El rey de los deportes guarda particularidades que rayan lo poético. Los tiempos han cambiado y el juego aumenta en su pasión inusitada que no acompaña a casi ninguna otra disciplina en el mundo. 

Un partido de fútbol en la modernidad no se limita a un juego de once contra once que busca hacer un gol, sino que desata pasiones inigualables porque detrás de cada jugada hay un trasfondo cultural único, un mensaje e incluso una redención.

Este libro habla sobre los principales héroes y anécdotas de los partidos que paralizan al planeta tierra, desde los cotejos más trepidantes de África, pasando por los partidos más elegantes del Viejo Continente hasta llegar a las rivalidades de América.

Los grandes clásicos del mundo son partidos que engloban una trama particular. Por cada 90 minutos se escribe una nueva historia de un libro sin fin, donde cada letras contiene una emoción distinta, casi eterna y que así como el primer amor, nunca se olvida.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

martes, 7 de agosto de 2018

Genios del fútbol. Grandes del arte y la ciencia y su relación con el fútbol (Joaquín DHoldan)


Sinopsis:

César Luis Menotti parafrasea a Borges cuando dice que el fútbol, al igual que la sabiduría, es orden y aventura. Se trata de tiempos, espacios y engaños. Este libro también. Mediante semblanzas narrativas, basadas en hechos reales, quiere presentar a muchas personalidades que son muy reconocibles en distintos ámbitos de nuestra cultura, y que guardaron una intensa relación más o menos conocida con el fútbol. Estos relatos abordan los terrenos de la literatura, la ciencia, la filosofía, el cine, el teatro, la televisión y la radio, la danza, la música, la fotografía, la escultura o la pintura…

Y sus protagonistas — un premio Nobel, un artista pop, una antropóloga, etc. — no fueron meros aficionados, tuvieron un vínculo cierto o una anécdota significativa que estrechó para siempre las relaciones entre sus campos de actividad y el fútbol. Para unos este deporte supuso una deuda existencial o el terreno de juego para la emotividad, para otros, un objeto de conocimiento, un interrogante, un escenario perfecto para reconciliar lo popular moderno y lo complejo. Pero todos supieron detectar una de las esencias del fútbol : cómo un deporte fácil de ver y sencillo de entender encierra a su vez complejidades insospechadas y cierta magia imprevisible.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro