viernes, 21 de diciembre de 2018

Joaquin, la finta y el esprint (Samuel Silva)


Sinopsis:

Creemos no errar si afirmamos que el resultado de una encuesta que preguntase por el futbolista español más querido y carismático apuntaría a Joaquín Sánchez. El habilidoso y veterano extremo portuense que a día de hoy luce el brazalete de capitán en el Real Betis Balompié se ha convertido en un símbolo para todos los que se sienten identificados con el deporte rey sin olvidar que ha sido inventado para disfrutar y compartir, no para estresarnos y agarrar berrinches. Por muchos motivos, Joaquín es la cara amable y divertida de un deporte extremadamente competitivo y el atleta con mejor marca personal de toda España. Siempre con la sonrisa por bandera.

A Joaquín Sánchez Rodríguez (El Puerto de Santa María, 1981) no se le puede encontrar una única definición para ahondar en los variopintos aspectos de su extensa carrera futbolística. Desde aquel joven que llegaba en tren cada día para entrenarse con los juveniles del Betis, al actual, ese espejo para todos los que llegan al vestuario verdiblanco, han pasado muchos encuentros con el propio Betis y también el Valencia, el Málaga, la Fiorentina y la selección española, e innumerables anécdotas que transmiten el carisma de una persona especial más allá del balompié.

Joaquín, la finta y el esprint pretende ahondar en la figura del portuense, reflejar esa especial bonhomía que lo ha convertido en un icono del deporte del balón en España y que trasciende incluso su actividad en los terrenos de juego. Futbolista de primer nivel, un artista con la pelota y sin ella, aficionado a los toros y al flamenco, especialista en contar chistes... Un personaje polifacético que se ha ganado un lugar en el corazón de los béticos, pero también en el de otros muchos aficionados que lo han ido adoptando como uno de los suyos. En este libro encontrará la óptica del autor, que ha seguido desde su profesión de periodista deportivo la trayectoria del portuense, pero también la visión de compañeros, amigos y entrenadores que han vivido de primera mano la transformación de un futbolista hasta convertirse en una leyenda.

El autor de esta sensacional obra responde por el nombre de Samuel Silva, un periodista deportivo de pura raza que lleva más de dos décadas desempeñándose en esta profesión tan procelosa y genuina. Sin duda, una de las personas que mejor conocen al Joaquín futbolista y Joaquín persona.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon
Casa del libro
Fnac

lunes, 17 de diciembre de 2018

Menotti, el último romantico (Gustavo F. García y Carlos Viacava)


Sinopsis:

El triunfo de la Selección argentina en el Mundial 1978 entronizó a César Luis Menotti. Ese fue el punto culminante de su carrera. Pero ya desde su irrupción como técnico al frente del histórico Huracán campeón del ´73 quedó instalado como el principal abanderado de una forma de entender el fútbol.

Frases como “el gol debe ser un pase a la red”; “se puede dejar de correr, o dejar de entrar en juego durante largos minutos; lo único que no se puede dejar de hacer es de pensar”; “tu obligación no es ser campeón del mundo, tu obligación es saber cuál es la idea (de juego)” y “la táctica es programática". Por lo tanto, todo lo que sea programático en el mundo de la acción, donde aparece lo inesperado, no tiene mucho sentido. Vos elaborás una táctica para tu día, pero te aparece algo imprevisto y a la mierda la táctica”, expresan la ideología futbolera que ha abrazado desde sus primeros días como jugador en Rosario Central.

Este libro se adentra en esa concepción del juego, la analiza, la desmenuza y recaba valiosos testimonios para intentar descubrir si es posible ser tan menottista como el propio Menotti propone. 

Se trata, ni más ni menos, de recorrer un extenso camino en cuyo final el lector tendrá la oportunidad de discernir si el fútbol, tal como arguye el Flaco, “es orden y aventura” o si sólo vale la pena ganar sin reparar en medios que conduzcan a la victoria.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Rey Mirza. Descubriendo al genio Delibasic (Juan Francisco Escudero)


Sinopsis:

La creatividad es el concepto básico que se nos viene a la cabeza cuando glosamos la figura de un mito de otra generación llamado Mirza Delibašić, una auténtica mente privilegiada dotada de un físico algo alejado del que hoy en día se considera perfecto para jugar al baloncesto. A Mirza se lo definió como un poeta en pleno éxtasis creativo, y también como un torrente de belleza plástica aplicado al juego sin apenas parangón en otras estrellas de su época. Sus pases por la espalda como muestra de su inigualable visión de juego se adelantaron a su tiempo. Una auténtica belleza poética no exenta, por otra parte, de su correspondiente dosis de tragedia personal. Que nunca se nos olvide que la vida a veces no es más que un sueño demasiado breve para cumplir todos nuestros anhelos. Esta es la historia deportiva y humana de un mito al que pretendemos modestamente redescubrir muchos años después de su muerte, así como exponer las premisas y las circunstancias deportivas en las que creció y se desarrolló como persona y jugador. Mirza disfrutó de la gloria, vivió en el infierno, la enfermedad consumió su cuerpo y su alma, pero fue siempre fiel a una personalidad peculiar a pesar de que quizás él mismo fuera muy a menudo su peor enemigo. El reconocimiento permanece y jamás desaparecerá mientras que este deporte exista y sus aficionados mantengan la capacidad empática de asombrarse.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

viernes, 7 de diciembre de 2018

Historias de la vuelta (Álvaro Calleja)


Sinopsis:

“La Vuelta se ha convertido en una carrera imprescindible en el calendario, que ha sabido evolucionar y ser un referente con personalidad propia. Subir al podido de la Vuelta tiene un valor que aumenta cada año y otorga un estatus sólo comparable con las otras dos grandes o el Mundial. Es una carrera donde se sufre mucho, pero aquí se vive de una manera especial ese sacrificio. Se hace más llevadero porque los aficionados te hacen vibrar cada día, en cada subida, en cada pueblo por el que se pasa.” Alberto Contador

Comprar:

Liberia deportiva
Casa del libro
El corte ingles
Amazon

lunes, 3 de diciembre de 2018

Boedo, la otra obsesión (Pablo Artecona)


Sinopsis:

‘Boedo, la otra obsesión’ es el relato íntimo de una gesta épica más allá del fútbol. Un recorrido histórico que refleja como aconteció la quita del estadio del Club Atlético San Lorenzo de Almagro en la última dictadura cívico militar Argentina. Como se gestó su reivindicación desde algunos nostálgicos pioneros, hasta la concreción del reclamo materializado por la vía judicial y su corolario con la Ley de Restitución Histórica.

El contenido pone en escena a todos los actores que acompañaron la moción desde el campo popular, dando fuerza e instalación de la causa no solo en la agenda mediática, sino cambiando el paradigma de pensamiento social en relación a la temática.

Entrevistas y hechos, frases y datos para explicar lo inexplicable. Con el valor agregado del nombre y apellido de todos los Cuervos que, con la compra de cada metro cuadrado, aportaron para la causa más “santa” de la historia del club. Un material imperdible y para guardar toda la vida.

“No había posibilidad alguna de negociar con esa gente. Te cuento que Soriano sufrió muchísimo lo de la quita de la cancha de San Lorenzo, lo lamentaba mucho siempre. Odiaba a los militares, por eso. Lástima que no pueda verla recuperada, ¿no? Desde algún lado, lo va a ver”. Osvaldo Bayer, Historiador.

“Si hay gente que escribe libros para donar las regalías al regreso, otra que pone una tabla y dos caballetes en pleno invierno para informar sobre los metros cuadrados, otra que hace choripanes o cenas para recaudar, y otra que pinta paredes para embellecer el barrio y preparar la llegada, quiere decir que las abejas harán el mejor panal, y que la miel, eso es seguro, será deliciosa”. Pablo Calvo, Periodista.

“Miremos para adelante y vivamos este momento histórico que vive San Lorenzo de Almagro, el cual no se puede eludir y además nos permitirá remediar el robo, al quefuimos sometidos. La herida permanecerá abierta hasta que volvamos a Boedo con cancha. Es un tema fuerte, y no podemos hablar de ello sin emocionarnos”. Jorge Romano, Periodista.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

martes, 27 de noviembre de 2018

Noches de Champions (Agustín Rodríguez Weil)


Sinopsis:

Suena la música de la Champions League y el oído se empieza a endulzar, porque uno sabe que comienza el mejor fútbol del mundo. Todos quieren ser testigos de ese nivel de juego único y que la retina guarde para siempre nuevas historias en la mente y en el corazón.

Este libro colabora con la causa de tener al alcance aquellas curiosidades que no tuvimos la suerte haber nacido para vivirlas. A la vez cuenta con aquellas anécdotas que ya experimentamos, pero que precisamos que nos refresquen la memoria para volver a sentir esa sensación inigualable.

Nos adentramos en el torneo más prestigioso de todos, del que no hace falta ser hincha de ningún club participante para querer sentarse frente al televisor. La Champions es una obligación para todo futbolero de paladar exquisito. Esta obra también, bienvenidos a un viaje por el continente europeo en primera clase.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Querido Seve (Baldomero Ballesteros)


Sinopsis:

Este es el retrato más personal, profundo, inédito y humano de Seve Ballesteros. Un libro que nace de los recuerdos y sentimientos, y de los numerosos archivos de su hermano mayor, Baldomero, que es quien mejor lo conoció y el más ferviente defensor de su legado y de su memoria.

Este libro te descubrirá al Seve persona, por encima del Seve personaje. El inédito y verdadero Seve; su vida más íntima, su personalidad, sus porqués, sus sentimientos, sus errores… Y también habla sin tapujos de asuntos de los que nunca se había hablado antes: su soledad, las polémicas que marcaron su vida… Un libro que te sorprenderá y te atrapará, seas o no aficionado al golf.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon