jueves, 7 de febrero de 2019

Fútbol: Una pugna indescifrable (Manuel Rodríguez García)


Sinopsis:

Ensayo en el que aborda los distintos aspectos de este deporte siempre desde una crítica constructiva y pedagógica.

“¿Los futbolistas piensan distinto al retirarse?”, “¿El fútbol de mujeres es el fútbol de antes o del futuro?”, “Fútbol y crecimiento personal” o “Las rotaciones, subyugante estrategia para el fútbol futuro”, son algunos temas abordados por este exfutbolista y gran analítico desde su experiencia de más de sesenta años disfrutando de esta disciplina que lo cautivó desde niño. En este último epígrafe interpreta las rotaciones ‘globales’ que Zidane puso en práctica en el Real Madrid, valorando su visión avanzada en la gestión de equipos para el futuro y censurando la actitud de los ‘entrenadores cobardes’ de no utilizar a más futbolistas, esgrimiendo que no tienen presupuesto para una plantilla más amplia.

Comprar:

Libreria deportiva
Casa del libro

jueves, 31 de enero de 2019

Unai Emery, el maestro (Romain Molina)


Sinopsis:

Escrito con la participación de Unai Emery, este libro es un portarretrato de una nueva generación de entrenadores de la élite del fútbol. Por sus manos han pasado algunos de los equipos con las plantillas más caras de la historia del fútbol; PSG y una ciudad entera en pleno estado de ebullición deportiva. Ahora, Unai se enfrenta a un nuevo reto, el Arsenal londinense, uno de los equipos de mayor tradición de la Premier League.

Pasión, disciplina y locura son algunos de los elementos en los que Unai Emery basa su estilo. En el Almería, sus propios jugadores ya lo catalogaron como "un enfermo del fútbol".

Su palmarés habla por sí mismo, tres veces ganador de la Europa League con el Sevilla F.C. y siete títulos con el PSG en poco más de dos años, han convertido a Unai en uno delos técnicos europeos mejor valorados de la actualidad.

Esta es la fascinante historia del hombre y del entrenador, contada por aquellos que lo han conocido mejor que nadie (Adil Rami, Juan Mata o Mochi, el mejor director deportivo del mundo), desde su infancia hasta la actualidad, y su paso por Valencia, Moscú, Sevilla y París.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Amazon
Fnac
El corte ingles

jueves, 24 de enero de 2019

Lillo y Pep. Convicciones sobre la cultura del juego (Jorge Andrés Bermúdez)


Sinopsis:

El fútbol vive de copas. Sin embargo, uno puede dejar una huella, un legado sin haberse coronado en ninguna competición. Y Juan Manuel Lillo es un típico ejemplo de ello.

Maestro futbolístico de Pep Guardiola, quien lo considera "el mejor entrenador" de su carrera, Juanma llegó a Colombia, más precisamente a Nacional, con su filosofía de ataque innegociable. Con enseñanzas dentro y fuera del campo, el español dejó una marca en el Verdolaga, más allá de que ya no está en la institución.

Dueño de frases como: "Soy tan defensivo que si pudiera no saldría del campo contrario" o "no hay nada más arriesgado que no arriesgar, por eso arriesgamos", Lillo ha hecho de los sistemas una herramienta del juego.

“Lillo va un paso por delante. Tenía muchas dudas sobre mi trabajo, pero si tenía una certeza era que con él no me equivocaría”, Pep Guardiola.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

jueves, 17 de enero de 2019

El Nottingham Forest de Brian Clough (Lorenzo Guarnieri)


Sinopsis:

Hasta el más ateo de Nottingham atribuiría lo hecho por el Forest a un milagro del más allá. Un club pequeño, sin tradición en el fútbol inglés, en apenas cuatro años cambió radicalmente todo lo preestablecido. La década del 70 lo encontró en un lugar que nunca hubiese imaginado: la cima de Europa.

De la mano de Brian Clough, el padre de la criatura (el hito futbolístico más grande la historia), los rojos ascendieron a la First Division y en su primer año salieron campeones. En el debut en la Copa de Europa dieron la vuelta olímpica y repitieron el festejo en la temporada siguiente para meterse en el privilegiado lote de clubes que retuvieron la corona.

Este libro recorre todo el camino del club que hoy dejó de pertenecer a la elite y que extraña los momentos de gloria. Salud para Clough y todo Nottingham Forest.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

miércoles, 9 de enero de 2019

Fútbol total (Álex Couto)


Sinopsis:

Este libro narra la apasionante e innovadora historia del Fútbol Total y ofrece una respuesta justa a preguntas que se han formulado desde siempre los amantes de este deporte de masas: ¿De dónde proviene el Fútbol Total? ¿Has oído hablar de la selección austríaca de los años treinta conocida como el Wünderteam? ¿Sabes cuál es para muchos el «Partido del siglo»? ¿Por qué se acabó la etapa dorada del combinado húngaro de los años 50 conocido como los «Magiares Mágicos»? ¿Cuál era la característica principal de la Naranja Mecánica, la Holanda de los años 70? ¿Cuál es la principal característica del AC Milan de Arrigo Sacchi de finales de los 80? ¿Qué legado ha dejado el Dream Team de Johan Cruyff? A lo largo del libro de Álex Couto desfilan los planes estratégicos de los grandes revolucionarios del mundo del fútbol moderno, que impulsaron entrenadores de tanto relieve histórico como fueron Jimmy Hogan, Hugo Meisl, Gustav Sebes, Marinus Michels, Arrigo Sacchi, Johan Cruyff o Pep Guardiola, entre otros. A partir de un relato histórico, deportivo y social, Álex Couto nos ofrece la crónica de los partidos más destacados y la evolución táctica impulsada por aquellos entrenadores que han marcado un antes y un después en la historia del fútbol de todos los tiempos.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon
Casa del libro
El corte Inglés
Fnac

miércoles, 2 de enero de 2019

El código Federer (Stefano Semeraro)


Sinopsis:

Enero de 2018: Roger Federer consigue su vigésimo Grand Slam, entrando así definitivamente en el Olimpo y la Historia como la gran leyenda del tenis y del deporte en general. Este libro es un recuento de los cerca de cien títulos conquistados en veinte años de carrera. Veinte años en los que Stefano Semeraro ha sido testigo, le ha animado y le ha entrevistado en varias ocasiones en la inmensa mayoría de torneos que Roger ha ganado por todo el mundo; desde Roma hasta Shangai, de Wimbledon a Nueva York le ha seguido muy de cerca para conocerle y descifrarlo.

El resultado no sólo es una biografía de Roger Federer, sino también se trata casi de una novela, que nos habla de sus victorias (muchas) y de sus (pocas) derrotas; "una novela" enriquecida por los testimonios y las anécdotas de quien ha podido encontrar a Federer en las canchas de tenis y ha compartido con él su vida de tenista profesional. Los retratos de sus adversarios más fuertes, desde Agassi a Djokovic, de Nadal a Murray, y las estadísticas del experto Luca Marianantoni, que se encuentran al final del libro, completan el cuadro de la carrera profesional del Genio de Basilea.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon
Casa del libro
El corte Inglés
Fnac

martes, 25 de diciembre de 2018

Xabi Prieto, una leyenda de otra época (Sergio Rodríguez)


Sinopsis:

Decir Xabi Prieto es decir Real Sociedad. Durante 15 temporadas, jugador y club han formado un matrimonio perfecto que, pese a su retirada en mayo de 2018, seguirá vigente por siempre. En las buenas y en las malas, Xabi Prieto siempre ha estado ahí. Desde el convulso trienio de penitencia en Segunda hasta el cuarto puesto y la participación en 2013 en la Liga de Campeones. 532 partidos en los que el ya eterno “10” ha defendido con orgullo y pasión el escudo de la Real, el único que ha vestido y, más importante aún, el único que ha querido vestir desde que era un niño.

La industria futbolística ya no quiere jugadores que pongan el corazón por delante de la cabeza. Para que la rueda siga girando hacen falta traspasos, primas de fichaje, comisiones, premios individuales… Así es el fútbol del siglo XXI, un negocio que lo absorbe todo, también los sentimientos. Frente a esa mercantilización voraz, Xabi Prieto ha demostrado con sus hechos que otro fútbol es posible, rechazando ofertas millonarias para ser fiel a sí mismo. “Mi sueño no era ser futbolista, era jugar en la Real Sociedad”, dijo el día de su despedida como un perfecto resumen de su carrera y del legado que deja en San Sebastián.

Un legado que, más allá de su espléndida carrera deportiva, se refleja en su forma de ser, siempre atento y cercano con los aficionados, leal con sus compañeros y discreto con su vida privada. Los aficionados de la Real lo veneran y los del resto de equipos lo admiran por lo que es: una leyenda de otra época. La leyenda que cualquier aficionado querría para su equipo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon
Casa del libro
Fnac