domingo, 20 de septiembre de 2020

Los años mudos (Pere Ferreres)

Sinopsis:

Los años mudos narra en un estilo realista y, al mismo tiempo, literario, la vida del boxeador catalán José Hernández, sordo de nacimiento y conocido en el cuadrilátero por esta singularidad como «el mudo». La novela retrata de forma fiel la escena nacional e internacional de la etapa franquista en España, haciendo hincapié en hitos históricos, culturales, sociales y deportivos, de forma paralela a los acontecimientos vitales y profesionales de esta peculiar, y por muchos desconocida, figura del boxeo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
El corte Inglés

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Air. La historia de Michael Jordan (David Halberstam)


Sinopsis:

Jordan es responsable de algunos de los momentos más inolvidables de la historia del baloncesto y uno de los causantes de que la NBA sea lo que es hoy en día. Cuando la gente piensa en Jordan, recuerda tiros espectaculares, el baile de su cuerpo con la pelota, su sintonía con la cancha, su increíble vuelo hacia la canasta. Antes de contratos millonarios y patrocinios lucrativos, poca gente esperaba frente al televisor los partidos de la NBA, que rara vez se retransmitían. Y entonces llegó Jordan. A partir de ese momento, todo cambió y se inauguró una nueva era, capitalizada en el talento del 23, en su voluntad y competitividad sin igual. Detrás de su grandeza, se escondía un líder nato. En Air, el ganador del Premio Pulitzer David Halberstam realiza su mejor trabajo de investigación cuyo resultado es la historia fascinante sobre el mítico último año de Jordan en los Chicago Bulls, el equipo que cambió el juego para siempre.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

sábado, 12 de septiembre de 2020

El delantero centro (Francisco Sempere)


Sinopsis:

Javier Rodríguez Sánchez, Javiero, es un delantero centro clásico. Fuerte, rápido en el último metro y con la portería entre ceja y ceja. No es un futbolista habilidoso ni necesita serlo. La floritura y los adornos no son para él; su oficio es el gol.Es un tipo directo, noble y leal, una persona fiel a sus raíces y a su gente, alguien que pensaba que en su carrera las cartas estaban todas boca arriba sobre la mesa. A sus 33 años pocas novedades podía tener reservado el mundo del fútbol para él. Pero el destino es caprichoso y va a ponerlo a prueba en el momento en que menos se lo podía imaginar.Vivimos en primera persona el vértigo de un delantero centro, procedente del fútbol más curtido, hacia el que quieren girar los deslumbrantes focos del fútbol de élite.

Comprar:

Amazon

martes, 8 de septiembre de 2020

Heavy Metal (Leandro Burgos)



Sinopsis:

Jürgen Klopp transmite el fútbol con altos grados de intensidad y pasión. Lo hace a través de su forma de ver este deporte tanto dentro como fuera del campo de juego. Lo vive al 100% y pide el mismo porcentaje de entrega a sus jugadores.

Una de sus frases más reconocidas es la que tilda al juego de posesión como una orquesta, pero con una melodía silenciosa, y recalca que él prefiere el Heavy Metal. Una definición que se aplica perfectamente a sus equipos.

Este libro es un repaso de toda su carrera y de la evolución que se desarrolló en el propio Klopp para asumir una identidad inconfundible. Desde aquellos inicios como futbolista en Mainz, pasando por la máquina amarilla que hizo funcionar en Borussia Dortmund, hasta lo más alto de su éxito en Liverpool con la coronación de la Champions League 2018/2019.

Mediante frases, crónicas, análisis, datos y curiosidades, en Heavy Metal queda retratado un líder excepcional que supo cómo desarrollarse hasta llegar a ser el mejor entrenador del mundo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon

viernes, 4 de septiembre de 2020

Cuando éramos dioses (Varios Autores)


Sinopsis:

Queremos conocerlos. Saber cómo se vive en las nubes y cómo se aterriza en el suelo. Queremos conocerlos cuando son dioses, pero también después de serlo. Por eso los hemos entrevistado y lo hemos hecho sin prisas, en profundidad. Y sin distinguir entre campos, canchas, circuitos y tableros. Porque el deporte es cultura y la cultura no entiende de terrenos de juego. Y porque una sociedad no puede entenderse sin entender a sus dioses.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

viernes, 28 de agosto de 2020

Génesis del fútbol. El origen de los grandes clubes (Eduardo Casado)


Sinopsis:

¿Sabías que el Real Madrid fue fundado por catalanes? ¿Sabías que el hoy multimillonario Manchester City nació para sacar de las calles a alcohólicos e indigentes? ¿Sabías que Grace Kelly diseñó la camiseta de un famoso club europeo? ¿Cuál es el verdadero motivo por el que River Plate luce una banda roja en su camiseta? ¿Cómo evolucionaron los escudos de los clubes? Todas estas preguntas, y muchas más, están respondidas en Génesis del fútbol.

Este libro recoge cómo y por qué nacieron los principales clubes del planeta, los motivos por los que usan sus colores, los orígenes de sus emblemas, los apelativos que los hacen famosos o cuáles son sus principales rivales dentro (y fuera) del terreno de juego. De Portugal a Rusia, de México a Chile, Génesis del fútbol es una mirada al pasado y al presente de los equipos que quitan el sueño y despiertan la ilusión de millones de personas en todo el mundo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

viernes, 21 de agosto de 2020

Los antihéroes del Granada CF (José Manuel Quesada)

Sinopsis:

Los éxitos son el habitual hilo conductor de la gran mayoría de las publicaciones deportivas, la sociedad en la que vivimos acostumbra a engrandecer al vencedor y olvidar al vencido, sin recaer en que el espectáculo deportivo no podría existir sin ambos, sin apenas atisbar que paralela a la historia deslumbrante del victorioso hay una triste –y seguro más profunda- del derrotado. La historia reciente del Granada C.F. (desde los años 80 a la primera década del nuevo siglo) se embadurnó de la tragedia. Fracaso tras fracaso, el club decayó lentamente en el pozo de la desdicha mientras se anhelaba la grandeza perdida. José Manuel Quesada asegura que un libro sobre el club nazarí debía de estar impregnado de esta amargura rojiblanca.

En su argumento, “Los Antihéroes del Granada C.F.” (Aliar Ediciones) esquiva la gloria deportiva y trata de encontrar ese pesar rojiblanco personificado en los protagonistas de este deporte: los futbolistas. Relato tras relato recorre los casi 90 años de historia del club a través de sus mayores decepciones, sus grandes escándalos y sus anécdotas más curiosas. Quesada ha buceado por la historia del club para dar con los que él llama Antihéroes, futbolistas que pasaron a dicha historia más por un sentido negativo que positivo. Entre ellos el lector encontrará jugadores demonizados por su mal juego, por ser protagonistas de una desafortunada jugada, por no responder a las expectativas creadas, jugadores buscados por la justicia, futbolistas represaliados políticamente… En definitiva un ramillete variopinto de deportistas de toda condición con una intrahistoria peculiar digna de ser contada.

En total son treintayuno los relatos que componen esta obra interesante, de lectura ágil y que viene acompañada de unas magistrales ilustraciones. Sin lugar a dudas hará vibrar al hincha rojiblanco pero no se queda ahí, sobrepasa los forofismos y a buen seguro gustará al amante del deporte rey.

Comprar:

Editorial