viernes, 16 de octubre de 2020

Momentos estelares de la NFL (Victor Hasbani)

Sinopsis:

Si bien el béisbol está considerado el pasatiempo favorito de los estadounidenses y la NBA vive años gloriosos, el fútbol americano es indiscutiblemente el deporte rey en la tierra del Tío Sam. La historia de la NFL, rica en anécdotas, dinastías, personajes carismáticos, remontadas improbables y recepciones cruciales, es una fuente inagotable de instantes inolvidables. En esta obra rememoramos catorce de los mejores momentos de la liga americana de fútbol. Agárrense. El show está a punto de empezar.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés

lunes, 12 de octubre de 2020

Fútbol y fascismo (Cristóbal Villalobos)

Sinopsis:

El fútbol es un juego, una pasión, una forma de agregación social, un negocio; y, por todo ello, también una eficaz herramienta de control sobre las masas. Gracias a su inigualable capacidad de crear mitos, a su épica intrínseca, este deporte ha sido explotado desde sus albores como arma de propaganda ideológica y, más recientemente, también comercial. Los primeros en darse cuenta de su inmenso poder de sugestión fueron quizá los regímenes totalitarios del siglo XX, que, en su afán de calar transversalmente en todos los estratos de la sociedad, utilizaron esta popular disciplina como rudimentario pero poderoso instrumento de marketing político.

Las presentes páginas reúnen los episodios más significativos de esta inquietante simbiosis entre el fútbol y las dictaduras fascistas; anécdotas, hazañas -a veces trágicas y otras rocambolescas- en las que el fútbol ha sido empleado como venda para tapar los ojos del pueblo o como vehículo de adoctrinamiento en el marco de delirantes diseños propagandísticos concebidos por megalómanos déspotas de medio mundo.

El libro se divide en tres partes: la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler, la España de Franco y el Portugal de Salazar, y las dictaduras latinoamericanas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

viernes, 9 de octubre de 2020

Historias del Levante UD (José Luis García & Felip Bens)

Sinopsis:

Con motivo del 110 aniversario de la fundación del Levante, García Nieves y Bens, después de la enciclopédica «Historia del Llevant UD», vuelven para escribir esta selección de los 40 episodios y personajes más emotivos de la historia del club decano del fútbol valenciano.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
El corte Inglés
Fnac
Amazon

domingo, 4 de octubre de 2020

Muerte en el Aubisque (Miguel Usabiaga)

Sinopsis:

Una novela que se adentra en los entresijos de la Operación Puerto, el escándalo del dopaje en el ciclismo español, donde nadie, hasta hoy, se ha atrevido a indagar, y de la que apenas ha escrito. El asunto central es el esclarecimiento de esa verdad, que guía al comisario de policía francés que investiga la trama; indignado porque un asunto de tal calado quede proscrito. La ficción de la novela nos lleva allá donde la realidad ha sido silenciada. La virtud de la novela es su libertad esclarecedora, sin cortapisas de ningún poder fáctico, para llegar hasta el final del caso, que es una analogía de la mencionada Operación Puerto. Es Operación Puerto ficcionada pero reconocible; un bálsamo para los amantes del ciclismo que quedaron decepcionados, enrabietados, por el rumbo que el caso tomó en España. Esa misma rebelión es la que conduce al comisario Thorez, ya bregado en la batalla por un ciclismo sin trampas en El caso Martana. El comisario, un personaje escéptico, de una pieza, insobornable, es el antagonista de los tramposos del ciclismo; luchador contra la ambigüedad moral, el chantaje y la corrupción. Al comisario le ayuda un antiguo ciclista, que en las peripecias de la investigación recordará un momento de su adolescencia, en el que se vio envuelto en un caso detectivesco; ese viaje a su memoria es otra novela dentro de la principal; una novela de iniciación, dentro de la gran intriga, que nos hablará de los cambios en su persona, y en el país, que ocurren en 1977. Si Muerte en el Aubisque consigue agitar nuestras conciencias, habrá valido la pena.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
El corte Inglés
Fnac
Amazon

jueves, 1 de octubre de 2020

Baloncesto de película (Daniel Galea)


Sinopsis:

Con muchísima originalidad, Daniel Galea entremezcla historias de películas con acontecimientos de baloncesto. Es importante lo que ocurre en las canchas de juego, pero también entran en escena otros apartados de la vida de jugadores, franquicias o entrenadores. El resultado es un libro insólito, una pequeña rareza que une dos ámbitos que no tienen a priori nada en común salvo competir por el favor del público como grandes espectáculos.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
El corte Inglés
Fnac
Amazon

lunes, 28 de septiembre de 2020

Fútbol en el país de los Soviets (Carles Viñas)


Sinopsis:

El fútbol ruso surgió, en las postrimerías del siglo xix, a cobijo del contexto sociopolítico de un país entre el declive imperial y la revolución proletaria en ciernes. Unos hechos que condicionaron no solo la historia de la humanidad, sino también la implantación, extensión y evolución de esta disciplina deportiva, tanto en la Rusia imperial como, posteriormente, en el país de los sóviets. En aquellos inicios, este deporte era un simple entretenimiento restringido a la aristocracia local y a la colonia extranjera y no fue hasta la transformación que sufrió a raíz de la Revolución de Octubre cuando aconteció verdaderamente un fenómeno de masas vinculado a las clases populares. ¿Cómo se produjo esta metamorfosis? ¿Qué pasó para que aquellos que reprobaban la práctica de este deporte acabaran instrumentalizándolo en beneficio propio? ¿Qué incidencia tuvo la Revolución Rusa en el fútbol? ¿Los clubes eran entidades politizadas antes del triunfo bolchevique? ¿Cómo se convirtió un juego burgués en el pasatiempo predilecto de la clase obrera soviética?

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
El corte Inglés
Fnac
Amazon

jueves, 24 de septiembre de 2020

El método Monchi 2.0 (Daniel Pinilla)



Sinopsis:

Ramón Rodríguez Verdejo (San Fernando, 20 de septiembre de 1968), más conocido como Monchi, se ha convertido en un icono de talla internacional. Director deportivo autodidacta, empujado al cargo como solución de urgencia en un momento en el que en la caja fuerte del Sevilla FC había impagados y poco más, Monchi ha logrado lo impensable con un club que jamás había descollado a escala planetaria hasta su llegada. Este libro, a caballo entre un manual académico de un modelo de negocio exitoso y un compendio de anécdotas relacionadas con los fichajes y el proceloso mundo del fútbol profesional, pretende mostrar los entresijos de un oficio que mueve paletadas de millones de euros cada año y que es capaz, si se hace con tino, de levantar o sepultar pasiones en la grada.

"Monchi es el rey del mercado". La Gazzetta dello Sport.
"El mago de los traspasos". The Guardian.
"El rey Midas del fútbol profesional". International Business Times.
"Sin lugar a dudas, el arquitecto del Gran Sevilla". Marca.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
El corte Inglés
Amazon