jueves, 14 de enero de 2021

Pide el Var (Isaac Fouto)

Sinopsis:

¡Le pedimos al VAR que examine los partidos más épicos de la historia del fútbol! ¿Qué habría pasado si siempre hubiese existido el VAR? 1986. Mundial. Argentina 2-1 Inglaterra 1994. Mundial. España 1-2 Italia 2009. Champions. Chelsea 1-1 FC Barcelona 2016. Champions. Real Madrid 1-1 Atlético de Madrid Con el videoarbitraje, los partidos más importantes podrían haber sido muy distintos: la historia del fútbol no sería la que hoy conocemos. Y el mundo tampoco. Isaac Fouto hace un repaso de los errores arbitrales que han dado la vuelta al mundo y le pide al VAR que replantee el escenario: ¿Qué habría pasado si hubiesen pitado esa mano? ¿O visto ese codazo? ¿Cuál sería el palmarés de los mejores equipos si todos los fuera de juego hubiesen sido pitados a tiempo?

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

viernes, 8 de enero de 2021

El último mundial. Un recorrido sensorial por Italia '90 (Cune Molinero y Alejandro Turner)

Sinopsis:

Este libro podría empezar con una foto. O más bien con dos. Las dos fotos del festejo en el balcón de la Casa Rosada del equipo argentino y el mandatario de turno: la del ‘86 y la del ‘90. Entre una y otra foto hay algo más que la sencilla diferencia entre haber ganado o perdido una final. De un balcón a otro hay cuatro años claves en la transformación de la Argentina (y de aquel equipo de fútbol).

El último mundial cuenta una parte de esa transformación, mediante el simple pero revelador ejercicio de ir acompañando el día a día de la selección argentina de fútbol en un trayecto que arranca con el pitazo final en el Azteca y termina en el último minuto del partido definitivo contra Alemania cuatro años después. Un país cambiante y en pleno viaje hacia un nuevo escenario social y político es el telón de fondo del periplo siempre accidentado de aquel equipo campeón hacia la más sufrida de sus hazañas. Italia ’90 fue el último Mundial contado en las tapas de los diarios y de las revistas. El último con muchedumbres festejando en las calles en cada instancia. El último Mundial completo con un Maradona incompleto. El último sin canales de deportes ni Internet. El último sin previas eternas y sin necesidad de rellenar minutos con lo que fuere. El último dirigido por uno de los dos polos que construyeron la principal contradicción de nuestro fútbol: Menotti y/o Bilardo.

Treinta años después, cuando todavía recordamos aquella canción, el último mundial es la gloriosa historia de aquella derrota.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

lunes, 4 de enero de 2021

Revolución táctica (Hovannes Marsuian)

Sinopsis:

El fútbol se trata de una evolución constante, pero cada tanto aparece un entrenador que revoluciona de forma radical este deporte. Pep Guardiola lo hizo con su Barcelona en 2009. Ese equipo hizo cambiar la forma de pensar de muchos entrenadores, quienes comenzaron a convencerse de que existían otras formas muy diferentes a las que les habían enseñado. De esta manera, lograron romper esos paradigmas instalados como verdades únicas e indiscutibles.

"A través de Guardiola, ha surgido una brisa alentadora en los entrenadores del fútbol argentino", dijo César Luis Menotti. Jorge Almirón, Guillermo Barros Schelotto, Marcelo Gallardo, Ariel Holan y Jorge Sampaoli, son casos de éxito de la nueva brisa que hacía mención el Flaco Menotti.

Hovannes Marsuian describe con minuciosidad las tácticas que cada uno de estos cinco entrenadores fue implementando y modificando desde 2010. ¿Por qué Gallardo utiliza las tres formas de presión? ¿Qué importancia tiene el mediocentro en los equipos de Almirón, Holan y Sampaoli? ¿A qué apela Guillermo cada vez que pone extremos? Todas esas dudas y más están desarrolladas al detalle en esta obra obligatoria para los amantes del fútbol.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Atlas de los sueños olímpicos (Toni Padilla)

Sinopsis:

Con una tradición que retrocede hasta la Antigüedad, los Juegos Olímpicos modernos son, desde 1896, el mayor acontecimiento deportivo mundial, el encuentro de los mejores deportistas de todos los continentes que, cada cuatro años, acuden a esta cita llenos de ilusiones y con historias personales de lo más diversas. Atlas de los sueños olímpicos es una recopilación de 34 historias de deportistas olímpicos, todas ellas únicas e irrepetibles, ejemplos maravillosos de constancia, tesón y valentía algunas de ellas, pero también muestras del azar, la fatalidad, el egoísmo o el engaño otras… Partiendo de estas 34 historias personales, se delinean también los momentos históricos que han rodeado cada una de las ediciones y los sucesos, a veces impactantes, que han marcado la historia del olimpismo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

domingo, 27 de diciembre de 2020

Ruth Beitia. Salto a las alturas (Karel López)

Sinopsis:

¿Cómo es Ruth Beitia? ¿Cómo ha llegado a convertirse en una de las mejores deportistas españolas de la historia con 15+1 medallas entre Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos? Este libro responde a estas preguntas y a muchas más. Se trata de una recopilación periodística en la que la ya retirada atleta cántabra y varias de las personas que han sido vitales a lo largo de su carrera deportiva cobran protagonismo. Una radiografía de sus saltos con una visión personal del autor. En el libro también ofrecen su testimonio grandes conocedores de este deporte, como miembros de la Real Federación Española de Atletismo, atletas, medallistas olímpicos de otros deportes… además de grandes periodistas especializados.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon

martes, 22 de diciembre de 2020

Bucle (Marcos Pereda)

Sinopsis:

Bucle es el libro que recoge las mejores crónicas que Marcos pereda escribió sobre el ciclismo estos últimos años, muchas de ellas aún inéditas en España. Un repaso al calendario internacional, un bucle que año tras año repite fechas y lugares comunes forjando la historia de la bicicleta. En esta antología encontraremos desde un recuerdo al farolillo rojo del primer Tour de Francia hasta repaso a las recientes ediciones de la vuelta o el Tour, pasando por retratos de estrellas emergentes como egan Bernal, evenepoel o Mathieu van der piel, y brochazos sobre nombres históricos como Alfonso Strada, poulidor o malabrocca. Con su estilo característico, original, ingenioso y desbordante de humor, Marcos per e da nos transporta a tiempos y lugares extraños para repicar en las clásicas de pavé, sufrir en las grandes cumbres o enamorados de las carreteras italianas. También nos hará disfrutar de la fiesta en los velódromos de la Belle Époque o grandes celebraciones nacionales como las vueltas a Colombia y Portugal. In dura in, coppi, merckx, Anquetil, hinault, García Márquez, Pablo Escobar o Donald Trump. No falta nadie. Héroes y villanos, del ciclismo y de la vida, protagonizan historias que desbordan una pasión por el ciclismo y las letras difícil de contener.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

jueves, 17 de diciembre de 2020

500 leyendas de la Champions (Ángel Iturriaga)

Sinopsis:

Esta investigación cuenta la historia de la Copa de Europa a través de sus grandes héroes, los que nos encandilan en el presente y los del pasado que nunca hubiésemos querido que colgaran las botas. La obra va desde la fundación del torneo en 1955 hasta nuestros días, pasando por el cambio de denominación a Liga de Campeones a partir de 1992.

Ángel Iturriaga ha realizado la difícil tarea de elegir a los mejores futbolistas de la historia de la orejona. Un análisis minucioso sobre 500 jugadores que fueron trascendentales, por diversas causas, en alguna edición del certamen. En estas páginas se podrán encontrar a los máximos goleadores de cada edición y a los capitanes de todos los equipos ganadores. Por supuesto, no faltarán leyendas como Kubala, Di Stéfano, Messi o Cristiano Ronaldo, pero tampoco aquellos personajes casi olvidados en nuestro tiempo, como Cuccinotta, Sulser o Cvetkovic, quienes tuvieron su momento de gloria en la competición de clubes más importante del mundo.

Este diccionario es una herramienta de colección obligatoria para todo aficionado al fútbol que quiera recordar tiempos pasados y recientes de la Champions.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon