domingo, 6 de junio de 2021

Tiger Woods (Jeff Benedict y Armen Keteyian)

Sinopsis:

Tiger Woods cuenta la trepidante historia, llena de claroscuros, de la ascensión, caída y renacimiento del mejor golfista de todos los tiempos.

En 2009, Tiger Woods era probablemente el deportista más famoso del mundo; una estrella de fama y fortuna inconmensurables que gozaba de lo que, en apariencia, era una vida idílica, casado con una bella mujer, dos hijos y el mejor swing del circuito. Con un palmarés que incluía catorce majors y setenta y nueve torneos del PGA Tour, Woods tenía unos ingresos anuales de más de cien millones de dólares y era la cara de multinacionales como Nike, Gillette, AT&T o Gatorade. Pero todo pendía de un hilo. Tras un aparatoso accidente de madrugada, cuando se estampó con su todoterreno contra un árbol y quedó inconsciente tras huir precipitadamente de su mansión, se destapó un historial de infidelidades que hicieron que la cuidada imagen del deportista perfecto se desmoronara.

Los periodistas Jeff Benedict, de Sports Illustrated, y Armen Keteyian, once veces ganador de un Emmy, trazan un fascinante relato del que posiblemente sea el mayor deportista individual de la historia moderna a partir de más de cuatrocientas entrevistas con personas cercanas a Woods y más de tres años de investigación. El resultado es un monumental retrato psicológico del niño prodigio que, espoleado por unos padres que lo sometieron a una férrea disciplina castrense y que afirmaban que era «el Elegido», se convirtió muy pronto en la gran promesa del golf —con precoces apariciones en televisión con tan solo dos años—, pero, como contrapartida, desarrolló una enfermiza relación con su entorno y conductas compulsivas y adictivas que propiciarían una caída en desgracia de proporciones shakesperianas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon

viernes, 4 de junio de 2021

Fútbol y drama (Sergio Vargas)

Sinopsis:

El fútbol es muy dado a la épica y los finales felices. En este libro hay más villanos que otra cosa. Sergio Vargas traza una crónica social, deportiva y política que arranca con la llegada del fútbol a diferentes rincones del planeta: Argentina, Inglaterra, Alemania, Chile e Italia. Son cinco viajes al lado de la pelota, todos ellos con diferentes protagonistas, pero con un mismo destino: la historia acaba mal. 

El descenso del Manchester United a manos del City en 1974; la violencia en el superclásico de la final de la Copa Libertadores entre River y Boca; el peso de la corrupción en el calcio italiano; la leyenda del Bayer Leverkusen, eterno aspirante a la derrota; el Golpe de Estado de Augusto Pinochet en Chile con la selección jugándose el pase a la Copa del Mundo. Algunos sucesos tienen que ver con la propia naturaleza del juego. En otros, en cambio, el fútbol ha sido víctima o verdugo.

El periodista ofrece una radiografía de los acontecimientos que han dado forma al carácter futbolístico de sus países. El fenómeno de las barras bravas, la caída del muro de Berlín, la realidad de la posguerra en Manchester o los caprichos del dictador europeo o sudamericano de turno. Todo ello, sin renunciar al romanticismo que despierta el cuero en todos nosotros.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

miércoles, 2 de junio de 2021

Mi partido (Luka Modric)

Sinopsis:

En su primera y única autobiografía, la leyenda del Real Madrid y de la selección de Croacia Luka Modrić, nos cuenta la historia del increíble viaje desde una niñez desgarrada por la guerra de Yugoslavia para convertirse en un ganador en serie de la Champions League y una de las mayores estrellas del fútbol mundial.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

domingo, 30 de mayo de 2021

Mi padre, Gino Bartali (Andrea Bartali)

Sinopsis:

Esta es la historia de un padre contada por su hijo. Un padre especial, como lo son todos para sus vástagos, pero en este caso, excepcionalmente especial. Gino Bartali (1914-2000) fue mucho más que un ciclista, mucho más que un campeón, mucho más que una celebridad en la Italia y en la Europa que va de los años 30 a finales de los 50.

Sus tres Giros, dos Tours e infinidad de triunfos en otras pruebas, conquistados a pesar de una carrera truncada por la Segunda Guerra Mundial; su encarnizada rivalidad con Fausto Coppi, fuente inagotable de mitología e iconografía, palidecen ante su verdadera hazaña: contribuir a salvar cientos, miles de vidas de las garras del nazismo, con riesgo de la suya propia, durante la contienda.

Una empresa heroica que este cristiano devoto mantuvo siempre en un discreto silencio, y que una vez fallecido le valió ser reconocido como uno de los Justos entre las Naciones en Yad Vashem. “Hay que hacer el bien, pero no hay que decirlo”, alegaba: “Estas son medallas que se ponen en el alma y se valorarán en el Reino de los Cielos, no en la tierra”.

Andrea Bartali (1941-2017), hijo primogénito del campeón, cumple a su vez con el mandamiento cristiano de honrar al padre en esta obra divertida, intimista y emotiva que nos sumerge en una época dramática y convulsa de la historia de Italia y de Europa, pero también de grandes esperanzas y gestas deportivas para la posteridad.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

miércoles, 26 de mayo de 2021

No las llames chicas, llámalas futbolistas (Danae Boronat)

Sinopsis:

Un libro para amantes del deporte rey que pone el foco en el fútbol femenino. A partir de testimonios de máxima actualidad se tocarán los temas más polémicos para visibilizar la realidad, generar debate y despertar conciencias.

El fútbol femenino vive una época de expansión. Tras la eclosión experimentada en los últimos dos años gracias a los éxitos de clubes como el F. C. Barcelona y el Atlético de Madrid, y de la Selección, se esperaba alcanzar un periodo de avances trascendentales que todavía no se vislumbra, ni mucho menos.

¿Por qué el deporte rey en España vive una realidad tan distinta cuando lo practica un hombre y cuando lo hace una mujer? ¿Qué trabas han superado las jugadoras y cuáles quedan por superar?

Este libro intenta explicar qué significa ser mujer y futbolista en 2021 y cuál es el camino recorrido hasta llegar aquí; cómo hemos pasado del maltrato al fútbol practicado por mujeres, hasta hace menos de un lustro, a la dignificación del oficio; de la discriminación continua por parte de los responsables deportivos y políticos al inicio de la profesionalización.

Las futbolistas españolas pueden convertirse en referentes a nivel mundial. ¿Qué cambios son necesarios para que esto sea una realidad?

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

lunes, 24 de mayo de 2021

Arsène Wenger. La filosofía de un líder (Arsene Wenger)

Sinopsis:

Solo existe un Arsène Wenger.

Esta es su historia.

La apasionante autobiografía de un ícono mundial del fútbol.

De una pequeña viña en Alsacia, hasta "los invencibles".

Un libro repleto de herramientas para el desarrollo profesional, por un experto en la gestión de equipos.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon

jueves, 20 de mayo de 2021

Atleti. Historias de un despertar (Diego García)

Sinopsis:

Hubo una época en la que el Atlético de Madrid se miraba de igual a igual con los más grandes de España. El duelo clásico del país enfrentaba a los dos equipos de la capital y en nada tenía que envidiar a Real Madrid y Barcelona, de quienes no se distanciaba tanto en palmarés. Pero en los años 80 el equipo perdió lustre, en los 90 solo se pudo dar un par de alegrías, además del histórico doblete, y en el nuevo siglo el equipo se hundió por completo, viendo cómo otras entidades ocupaban su lugar y cómo los dos poderosos del país abrían una distancia insalvable. Algo cambió a finales de 2011 cuando Diego Pablo Simeone se hizo cargo de un equipo de lo más irregular que un año antes había ganado la Europa League, pero que seguía deambulando por la zona media-baja de la clasificación. Desde entonces, el crecimiento del club en todas sus facetas ha sido superlativo, sorprendente e inesperado, devolviendo a los rojiblancos a una posición de la que nunca debieron desaparecer y llenando las vitrinas de títulos y finales que pocos años antes no se podían ni imaginar.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva