domingo, 1 de agosto de 2021

Jon Rahm y el milagro del golf español (Guillermo Salmerón)

Sinopsis:

Con apenas 26 años, Jon Rahm, uno de los jugadores de golf más espectaculares de los últimos tiempos, ha sido ya número 1 del mundo y ganador del U.S. Open 2021, pero sus metas están mucho más lejos: sumar el mayor número de Grand Slam posibles –hasta los 18 de Jack Nicklaus­–, convertirse en el sucesor del gran Seve Ballesteros y regalar al golf español decenas de triunfos en los mejores circuitos de un deporte que practican más de 100 millones de jugadores en todo el mundo.

Con prólogo de Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, y epílogo de una leyenda, Miguel Ángel Jiménez, este libro recorre los complicados caminos de este deporte en nuestro país y nos da las claves que hacen posible que el golf siga teniendo en España una cantera inagotable de grandes figuras de primer nivel mundial.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon

viernes, 30 de julio de 2021

Más que olímpicas (Paloma del Río y Juan Manuel Surroca)

Sinopsis:

Todos los deportistas sueñan con la gloria olímpica. Todos se han imaginado, en algún momento de sus vidas, subiendo al podio para recibir una medalla como premio a su esfuerzo y su trayectoria; y, en nuestra memoria colectiva, recordamos las hazañas que han dejado huella en la historia de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, la de ellas ha sido una carrera de obstáculos por partida doble: por la dificultad de la gesta y por su condición de mujer.

Este libro te invita a conocer sus historias: mujeres deportistas, olímpicas y paralímpicas, que han destacado en sus carreras deportivas. Más allá del palmarés, son relatos humanos de mujeres que han hecho del deporte su pasión y su vida, superando barreras y enfrentándose a adversidades sociales, culturales y económicas, pero que no han renunciado a sus sueños.

A través de ellas, el reconocimiento se hace extensible a muchas más que, pese a los múltiples obstáculos que han sufrido a lo largo de la historia, no han cejado en su empeño por participar en igualdad de oportunidades en un mundo que, hasta hace menos de cincuenta años, tenían en contra.

No son simples deportistas: son más que olímpicas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon

miércoles, 28 de julio de 2021

Boca locura. La historia de todas sus estrellas (Diego Estévez)

Sinopsis:

No va a ser solamente la entidad representativa de una gran barriada sino que pronto, desbordando los límites de la misma, la sugestión de su divisa cobrará ascendiente en los cien barrios porteños, luego se extenderá por todo el país y más tarde este le quedará estrecho al prestigio de su nombre, que va a alcanzar a regiones lejanas de la patria. Más que un club, va a constituirse en el símbolo del fútbol y en su síntesis. Por eso, como todo lo que suscita pasión, no admitirá neutrales. Con el mismo fervor con el que su hinchada caudalosa es boquense, todas las otras, al margen de sus específicas preferencias, serán antiboquenses. Esa polarización constituye la grandeza de Boca. Historia de Boca Juniors. Buenos Aires, Editorial Eiffel, 1956. Boca es el club más grande de la Argentina y de América, y uno de los más importantes del mundo. A lo largo de su historia atravesó momentos favorables y desfavorables, pero jamás estuvo solo: su hinchada caudalosa lo respaldó en las buenas y en las malas, en las tristezas y en las alegrías. Por eso, este libro, testimonio de todos los títulos oficiales ganados por el club desde 1919 hasta la actualidad, quiere ser un reconocimiento y un homenaje. Reconocimiento para la fantástica actuación del equipo a lo largo de sus más de cien años de historia. Y homenaje para los hinchas, que siempre estuvieron, están y estarán. Porque como reza la canción: "¡Boca vos sos mi pasión / la alegría que me das / no se compara con nada / cada vez te quiero más!".

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Amazon

lunes, 26 de julio de 2021

Mear sangre (Dum Dum Pacheco)

Sinopsis:

José Luis Pacheco cuenta en primera persona cómo ingresó en prisión siendo un adolescente. Los abusos, torturas y tremendas injusticias que allí sucedieron. Una experiencia terrible que, sumada a la muerte de su hermano, le lleva a iniciar la escritura de este libro como punto de apoyo, junto al boxeo, para reconducir su vida. Un relato visceral, atropellado de brutal sinceridad, plagado de violencia, flash-backs, y sucesos que desde la óptica actual resultarían inconfesables. No se trata de un manual de conducta ni pretende ser ejemplo de nada. Deje de lado sus prejuicios y sumérjase en unas vivencias y unas confesiones que agitan las entrañas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Fnac

sábado, 24 de julio de 2021

El circo de los tres anillos (Jeff Pearlman)

Sinopsis:

En la historia moderna del deporte, nunca ha habido dos compañeros de equipo de tan alto nivel que se odiaran tanto como Shaquille O'Neal odiaba a Kobe Bryant y Kobe Bryant odiaba a Shaquille O'Neal. Desde enfrentamientos públicos, a altercados físicos y repetidas amenazas mutuas, aquello era la guerra.

Y, sin embargo, a pesar de ocho largos años de luchas internas y de una hostilidad nunca antes vista, la figura de Phil Jackson emergió para instaurar la paz en el vestuario del equipo. Su intervención logró que la pareja Shaq-Kobe se convirtiera en una de las más grandes dinastías en la historia de la NBA. De la mano, lideraron a los Lakers para conseguir tres anillos de manera consecutiva, devolviendo la gloria y la emoción a la franquicia de la ciudad de Los Ángeles.

El circo de los tres anillos es una maravillosa inmersión a una de los emparejamientos más tensos y exitosos de la historia del deporte.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon

miércoles, 21 de julio de 2021

Antihéroes olímpicos (Cristina Broquetas y Paula Blumen)

Sinopsis:

En cada Olimpiada descubrimos a nuevos atletas y a muchos los convertimos en héroes porque han sido capaces de superar marcas que parecían imposibles, pero ¿qué pasa con los atletas que no lograron ni siquiera llegar a la línea de meta? ¿Qué pasa con los perdedores? ¿Y con los que desafiaron las normas? ¿Son las medallas lo que simboliza el éxito?

Detrás de los perdedores olímpicos también hay historias increíbles, y muchas de ellas más heroicas de lo que nos podríamos imaginar.

Conoce las historias de Eric Moussambani, Surya Bonaly, Lawrence Lemieux, Kerri Strug, Jesse Owens, Gabe Grunewald, el primer equipo olímpico de refugiados, el equipo jamaicano de bóbsled, Wilma Rudolph, Alex Zanardi, Gabriela Andersen- Schiess, Javier Gómez Noya, Joannie Rochette, Derek Redmond y Simone Biles.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon

domingo, 18 de julio de 2021

Klopp, un tipo normal (Raphael Honigstein)



Sinopsis:

Autoapodado un tipo normal (The Normal One), en contraposición a Mourinho que se llamó a sí mismo como especial, Jurgen Klopp no es para nada un tipo corriente. Líder nato, este alemán que ha sido nombrado mejor entrenador del mundo en 2019 y 2020 por la FIFA, es todo menos una persona normal. Su don de gentes, carisma y visión del fútbol y de la vida, más cercana a la de cualquier forofo o ciudadano de Mainz, Dortmund y Liverpool (las únicas 3 ciudades en las que ha entrenado) que a la de las estrellas y dirigentes del fútbol, han llevado a Jurgen Klopp ha convertirse en una celebridad. Uno de los pioneros del Gegenpressing, siempre se ha caracterizado por poner al conjunto por encima de la valía individual de los jugadores. No solo entendiendo el equipo como dicho colectivo, ya que en todos los equipos en los que ha entrenado el público ha sido ese jugador 12 que les ha llevado a conseguir los más grandes títulos; los dos últimos, la Champions League de 2019 y la Premier League de 2020 con el Liverpool.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon