lunes, 12 de septiembre de 2022

Momentos históricos del TRI en los Mundiales (Diego Hernández)

Resumen:

¿Sabía usted que el técnico de la selección mexicana en Uruguay 1930, Juan Luque de Serrallonga fungió a la par como enviado de un periódico; o que un jugador del mismo selectivo, Dionisio Mejía fue el encargado de dar el puntapié inicial del primer mundial; o que Jaime Belmonte, autor del gol del empate ante País de Gales en Suecia 1958, no jugó el primer partido y en el segundo ingresó por Alfredo Hernández; o que México pudo haber goleado a los galeses; o que Raúl Cárdenas estuvo al borde de la muerte y Fello Hernández vomitó sangre tras el primer triunfo en las copas en Chile 1962?. 

¿Tenía conocimiento que, hasta la fecha, El Gato Vargas está en desacuerdo que haya jugado la Tota Carbajal en Inglaterra 1966; o que José Villegas desmitificó lo que le siguen llamando el Síndrome del Jamaicón; o que Enrique Borja e Isidoro Díaz en un principio habían quedado del grupo que participó en México 70; o que el entonces capitán El Halcón Peña rompió el cheque que dieron los directivos por los premios debido a que era cantidad irrisoria; o que la selección de Alemania utilizó un mejor vestidor que el Tri cuando los eliminó en México 1986?

¿Se había enterado que los italianos pidieron a los mexicanos intercambiar sus playeras en USA 1994; o que el día previo a su eliminación ante Bulgaria los compañeros de Claudio Suárez se burlaron porque erró un penal en la práctica y después fue el único que acertó desde los doce pasos; o que Isaac Terrazas pronosticó a el Matador Hernández que anotaría dos goles contra Corea en Francia 1998?

Son solo algunas anécdotas que podrán recordar o conocer en esta obra Momentos Históricos del TRI en los Mundiales: cifras, datos, partidos, torneos, procesos, técnicos, nombres y mucho más donde se resalta los diez logros conseguidos por la selección mexicana, desde Uruguay 1930 y hasta Rusia 2018.

Comprar:

Editorial
Amazon

domingo, 11 de septiembre de 2022

Di Stefano. El primer Alfredo de River (Maxi Kronenberg)

Resumen:

No hay dudas que Alfredo Di Stéfano es sinónimo del Real Madrid. A fuerza de goles, sacrificio, jerarquía y temperamento, las cinco Copas de Europa que ganó en forma consecutiva sirvieron para construir su grandeza y llevar al club merengue a lo más alto del mundo desde mediados del siglo XX. 

Pero hay un Di Stéfano que muy pocos conocen y radica en su ADN, en el gen, en la raíz. Para ello, el periodista Maximiliano Kronenberg se zambulle en sus orígenes en Argentina, mucho antes de que la Saeta Rubia se convirtiera en el mejor futbolista del planeta, en el mayor emblema de la Casa Blanca. Porque como Leo Messi y Diego Maradona, Don Alfredo ha tenido una vida de película.

Sus inicios en el Club Atlético River Plate, su debut en Primera, su paso por Huracán, la huelga del ’48, Millonarios de Colombia y la Selección Argentina, son algunos de los temas que aparecen en esta trilogía.

¿Di Stefano, un jugador de toda la cancha, es ídolo en River? ¿Por qué el club millonario es una verdadera cuna de cracks? Son algunos de los aspectos que el autor intenta dilucidar en esta obra que quedará para la historia junto con la de Messi y Maradona.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

sábado, 10 de septiembre de 2022

Presidentes (Alberto Palmas)

Resumen:

Este libro trata sobre presidentes de equipos de fútbol, tanto nacional como extranjero. Pero no cualquier presidente, tan solo los que han sido mucho más que esa función y que han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol. No por el recuerdo de una dinastía de triunfos, que también los hay, sino por su legado negativo: los que han dejado clubes en bancarrota, los que han dado la nota diariamente, siendo el hazmerreír ajeno y hasta de la propia entidad, los que han entrado en política y han dejado un halo gigantesco de corrupción, personajes de dudosa reputación, oligarcas del petróleo, del gas y hasta de la televisión, con ideologías deleznables e incluso asesinos y genocidas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

viernes, 9 de septiembre de 2022

El regreso de Carrie Soto (Taylor Jenkins Reid)

Resumen:

Cuando Carrie se retira del tenis, es la mejor jugadora que el mundo ha visto jamás. Ha batido todos los récords y ha conseguido veinte títulos de Grand Slam. Y si le preguntas, se merece cada uno de ellos. Lo ha sacrificado casi todo para convertirse en la mejor, con su padre como entrenador.

Pero seis años después de retirarse, Carrie se encuentra en las gradas del US Open de 1994, viendo cómo una tenista británica brutal e impresionante llamada Nicki Chan le arrebata el récord.

Con treinta y siete años, Carrie toma la decisión de salir de su retiro para entrenar con su padre un último año, con la intención de recuperar su récord. Aunque la prensa deportiva le ponga nombres desagradables. Aunque ya no tenga la misma agilidad que antes. Y aunque eso signifique tragarse el orgullo para entrenar con un hombre al que una vez casi le abrió su corazón: Bowe Huntley. Al igual que ella, él tiene algo que demostrar antes de abandonar el deporte para siempre.

A pesar de todo, Carrie Soto ha regresado para una última y épica temporada.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon
Agapea

miércoles, 7 de septiembre de 2022

12 pizarras (Germán Coronel)

Resumen:

Un libro clave para comprender el baloncesto y su evolución. Los 12 entrenadores que han marcado la historia de este deporte a través de sus planteamientos tácticos, su trato con los jugadores y su búsqueda desesperada para que sus equipos marcaran una época.

Un trabajo de investigación impecable del autor, que ha buceado en infinidad de documentos para ofrecer al lector una obra admirable y de gran utilidad para comprender el baloncesto moderno a través de 12 nombres: Arnold y William Red Auerbach, Pat Riley, Don Nelson, Chuck Daly, Jerry Sloan, Phil Jackson, Larry Brown, Gregg Popovich, Glenn Rivers, Mike D’Antoni y Steve Kerr.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El Corte Inglés
Amazon
Agapea

martes, 6 de septiembre de 2022

Gotas de fútbol (Luciano Wernicke)

Resumen:

El club que lleva más tiempo en Primera división de todo el mundo y nunca descendió, un delantero que pasó de un equipo a otro por ¡15 kilos de salchichas de cerdo!, un futbolista amateur que pagaba la entrada al estadio para jugar, un técnico destituido después de cinco victorias consecutivas y doce partidos invictos, el país que en las eliminatorias para el Mundial 2002 metió 53 goles en dos días y no se clasificó para la Copa, quién es el ex-delantero brasileño que dijo: “Nunca aprendí a jugar al fútbol porque perdí un montón de tiempo haciendo goles”.

Todo esto y mucho más encontrarás en Gotas de fútbol, que te asombrará con datos y hechos insólitos, curiosos y sorprendentes ocurridos en los Mundiales, la Copa Libertadores o la Champions League, pero también en campeonatos profesionales y amateurs de todo el mundo.

Imperdible para hinchas del más popular de los deportes.

Comprar:

Editorial

domingo, 4 de septiembre de 2022

La madre del futbolista (Pablo García Casado)

Resumen:

Sonia Vargas es una actriz de cine para adultos que ejerce su actividad online desde su apartamento en Manilva (Málaga). El 12 de marzo de 2020 recibe la llamada de su exmarido, Pedro Valdés, quien le pide que se haga cargo del hijo de ambos, Samuel, de 15 años, joven promesa del fútbol español. Junto a estos tres personajes, por las páginas de La madre del futbolista transitan otros como Josh y Mari, extravagantes dueños del videoclub de Manilva; el poderoso matrimonio formado por Julián Sotomayor y Lucía Martínez da Costa; el director de cine Cristian Samara; o el melancólico entrenador argentino Sergio Chucho González.

Comprar:

Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea