lunes, 28 de noviembre de 2022

NCAA Basketball. Guía de supervivencia (Bryan García)

Resumen:

El baloncesto universitario es una de las competiciones más desconocidas del deporte de la canasta. Una competición de corte amateur cargada de años de historia y capaz de formar a muchas de las futuras estrellas de la NBA y del baloncesto internacional. Muchos aficionados acuden a este 'college basketball' tanto por el atractivo y multitudinario March Madness como buscando a las nuevas generaciones que llegan a la NBA a través del NBA Draft. Pero es mucho más que eso.

Comprar:

Amazon

domingo, 27 de noviembre de 2022

Asomando por el túnel (Sebastián Chittadini y Esteban Isnardi)

Resumen:

La aguda pluma de Sebastián Chittadini y las expresivas ilustraciones de Esteban Isnardi nos introducen en las personalidades y trayectorias de 25 grandes exponentes del fútbol uruguayo de todos los tiempos: José Nasazzi, Héctor Scarone, Schubert Gambetta, Julio Pérez, Obdulio Varela, Alcides Edgardo Ghiggia, Luis Cubilla, Ladislao Mazurkiewicz, Julio Montero Castillo, Paolo Montero, Víctor Hugo Diogo, Antonio Alzamendi, Enzo Francescoli, Ruben Paz, Santiago Ostolaza, Ruben Sosa, Pablo García, Dario Rodríguez, Marcelo Zalayeta, Diego Forlán, Edinson Cavani, Luis Suárez, Giorgian de Arrascaeta, Federico Valverde y Esperanza Pizarro.

Comprar:

Editorial

sábado, 26 de noviembre de 2022

Equipos de leyenda de los mundiales de fútbol (Juan Tejero)

Resumen:

Dominado por los clubes desde la entrada en el nuevo milenio, el fútbol está, sin embargo, fuertemente ligado a la historia de las selecciones nacionales. No hay acontecimiento deportivo con mayor repercusión que un Mundial de Fútbol. Ningún otro evento deportivo inspira semejante pasión. La final de la Copa del Mundo es la experiencia colectiva humana más multitudinaria. Es un acontecimiento que habla de grandes jugadores convertidos en héroes. ¿Quiénes seguirán en el panteón de aquí a cien años? ¿Qué equipos y figuras contemporáneas se convertirán en leyendas universales?

En primera fila, garantía de inmortalidad, está el Brasil de Pelé, que reinó en tres Copas del Mundo. Era un festival, sobre todo la Seleção de 1970, probablemente el mejor equipo de la historia. Eran los Harlem Globetrotters del fútbol. Tal fue la magia de sus hazañas que su recuerdo es imborrable.

La Hungría de Puskás y la Holanda de Cruyff no se olvidarán tampoco, ni seguramente el Brasil de Zico y Sócrates. Aún en el fracaso, no pierden la grandeza. Otras selecciones cuya estela no dejará nunca de brillar, pese a no tener un trofeo mundialista en la vitrina, son el Wonderteam austriaco y el Camerún de Roger Milla. Y luego están las selecciones campeonas, las que impusieron su ley contra viento y marea: la Uruguay del ‘Maracanazo’, la Alemania de Beckenbauer, la Argentina de Menotti, la Italia de Bearzot, la España del Tiki-Taka... O la Albiceleste de Maradona, la más carismática en el país del cono sur.

En este tour de force literario, Juan Tejero narra la evolución de la Copa del Mundo a través de aquella selecciones que han dejado una huella indeleble en la historia de esta competición. En un momento en que el deporte rey debe adaptarse a las nuevos tiempos avances tecnológicos, distanciamiento social), es el momento de (re)descubrir con emoción y nostalgia estas formaciones que han marcado la historia del fútbol.

Comprar:

Libreria deportiva
Agapea

jueves, 24 de noviembre de 2022

Barullo en el área (Carlos Marañón)

Resumen:

Son las dos grandes pasiones de nuestro tiempo. Fútbol y cine. Cine y fútbol. Coetáneas, universales, populares y abiertas a todas las posibilidades de disfrute imaginables. Sin embargo, pese a nacer al mismo tiempo y evolucionar en paralelo, siempre cerca pero de espaldas desde finales del siglo XIX, han mantenido tradicionalmente una relación embarullada, un encuentro de campo embarrado.

Esta desacomplejada y heterodoxa lista de 50 películas singularísimas, que reflejan la esencia, la personalidad y la vigencia del fútbol, quiere convencer al lector, espectador e hincha de que, pese a todo, cine y fútbol, dos tótems contemporáneos con la capacidad de hacernos soñar, de generar sentimientos e ingresos ingentes, de crear ídolos de masas y hasta de alegrarnos (o amargarnos) el día, tienen muchos vínculos entre sí. Buscamos el rastro de dos creaciones, la de la cámara y la del balón, que nuestra mente y nuestro corazón convierten en realidad a través de obras reveladoras: medio centenar de razones para entender mejor el fútbol y analizar las victorias de su extraña simbiosis -que es también rivalidad- con el cine.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Planeta Diego (Varios autores)

Resumen:

Planeta Diego explora a Maradona no únicamente como futbolista o personaje, sino como lo que fue durante toda su vida: un ícono de vastas repercusiones en el deporte, en la política, en el arte y en la vida de muchos adeptos y detractores. Entre los colaboradores de esta antología están el mejor cronista contemporáneo de futbol; el compositor de una magna enciclopedia maradoniana; el autor de la primera novela gráfica sobre Diego; la primera autora mexicana en escribir una novela sobre futbol; la primera escritora argentina en publicar un libro sobre Maradona; periodistas de fuerte presencia en los medios; autores reconocidos; académicos reputados. Maradona: su nombre invoca un planeta diverso, global, múltiple y complejo

Comprar:

Editorial

martes, 22 de noviembre de 2022

Mundiales. Historias increíbles (Andrés Litchveld)

Resumen:

La Copa del Mundo representa el evento deportivo más importante, capaz de paralizar el planeta cuando dos selecciones se enfrentan para conquistar la máxima gloria. Aunque al día de hoy el Mundial es un evento global y gigantesco, no siempre fue así, pues, como toda historia de éxito, tuvo sus duros inicios.

En este libro nos adentramos en los más fascinantes y curiosos relatos de la Copa del Mundo desde su concepción en 1930, cuando un abogado francés llamado Jules Rimet tuvo la determinación de hacer su sueño realidad.

Con casi 100 años de historia, esta competición nos ha llenado de grandes relatos, alegres, otros curiosos, y algunos no tan felices, porque al final, en el Mundial, como en la vida, se aprende, se sufre, pero también se gana.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

lunes, 21 de noviembre de 2022

Únicos en el mundo (Tomás Ondarra & Iñigo Crespo)

Resumen:

Una pasión, una ilusión, un sentimiento, una forma de ser, una manera de vivir, un elemento diferencial, un corazón, un latido, un rugido, una idea, un concepto, un sueño, un niño, un aitite, unos colores, una afición, una emoción, un llanto, una gabarra, un león, un arco, unos valores, un pueblo, un himno, una final. Gol de Pichichi, de Bata, de Zarra, de Arieta, de Uriarte, de Carlos, de Dani, de Sarabia, de Julen, de Urzaiz, de Etxebe, de Aduriz y de Williams. Paradón de Iribar, de Blasco, de Lezama, de Carmelo, de Zubi y de Unai.

Regate de Goros, de Piru, de Rojo, de Argote, de Urrutia, de Yeste y de Muni. Ayer, hoy y siempre. 125 años del Athletic Club.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Fnac