sábado, 3 de diciembre de 2022

La decimocuarta (Enrique Ortego)

Resumen:

La Decimocuarta, la Champions de las remontadas increíbles, quedará ya para la historia del Real Madrid y del fútbol universal como la Champions de la épica y de la narrativa convertida en epo­peya. Además, no vino al mundo sola. Llegó acompañada de la Liga 35, conquistada con brillan­tez a cuatro jornadas del final del Campeonato. Antes, en enero, el Real Madrid había ganado la Supercopa de España, la duodécima en su palmarés, tras eliminar al Barcelona y ganar al Athletic en la final. Después, en agosto, levantó la Supercopa de Europa, quinta en su cuenta particular, tras superar al Eintracht de Frankfurt.

Tan prolífica temporada a nivel colectivo estuvo acompañada de reconocimientos individuales. Ancelotti se convirtió en el primer técnico en ganar cuatro Copas de Europa y cuatro Supercopas continentales y también el único en conquistar los cinco grandes Campeonatos europeos. Por todo ello fue reconocido por la UEFA como mejor entrenador del año. Benzema acaparó todos los premios del curso, tanto a nivel nacional como internacional: máximo realizador, mejor jugador y mejor gol de la Champions, además de máximo goleador de la Liga. El francés coronó la faena con la consecución del Balón de Oro, cuatro años después de haberlo levantado su compañero Luka Modric.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

viernes, 2 de diciembre de 2022

Guillermo Vilas. El número uno (Luis Vinker)

Resumen:

Antes de Maradona o Messi (o de Federer y Nadal), mucho antes de Internet y las redes sociales, cuando no existían esas comitivas en las que el deportista viaja rodeado de un séquito XXL, un hombre, solito su alma, recorrió el planeta ganando partidos y torneos y le dio a este país un regalo que no esperaba: un amor por el tenis que no se ha extinguido hasta hoy. De la mano de los recuerdos de un periodista que acompañó a Guillermo Vilas en sus años de gloria y sus mayores batallas, esta es la crónica de una vida de película, de una personalidad plena de aristas y del talento y la determinación que hicieron de El Gran Willy un ícono perfecto: el gran héroe deportivo nacional.

Comprar:

Editorial
Amazon
Agapea

jueves, 1 de diciembre de 2022

El legado del Barcelona (Jonathan Wilson)

Resumen:

Manchester, 2018: Pep Guardiola y José Mourinho dirigen los equipos que se enfrentan en el derby de Manchester número 175. Ellos se encuentran en la primera y segunda posición de la Premier League; sin embargo, hoy solo uno de esos dos hombres llevará a su conjunto a la cima de la competición. Simplemente se trata de uno de los últimos partidos de una rivalidad que ha disputado títulos, intercambiado insultos y cruzado un continente; pero la relación se remonta a una amistad que comenzó en el año 1996. 

Barcelona, finales de los noventa: el Dream Team de Johan Cruyff se disuelve y el técnico revolucionario se ha marchado, pero lo que vendrá a continuación transformará el futuro del fútbol. El estilo de Cruyff ha cambiado el juego y ha dado a luz a una generación de pensadores: hombres como Ronald Koeman, Luis Enrique, Laurent Blanc, Frank de Boer, Louis van Gaal; además del capitán del equipo de Cruyff, Pep Guardiola, y un joven traductor, José Mourinho.

El legado del Barcelona es un libro sobre tácticas, sobre cómo Cruyff y sus sucesores forjaron las teorías que sustentan el juego moderno, pero también sobre la gente y las personalidades que se reunieron en el Camp Nou para lo que fue, efectivamente, el mayor seminario de entrenadores en la historia; sobre sus amistades y rivalidades y, en un caso, una pelea apocalíptica que continúa dando forma al juego en la actualidad.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Eso no estaba en mi libro de historia del automovilismo (Juan Pedro de la Torre)

Resumen:

¿Sabía que a Henry Ford se le ocurrió la idea de la cadena de producción después de visitar un matadero? ¿Que antes de dedicarse al negocio de los neumáticos, la principal actividad de Michelin era la fabricación de pelotas de goma para los niños, y zapatas de freno para los carros? ¿Qué el origen del Volkswagen Escarabajo es una iniciativa de Adolf Hitler para dotar de un coche asequible a cualquier familia alemana?

Esto no estaba en mi libro de historia del automovilismo, reúne mil y una anécdotas y curiosidades surgidas a lo largo de la historia de la automoción, muchas de ellas extrañas para el gran público e incluso para muchos aficionados al automóvil. Un libro ameno y desenfadado, que no busca establecer ningún tratado sobre la historia del automovilismo sino acercarnos un poco más al coche, ese objeto tan cotidiano que está tan presente en el día a día de nuestras vidas.

«Un libro imprescindible que ayudará al lector a comprender el maravilloso mundo del automovilismo desde todas sus facetas». Emilio Carricoba, mecánico de Rolls-Royce y asesor externo de Juan Manuel Fangio.

«Juan Pedro de la Torre explica la técnica más complicada convirtiéndola en sencilla y salpimenta la historia del motor con un toque fresco de novela». Rafael Cerro, pionero de la radio del motor en España con el espacio En marcha.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

martes, 29 de noviembre de 2022

20 genios y goleadores (Rubén Guerrero)

Resumen:

Una selección nacida más desde el corazón, precisamente desde ese grito sagrado que es la mayor alegría en este deporte; el clímax de la gloria, y es que, no importa con qué rol acabemos relacionándonos con el futbol, todos comenzamos de la misma manera: siendo aficionados, enamorándonos del juego gritando goles y goles. Así pues, Rubén Guerrero nos habla de veinte jugadores que con sus genialidades al ataque han hecho vibrar a millones de personas (él incluido). Un repaso a la carrera de veinte leyendas que repitieron (o siguen repitiendo) sin parar, ese éxtasis cumbre que da esencia al futbol: el grito de gol.

Comprar:

Amazon

lunes, 28 de noviembre de 2022

NCAA Basketball. Guía de supervivencia (Bryan García)

Resumen:

El baloncesto universitario es una de las competiciones más desconocidas del deporte de la canasta. Una competición de corte amateur cargada de años de historia y capaz de formar a muchas de las futuras estrellas de la NBA y del baloncesto internacional. Muchos aficionados acuden a este 'college basketball' tanto por el atractivo y multitudinario March Madness como buscando a las nuevas generaciones que llegan a la NBA a través del NBA Draft. Pero es mucho más que eso.

Comprar:

Amazon

domingo, 27 de noviembre de 2022

Asomando por el túnel (Sebastián Chittadini y Esteban Isnardi)

Resumen:

La aguda pluma de Sebastián Chittadini y las expresivas ilustraciones de Esteban Isnardi nos introducen en las personalidades y trayectorias de 25 grandes exponentes del fútbol uruguayo de todos los tiempos: José Nasazzi, Héctor Scarone, Schubert Gambetta, Julio Pérez, Obdulio Varela, Alcides Edgardo Ghiggia, Luis Cubilla, Ladislao Mazurkiewicz, Julio Montero Castillo, Paolo Montero, Víctor Hugo Diogo, Antonio Alzamendi, Enzo Francescoli, Ruben Paz, Santiago Ostolaza, Ruben Sosa, Pablo García, Dario Rodríguez, Marcelo Zalayeta, Diego Forlán, Edinson Cavani, Luis Suárez, Giorgian de Arrascaeta, Federico Valverde y Esperanza Pizarro.

Comprar:

Editorial