jueves, 15 de diciembre de 2022

Mi sueño es jugar un mundial (Mauricio Arditi)

Resumen:

A lo largo de la historia de los mundiales, entre Uruguay 1930 y Qatar 2022, un total de 79 selecciones nacionales participaron de la cita máxima del balompié.

Hoy existen 130 selecciones que aún no han podido clasificar. Solo 1 de ellas pertenece a la Confederación Sudamericana, 23 son parte de la CONCACAF, 41 de la Confederación Africana, 33 de Asia, 10 de Oceanía y 22 de la UEFA.

Bajo la frase maradoniana, se recopilan las historias de esas selecciones que sueñan con llegar por primera vez al certamen mundialista

Comprar:

Editorial

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Cañete. Mucho más que un gran portero (César Toldrá y Alfonso Gil)

Resumen:

Santiago Cañizares Ruiz (Puertollano, 1969) ha hecho historia como portero tanto a nivel nacional como en el panorama internacional. Jugó en clubes como el Elche, Mérida, Celta, Real Madrid y Valencia y defendió la camiseta de la selección española en 46 ocasiones.

Más allá de los casi setecientos partidos oficiales de su carrera, su personalidad tanto dentro como fuera del terreno de juego ha propiciado una trayectoria deportiva plagada de éxitos, anécdotas y experiencias irrepetibles que recrea con detalle en estas páginas.

Sin embargo, no todo es fútbol. Sus inquietudes le han permitido desarrollar múltiples actividades al margen del mundo del balón como empresario, piloto de rallyes o amante de la naturaleza, a lo que ha unido una vida familiar muy intensa.

Actualmente también es comentarista deportivo de radio y televisión. Se trata, pues, de un personaje apasionante que trasciende a los éxitos logrados bajo los palos. Cañizares es mucho más que un gran portero.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

martes, 13 de diciembre de 2022

Operativo Tilcara 86 (Juan Ignacio Provéndola)

Resumen:

Tilcara había sido la escala previa a la tierra prometida. Ahí el seleccionado del 86 pasó diez días entrenándose con catorce jugadores –doce de ellos irían finalmente a la Copa del Mundo– y el cuerpo técnico liderado por el doctor Bilardo, que apenas llegó a ejercer la medicina. Le fue mucho mejor como futbolista primero y entrenador más tarde. Cultor de la ciencia aplicada, la transformó en conocimiento práctico. Seguía los pasos de Miguel Ignomiriello, hoy de 95 años, colega y formador de aquellos jugadores de Estudiantes de La Plata que ganarían tres Copas Libertadores consecutivas conducidos por Osvaldo Zubeldía. Ese hombre había dirigido a la menoscabada Selección fantasma que se adaptó a la altura de La Quiaca para jugar las Eliminatorias del Mundial de Alemania 74 contra Bolivia en La Paz.

El autor rescata esta expedición que hubiera filmado Herzog con maestría. Una historia que tuvo final feliz por el último título mundial en México, pero que provocó decepción en Tilcara porque nadie se hizo cargo de la supuesta promesa a la Virgen. Dice el mito que Argentina no sale campeón desde el 86 porque aquel equipo de Bilardo nunca regresó a agradecerle a la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral. Cuestiones de la fe que solo los creyentes comprenden.

Comprar:

Editorial

lunes, 12 de diciembre de 2022

El libro de las bicicletas (Paul de Moor & Wendy Panders)

Resumen:

Este libro para todos aquellos que creen que las ciudades son más bonitas vistas desde una bicicleta, pero también para los esforzados de la ruta y los reyes de la montaña, ¡atrapará a lectores de todas las edades!

¿Sabías que… 
- la invención de la bicicleta tiene que ver con el exceso de boñigas de caballo en las calles?
- la primera bicicleta ni siquiera tenía pedales? entre los mejores ciclistas profesionales de la historia había un caníbal y un pirata?
- los artistas siempre han sentido debilidad por la bicicleta? 

Engrasa la cadena, ponte el casco y sumérgete en la increíble historia del mejor invento de todos los tiempos: ¡la bicicleta!

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

domingo, 11 de diciembre de 2022

El riazorazo (Juan López Córcoles)

Resumen:

¿Y si suena la flauta y subimos?

Juan López Córcoles tenía planeado vivir el partido de Riazor como un aficionado más, pero la vida se le fue complicando poco a poco y terminó contándolo por la radio.

El libro cuenta minuciosamente la gesta histórica del Alba en Riazor desde tres prismas muy distintos: el de periodista, el de aficionado y el del niño que se enamoró del fútbol viendo a Nenad Bjelica en el Carlos Belmonte.

Y luego está la suma de los tres anteriores: la persona capaz de comerse dos kilos de pipas en el estadio viendo un soporífero Alba-Badajoz, que no solo vamos a quedarnos con lo bonito de la historia.

Comprar:

Editorial
Fnac
Agapea

sábado, 10 de diciembre de 2022

El último minuto. Días de gloria del Real Madrid (Alfredo Relaño)

Resumen:

El Madrid lucha siempre hasta el final, nunca se rinde. Puede perder, pero siempre compite y jamás se da por vencido. La mentalidad competitiva de sus jugadores es históricamente ganadora: del central más abrupto al centrocampista más exquisito, del infatigable correcaminos al más habilidoso extremo y al delantero centro goleador, todos sus jugadores asumen que perder es inconcebible. Es algo que no existe en su ADN, un ADN que implantó Santiago Bernabéu con mano férrea, que tuvo su mejor expresión en Alfredo di Stéfano y que generación tras generación ha llegado hasta nuestros días. Este curso hemos asistido a una sucesión prodigiosa de renacimientos del Real Madrid cuando, por detrás en el marcador y ante un equipo visiblemente mejor, lo veíamos eliminado. Todo ello con el empuje de un aire mágico que en determinadas condiciones se levanta en el Bernabéu, una mística colectiva, un algo sobrenatural que abruma al contrario y lo paraliza. Ha ocurrido muchas veces. De eso trata este libro.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

viernes, 9 de diciembre de 2022

El Betis: La marcha verde (Antonio Hernández)

Resumen:

Un clásico sobre la afición universalmente conocida del Betis, un libro pionero de la literatura hooligan, lleno de gracia y filosofía. En el año de la tercera Copa del Rey, descubrimos para las nuevas generaciones béticas este libro ineludible, actualizado con epílogo de Julio Muñoz @Rancio y los dibujos de Andrés Martínez de León.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea