domingo, 1 de enero de 2023

Roberto Rojas, El cóndor (Juan Cristóbal Guarello)

Resumen:

Deslumbrante, vertiginosa y marcada por algo parecido a la fatalidad: así parece la trayectoria de quien fuera en los años 80 uno de los mejores arqueros del mundo: Roberto Rojas, el Cóndor, el hombre que no descansaba hasta que se pegaba 200 atajadas y 200 remates en la cancha de Deportes Aviación, que en 1982 llegó a Colo Colo, equipo con el que salió campeón en cuatro oportunidades, y que llevó a nuestra selección a la final de la Copa América 1987. Narrada por Juan Cristóbal Guarello con un estilo acerado y sumamente visual, además de dotada de información sorprendente —de la cancha y fuera de la cancha—, esta es la historia de un ídolo que cae, también, velozmente hacia el abismo. Unas eliminatorias en las que prácticamente Chile ya estaba eliminado, el Maracaná repleto, la bengala, el arquero cae, su rostro está bañado en sangre... y es entonces cuando el relato de Guarello adquiere el tono de una pesquisa, porque entra la FIFA, los interrogatorios, las declaraciones de prensa... En fin, el final es conocido —un gran fraude—, pero todos sabemos que no leemos para conocer los finales, sino para entender cómo se llegó a ellos: por eso importa la falsificación de edad en un Sudamericano juvenil, el doping positivo, el poder de negociación de los premios, el éxito en Brasil, la familia que se desintegra y la enfermedad.

Comprar:

Editorial

sábado, 31 de diciembre de 2022

Los gudaris del Balón (Joseba Gotzon)

Resumen:

Los gudaris del balón fueron futbolistas vascos que utilizaron el deporte con fines solidarios durante la guerra civil española. Lucharon con su mejor arma, el balón, abarrotando los campos de fútbol, y con sus recaudaciones lograron mitigar las penurias de la guerra y situar al País Vasco en el mapa mundial. 

Nueve meses después de estallar la guerra, en abril de 1937, el lehendakari José Antonio Agirre impulsó la selección vasca de fútbol bajo el nombre de Euzkadi con el objetivo de realizar labores humanitarias y propagandísticas a favor del Gobierno Vasco. Aquel equipo estaba formado por muchos de los mejores jugadores de la época, y esa fama les permitió cosechar elevadas recaudaciones con fines solidarios. Tras dos años y medio de gira por diferentes países, llegó la disolución del equipo, en agosto de 1939. En aquel momento, México se convirtió en un refugio seguro y próspero para los jugadores. Desde que en 1915 se creara la primera selección vasca, la etapa de 1937 a 1939, cuya historia recoge este libro, constituye la parte más importante a nivel histórico y deportivo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea

jueves, 29 de diciembre de 2022

Caciques (Axel Pickett)

Resumen:

Tres históricos referentes de Colo-Colo comparten sus sentimientos y anécdotas desde que llegaron como niños al club hasta que lograron el máximo trofeo continental -la Copa Libertadores de América- con la camiseta de sus amores. Raúl Ormeño, Lizardo Garrido y Jaime Pizarro entregan sus testimonios que permiten a Axel Pickett construir un relato lleno de emoción y detalles de la historia del club más popular de Chile entre 1973 y 1991.

Comprar:

Editorial

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Más allá de lo posible (Nimsdai Purja)

Resumen:

El escalador nepalí Nirmal Purja logró, el 16 de enero de 2021, la primera ascensión invernal del único ochomil que hasta entonces no había sido escalado en la estación más fría: el K2. entre estas páginas nos relata otro de sus grandes retos, su «Project Possible»: la escalada de los catorce ochomiles en poco más de seis meses.

El récord del mundo para la escalada de esas catorce cumbres se había mantenido en torno a unos ocho años. Así que cuando Nims anunció que se proponía escalar todas ellas en menos de siete meses la gente se burló. Le dijeron que estaba loco, aunque ya había puesto a prueba sus grandes capacidades alpinísticas en cumbres del Himalaya tan severas como el Everest y el Dhaulagiri.

Montaña a montaña, paso a paso por encima de la Zona de la Muerte, Nims nos va relatando cada dificultad, cada aventura, con sencillez y honestidad. Empezando por sus años de servicio en la Brigada Gurka y en las Fuerzas Especiales del Reino Unido, que le aportaron la fortaleza, la confianza en sí mismo y la resiliencia necesarias para perseguir todos aquellos objetivos que parecen imposibles.

En la vida como en la montaña, por muy empinado que parezca el camino, Nims es la prueba de que con audacia, coraje y tenacidad, lo imposible se vuelve posible.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

martes, 27 de diciembre de 2022

El último milagro (Horacio Convertini)

Resumen:

El Racing Club de Avellaneda, uno de los equipos más populares de Argentina, se encuentra en crisis terminal. Para salvar la situación, una empresa japonesa se ofrece a implantarle un chip a Franzoni transformándolo en el mejor jugador del mundo, superando a Messi y Maradona juntos, ya que puede ser controlado desde la grada por el campeón mundial de PlayStation. Todo envuelve a sus personajes en una trama sangrienta llena de intriga, lo que hace de esta novela un inquietante exponente del género negro.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

lunes, 26 de diciembre de 2022

Melé en las gradas (Alberto Luque)



Resumen:

Conocer la historia de dos deportes, como el rugby y el fútbol, que tienen un origen común pero alcanzaron desarrollos muy distintos, nos permite reflexionar sobre los modelos deportivos que a lo largo de los años se han enfrentado con tesón para convertirse en hegemónicos. Por un lado, una práctica deportiva atravesada por los valores del capitalismo de mercado y, por otro, un deporte de carácter popular, vinculado indisolublemente a las luchas sociales de la clase trabajadora.

Comprar:

Editorial

domingo, 25 de diciembre de 2022

De cuero y crin (José Luis Sanz)

Resumen:

Como una conversación que transita de unos temas a otros sin solución de continuidad, De cuero y crin recoge, en sus más de cuatrocientas páginas, numerosos capítulos de la historia del boxeo español que se unen entre sí mediante nexos comunes, eslabones que hacen de puentes y casualidades que ensamblan piezas aparentemente alejadas entre sí. Como un homenaje a todos aquellos que, a lo largo de la última centuria, han engrandecido y dignificado nuestro pugilismo, refleja por igual las grandes victorias y las dolorosas derrotas, como las dos caras contrapuestas de una misma moneda forjada de épica y heroicidad.

Para ello, en De cuero y crin, el noble arte de los puños se funde con otras materias diversas en forma de amalgama y repasa, entre otras muchas historias, las extraordinarias hazañas de los púgiles anteriores a la guerra, los ídolos de masas de los años cincuenta y sesenta, el proceder de peculiares promotores, los grandes combates de nuestra edad de oro, la brillante singularidad de sagas guerreras o los últimos campeones de entre siglos que alcanzan hasta nuestros días. Todo ello salpicado con anécdotas, datos históricos y estadísticos, y remembranzas de momentos que no hemos vivido y sitios en los que no hemos estado, pero que se hacen nuestros a través de la voz, la cámara y la pluma de quienes tuvieron la suerte de pulsarlos y perpetuarlos de forma magistral.

Como complemento definitivo, el manuscrito se acompaña de una selección de cien fotografías que inmortalizan parte de la esencia de la ya centenaria historia de nuestro boxeo patrio.

Comprar:

Editorial