sábado, 4 de febrero de 2023

Humanizar el fútbol (Varios autores)

Resumen:

El libro Humanizar el fútbol. Deporte y transformación social recopila artículos de destacados psicólogos, maestros, entrenadores y antropólogos del deporte que, desde unas perspectivas humanistas y existenciales, así como organizacionales, sociales y culturales, reflexionan sobre el reto que supone dar un giro drástico hacia unas relaciones más humanas en todos los ámbitos deportivos. Una invitación política a pensar y a transformar la sociedad transformando el deporte.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea

jueves, 2 de febrero de 2023

Apertura 92 (Leandro Cordobez y Juan Manuel Ferreira)

Resumen:

¿Qué significado tuvo exactamente ese campeonato en la historia del club y en los corazones de sus hinchas? ¿Cómo fue vivir, sufrir y ganar el Apertura 92? ¿Hay analogía más perfecta para tanto desahogo, que los festejos terminen con el alambrado de Casa Amarilla derribado por jugadores y gente al mismo tiempo? ¿Por qué la prensa especializada decía que existían desacoples defensivos en un equipo que llegó a estar más de nueve partidos consecutivos con la valla invicta? Todos interrogantes que los autores buscaron responder juntándose cara a cara con los protagonistas para charlar de aquel logro, echando mano a una serie de apuntes algo caóticos y desprolijos, donde reconstruyeron casi semana a semana lo que fue esa mítica estrella que marcó a fuego a todo Boca.

Comprar:

Editorial

miércoles, 1 de febrero de 2023

Besar la lona (Antonio Carreño)

Resumen:

A un lado del cuadrilátero, con calzón azul y casi 6000 trillones de toneladas, el mundo.

Y al otro lado estás tú.
Se intuye un combate desigual.
Y es cierto: vas a acabar besando la lona. 

Pero quizás después de leer este libro lo puedas ver con mis ojos: Besar la lona no es caer, es darle las gracias al suelo.

Antonio Carreño reivindica a través de una escritura brillante y de golpe de efecto la importancia del segundo plano, la épica de la derrota, la grandeza de los actores secundarios y de los perdedores. Porque aprender a volar exige muchas horas de suelo.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

martes, 31 de enero de 2023

Por instinto (Adolfo Javier Mariano)

Resumen:

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana, el ciclismo era muy distinto a como lo conocemos hoy en día. Los corredores se movían “por instinto”, sin las ataduras tácticas que los “pinganillos” y las órdenes de sus directores hacen que esté todo científicamente controlado hasta la extenuación. Se trataba de un espectáculo, en muchas ocasiones caótico, en el que prácticamente cada día pasaba algo o saltaba la sorpresa.

En esta obra se pretende relatar, lo más equidistantemente posible, las grandes batallas que entre 1986 y 1996 se vivieron en el deporte del pedal, mi época más querida, ya que es en la que comencé a seguir el ciclismo. La espectacular pelea entre Greg Lemond y Bernard Hinault en el Tour de Francia de 1986, la búsqueda, en demasiadas ocasiones esquiva, de la victoria final en París por parte de Pedro Delgado, su gran victoria en 1988 y la épica remontada un año más tarde para finalizar en tercera posición, el auge de bravos ciclistas como Claudio Chiapucci o Marco Pantani o el aplastante dominio ejercido por Miguel Induráin entre 1991 y 1995 son sólo algunos de los episodios que podrás recordar en las páginas de este libro.

Comprar:

Amazon

lunes, 30 de enero de 2023

Matemáticas y deporte (Paulo González Ogando)

Resumen:

Matemáticas y deporte, dos mundos aparentemente alejados, se unen en este libro para mostrar sus interrelaciones. Fijando su atención en disciplinas tan populares como el atletismo, el baloncesto, el ciclismo y, cómo no, el fútbol, pero también en aspectos concretos del tenis, el billar, la natación, el tiro o el béisbol, se analizan desde un punto de vista matemático distintas situaciones deportivas, reconocibles para cualquier aficionado al deporte, pero explicando alguna faceta que al gran público le puede pasar desapercibida o sobre la cual nunca ha profundizado. Combinando la divulgación y la didáctica matemática, este libro recurre a un amplio abanico de conceptos relacionados con la aritmética, la geometría, el álgebra, la estadística o la probabilidad, que permiten abordar diferentes tipos de análisis: numéricos (con operaciones y porcentajes), estimativos, de gráficas, de tablas, de parámetros, o del propio razonamiento. Junto a la presentación de variados ejemplos, se proponen una serie de actividades de carácter abierto que pueden servir como base para su adaptación al currículo de Matemáticas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

domingo, 29 de enero de 2023

El último gol apache (José Manuel Ruiz Blas)

Resumen:

Hace un siglo, un modesto equipo irrumpió en el panorama del fútbol español para disputar la hegemonía a los clubs establecidos. Era el Racing de Madrid, que pronto llegó a ser el mejor equipo de la ciudad.

La expansión urbana lo obligó a abandonar su popular estadio de Chamberí. Para recuperar su prestigio, atenuado a lo largo de los años 20, se embarcó en dos ambiciosos proyectos: la construcción de un fastuoso campo en Vallecas y una estrafalaria gira por América en 1931 para sufragarlo. Todo ello precipitó su ruina.

Su llegada a Perú desató una sublevación militar. En Cuba los sorprendió una violenta rebelión. En México pisaron los calabozos y ficharon a un crack mundial. En los tugurios clandestinos del jazz de Estados Unidos se las vieron con gánsteres. En todas partes provocaron disturbios. En todas partes pelearon a puñetazo limpio.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

viernes, 27 de enero de 2023

Soñar Grande. El K2 Invernal de Sergi Mingote (Isaac Fernández)

Resumen:

Sergi Mingote se enroló en la expedición que intentaba la primera ascensión invernal del K2 (8611 m) en el invierno de 2020-2021 y donde, desgraciadamente, perdió la vida. Era el único ochomil que todavía no se había coronado en la estación más fría y una puerta de entrada a la historia del himalayismo. Este libro narra la expedición al K2 invernal, alternando las voces de Sergi y del autor que, con tono periodístico, sigue la evolución de la expedición: la ruta, la historia de la montaña, la marcha de las expediciones aquel invierno, y el día a día de Sergi a través de las crónicas que enviaba desde los campamentos de altura.

Los fragmentos de entrevistas previas a la aventura desgranan todos los temas relacionados con la expedición y la manera cómo Sergi veía el mundo y se relacionaba con la montaña. Una visión muy parecida a la de la gran alpinista Tamara Lunger, que compartió expedición con Sergi, y que nos introduce en el libro con un emotivo prólogo.

Pero más allá de la faceta deportiva de Sergi, su figura y legado han trascendido en los numerosos proyectos solidarios que promovió en vida. Con este libro honramos su memoria intentando que sus sueños, siempre grandes, siempre generosos, sigan adelante.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea