viernes, 10 de febrero de 2023

La tercera (Alejandro Wall y Gastón Edul)

Resumen:

Este es el libro que estuvimos esperando leer todos estos años: treinta y seis, más precisamente. Es la crónica en caliente, con el recuerdo del campo de batalla aún en la retina, de la deseada y a su modo perfecta conquista de la tercera estrella. Gastón Edul, pegado a la línea de cal y desde la zona mixta, y Alejandro Wall, honrando la tradición de la prensa escrita, nos regalaron en los días de Qatar 2022 crónicas, análisis e información de alto nivel. Pero apenas regresaron a Buenos Aires se pusieron a escribir, en afiebradas veladas de diciembre y enero, este libro urgente y eterno a la vez.

Aquí está la historia íntima de la Copa del Mundo que el fútbol le debía a Lionel Messi; la construcción mítica de Lionel Scaloni, el héroe modesto, el técnico menos pensado; el uno a uno de ese grupo de jugadores y asistentes que torció la historia con sus propias reglas. Centrándose en la final contra Francia, La tercera va y viene en el tiempo, contando lo que no se vio, analizando con agudeza lo que sí y apostando a las nobles armas de la pasión y el periodismo para dejar testimonio de una alegría interminable.

Comprar:

Editorial

jueves, 9 de febrero de 2023

Coqueto escenario (Lubo Adusto Freire)

Resumen:

Un fútbol tan especial necesitaba un libro a la altura.

Coqueto escenario recoge décadas de investigación acerca del fútbol más irracional del mundo.

Jugadores, entrenadores, dirigentes y periodistas. La terminología más singular, los mitos más arraigados, las historias más inverosímiles, los héroes olvidados, las crónicas de los peores triunfos y las mejores derrotas. Todo ello y más en una obra necesaria en la biblioteca de toda persona interesada en comprender un fenómeno que escapa a toda ley conocida.

Comprar:

Editorial

miércoles, 8 de febrero de 2023

Monterrey internacional (José Manuel Meléndez)

Resumen:

Esta es la historia absoluta del Club de Futbol Monterrey en el plano internacional.

El libro consigna los juegos amistosos contra equipos extranjeros en México, giras internacionales y por supuesto torneos oficiales, entre 1956 y 2021. Todo descrito a partir de crónicas y registros de varias épocas, con las fuentes precisas que avalan la investigación.

Aquí hay más de 65 años de historias y anécdotas que surgen desde puntos diversos del globo terráqueo.

Este recuento incluye torneos selectivos, Libertadores, Concacaf, Mundial de Clubes, etcétera. Historias increíbles como la primera gira internacional, batallas campales, un gol de oro en el Estadio Tecnológico, la Recopa de Concacaf, el debut de Jesús Arellano en competencias oficiales, el tricampeonato en Concacaf, el gol que encumbró a Humberto Suazo como el máximo artillero del club, la que más brilla, el Mundial de Clubes y muchos datos curiosos de algunos torneos en el olvido. 

También los encuentros contra Flamengo, Barcelona, Benfica, Atlético de Madrid, Santos, Real Madrid, Palmeiras, Inter de Milán, River Plate, Milan, Roma, Liverpool, entre otros, así como partidos contra selecciones como México, Polonia, Marruecos e Inglaterra; y giras por Norteamérica, Europa, Sudamérica y Centroamérica.

Rayados ha pisado territorio de cinco de las seis confederaciones de la FIFA y enfrentado en juegos oficiales a equipos de cada una de ellas.

Es increíble descubrir visitas de jugadores como Pelé, Vicente del Bosque, Mário Zagallo, Eusebio, Michel Platini, Hugo Sánchez, El Niño Torres o Francesco Totti; y encuentros en el extranjero contra jugadores como Bebeto, Fernando Morientes, Petr Cech, David Luiz, Eden Hazard, Xherdan Shaqiri, Mohamed Salah o Sadio Mané.

Un libro que todo aficionado rayado interesado en la historia de su equipo debe tener. .

Comprar:

Editorial

martes, 7 de febrero de 2023

Siempre saltando vallas (Fonsi Loaiza)

Resumen:

En pleno siglo XXI, el deporte femenino está logrando deshacerse poco a poco de los lastres que tradicionalmente han mermado su socialización, visibilidad y reconocimiento público; un proceso que no podría comprenderse si se ignora la irrupción del movimiento feminista y la paulatina incorporación de las mujeres a sectores profesionales antaño poco permeables a su presencia.

Uno de estos ámbitos ha sido el periodismo deportivo, feudo masculino por antonomasia que, imbuido de los valores machistas hegemónicos en la sociedad patriarcal, ha favorecido la minusvaloración de las prácticas deportivas femeninas y su invisibilización; un panorama que, por suerte, empieza a cambiar gracias al camino abierto por pioneras como Ana María Martínez Sagi, Josefina Carabias o Sara Estévez (“Marathon”).

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Amazon
Agapea

lunes, 6 de febrero de 2023

Baloncesto y racismo (Pablo Muñoz)

Resumen:

El 25 de mayo de 2020, un agente de policía asesinó a George Floyd. La dureza de las imágenes, en lo denominado por muchos como “un linchamiento moderno a plena luz del día”, llevó a los jugadores y jugadoras de la NBA y la WNBA a hacer públicas sus posturas sobre lo ocurrido y, sobre todo, sus experiencias con el racismo. Se abría así la puerta a que millones de seguidores de estos deportistas escucharan de primera mano testimonios sobre una realidad que la mayoría de la población blanca desconoce o minimiza. Pablo Muñoz Rojo busca acercarse al racismo a través de la industria del baloncesto, sobre todo de Estados Unidos, pero también de España. Y lo hace aprovechando un contexto idóneo de lucha política a partir de las movilizaciones que surgieron en muchos lugares del mundo tras el asesinato de Floyd, el Black Lives Matter y las elecciones en Estados Unidos. Bajo ese panorama, analiza la propia NBA y las experiencias de los jugadores y jugadoras negras de las ligas profesionales, además de adentrarse en el sindicalismo de los jugadores, la historia del voto, las protestas, el supremacismo blanco, la policía y muchos otros aspectos que son transversales al racismo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

domingo, 5 de febrero de 2023

La magia del Barça (Clea Datura)

Resumen:

Libro de curiosidades y anécdotas sobre la buena estrella que siempre ha acompañado al club desde sus inicios, vinculada con la prosperidad y el arte de la propia ciudad de Barcelona.

Descubrirás la correlación entre los hitos en la evolución del equipo y la historia del siglo XX, tanto oficial como oculta.

Contiene información de los emplazamientos y fechas clave del club, anécdotas curiosas sobre creencias que van más allá de lo racional, y propone una ruta por los lugares mágicos del equipo. 

¿Sabias que en el Barça ha habido jugadores masones?

¿Qué relación crees que pudo existir entre Gaudí y el Barça?

¿Qué cuentan las cartas del tarot sobre este gran equipo?

¿Qué dicen la carta astral occidental y el horóscopo chino, y otros, sobre el futuro del Barça?

¿Qué significado tienen los colores blau y grana?

¿Qué relación puede tener el nombre del club con la numerología?

En este libro encontrarás respuestas a estas y a otras preguntas, que te sorprenderán.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea