martes, 14 de febrero de 2023

Leones y manteros (Juan Pablo de Luca)

Reseña:

Europa los llama, pero sólo uno entre miles se convertirá en una estrella del fútbol mundial. ¿Y el resto? 

En Leones y manteros desfilan jóvenes africanos, representantes argentinos, jeques árabes y magnates rusos dueños de los clubes. Una intriga geopolítica imperdible.

Comprar:

Editorial

lunes, 13 de febrero de 2023

Raquetistas (Olatz González)

Reseña:

Este libro revela que la historia de la pelota vasca está construida en base a una omisión: la de las raquetistas, una modalidad que se extendió por todas las ciudades del estado y se jugó también en Cuba, Brasil y México. A lo largo de seis décadas consecutivas, más de un millar de mujeres de diversa procedencia, mayoritariamente vascas, vivieron de la pelota y obtuvieron fama y reconocimiento de ella. Sin embargo, los proyectos nacionales en juego las borraron de las canchas y del recuerdo. 

Mediante una revisión exhaustiva de documentos de la época y algunos testimonios, Raquetistas reconstruye un panorama deportivo muy distinto al que acostumbramos, mostrando que el deporte no siempre fue un coto masculino.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea

domingo, 12 de febrero de 2023

Romper el maleficio (Francisco de Antueno)

Reseña:

El 5 de diciembre de 1957, River Plate se coronó tricampeón de primera división. Entonces nadie podía imaginar que transcurrirían casi dos décadas para que ese festejo se repitiera. Si bien en ese período grandes jugadores vistieron la camiseta de River (Ermindo y Daniel Onega, Carrizo, Perico Pérez, Varacka, Matosas, Solari, Delem, Cubilla y Artime, entre otros), y a pesar de que se hicieron grandes campañas, el Millonario no pudo obtener el título. En el medio, doce subcampeonatos y muchas cosas raras: el penal de Roma, la mano de Gallo, horrores arbitrales, resultados increíbles, mala fortuna, etc. Hasta que Ángel Labruna asumió como DT y armó un equipo formidable, que, luego de romper el maleficio, sería multicampeón: Perfumo, Alonso, Fillol, Merlo, Juan José López, Morete, Pedro González, Más, Passarella Sin embargo, el camino no fue fácil: luego de un comienzo demoledor, la campaña estuvo plagada de hechos inverosímiles que pusieron la coronación en duda. A través de una rigurosa investigación archivística y de los testimonios tanto de protagonistas como de hinchas, Romper el maleficio cuenta la extraordinaria historia de aquellos años de sequía y, principalmente, de la gloriosa y sufrida campaña del Metropolitano de 1975.

Comprar:

Editorial

viernes, 10 de febrero de 2023

La tercera (Alejandro Wall y Gastón Edul)

Resumen:

Este es el libro que estuvimos esperando leer todos estos años: treinta y seis, más precisamente. Es la crónica en caliente, con el recuerdo del campo de batalla aún en la retina, de la deseada y a su modo perfecta conquista de la tercera estrella. Gastón Edul, pegado a la línea de cal y desde la zona mixta, y Alejandro Wall, honrando la tradición de la prensa escrita, nos regalaron en los días de Qatar 2022 crónicas, análisis e información de alto nivel. Pero apenas regresaron a Buenos Aires se pusieron a escribir, en afiebradas veladas de diciembre y enero, este libro urgente y eterno a la vez.

Aquí está la historia íntima de la Copa del Mundo que el fútbol le debía a Lionel Messi; la construcción mítica de Lionel Scaloni, el héroe modesto, el técnico menos pensado; el uno a uno de ese grupo de jugadores y asistentes que torció la historia con sus propias reglas. Centrándose en la final contra Francia, La tercera va y viene en el tiempo, contando lo que no se vio, analizando con agudeza lo que sí y apostando a las nobles armas de la pasión y el periodismo para dejar testimonio de una alegría interminable.

Comprar:

Editorial

jueves, 9 de febrero de 2023

Coqueto escenario (Lubo Adusto Freire)

Resumen:

Un fútbol tan especial necesitaba un libro a la altura.

Coqueto escenario recoge décadas de investigación acerca del fútbol más irracional del mundo.

Jugadores, entrenadores, dirigentes y periodistas. La terminología más singular, los mitos más arraigados, las historias más inverosímiles, los héroes olvidados, las crónicas de los peores triunfos y las mejores derrotas. Todo ello y más en una obra necesaria en la biblioteca de toda persona interesada en comprender un fenómeno que escapa a toda ley conocida.

Comprar:

Editorial

miércoles, 8 de febrero de 2023

Monterrey internacional (José Manuel Meléndez)

Resumen:

Esta es la historia absoluta del Club de Futbol Monterrey en el plano internacional.

El libro consigna los juegos amistosos contra equipos extranjeros en México, giras internacionales y por supuesto torneos oficiales, entre 1956 y 2021. Todo descrito a partir de crónicas y registros de varias épocas, con las fuentes precisas que avalan la investigación.

Aquí hay más de 65 años de historias y anécdotas que surgen desde puntos diversos del globo terráqueo.

Este recuento incluye torneos selectivos, Libertadores, Concacaf, Mundial de Clubes, etcétera. Historias increíbles como la primera gira internacional, batallas campales, un gol de oro en el Estadio Tecnológico, la Recopa de Concacaf, el debut de Jesús Arellano en competencias oficiales, el tricampeonato en Concacaf, el gol que encumbró a Humberto Suazo como el máximo artillero del club, la que más brilla, el Mundial de Clubes y muchos datos curiosos de algunos torneos en el olvido. 

También los encuentros contra Flamengo, Barcelona, Benfica, Atlético de Madrid, Santos, Real Madrid, Palmeiras, Inter de Milán, River Plate, Milan, Roma, Liverpool, entre otros, así como partidos contra selecciones como México, Polonia, Marruecos e Inglaterra; y giras por Norteamérica, Europa, Sudamérica y Centroamérica.

Rayados ha pisado territorio de cinco de las seis confederaciones de la FIFA y enfrentado en juegos oficiales a equipos de cada una de ellas.

Es increíble descubrir visitas de jugadores como Pelé, Vicente del Bosque, Mário Zagallo, Eusebio, Michel Platini, Hugo Sánchez, El Niño Torres o Francesco Totti; y encuentros en el extranjero contra jugadores como Bebeto, Fernando Morientes, Petr Cech, David Luiz, Eden Hazard, Xherdan Shaqiri, Mohamed Salah o Sadio Mané.

Un libro que todo aficionado rayado interesado en la historia de su equipo debe tener. .

Comprar:

Editorial