miércoles, 26 de abril de 2023

Latidos de la Unión (Paco Cañamero y Carlos Mateos)

Reseña:

En 2023, nuestra querida Unión Deportiva Salamanca habría cumplido cien años. Este libro, escrito por Paco Cañamero y Carlos Mateos, dos amantes del fútbol y del escudo que unió el deporte salmantino hasta su desaparición, es la traducción a tinta de un sentimiento. Lejos de ser un libro de datos, de estadísticas o de perfiles minuciosos de quienes honraron la camiseta blanquinegra, es un homenaje a aquellos momentos y anécdotas llenaron de pasión imborrable la memoria de los autores, y seguramente de miles de unionistas más.

Con prólogo del gran mito de la Unión, Joâo Alves, las casi 250 páginas del libro son un recorrido por lugares, goles, derrotas y celebraciones, que cualquier aficionado guarda en el fondo de su corazón. Porque la Unión Deportiva Salamanca SAD desapareció… pero su recuerdo, mientras siga un sólo unionista vivo, seguirá siempre vivo

Comprar:

Editorial

martes, 25 de abril de 2023

El águila de Toledo (Alasdair Fotheringham)

Reseña:

Federico Martín Bahamontes, el Águila de Toledo, es considerado por muchos como el mejor escalador de la historia del ciclismo. El primer español en ganar el Tour de Francia y seis veces campeón de la agotadora clasificación de la montaña, se convirtió en un héroe nacional en una España que trataba de recuperarse después de la devastación y las atrocidades de la Guerra Civil. De hecho, su éxito se debió en gran parte a la guerra.

Cuando la rebelión nacionalista del General Franco se alzó frente a la República elegida democráticamente en 1936, vastas zonas del país quedaron empobrecidas y desesperadas. Al borde de la inanición, el joven Bahamontes se dedicó al ciclismo como un medio para vender productos del mercado negro, antes de darse cuenta de que el deporte le ofrecía un futuro más lucrativo. Siguió una impresionante carrera amateur, que lo llevó a su debut en el Tour en 1954, cuando ganó la clasificación de la montaña en su primer intento. El éxito y un estilo de correr carismático, pero temperamental, le dieron fama en casa y en el extranjero, así como controversia.

Hoy, a pesar de su apropiación por el franquismo, sigue siendo el padrino del ciclismo español y un excéntrico deportista con una fuerza de voluntad fenomenal. También es uno de los pocos testigos vivos de la época dorada del ciclismo y, como descubrió Alasdair Fotheringham cuando lo entrevistó para esta apasionante biografía, está más que listo para contarlo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

lunes, 24 de abril de 2023

Larry Bird. Mi vida (Larry Bird y Bob Ryan)

Reseña:

Para entender el baloncesto hay que entender a Larry Bird. Considerado por muchos el mejor alero que jamás ha existido, formó junto a Michael Jordan y Magic Johnson el trío que protagonizaría la edad de oro de la NBA. Con otro trío, el que formaría con Robert Parish y Kevin McHale, revivió a los Boston Celtics para llevarlos a ganar tres campeonatos, consiguió tres MVP consecutivos y firmó algunas de las páginas más memorables de la historia del baloncesto. Y todo ello sin saber saltar, ni correr, ni driblar.

Publicadas poco antes de su retirada en 1992, estas memorias revelan el testimonio vital y profesional de una figura poco dada a las entrevistas y en gran parte desconocida. Larry Bird se sincera sobre algunos de los capítulos más decisivos de su vida y de su carrera: la angustia por el suicidio de su padre, la férrea disciplina que convirtió a un chico de pueblo en una superestrella nacional, la magia del Boston Garden y los Celtics, la feroz rivalidad con los Lakers o su relación con Magic Johnson, Michael Jordan o Isiah Thomas.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

domingo, 23 de abril de 2023

Cuando fuimos eternos (Luis Martín)

Reseña:

Pep Guardiola fue entrenador del FC Barcelona durante cuatro temporadas, cuatro años en los que el Barça ganó todos los títulos posibles y, probablemente, jugó el mejor futbol del siglo XXI, un fútbol inolvidable que el tiempo ha convertido en motivo de estudio y en referente mundial.

Esta es la historia de aquel equipo que Guardiola convirtió en eterno el día que invitó a sus jugadores a correr y a pasarse la pelota, a esforzarse y a mostrar su talento. Ellos le hicieron caso y empezaron a jugar y a ganar como jamás antes lo hizo ningún club en la historia, de una manera tan elegante y solvente que enamoró al mundo más allá del Camp Nou, «cuando el mundo entero quería venir a Barcelona para ver jugar al Barça», según recuerda Joan Laporta, el presidente del club al echar la vista atrás.

«Lo que recuerdo es que el camino no fue fácil, que nos costó mucho. Pero que lo que consiguieron aquellos jugadores fue algo extraordinario, porque si se ha hablado de lo que ganó aquel grupo de futbolistas y de cómo lo hicieron, es por algo, porque lo hicieron muy bien. Se merecieron todo lo que lograron sencillamente porque se esforzaron mucho y superaron muchas adversidades. Y porque jugaban muy bien, eran muy, muy buenos», reconoce Guardiola cuando se le invita a repasar aquellas cuatro temporadas y el equipo al que entrenó, los años en los que trabajó en el FC Barcelona, en el equipo de su vida.

«Pep nos dijo que si creíamos en lo que nos pedía y le hacíamos caso, si nos esforzábamos, tendríamos la oportunidad de jugar partidos importantes para ganar títulos. Jugamos partidos importantes y ganamos títulos, todos», explica Carles Puyol, el capitán de aquel equipo, que añade: «Un día, antes de una final, en Abu Dabi, nos dijo: “si hoy ganáis este partido seréis eternos”. Y lo ganamos. Fue él quien nos dio la oportunidad de hacer de aquel Barça un equipo eterno.»

De aquellos años inolvidables, de una época en la que los goles caían en el Camp Nou como las hojas de los árboles en otoño, de aquel equipo que jugó un futbol imposible de olvidar, habla este libro por boca de sus protagonistas, recuperando momentos y anécdotas de un tiempo que no volverá, pero que es imposible olvidar.

Este es el recuerdo de quienes creyeron en Josep Guardiola i Sala como entrenador del Barça. El resto es historia. La historia de un equipo eterno.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

viernes, 21 de abril de 2023

Liga de veteranos (Fernando Raluy)

Reseña:

¿Fútbol y poesía? Sí, poemas de fútbol. Fernando Raluy nos invita a introducirnos en el mundo de los veteranos a través de la poesía. Liga de Veteranos es un viaje por los partidos que se juegan en esas canchas de tierra en donde la edad está en un segundo plano.

¿Hay poemas de fútbol? Sí, hay.

Comprar:

Editorial

jueves, 20 de abril de 2023

Todo Messi y más (Jordi Puntí)

Reseña:

Desde que Leo Messi llegó al FC Barcelona con trece años, su dimensión futbolística ha crecido hasta convertirse en el mejor jugador de todos los tiempos. Messi nos ha hecho felices muchas veces, y estos ejercicios de estilo son un intento de redondear y prolongar esa felicidad. Jordi Puntí captura en palabras la belleza en el juego, la voracidad, el genio y la obsesión de un futbolista que ha sido comparado con Mozart y Picasso. Su figura está en el centro de cada uno de estos textos, de los primeros goles cuando era un niño en Rosario a la manera de chutar las faltas, de la rivalidad con Cristiano Ronaldo a la relación con sus compañeros del Barça, de sus récords y premios individuales a la facilidad para repetir goles históricos. Con una prosa juguetona, sentimental y analítica, Puntí nos hace revivir el privilegio de ver jugar a Messi, pero también nos sitúa frente a las intrigas del futuro.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Buscalibre

miércoles, 19 de abril de 2023

La soledad de Perico (Pedro Delgado y Ainara Hernando)

Reseña:

Por mucho que jaleen a un deportista, el deportista siempre está solo. Por muy rodeado de gente que se encuentre mientras sube un puerto, con la pasión desatada a su paso, el ciclista está solo frente al esfuerzo, el dolor y la gloria, y solo también frente a la derrota.

En este emotivo libro, Pedro Delgado se sincera y cuenta toda esa soledad vivida durante algunos de los momentos clave de su carrera deportiva: desde sus pensamientos rodando por las calles de Luxemburgo, en un despiste monumental que marcaría para siempre su vida, hasta la intimidad de sus emociones más profundas mientras pisaba la cima del podio de París en el Tour de Francia de 1988, o todo lo que vivió mientras le daba un giro histórico a la Vuelta a España de 1985, que conquistó tras una etapa épica que desafió todos los límites. 

La soledad de Perico supone un viaje a otra época, a otro ci­clismo y a la infancia de Pedro, a los recuerdos de su primera victoria y de sus primeras pedaladas en bici cuando tan solo era un niño que daba vueltas en el patio del barrio segoviano de Pío XII, donde nació y se gestó la leyenda y su amor por el ciclismo. Pedro Delgado y Ainara Hernando revelan en es­tas páginas emociones, historias y anécdotas del mito jamás contadas hasta ahora. De Pedrito a Perico, el primer ídolo deportivo de la España en color.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre