jueves, 25 de mayo de 2023

La fiesta más grande del mundo (Varios autores)

Reseña:

Compiladas por la periodista mexicana Cecilia González, estas crónicas saborean la victoria, el sufrimiento y los goles. Aquí Cecilia González sirve en una sola mesa lo sublime de Leila Guerriero contando todas las cábalas en una: la de un padre que deja de ver el partido por sus hijos. Nos hace picar el paladar con la crónica de Maia Debowicz y su pintura de un Messi que nos saca de la orfandad por la pérdida de un padre: Diego. Los textos proteicos de Alejandro Wall, Roberto Parrottino y Pablo Perantuono satisfacen con un Messi universal que sirve exquisiteces en formas de pases a Julián Álvarez y a todos los que lo amaron en su infancia. Un Messi que cumplió una promesa: no nos dejó tirados. Nos propone la embriaguez del triunfo con Juan José Becerra y el relato de una selección querida a la que nombra como “el equipo fusilado que vive”. Nos hace renunciar al colapso hepático como Camila Fabbri se priva de los penales oteando el horizonte porteño para no sufrir. Nos mete en una previa de hinchas que salen del clóset, como los ve Damián Huergo. Nos hace sudar con una Sonia Budassi emocionada por la masa igualitaria del triunfo callejero. Y nos lleva al amor post saciedad con Alejandro Seselovsky, un argentino que le cuenta a la gente de Uruguay acerca de un gol y un amor que lo acompañaron desde el 86 hasta hoy. La fiesta más grande del mundo es un recorrido desde Qatar hasta Antonela y Messi festejando en Rosario con un relato de Victoria De Masi que finaliza con una sentencia: el puro amor no alcanza, pero sin amor no se puede.

Comprar:

Editorial

miércoles, 24 de mayo de 2023

Los diez de Boca. 365 historias (Sergio Domínguez)

Reseña:

La pelota, siempre al Diez. Marquen al Diez. Dame la Diez. En fútbol, hoy, ayer y por los siglos de los siglos, eternamente el Diez. La camiseta más preciada tiene número. Y tuvo dueños. Señores dueños. La historia de Boca Juniors es gran colección de cracks. Apellidos de galera. Nombres de bastón.

Esa sucesión de ídolos con la Diez en la espalda tiene un Olimpo colmado de Dioses. Y héroes. Rojitas, Diego y Román alumbran con resplandor ese cielo divino. Potente, Tapia, Zanabria, Insúa, Carlitos Tevez y muchos más les "hacen pasillo". Y por allí desfilan. Hidalgos. Caballeros. A lo Quijote.

Artistas Xeneizes, zurdos y diestros, nacidos o por adopción, gambetean por las páginas de esta obra. Hojas en blanco, ahora colmadas de sus gestas heroicas. Contadas desde el relato íntimo, con pasión y memoria, por la pluma de Sergio Domínguez. Recopilador boquense. De los pocos y sabios, si los hay.

Ahí vienen, entonces. Tirando paredes, sombreritos y rabonas. Amagan, danzan y frenan. La multitud brama. Idolatra y se inclina. Su majestad, los Diez de Boca. Quédense con nosotros. Como en este libro. Para siempre.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

martes, 23 de mayo de 2023

La Superliga: el desafío al modelo europeo del deporte (Varios autores)

Reseña:

La Superliga es probablemente el asunto más controvertido en el ámbito del deporte en estos últimos años o, incluso décadas. La posibilidad de que unos cuantos clubes poderosos puedan crear una liga al margen de las competiciones europeas gobernadas por la UEFA y FIFA está bajo revisión judicial. Pero sería ingenuo y simplista pensar que la aprobación de la Superliga tendrá unos efectos reducidos a la esfera del fútbol. Siendo esto ya un impacto de notables proporciones, sería poco respecto de lo que podría suponer para la comprensión de la estructura del deporte tal y como lo conocemos en Europa.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Amazon

lunes, 22 de mayo de 2023

Generación Wunderteam (Jo Araf)

Reseña:

Aunque el Wunderteam no compitió a lo largo de muchos años, esta Selección de Austria dirigida por Hugo Meisl -una de las figuras más destacadas del fútbol europeo- generó una enorme influencia. Viena se convirtió con celeridad, junto a Budapest y a Praga, en una de las capitales mundiales del fútbol y fue la cuna de algunos de los mejores jugadores de la época, como Matthias Sindelar, un delantero centro cuya fama trascendió el deporte, y que a menudo fue comparado con Wolfgang Amadeus Mozart y otras celebridades del país.

El libro conduce al lector a un viaje por esa época exquisita pero olvidada, examinando la génesis del conjunto de Meisl, sus figuras clave, su momento cumbre, las difíciles circunstancias históricas de los años de entreguerras y los equipos vieneses más importantes de aquella etapa detenida en el tiempo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

domingo, 21 de mayo de 2023

Arqueros, ilusionistas y goleadores (Osvaldo Soriano)

Reseña:

A través de estas páginas de fútbol, Osvaldo Soriano reinventa su infancia y adolescencia, retrata a jugadores emblemáticos, pone a sus personajes en las encrucijadas de la gloria o el fracaso y narra partidos alucinantes jugados en la Patagonia, o en la Europa de la Segunda Guerra Mundial, o en el Congo con Perón como árbitro. Esta edición reúne todos los textos sobre fútbol de Soriano, incluyendo las Memorias del Míster Peregrino Fernández, los últimos cuentos que escribió para Página/12. La épica y el humor, tan fundamentales en su estilo, son dos constantes de estas narraciones, en las que Soriano dispone en la pantalla plana del papel todas las dimensiones del fútbol de barrio y las convierte en universales; regala lecciones de teoría del fútbol solo al alcance de los mejores literatos, pero también, a partir de las fantasías que evoca el juego, explora las ambiciones, las valentías y las miserias del ser humano. Como dice Ángel Berlanga en el prólogo, «una cancha de fútbol resulta, para él, un escenario propicio para enfocar al hombre; en un partido y sus alrededores caben el talento y la torpeza, la justicia y la corrupción, lo desmesurado y lo conservador, lo real y lo ficticio, el débil y el poderoso».

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 20 de mayo de 2023

El libro de oro del mundial 2022 (Aníbal Litvin)

Reseña:

Un libro que reúne datos curiosos, anécdotas, récords, cantos, cábalas y las mejores frases de los protagonistas de la Copa mundial de fútbol 2022.

Comprar:

Editorial

viernes, 19 de mayo de 2023

México en las copas del mundo (Carlos Calderón)

Reseña:

La Selección mexicana es una de las mas asiduas a los Mundiales que se celebran cada cuatro años, pero no ha logrado colarse entre las primeras cuatro. Siempre en la búsqueda del famoso quinto partido, que por cierto ya jugó en 1986. Cada participación del TRI, está lleno de divertidas anécdotas, unas curiosas, otras tal vez trágicas, pero todas importantes, tanto de jugadores, como directivos, entrenadores y hasta aficionados.

En este libro encontrarás grandes anécdotas, algunas que tal vez conozcas y otras inéditas, cada una parte de la historia de nuestro México y su paso por las Copas del Mundo.

Comprar:

Editorial