viernes, 2 de junio de 2023

Messi the boss (Leo Morales)

Reseña:

Lionel Messi es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia, es muy valorado por todos los compañeros y entrenadores que tuvo a lo largo de su trayectoria. Su liderazgo es indiscutido en el vestuario y en el campo de juego. En el Mundial de Qatar demostró, una vez más, su personalidad y condujo a los más alto a un grupo de jugadores y cuerpo técnico que lo acompañaron para levantar la ansiada Copa del Mundo.Tips de coaching y liderazgo asociados con el gran capitán argentino. Las arengas. La importancia del trabajo en equipo. El apoyo de sus compañeros. La relación con el entrenador. Roles. Motivación. Mentalidad ganadora. Resiliencia. Testimonios de referentes mundiales.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

jueves, 1 de junio de 2023

Tragedia Urtain (J. M. Gala)

Reseña:

Una biografía heterodoxa del famoso boxeador vasco, apodado “El morrosko de Cestona” escrita por José Miguel Gala.

A lo largo de 112 páginas, el libro hace un recorrido de la trayectoria del polémico José Manuel Ibar, dos veces campeón de Europa de los pesos pesados, a comienzos de los años setenta.

Recoge la vida de uno de los boxeadores más famosos de la época dorada del boxeo español. Unos años donde el boxeo rivalizaba con el fútbol en popularidad y en donde el mítico Urtain era una estrella mediática.

Comprar:

Editorial

miércoles, 31 de mayo de 2023

El Mundial de Messi (Alejandro Wall y Gastón Edul)

Reseña:

Aquí está la historia íntima de la Copa del Mundo que el fútbol le debía a Lionel Messi; la construcción mítica de Lionel Scaloni, el héroe modesto, el técnico menos pensado; el uno a uno de ese grupo de jugadores y asistentes que torció la historia con sus propias reglas. Centrándose en la final contra Francia, contando lo que no se vio, analizando con agudeza lo que sí y apostando a las nobles armas de la pasión y el periodismo para dejar testimonio de una alegría interminable.

Es la crónica en caliente, con el recuerdo del campo de batalla aún en la retina, de la deseada y a su modo perfecta conquista de la tercera estrella para Argentina. Los periodistas Gastón Edul y Alejandro Wall vivieron desde primera línea aquellos días inolvidables en Qatar y, apenas regresaron a Buenos Aires, se pusieron a escribir, en febriles veladas de diciembre y enero, este libro urgente y eterno a la vez.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

martes, 30 de mayo de 2023

El milagro Alemán (Raphael Honigstein)

Reseña:

13 de julio de 2014, final de la Copa del Mundo, últimos diez minutos de la prórroga. El delantero alemán Mario Götze, al recibir un pase elevado de su compañero André Schürrle, salta ligeramente para encontrar el balón y amortiguarlo con el pecho. Aterrizando con el pie izquierdo, da un paso con el derecho, gira y, sin que el balón toque el suelo, lo lanza de volea hacia el rincón más alejado de la red del portero argentino. El gol hace que Alemania gane el Mundial luego de casi veinticinco años.

¿Cómo pasó el fútbol alemán de sus tradiciones eficientes, pero de mentalidad defensiva, a un juego de ataque y atractivo que lo condujo a la obtención de la Copa del Mundo? La búsqueda de la respuesta llevó al periodista Raphael Honigstein a diversos viajes; de California a Stuttgart, de Múnich al Maracaná, pasando por Dortmund y Durban.

Repleto de entrevistas exclusivas con los protagonistas clave, el libro revela los secretos del éxito del fútbol germano.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

lunes, 29 de mayo de 2023

Sobrevivir a toda velocidad (Guenther Steiner)

Reseña:

Guenther Steiner es uno de los personajes más célebres del automovilismo. Sus memorables apariciones en el programa Drive to Survive de Netflix lo han convertido en el director de equipo más carismático y sin pelos en la lengua del paddock de la Fórmula 1.

En Sobrevivir a toda velocidad, Steiner, director del equipo Haas de Fórmula 1, nos ofrece una visión sin filtros de todo lo sucedido en la temporada 2022. A través de esta lente única, Guenther nos cuenta qué sucede entre bastidores y nos habla, de forma brutalmente honesta y despiadada, sobre sí mismo, sus pilotos (y eso incluye sus contrataciones y despidos), los presupuestos, los patrocinadores, los entrenamientos, las carreras y los mil y un problemas a los que se enfrentan constantemente.

Por primera vez, un equipo de Fórmula 1 permite que un director de equipo en activo cuente toda la historia de una temporada. Sin concesiones y con una honestidad demoledora, este es un relato fascinante de lo que supone dirigir un equipo de Fórmula 1, narrado con el estilo inimitable de Guenther Steiner.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 27 de mayo de 2023

Eso no estaba en mi libro del Barça (Gerai Puig)

Reseña:

¿Por qué vestimos de azulgrana? o ¿por qué el FCB es més que un club? ¿Cómo surgió el apelativo Barça? ¿Quiénes fueron los ídolos futbolísticos de nuestros abuelos? ¿Cuál es el curioso origen del Dream Team? ¿Fue Gamper el primer presidente? ¿Qué ocurrió en realidad en torno al fichaje de Di Stéfano? ¿Cuáles han sido las jugadas más apoteósicas de la epopeya culé? ¿Cómo pasamos de disputar partidos en campos de fútbol improvisados a tener el estadio más grande de Europa?

Detrás del escudo se esconde la leyenda de un club. Desde la mítica nota en un periódico con la que Gamper anunció la fundación del equipo hasta el triplete de Luis Enrique han transcurrido más de 100 años repletos de mitos colosales, de hazañas épicas, de victorias pírricas, de anécdotas hilarantes y de derrotas incomprensibles que han quedado ocultas en la bruma de la memoria, pero que han marcado la identidad del club más grande del mundo del fútbol.

Una apasionante lectura que te trasladará a las viejas gradas de Les Corts, te hará disfrutar del mítico Barça de las Cinco Copas, del gol de Iniesta, de la falta de Koeman en Wembley o del sextete de Guardiola, que te hará sufrir con la derrota de la final de los postes cuadrados y vibrar con el recuerdo del Bernabéu de pie aplaudiendo a Ronaldinho. Descubrirás por qué el Barça no es tan solo el nombre de un equipo o un inimitable estilo de juego, sino una forma propia y genuina de sentir los colores.

Los culés de hoy somos herederos de un legado futbolístico prodigioso que ha logrado erigirse como el estandarte de una filosofía de fútbol única y reconocible en el mundo entero, cuya máxima es que el cómo es más importante que el qué. Pues para ganar hay muchos caminos, pero solo uno conduce a la eternidad.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

viernes, 26 de mayo de 2023

Después de Diego (Saúl Gherscovici)

Reseña:

De la muerte de Maradona nacieron muchas cosas, una de ellas son las crónicas cotidianas de Saúl Gherscovici, periodista de Comodoro Rivadavia, que necesitó elevar plegarias cotidianas para este dios hermano, dios compañero, dios parecido a los pobres diablos de su tierra, esos pobres diablos que suelen ser los que dan felicidad, luchan por la justicia social, pero sobre todo le recuerdan a sus pueblos que es posible ser los dueños de su propio destino.

Saúl Gherscovici nos invita a orar mediante su rosario maradoniano, cada día un diego nuestro, a veces rezaremos llorando, otras riendo, y por qué no, otras puteando. Pero sobre todo oraremos con gratitud, ya que ese dios fue nuestro, nació del barro y llegó a ser parte del oro de nuestros días».

Comprar:

Editorial