domingo, 18 de junio de 2023

Cuentos del deportivo miguelete (Juan Andrés Silva)

Reseña:

"El barrio era una fiesta, le mandaban damajuanas de vino a la casa de regalo, le pagaban el corte y los tragos en la cantina del club. Tornillo Pastrana era la persona más feliz del mundo. Como toda historia, siempre hay momentos donde se complica, bien sabés."

Juan hizo un libro con relatos de fútbol, sobre personas rodeadas de fútbol y ese es el valor, no de ganadores y perdedores, de per sonas recorriendo sus caminos con alegrías y miserias, y encima con mucho humor. Los leí sorprendido, intrigado y sonriente, y lo recomiendo de corazón.

sábado, 17 de junio de 2023

El juego europeo (Dan Fieldsend)

Reseña:

Este libro es la crónica de una aventura. A lo largo de tres meses el consultor británico Dan Fielsend, su autor, se desplazó a través del Viejo Continente descubriendo qué métodos utilizaban, para alcanzar un auténtico éxito deportivo, los más grandes clubes de Europa, desde el Ajax a la Juventus, pasando por el París Saint Germain, el Barcelona, el Inter, el Bayern Munich, el Borussia Dortmund, el Benfica, el Porto y muchas otras instituciones desbordantes de gloria. En cada institución visitada, Fieldsend ahondó en las verdaderas razones que pusieron el triunfo al alcance de las vitrinas. Conversando con los integrantes de cada staff a lo largo de su escala jerárquica, desde ojeadores y formadores a los entrenadores del equipo superior, analistas y miembros del consejo directivo, para develar los secretos de sus tareas cotidianas. Este libro no habla solamente de fútbol. Trata también sobre viajes, la sociedad, la identidad y el compromiso. Abarca liderazgo, táctica, coaching y formación tanto como política, finanzas y la cultura de los fanáticos. Es una amplia investigación sobre la relación entre Europa y el fútbol, sobre lo que cada nación puede aprender una de otra, celebrando la particularidad de los clubes en todo el continente y la cultura de sus países, sin olvidarse de explorar la factibilidad de que los métodos que ellos implementan con éxito puedan ser transplantados a otros ligas domésticas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

viernes, 16 de junio de 2023

La Premier League (Jimmy Burns)

Reseña:

En 1990, un grupo de ejecutivos de medios de comunicación y de los principales clubs ingleses (Liverpool, Arsenal, Tottenham, Manchester United y Everton) barajaron la posibilidad de crear una liga futbolística inglesa y que esos cinco clubs dejaran de compartir los derechos televisivos y los vendieran directamente a ITV.

Finalmente, en 1992 se fundó la Premier League y nadie llegó a imaginar que se iba a convertir en un fenómeno global que traspasaría fronteras, lenguas y horarios y que impactaría profundamente en el negocio del fútbol. Considerada la mejor liga del mundo, se ha beneficiado de inversiones millonarias, garantía de mayor presencia mediática, de merchandising, así como de comodidad y seguridad del espectador.

Esta es una amena y colorista historia de la Premier League, trufada de anécdotas y curiosidades alrededor de propietarios, managers, jugadores, fans y WAGS (Wifes and Girlfriends). Ferguson Klopp Guardiola Arteta, Beckham, Cantona, Rashford, Haaland, Salah o las Leonas cobran vida en estas páginas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

jueves, 15 de junio de 2023

Nadia Comaneci y la policía secreta (Olaru Stejarel)

Reseña:

El nuevo libro de Stejarel Olaru trata sobre una de las mejores atletas de todos los tiempos, Nadia Comaneci, la primera gimnasta del mundo en lograr la puntuación perfecta ¡10! Lo consiguió durante los Juegos Olímpicos de Montreal, en 1976. La medallista olímpica, mundial y europea nació en 1961 en el noreste de Rumanía y ahora vive en Estados Unidos. El autor presenta los inicios de Nadia en la gimnasia, desde sus primeros títulos importantes hasta los Juegos Olímpicos de Montreal.

A lo largo del libro se describe con meticulosidad la red de informantes creada dentro del equipo olímpico rumano, promovida por la inteligencia al servicio del Partido Comunista. Esta red de informantes reveló los métodos abusivos de la pareja de entrenadores Karolyi, así como los graves conflictos entre entrenadores y gimnastas, en particular entre Nadia y Bela Karolyi.

Incluso en estas condiciones, la «Diosa de Montreal» continuó su excepcional carrera, que culminó con su exitosa participación en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, a pesar de los esfuerzos de los árbitros controlados por la URSS para reducir sus posibilidades de subir al podio.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 14 de junio de 2023

Una temporada en el alambre (John Feinstein)

Reseña:

Una temporada en el alambre narra el año que John Feinstein pasó siguiendo a los Indiana Hoosiers y a su apasionado entrenador, Bob Knight, que dio al autor un acceso sin precedentes a uno de los mejores programas universitarios del país. Feinstein lo vio y lo escuchó todo: entrenamientos, viajes, comidas, reuniones de equipo, sesiones de estrategia, conversaciones privadas, charlas en los tiempos muertos de los partidos…

Considerado uno de los mejores libros de deportes de la historia, este volumen captura a la perfección el drama y la presión del baloncesto universitario, y es, sin ninguna duda, el libro definitivo sobre Bob Knight, un personaje complejo y brillante que camina permanentemente sobre la delgada línea entre el genio y la locura.

Con más de dos millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Una temporada en el alambre ha sido adaptado al cine y a la televisión, y sigue siendo una lectura obligada para aficionados a la canasta y para cualquier persona interesada en la psicología de la competición al más alto nivel.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

martes, 13 de junio de 2023

San Lorenzo 365 historias (Alejo Iriart)

Reseña:

Desde los Forzosos de Almagro y la intervención providencial del padre Lorenzo Massa, mucha historia azulgrana ha quedado grabada en la viva memoria del deporte argentino. Futbolistas, entrenadores, dirigentes y hasta una mítica localización en la Avenida La Plata construyeron una memoria indisoluble de éxito y jerarquía, de gloria y de pasión.

Periodista de ley, Alejo Iriart investigó concienzudamente el pasado de San Lorenzo de Almagro, ese camino de fortuna que lo transformó en uno de los cinco clubes más grandes del fútbol nacional, y el producto de su trabajo detallado y excepcional son estas 365 Historias, agrupadas a la manera del calendario, una por cada día del año.

El Ciclón, los Santos de Boedo, los Cuervos, los Matadores, son todas referencias que identifican una única pasión, que lleva ganados 22 títulos -5 de ellos internacionales, con una Copa Libertadores como diadema- y que ha cautivado a hinchas de todas las generaciones, incluido -como no podía ser de otra manera tratándose de los santos- al representante de la divinidad en la tierra: el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, simpatizante de San Lorenzo desde chico y admirador de René Pontoni y aquel fantástico campeón de 1946.

Estas “365 Historias de San Lorenzo” son un Ciclón que arrasa con todo lo que se ha publicado hasta aquí sobre la materia. Ningún hincha azulgrana que se precie puede prescindir de ellas.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

domingo, 11 de junio de 2023

Nuestro Mundial (Andrés Burgo)

Reseña:

Si el fútbol siempre exagera la vida y los Mundiales exageran el fútbol, Qatar exageró la vida y el fútbol. ¿Cuántos sintieron -como dijo Messi- que diciembre de 2022 fue el Mes de Nuestras Vidas? Esta Copa del Mundo nos sacudió a todos y a todas, a los futboleros de ley y a los que se suman cada cuatro años, pero en particular a las nuevas generaciones, desde los más pibes a los de 30, que primero agotaron las figuritas y luego tuvieron, por fin, su propia leyenda, su propia épica, su propio héroe. Fue un Mundial del que cada uno guardará un recuerdo personal, único. No solo las imágenes lacradas en eternidad (Messi y la Copa, el baile del Dibu, "qué mirá' bobo, andá p'allá") sino, y especialmente, una postal íntima: la de dónde y con quiénes lo sufrimos y lo festejamos. Una foto de los días en que el tiempo quedó suspendido y millones nos enajenamos por la Scaloneta y salimos a la calle en un escenario que fue también atípico, al borde del verano, en un mes que nuestra historia asocia a situaciones mucho menos felices. Por todo eso, este no es un libro de análisis deportivo, es una crónica pasional sobre el evento que nos convocó y unió como pocas veces. Que reconstruye la relación de los hinchas con la Selección, sí, pero que por encima de todo deja testimonio del delirio que vivimos con amigos, del regreso a una infancia en la que los goles eran el centro de la Tierra y de esos abrazos -que ya no abundan- entre padres, madres, hijos e hijas. Un relato vital y emotivo de cómo, cuando ya no lo esperábamos, atravesamos nuestro Mundial más hermoso y volvimos a ser hinchas del Club Atlético Selección Argentina.

Comprar:

Editorial