lunes, 3 de julio de 2023

Una pantera de leyenda. Ludmila da Silva (Raúl David Jurado)

Reseña:

"Una pantera de leyenda. Ludmila da Silva" es un amplio recorrido por la trayectoria futbolística de la jugadora brasileña del Atlético de Madrid. Desde sus comienzos en el fútbol en la favela hasta superar todo tipo de adversidades personales y deportivas, y llegar a los 175 partidos con la camiseta colchonera. Los encuentros jugados con el equipo nacional brasileño, su participación mundialista, su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio, los títulos conseguidos como rojiblanca, la colocación de su placa conmemorativa como jugadora centenaria o leyenda en los exteriores del Estadio Metropolitano, los sinsabores de las lesiones... todo ello aparece recogido en esta extensa y completa obra dedicada a la estrella del Atleti Femenino.

Se han añadido 22 capítulos nuevos, se han actualizado todos los datos y estadísticas de la jugadora, se han sumado las fichas técnicas de los 25 últimos partidos disputados por la futbolista brasileña del Atlético de Madrid desde que se publicara la 1ª edición (en la que se recogían los 150 primeros partidos de Ludmila como atlética), hay nuevos titulares sobre sus gestas y también declaraciones recientes en diferentes entrevistas concedidas a la prensa deportiva. Además, podrás conocer mejor a la Ludmila persona: sus gustos, sus aficiones, sus inquietudes, su continua lucha contra el racismo...

Si eres un aficionado del Atleti o un seguidor del fútbol femenino en particular y del fútbol en general, no puedes perderte este libro. Sus más de 370 páginas harán las delicias de cualquier aficionado colchonero y de todo amante del fútbol. Nadie mejor que Ludmila simboliza lo que es el Atleti.

Comprar:

Editorial

domingo, 2 de julio de 2023

Dos en el área (Roberto Vargas y Hugo Carreón)

Reseña:

Un recorrido por toda una vida dedicada al fútbol, desde sus inicios en las divisiones infantiles del Club España, el debut en Primera División, sus primeras convocatorias a la Selección Mexicana, el gol a Francia en el Mundial de Suiza 54 y su ingreso al Salón de la Fama del Futbol Internacional.

Además, un repaso a su extensa trayectoria por los medios de comunicación, donde creó el concepto "Dos en el Área", relatado por algunos de los periodistas con los que compartió el micrófono.

viernes, 30 de junio de 2023

La final de todos los tiempos (Pablo Vignone y Adrián de Benedictis)

Reseña:

Lo tuvo todo. Dos estrellas fabulosas como Lionel Messi y Kylian Mbappé. El campeón mundial intentando defender su corona y el mejor futbolista del mundo buscando su primera estrella universal a los 35 años. Un comienzo demoledor de la Argentina, con casi 80 minutos de plena superioridad y un golazo, el de Ángel Di María, construido en base a pases de primera que mereció ser el tanto más destacado de la Copa del Mundo. Una furiosa reacción francesa que en 97 segundos remontó un 2-0, y un tanto producto de una pared sensacional que Mbappé coronó con una volea exquisita. El dramático agregado de un alargue, otro gol de Messi, otro tanto de Mbappé, una atajada agónica del Dibu Martínez a un delantero como Kolo Muani que sabe más asistir que anotar… y los penales. Una tensa definición en la que el arquero argentino volvió a lucirse y que Gonzalo Montiel cerró con el remate de su vida. Un partido de casi tres horas en la que la tensión se sostuvo y las emociones viajaron como en una montaña rusa. Una final que, a poco de concluir, comenzó a ser calificada como la mejor de toda la historia de las Copas del Mundo e, inclusive, el partido más emocionante desde que nació el fútbol. “Hemos visto la mejor confrontación deportiva de la historia en el alto rendimiento”, sentenció Juan Pablo Varsky. Juicios similares, desbordantes de admiración, se pronunciaron en todo el planeta. Una hermosa, palpitante final, analizada por sus protagonistas –argentinos y franceses-, que vivimos instante por instante en el Estadio Lusail de Qatar y cuyos secretos y anécdotas se revelan por fin en este repaso hora por hora de un día extraordinario, el 18 de diciembre de 2022, el día en que se disputó la Final de Todos los Tiempos.

Comprar:

Editorial

jueves, 29 de junio de 2023

Messi (Leonardo Faccio)

Reseña:

Lionel Messi ha roto todos los récords del fútbol y se ha instalado en el panteón reservado a las grandes estrellas: Pelé, Di Stéfano, Cruyff y Maradona. Desde que irrumpiera con estruendo en el planeta fútbol en 2007, el argentino Leo Messi se ha convertido en el amo del balón.

Una estrella de tamaña dimensión merece más que la habitual hagiografía o un panfleto morboso. En la mejor tradición del periodismo narrativo, el que nace con Gay Talese, Tom Wolfe o Norman Mailer, Leonardo Faccio ha dibujado un fascinante perfil en tres tiempos del futbolista más famoso del mundo que ya ha roto todos los récords. Un chico tímido, pequeño y de apariencia frágil, que se ha convertido en la joya más valiosa del mayor espectáculo del mundo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Agapea
Buscalibre

miércoles, 28 de junio de 2023

Diccionario de ciclismo (Juanma Trueba)

Reseña:

Este no es un diccionario al uso, aunque se ordene de la A a la Z. Es un repaso a la historia del ciclismo con plena conciencia de ser subjetivo. Los gustos del autor quedan tan de manifiesto como su nostalgia incorregible. Si el lector echa en falta algo solo queda esperar que no le sobre nada. Descartado el rigor enciclopédico, lo que aquí se presenta es una galería de personajes y conceptos que no pretenden explicar un deporte, sino una pasión.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre


martes, 27 de junio de 2023

Selección de cuentos. Historias de los campeones del mundo (Luciano Jurnet)

Reseña:

Tras ese estrepitoso e inesperado 22 de noviembre, cuando la Argentina cayó sorpresivamente ante Arabia Saudita, el Mundial se convirtió en un sufrimiento mayúsculo. Por eso, luego de ese mal trago, la sociedad futbolera apeló a todas las cábalas habidas y por haber para torcer el destino: cambiar de lugar o juntarse con otras personas para ver los partidos, congelar los apellidos de los rivales más peligrosos, hacer promesas disparatadas; todo lo que uno pudiera imaginar para que la aventura catarí no terminara antes de empezar.

Con los rituales llegaron los resultados. Vino el gol de Leo a México, las conquistas de Julián, las atajadas del Dibu, las fundamentales apariciones de jóvenes fuera del radar, como Enzo y Alexis, las decisiones de Scaloni… La Copa del Mundo. Por ese motivo, el logro fue de todos, de los que jugaron mucho, de los que lo hicieron poco y de los que no lo hicimos.

Cada uno de nosotros tendrá su historia particular de ese mes épico, que nos llevó de una agonía sin fin al éxtasis más inolvidable. Y también, cada uno de nosotros tendrá grabado un momento puntual, una jugada, un gesto o una declaración de alguno de los veintiséis héroes que nos llevaron a la gloria eterna.

Por eso este libro. Para revivir esos momentos. Te invito a descubrirlo.

Comprar:

Editorial

lunes, 26 de junio de 2023

Landismo (Varios autores)

Reseña:

Esto no es la biografía de un ciclista. Tampoco, quizás, una obra de ciclismo. Esto no es una fiesta, pero podría serlo. Una celebración del ciclismo a la que hemos invitado a otros chiflados de las bicis.

En un mundo serio usted no tendría este libro entre las manos. Porque en un mundo serio no existiría este libro sobre Mikel Landa. En un mundo serio una doctora en Filosofía no iba a escribir sobre el fenómeno fans, el cristianismo y un ciclista vasco. Y un historiador del arte tampoco reflexionaría sobre qué significa ser bertsolari a día de hoy. En un mundo serio los políticos politiquean, los periodistas periodistean y las sátiras no llegan a las bicis. En un mundo serio no habría relatos que hablan sobre cuentas a saldar, ni tendríamos árboles genealógicos, ni mockumentarys, ni encuentros en la tercera fase, ni listas sobre nuestros amores, nuestros cariños. En un mundo serio Mikel Landa solo sería su palmarés.

Pero el nuestro, afortunadamente, no es un mundo serio. Y, como no es un mundo serio, hemos reunido a doce autores de muy diferentes ámbitos para que nos hablen del landismo. De lo que es el landismo, de qué piensan sobre el landismo. O de lo que quisieran, porque eso también es landismo. Pedalear, escribir lo que te dé la gana, disfrutar el viaje. Soñar con el Tour.

Atacar la vida agarrado de abajo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Fnac
Amazon
Agapea