jueves, 20 de julio de 2023

Un mundo hecho pelota (Felipe Fernández)

Reseña:

El fútbol por momentos parece omnipresente. Casi en cualquier rincón del mundo alguien tiene algo para decir sobre el fútbol. O alguien tiene para ver un partido, o lleva puesta una camiseta, o patea un objeto simulando una pelota.

Por momentos también es idioma universal, se pueden cruzar dos personas que no hablen la misma lengua, que no recen al mismo dios y que nunca hayan oído hablar del país del otro, y se van a encontrar en el fútbol. Quizá a alguien no le suena Uruguay, pero si uno dice Suárez, Forlán o Cavani la cosa cambia. ¿Cuántos sabrían que Liberia es un país si no hubiera existido George Weah? ¿Quién no se preguntó dónde quedaba Georgia cuando veía su banderita al lado de Kaladze en la formación del Milan? Todo se puede explicar con fútbol, y todos los temas suenan más cercanos si te los cuentan con fútbol.

Una futbolista afgana hace lo imposible por salvar a sus colegas cuando vuelve el régimen talibán; Sudán del Sur jugó un partido menos de 24 horas después de independizarse; dos futbolistas iraníes de un equipo griego se negaron a jugar contra un equipo israelí; un jugador suizo hace un gesto albanés cuando le convierte un gol a Serbia; se funda un club en Suecia que lleva los colores y el nombre de la causa kurda; un estadio en Asunción le debe su nombre a la guerra del Chaco; Brasil inventa copas para integrar sus regiones y sus fútboles; la Naranja Mecánica del 74 enfrentando a Uruguay en el mundial en el que el fútbol empezó a ser un negocio global.

El fútbol es confluencia de temas como cualquier expresión cultural, para desgracia de aquellos que claman «¡No mezclen fútbol con política!». Como si el asunto no viniera mezclado de fábrica.

Comprar:

Editorial

miércoles, 19 de julio de 2023

Gallardo eterno (Diego Borinsky)

Reseña:

El 13 de octubre de 2022 Marcelo Gallardo anunció finalmente lo que todos los integrantes del mundo River se resistían a escuchar. Y lo hizo dejando grabada una frase que viajó a través de tatuajes, remeras y stickers. Después de ocho años y medio, el Muñeco le puso término al que fue el ciclo más importante en la historia del club, no sólo por los catorce títulos ganados, las cinco eliminaciones consecutivas a Boca y la ya legendaria final de Madrid, sino por un legado que va más allá de los éxitos deportivos. Tercer episodio de una saga iniciada con GALLARDO MONUMENTAL y continuada con GALLARDO RECARGADO, GALLARDO ETERNO recorre los últimos cuatro años de su gestión (2019-2022) y traza un balance completo, con viajes permanentes hacia el pasado que permiten descubrir vivencias inéditas del protagonista central de esta era única e irrepetible. Con capítulos repletos de sorpresas, las historias de los hinchas a los que el Muñeco marcó de un modo impactante, infinidad de testimonios y los conceptos que transformaron sus ruedas de prensa en verdaderas lecciones del fútbol y liderazgo, GALLARDO ETERNO cierra el círculo de una trilogía que no puede faltar en la biblioteca de todo riverplatense que se precie. Una conclusión a la medida de un viaje épico que nadie olvidará.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

martes, 18 de julio de 2023

Doblando el pase (Juan Pablo Bravo Cayuela)

Reseña:

Si te hipnotiza el sonido de un balón naranja botando sobre el parqué o besando unas redes, si te detienes a contemplar una pachanga en una cancha municipal o si tu mando se bloquea cuando llega a un canal en el que están dando baloncesto, este es tu libro.

Es un viaje por lugares (se inicia en Nueva York y concluye en los Balcanes) y personajes de lo más diverso en tamaños y calidades, unidos por la pasión en torno a una canasta.

Esta es mi zona y la de una inmensa minoría de locos por el basket. Coge el libro antes de que el árbitro te pite tres segundos y vete a casa a devorarlo.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

lunes, 17 de julio de 2023

La quinta estrella (Felipe Vielle)

Reseña:

La historia de una pasión, en este caso por un equipo de futbol, no se puede narrar con cronómetro en mano, sino con un reloj de emociones que, de pronto, las manecillas marcan el presente y, a veces, el pasado inmediato o ese tiempo remoto, mítico, que desde las profundidades le da sentido al gozo, a la revancha, a los deseos cumplidos e incumplidos. La quinta estrella, de Felipe Vielle, es una idea que va y viene en torno al Monterrey, sus protagonistas, y la que se decantan muchas otras historias: la de una ciudad, la de una rivalidad, la de una familia y la de un autor que, en su debut como cronista deportivo, con una prosa firme, segura, convincente, escribe como nadie lo ha hecho sobre las victorias y tropiezos de sus Rayados.

Comprar:

Editorial

domingo, 16 de julio de 2023

El juego de los dioses: Un viaje a través del olimpismo (Gonzalo Vecchi)

Reseña:

A través de una profunda investigación por más de 150 fuentes diversas, El juego de los dioses: Un viaje a través del olimpismo traza un recorrido por los orígenes, historia y curiosidades de los Juegos Olímpicos, desde su comienzo en la antigua Grecia hasta la actualidad. Instantes de gloria, finales escandalosas, los vaivenes políticos que afectaron cada edición, el crecimiento deportivo y monetario de los últimos 30 años, y la explosión mediática de un evento que paraliza al mundo son parte de los temas que hacen a la historia de los Juegos Olímpicos. Se trata de la máxima competencia deportiva del mundo moderno, donde los atletas de todo el planeta participan en un gran número de pruebas que ponen en juego las tan ansiadas medallas de oro, plata y bronce.

Comprar:

Editorial

sábado, 15 de julio de 2023

Psicología y fútbol (David Llopis)

Reseña:

En el fútbol, los distintos actores que intervienen en el rendimiento de los deportistas suelen plantearse cuestiones de muy diversa índole sobre la dimensión humana del deporte: ¿Cuáles son las cualidades de un buen entrenador? ¿Cómo debe ser la comunicación con los jugadores? La capacidad del liderazgo del entrenador, ¿es innata o se puede desarrollar? ¿Cómo construir y dirigir equipos cohesionados? ¿Cómo conocer y comprender al jugador para ayudarle a obtener su máximo rendimiento? ¿Cómo gestionar la competición? Estas son algunas cuestiones a las que David Llopis intenta dar respuesta, fruto de su experiencia durante más de dos décadas de trabajo con entrenadores y técnicos deportivos.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte Inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

jueves, 13 de julio de 2023

Diez citas con la gloria. Diez décadas de pasión (José Antonio Soler)

Reseña:

El libro Hércules C.F. Diez citas con la gloria realiza un viaje por los mejores momentos del Hércules Club de Fútbol a lo largo de sus 88 años de historia, si bien todas las gestas giran en torno a la histórica hazaña en el Bernabéu de 1985, de la que ahora se cumplen 25 años, y que valió para sellar una permanencia que parecía imposible.

Además del prólogo, el libro cuenta con los saludos de Valentín Botella, presidente del Hércules Club de Fútbol, y de Vicente Muñoz, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV) y vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El organismo federativo, con motivo de su centenario, ha querido sumarse a esta iniciativa que, además de repasar los momentos de gloria del Hércules, también intenta explicar el sentido de una apuesta futbolística que convive más con el sufrimiento que con la alegría.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva