domingo, 6 de agosto de 2023

Historia del CSKA de Moscú (David de la Vega)

Reseña:

Este libro conmemora el centenario de uno de los clubes más grandes de Europa: el CSKA de Moscú. 642 paginas en las que se recorre la historia de uno de los clubes que más mitos y leyendas ha generado.. Prologado por Stanislav Eremin, el libro cuenta con colaboraciones del propio club, y personas tan importantes en su historia como Sergey Tarakanov, Sergey Panov, Ramunas Siskauskas, JR Holden, David Vanterpoool, Igor Kudelin , Sergey Bazarevich, Sergey Kushchenko, Dimitri Shakulin , o Alzhan Zharmukhamedov.

sábado, 5 de agosto de 2023

100 años de boxeo argentino (Varios Autores)

Reseña:

Son muchos los golpes y las figuras que pasaron desde entonces por los cuadriláteros de acá y del mundo. Las doce peleas que se relatan aquí no son las más feroces ni las más taquilleras. Tampoco acaso las "mejores", sino un puñado de las que jalonaron la historia. Todas encierran momentos memorables que duran apenas unos segundos pero dejaron huellas indelebles en el imaginario colectivo. El Torito Suárez llena un estadio para ganarle a Mocoroa. Desde Japón, Pascual Pérez trae el primer campeonato mundial. La rivalidad entre Prada y Gatica trasciende el cuadrilátero para insertarse en la vida política y social de su época. Locche pinta, en su victoria ante Fujii, nuestra primera obra maestra. Ringo Bonavena y Ali protagonizan un verdadero choque de planetas. Y hay más. El uno-dos de Monzón dominando a los medianos de su era. La épica y sangrienta batalla entre Galíndez y Kates. La mano milagrosa del Roña Castro ante Jackson. La hazaña de la Tigresa Acuña desafiando a Christy Martin sin siquiera tener licencia. Maravilla Martínez imponiéndose con talento y drama ante Chávez Jr. El Chino Maidana desafiando al mejor del mundo y poniendo el coraje y los alfajores argentinos en boca de todo el planeta. Cien años de historias escritas en sangre y sudor. Y el relato en las voces de tres generaciones de periodistas que nos traen cada golpe, cada lágrima y cada grito de agonía y de éxtasis de esta gesta que sigue tallando grandes nombres en el deporte argentino.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

viernes, 4 de agosto de 2023

Amor a la camiseta (Miguel Villegas)

Reseña:

Este libro nace de la curiosidad. ¿Qué ocurre con los uniformes de los futbolistas más notables de nuestra historia cuando llega el día del retiro? ¿Se pierden víctimas de la humedad y las polillas de los roperos, o alguien los conserva, como si fueran piezas de museo? ¿Es verdad que Héctor Chumpitaz guarda todas las camisetas de su intachable carrera como Capitán de América? ¿Es cierto que Juan Carlos Oblitas intercambió la suya con Platini en Parque de los Príncipes y se la regaló a un juvenil de su club en Bélgica? ¿En el ropero de Ramón Mifflin duerme una chompa de México 70 sudada por Pelé? ¿Quiénes custodian las camisetas más simbólicas de nuestro fútbol, digamos, aquella del 2-2 en la Bombonera, la casaquilla de la U finalista de la Libertadores 1972 o el único modelo Puma que se salvó de la tragedia de los Potrillos, en 1987?

Estas son las crónicas detrás de las camisetas más queridas del fútbol peruano: los hombres que diseñaron los primeros modelos Player, quiénes las estrenaron en una Copa América o un Mundial, a dónde fueron a parar con los años y quiénes, sin más armas que su fe, su tiempo y sus ahorros, las rescataron de distintas partes del mundo con el sueño de que, un día cualquiera, quizá en el año del Bicentenario, los peruanos recordemos que gracias al fútbol también podemos ser héroes.

Se llama Amor a la Camiseta. Podría ser solo un libro de amor.

jueves, 3 de agosto de 2023

Héroes de tierra adentro (Sebastián Moreira y Felipe Fernández)

Reseña:

Héroes de tierra adentro reúne dieciocho relatos ligados a historias, mitos y leyendas del fútbol del interior, que parten de la memoria colectiva y no se limitan a indagar cuánto hay de verdad y cuánto de invención en ellos.
 
Sebastián Moreira y Felipe Fernández recorrieron pueblos, localidades y ciudades de Uruguay, para encontrar historias auténticas e identitarias en cada departamento, reconstruirlas a través de testimonios y narrarlas como cronistas.
 
Por las páginas del libro transitan personajes entrañables; desde Sebastián el Negro Abreu, más conocido como Loco, hasta el mítico Juaníco, fanático del Juanicó de Canelones, o el dandi maragato Haroldo Marín, impulsor del club Tito Borjas. También relatos sorprendentes —como el gol más rápido del mundo, que tuvo lugar en Río Negro y quedó registrado en El libro Guiness de los récords— y episodios enmarcados en momentos históricos particulares —como rivalidades futbolísticas con tintes ideológicos en la dictadura militar o un equipo arachán que, en los años cuarenta, solicitó la colaboración de Eva Perón.

Comprar:

Editorial

miércoles, 2 de agosto de 2023

Due10s (Jordi W. Aguiar Burgos)

Reseña:

El lector de este libro encontrará en sus páginas al Diego que acompañó y acompañará siempre al autor, desde su cumpleaños 3 cuando recibió la equipación del Barcelona con el 10 en la espalda de la camiseta hasta conocer en profundidad el Proyecto Pelusa, lugar de peregrinaje para las ofrendas digitales al más grande de todos los tiempos, el genio del fútbol mundial, y hasta imaginar que el segundo gol a los ingleses es comparable –si es mirado desde el cielo o desde Google Maps- en estética y recorrido al camino de los Siete Lagos que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura.

lunes, 31 de julio de 2023

Tu grato nombre (Varios autores)

Reseña:

Los hinchas, cuando se bajan del paravalanchas, son tipos comunes y corrientes. Cuando escriben se acuerdan del viejo que ya no está pero que les legó la pasión. Incluso se remontan al pasado, sueñan dimensiones paralelas, improbables fundaciones, urden mitos y leyendas, se emocionan y lloran de alegría y de tristeza, escriben poesías y canciones y, nostalgiosos, pasean por la infancia, esa añorada patria de la vida.

Y así nació esta antología: para explicar una pasión, la pasión de una guerra sin muertos ni heridos, pero que tiene profundos pozos y cimas de gloria.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

domingo, 30 de julio de 2023

Nueva pasión copera (Alejandro Fabbri)

Reseña:

La Copa Libertadores de América siempre fue el torneo más importante del continente, pero su brillo la ha convertido en la actualidad en una verdadera obsesión para todos los clubes del continente: los más grandes, para quienes su obtención es el objetivo principal de cada temporada, y para los demás, que sueñan con agregar prestigio a sus vitrinas, aunque solo sea en forma de participación. De aquella legendaria primera edición de 1960, de la que tomaron parte 7 equipos, la Copa se ha vuelto un megacertamen, con la intervención, desde hace un par de años, de 47 clubes. Semejante envergadura reclamaba una obra como esta en la que Alejandro Fabbri, uno de los periodistas más rigurosos de la Argentina, desgrana en infinidad de datos y curiosidades, el auténtico tenor de una competencia que apasiona. Fabbri nos detalla la evolución del torneo y nos cuenta que los clubes de Argentina y Brasil son los que siguen dominándolo pese al creciente poder de convocatoria en todo el continente. Tampoco quedan afuera las pequeñas historias de cada uno de los 233 equipos que han participado desde 1960.En suma, un libro ideal tanto para el experto que quiere aprender más sobre el mayor torneo de clubes de América como para quienes deseen adentrarse con avidez en la historia de una Copa que se transformó en una obsesión continental.

Comprar:

Editorial