martes, 12 de septiembre de 2023

¡Qué bueno que vinisteis! (Roberto Benito)

Reseña:

Argentina es el país del que España importa más futbolistas, siendo los nacidos en esta nación americana los jugadores que en mayor número han corrido por nuestros campos, solamente superados, obviamente, por los naturales del propio Estado español. Desde el inicio del campeonato liguero (1928-1929) hasta la temporada 2021-2022, casi 600 argentinos de nacimiento han jugado en Primera División. ¡Incluso Enzo Nicolás Pérez tenía que regresar a tierras españolas, con el River Plate, para disputar el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de 2018, suspendida en Argentina por ataque de los ultras del equipo del Monumental al autocar de su rival, el también conjunto bonaerense Boca Juniors, y trasladada al estadio Santiago Bernabéu de Madrid!

A modo de homenaje y para que no caigan en el olvido, hacemos un recorrido por todos ellos, destacando a los más significativos a nivel curricular y anecdótico, pues han servido para estrechar lazos, conocer otras culturas y, desde el deporte, contribuir a emocionar y mejorar el mundo. Y es que, además de por su retórica, los españoles admiramos a los argentinos por habernos enseñado a bailar tango... ¡con un balón en los pies!

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

lunes, 11 de septiembre de 2023

Puro fútbol (Roberto Fontanarrosa)

Reseña:

Nadie escribe de fútbol como los argentinos y, entre todos ellos, nadie como Roberto Fontanarrosa ha sabido describir las pasiones que puede llegar a despertar un balón. Este libro reúne todos los cuentos relacionados con el fútbol escritos por Roberto Fontanarrosa, incluido 19 de diciembre de 1971 (también conocido como El viejo Casale), considerado la cumbre de la literatura futbolística.

La pasión del Negro Fontanarrosa por Rosario Central, sumada a su dominio de la jerga futbolística y de los estereotipos de los hinchas y de los periodistas deportivos, dan como resultado esta excepcional compilación que compone el mejor retrato del amor de un país por el fútbol.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

domingo, 10 de septiembre de 2023

Alto de la línea (Clara San Millán)

Reseña:

La carrera ciclista del Alto de la Línea dibujada desde todos los ángulos. Los corredores pedalean cuesta arriba, cuesta abajo. El público anima, los periodistas retransmiten con pasión, pero algo sale mal. Y después, como siempre, queda el paisaje.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 9 de septiembre de 2023

No me corten el pie (Juan Manuel Herbella)

Reseña:

Juan Manuel Herbella eligió investigar y contar al futbolista en su encrucijada más delicada: el momento exacto en que su carrera amenaza con derrumbarse. Son historias de dolor, a veces de desolación y casi siempre de superación. Realmente fascinantes, dejan una huella en el lector e invitan a aprender. De eso se trata, de que los relatos y crónicas muestren un camino.

Herbella escribió un libro que muy pocos podrían haber escrito. Fue jugador profesional, es médico y, por si fuera poco, conoce y maneja con gran destreza las herramientas del periodista. Los jugadores y sus círculos íntimos le confiaron sus horas cruciales y sus luchas más cruentas. Y supo aprovecharlo: construyó un texto fenomenal y necesario.

Comprar:

Editorial
Amazon

viernes, 8 de septiembre de 2023

Partidazos (Álvaro Jiménez)

Reseña:

¿Una remontada histórica? ¿Un gol en el último minuto? ¿Una batalla campal en pleno partido? Hay muchas razones por las que un partido de fútbol puede pasar a la historia. En este libro encontrarás encuentros de todo tipo que, por una razón o por otra, no deben quedar en el olvido. El deporte rey, que tantos millones de personas siguen en todo el planeta, ha dejado imágenes para el recuerdo desde que el primer balón comenzó a rodar y hemos querido recopilar los más destacados en estas páginas. ¿Sabes cuál es la mayor goleada en un partido oficial? ¿Recuerdas la final de la Copa de la UEFA que jugó el Alavés? ¿Sabrías decir lo que pasó en el Inglaterra-Italia de 1934? Todas las respuestas a estas preguntas, y a muchas más, se encuentran en este libro que te llevará a aquel partido que celebraste por todo lo alto; o a encuentros que no viste porque todavía no habías nacido y que, como buen amante del fútbol, quieres conocer todos los detalles.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Con el 17... ¡¡¡Joaquín!!! (Miguel Gallardo)

Reseña:

El martes 6 de junio de 2023, 59,621 espectadores tomaron asiento en el campo del Betis para una noche futbolística bruja, especial. ¿Jugaba el primer equipo de la casa verdiblanca una final de la Champions League o cualquier campeonato vital con Real Madrid, Bayern Múnich… Sevilla?

Nada de eso. El Betis y tantos béticos -en lo que ha sido la mayor entrada de la historia registrada en su estadio-, se reunieron en una especie de romería bética y pagana (casi como un «Rocío» en Heliópolis), a fin de «celebrar» la subida -y desaparición deportiva- hacia el Olimpo de los mitos de alguien que, con seguridad se halla entre los diez mejores jugadores de la historia del Betis en todos los tiempos; Joaquín Sánchez Rodríguez (El Puerto de Santa María, 21/07/1981), el único jugador que ha conquistado dos títulos nacionales con el primer equipo de la entidad de Heliópolis: la Copa del Rey de 2005 y la de 2022, aquel viejo título llamado «Campeonato de España».

El periodista Miguel Gallardo Rodríguez reúne las mejores fotos y opiniones de la que ha sido una despedida de ensueño. Escriben Curro Romero, Juan José Padilla, Antonio Burgos, Alfredo Relaño, entre otros, mientras que las fotografías son de Manuel Olmedo y Fernando Salazar y Ángel Bajuelo.

Comprar:

Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea
Buscalibre

lunes, 4 de septiembre de 2023

Los bad boys del rugby (François Thomazeau)

Reseña:

El rugby es el deporte masculino por excelencia. En sus batallas más cruentas ofrece una visión embrutecida del hombre liberado de las normas sociales, que hace alarde de su naturaleza salvaje. Los partidos son una lucha descabellada, rudimentaria, en las que el honor y las creencias personales desempeñan un papel fundamental. El jugador se rinde al instinto, se transforma de nuevo en bestia. Una fuerza primitiva lo posee y lo induce a pelear hasta la extenuación con tal de defender esos ideales, de conseguir la victoria al menos una vez en la vida.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Fnac