lunes, 25 de septiembre de 2023

El álbum de paquetes (Varios autores)

Reseña:

La gloria en el deporte rey está reservada a un puñado de futbolistas de cualidades irrepetibles, siempre asociados a grandes gestas, regates imposibles, goles memorables, remontadas épicas y prestigiosos títulos. Pero hay una estirpe muy especial de jugadores cuyos nombres están instalados en el imaginario balompédico por razones diametralmente opuestas. Protagonistas de sueños que se convierten en pesadillas... y de un sinfín de chascarrillos dentro y fuera del terreno de juego.

Estas historias no las podrían haber ideado ni los mejores guionistas. Como Iñaki San Román y Álvaro Velasco, que, curtidos en numerosos proyectos audiovisuales, en 2019 crearon el podcast Paquetes para rendir su particular tributo a tan insignes personajes, siempre desde el humor y la admiración. Ahora, con la ayuda de grandes talentos del cómic y la ilustración como Lorenzo Montatore, Pablo Ríos y Antonio Hitos, convierten dicho concepto en el divertidísimo libro que el lector sostiene entre sus manos: El álbum de Paquetes.

Comprar:

Editorial
Casa del libro
Fnac
Amazon
Agapea

sábado, 23 de septiembre de 2023

La primera estrella (Juan Pablo de Luca)

Reseña:

La primera estrella es el sexto libro de la Saga Barbicano, que empezó con Misión Tilcara, y continuó con El fantasma del Bernabeu, El último enganche, Los vengadores del 86 y Leones y manteros.

En esta entrega vemos como Juan Barbicano se meterá con el Mundial 78 y el siniestro trasfondo de la última dictadura argentina, y tendrá como telón de fondo del evento deportivo en el que Argentina levantó por primera vez la copa del mundo.

Comprar:

Editorial

viernes, 22 de septiembre de 2023

Un d10s en la Patagonia (Varios autores)

Reseña:

El libro describe en forma cronológica cada uno de los pasos del mejor futbolista de todos los tiempos por las ciudades de ambas provincias en las que estuvo: desde aquella primera vez en la Patagonia, más precisamente en Cipolletti en 1977 con la Selección Juvenil Argentina donde convierte su primer gol con la celeste y blanca en un partido amistoso contra el equipo rionegrino; con la camiseta de Argentinos Juniors frente a Deportivo Roca en General Roca en 1980; su estadía en Villa La Angostura donde se preparó para su vuelta a Boca en 1997; su participación en el torneo de Showbol en el estadio Ruca Che de Neuquén en 2008 , y su vuelta a Cipolletti donde entrenó a la selección argentina para el amistoso contra Haití en Cutral Co de cara al Mundial de Sudáfrica 2010.

Comprar:

Editorial

martes, 19 de septiembre de 2023

Los muchachos futbolistas (Ariel Borenstein)

Reseña:

Los muchachos futbolistas cuenta la historia de una década de paradójicos desencuentros entre el primer peronismo y la principal pasión popular de Argentina. La de los años en que los jugadores consolidaron un proceso de profesionalización que se había iniciado en los 30 y se sindicalizaron.

Clave en esta época fue la huelga de futbolistas que -entre 1948 y 1949- encabezó un ícono como Adolfo Pedernera -el de La Máquina de River-, tras la cual un centenar de jugadores se fueron al exilio, provocando una sangría en las filas locales mientras el fútbol brasileño despegaba y el colombiano vivía una era dorada gracias a la participación de los argentinos que recalaron allí.

¿Por qué, a pesar de lo que significaba el fútbol para la sociedad de la época y de la activa promoción del deporte que se hizo desde el gobierno, Argentina no participó en los mundiales de Brasil 1950 ni de Suiza 1954? ¿Cómo se explica que Alfredo Di Stéfano, el primer crack global, el más genuino antecesor de Messi y Maradona, haya hecho su carrera en Colombia y en España y ya no volviera a jugar en su tierra?

Ariel Borenstein indaga en las circunstancias de este atípico momento en el que faltó sincronización entre dos de los fenómenos que definen al país, tendiendo inevitablemente un puente entre nuestros "muchachos", los que nos volvieron a ilusionar, y aquellos primeros, inolvidables y combativos "muchachos" del tango y la marcha peronista.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

viernes, 15 de septiembre de 2023

Los 50 máximos goleadores del Valencia CF (Carlos Bosch)

Reseña:

El Valencia ha tenido goleadores épicos, excepcionales, internacionales. Este libro los trae de nuevo al frente y los exhibe, no solo con datos y fichas, sino también contando el lado más humano que les caracterizó desde una de las plumas más vibrantes del valencianismo.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Amazon
Agapea
Buscalibre

jueves, 14 de septiembre de 2023

Libros en el terreno de juego (Varios autores)

Reseña:

¿Por qué investigamos sobre un tema como el de la literatura y el fútbol? ¿Existe literatura vasca sobre fútbol? La indagación sobre la relación de las dos esferas resulta novedosa, no se ha llevado a cabo en el ámbito de la literatura vasca, y trabajar en la novedad siempre es tentador. Así, en este trabajo queremos atender a la representación del fútbol en las manifestaciones literarias. Mantener una configuración del trabajo desde un punto literario significa que se trata de ver el fútbol desde la literatura, de reflexionar acerca de cómo se configura la literatura en torno a fútbol.

Como resultado, presentamos a continuación una obra estructurada en trece capítulos (dejando a un lado cualquier superstición) en la que, tras una mirada a la convivencia bien avenida entre literatura y fútbol, nos aproximamos a un recorrido por diferentes géneros en los que el deporte rey ha tenido su protagonismo: la novela, el cuento, el cine, la literatura infantil y juvenil, el ensayo, el cómic, el teatro y el freestyle. Sin olvidarnos de una visión más pedagógico-didáctica al mundo de la literatura y el fútbol.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 13 de septiembre de 2023

El gran libro de tiempo de juego (Varios autores)

Reseña:

Por encima de récords de audiencia, premios y reconocimientos, TDJ es radio en estado puro que entretiene con frescura y rigor, y contagia buen rollo y sentido del humor cada vez que se emite. Más allá de ser un maravilloso programa de radio, se ha convertido en una forma de entender la vida.

Pero es también un espacio que empezó a emitirse en el año 1969, algo que no todo el mundo sabe.

TDJ es su equipo y colaboradores -la familia, como ellos mismo se definen- y en este libro revelan aspectos íntimos y personales desconocidos para sus cientos de miles de oyentes. ¿Cómo empezó Paco en la radio? ¿Qué consejos recibió Pepe Domingo de su madre cuando era un niño? ¿A qué partido llevaron a Lama por primera vez cuando era un crío? ¿Y a Morientes? ¿Cómo empezó Poli Rincón a comentar partidos en la radio? ¿Qué les llevó a hacer un programa de deportes sin deporte en plena Pandemia?

Un libro imprescindible, emotivo y divertido que rezuma el ADN del programa en cada uno de los testimonios de quienes lo hacen semana a semana. Y es también -tal vez por encima de todo- un apasionante homenaje a la radio y a ti, querido oyente, que tienes entre las manos historia, presente y futuro de tu programa favorito.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre