lunes, 9 de octubre de 2023

Blanco (Sylvain Tesson)

Reseña:

El geógrafo, alpinista, viajero y escritor parisino Sylvain Tesson, Premio Internacional de la Sociedad Geográfica Española y referente en literatura de viajes y aventuras, en compañía de su amigo y guía de alta montaña Daniel du Lac, ganador de la Copa del Mundo de Bloque en 2004 y pionero alpinista en rutas extremas, realizaron la travesía de los Alpes con esquís, desde Menton, al borde del mar Mediterráneo, hasta llegar a Trieste, pasando por Italia, Suiza, Austria y Eslovenia.

Cada año, desde 2018 hasta 2021, cuando acababa el invierno se deslizaban sobre la nieve para «vagabundear en la pureza».

En Blanco, Tesson narra esta hermosa y potente travesía que dura cuatro inviernos, donde saborean el agua con los dedos, la caliza huele a luz, leen poesías en voz alta, y la maravilla supone acostarse en un lugar seco después de una jornada diabólica.

Esquiar, dormir en refugios, el frío, el peligro de avalanchas, cosas mundanas explicadas con la sofisticada mirada de la poesía, mezcladas con un llano sentido del humor y acompañadas de las voces de los libros que se van encontrando o transportando en el camino, «bibliotecas de altura» procedentes del fondo de las mochilas. Y así, Tesson consigue la conexión entre el músculo y el alma, entre la vida salvaje y los refinamientos del espíritu, borrando los contornos de lo que es realmente poético y convirtiendo Blanco en una aventura deliciosa.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

sábado, 7 de octubre de 2023

Desde la Boca (Martín Kohan y Ricardo Cohen)

Reseña:

¿Qué distingue a Boca de todos los otros equipos de fútbol? En este texto brillante, Martín Kohan y Ricardo Cohen analizan cómo lo que para otros cuadros se consideraría fanatismo y excepción, para Boca es la condición propia del hincha medio y de lo habitual en su vida. En cada capítulo, Boca se despliega fuera de medida con absoluta naturalidad y exhibe la manera singular en que combina su anclaje barrial con una proyección de alcance mundial. El poder de irradiación fulgurante que tiene la Bombonera deja en evidencia que el fuera de medida es en Boca la medida. Esto no puede sino expresarse en la idiosincrasia de sus hinchas.

También suman historias que podrían sonar inverosímiles si no hubieran sido protagonizadas por hinchas de Boca: un pase de Riquelme y un gol de Palermo reviven a un hombre que incumple la orden del médico de no ir a la cancha por un pico de estrés; un sobrino es secuestrado por su tío para ser integrado formalmente al Mundo Boca; un docente se excusa de examinar a un alumno al ver su vestimenta; un fémur es suficiente para hacer socio a un nonato; una hija no puede faltar a un partido a pesar de que a su padre le quedan pocas horas de vida.

Estas y muchas otras historias desbordadas por la pasión son narradas de manera magistral para un libro gozoso, que también es una celebración de lo extraordinario.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

viernes, 6 de octubre de 2023

Rayografía (Nicolás Casariego)

Reseña:

El 20 de agosto de 2022, en un Madrid azotado por una ola de calor, el escritor y guionista Nicolás Casariego se subió al metro en dirección a Vallecas con el objetivo de abonarse al Rayo Vallecano, un club a las puertas de celebrar su centenario. Ignoraba que le esperaba una noche al raso y una aventura de diez meses.

Esta es la historia de un aficionado que trata de entender de qué va hoy el fútbol siguiendo los pasos del equipo de un barrio singular. A lo largo de la temporada 2022-2023, asistió a todos los partidos del Rayo en su estadio, a los que disputó como visitante contra sus vecinos madrileños y a nueve de los que jugó en otras ciudades, viajando a todas las Comunidades españolas con clubes en Primera División. Recorrió más de 4.500 kilómetros y trató con cientos de personajes. Sobre todo, se preguntó si un adulto puede cambiar su identidad y hacerse de otro equipo.

Cargado de humor, este libro va más allá del fútbol. Incluye un autorretrato y reflexiones sobre aspectos tan variados como el análisis financiero de las cuentas de un club, el crecimiento urbanístico de una ciudad o la explicación científica de lo que nos ocurre en el cerebro al celebrar un gol. A medio camino entre las memorias y la crónica de una pasión, Rayografía describe desde las gradas un universo controvertido, un negocio multimillonario y sin fronteras y un territorio dominado por la emoción. En definitiva, la vida.

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre

miércoles, 4 de octubre de 2023

Nómada del balón y vagabundo del fútbol (Kiko Zuñiga)

Reseña:

“Kiko” Zúñiga, no supo adaptarse a las condiciones que se iban dando en su vida y las circunstancias le engulleron sumiéndolo en un absoluto PERDEDOR. Que nació en el refajo de una familia humilde y cuando pudo subir a los cielos sacando a su familia del infierno, la tempestad le nublo las ideas, cayendo al precipicio de la pobreza y la soledad.

Comprar:

Editorial

lunes, 2 de octubre de 2023

Contrarreloj (Santiago Botero)

Reseña:

Santiago Botero saltó del ciclismo recreativo al profesional y aterrizó en Europa a los 23 años, sin saber casi nada del de porte a ese nivel. Aprender le costó varios errores que casi lo apartan de su destino.

Fue un ciclista colombiano atípico: alto, rubio, universitario, con unas piernas potentes que se destacaban en la escalada, y sobre todo cuando pedaleaba solo contra el viento, en las cronos, una categoría en la que ningún colombiano había destacado antes. La contrarreloj, dijo, es una prueba masoquista: "Es uno quien se obliga, por voluntad propia, a infligirse dolor y llevar el cuerpo a la agonía sobre la bicicleta, solo para obtener el placer del triunfo". Allí encontró su lugar en este exigente deporte.

Además del reloj, Botero tuvo otros rivales, incluso más peligrosos que sus colegas: la inseguridad acerca de su talento, y sus desórdenes alimenticios provocados por la ansiedad y por esa idea implícita en la práctica del ciclismo según la cual, a menor peso, mayor rendimiento.

En estas páginas, Botero nos cuenta sus fortalezas y debilidades, sus luchas y renuncias, sus momentos de gloria y de dolor. Leerlo es como un viaje a las más legendarias cumbres a bordo de su bicicleta. Y desde la altura, somos capaces de admirar toda la humanidad de un campeón de talla mundial.

Comprar:

Editorial
Buscalibre

viernes, 29 de septiembre de 2023

Trotamundos del deporte (John Sutcliffe)

Reseña:

Implacable en sus investigaciones, asertivo en sus comentarios, ingenioso en el relato, el autor de estas páginas tiene las mejores fuentes del mundo deportivo y comparte sin censura los hechos que han marcado su vida y la de incontables competidores célebres.

En este libronos cuenta anécdotas inolvidables sobre Tiger Woods, “El niño” Sergio García, Jon Rahm, Tom Brady, Rob Gronkowski, Aaron Rodgers, Najee Harris, “El Piojo” Herrera, Rafael Márquez, Memo Ochoa, Juan Carlos Osorio, Renato Ibarra, “El Chicharito” Hernández, Nico Castillo y muchos otros atletas mundialmente reconocidos.

Además, revela sus experiencias en diversos eventos internacionales de golf, la fiebre de los Super Bowls en los que trabajó y sus experiencias delirantes en los mundiales de futbol de Alemania, Sudáfrica, Brasil y Rusia, cubriendo a la Selección Mexicana: sus luchas internas, quiénes son sus líderes, sus escándalos extradeportivos y el detrás de cámaras de periodistas y jugadores célebres, así como múltiples detalles sobre el crecimiento de la liga de soccer enEstados Unidos. Sin duda, Trotamundos del deporte es un libro inspirador para todo aquel que desee integrarse al desafiante, audaz y encendido mundo de los más osados reporteros de cancha.

Comprar:

Editorial
Amazon

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Madridismo y sintaxis (Jesús Bengoechea)

Reseña:

Madridismo y sintaxis es, desde su creación hace ocho años, el lema del portal madridista de culto La Galerna (lagalerna.com) que Jesús Bengoechea fundó y aún edita.

Junto a las labores de director, en La Galerna Bengoechea escribe. Este libro es una recopilación de sus mejores textos en dicho medio, o al menos de los mejores que el autor firmó con su nombre y apellido.

Hay en el libro espacio para muchos registros diferentes, desde la épica del cantar de gesto de las victorias europeas del Madrid hasta la sátira para abordar el BarçaGate, pasando por el tono melancólico de contenidos más reflexivos y personales que no suelen perder un toque humorístico, muy presente en la sección "Madridismo geográfico", que a su vez incluye la saga "Road to Cardiff".

Desfilarán ante los ojos del lector Gento y Bale, Raúl y Modric, Stoichkov y Negreira. Es un ejercicio de canto al héroe y de escrutinio del villano. Al final, como el propio Bengoechea reconoce en algún lugar del libro, «los principios básicos de todo hombre de bien son dos: que no hagas a nadie lo que no quieras que te hagan a ti, y que Juanito la prepara y Santillana mete gol».

Comprar:

Editorial
Libreria deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazon
Agapea
Buscalibre