jueves, 7 de diciembre de 2023

Dios salve a Pep (Martí Perarnau)

Reseña:

En 2014 Martí Perarnau narró de manera magistral en Herr Pep el primer año de Guardiola en el Bayern de Múnich. Cinco años más tarde, en Pep Guardiola. La metamorfosis, Perarnau describió la evolución del ideario futbolístico del técnico de Santpedor y cómo la Bundesliga había impactado en sus ideas como entrenador.

Martí Perarnau completa con Dios salve a Pep su trilogía sobre Guardiola: los triunfos, las derrotas, las dudas y el abatimiento, la euforia y las celebraciones. Una descripción detallada, escrita desde una posición de privilegio, de una montaña rusa de emociones en la que hemos conocido los mil rostros de Pep.

Este es el retrato de la coronación de un ganador en serie cuyo secreto, en palabras del propio Guardiola, «es que ninguno de nosotros somos tal como éramos el primer día».

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

lunes, 4 de diciembre de 2023

Los mundiales invisibles (Diego Tomasi)

Reseña:

Los mundiales invisibles propone, además de revivir desde adentro de la cancha los partidos de Argentina, rescatar a los personajes y las escenas que fueron parte de Diego Tomasi durante un mes al borde del desierto: un tunecino que busca la pista de Batistuta por Qatar, un taxista bangladesí fanático de Brasil pero con hijo que hincha por Argentina, un periodista marroquí que insulta en argentino, un viaje en camello en el desierto con un moldavo o el amanecer desde la terraza de un supermercado en el barrio copado por argentinos, esperando una guitarra con la que tocar Ji ji ji.

El libro que tienen en sus manos respeta una idea básica de Lástima a nadie: literatura, política e historia desde la pelota. En el texto se mezclan eventos históricos qataríes con el animé Supercampeones, Italo Calvino, Georges Perec, Wisława Szymborska o Josefina Vicens. Borges narra a Wout Weghorst y Louis Van Gaal. Aparece un museo de botones en Polonia. Suena Shakira en una radio qatarí. Y el cielo parece tener arena por la proximidad con el desierto.

Leer este libro es acercarnos a la idea de que los mundiales son un aleph: un evento que aglutina infinitos eventos vinculados a millones de personas. Este es el recorte de Diego Tomasi desde las calles de Doha, donde no habitan los perros y los edificios son esqueletos abandonados. Los y las invitamos a volver a Qatar, viajar en sus subtes, caminar por el Lusail y ahogarse en el partido con Francia. Aunque en realidad queremos invitarles a una sola cosa: encontrar la felicidad cada vez que volvamos al 18 de diciembre de 2022.

Comprar:

Editorial

domingo, 3 de diciembre de 2023

Cartas al Nando (Sergio Vasconcelos)

Reseña:

Cartas al Nando de Sergio Vasconcelos es una mirada emotiva y personal, pero profunda y cercana a la vez, sobre los sentimientos del hincha agradecido con sus ídolos. La figura de Fernando Morena crece engrandecida por el amor y la pasión que se ganan con la admiración sin límites por las glorias del fútbol.

Este libro es también una mirada a un Montevideo, «estrella sureña de ventanas abiertas al mar», que quedó atrás y debiéramos recordar mejor para no perdernos a nosotros mismos.

Aúna recuerdos futboleros, pero también barriales, de amistades muy fuertes, de vida familiar, de corazones latiendo juntos por el juego. Y la alegría de ganar como una definición de lo que somos los uruguayos cuando nos sentimos uno con los colores amados y tenemos la suerte de contar con una figura de la talla humana y profesional de Morena.

Comprar:

Editorial

jueves, 30 de noviembre de 2023

Príncipes y esclavos (Marcos Pereda)

Reseña:

El deporte encierra muchas más historias que las del terreno de juego, el balón o la canasta. Porque el deporte no es, nunca ha sido, simplemente «minuto y resultado». Palanca de cambios sociales, espacio para reivindicaciones políticas, espejo inclusivo (o exclusivo), aparato propagandístico, herramienta cultural, el mayor generador de mitos que tenemos en las sociedades modernas (y también en las pretéritas). Los deportistas son nuestros héroes, son Aquiles y Patroclo en el siglo xxi. Son estampas donde contemplar una sociedad, un tiempo.

Príncipes y esclavos busca centrarse en lo que hay más allá de las competiciones, los cromos y el palmarés. Las mujeres que rompieron barreras, la lucha racial vehiculada en el baloncesto o el atletismo, la identificación entre colores e ideología, una historia que va desde los austeros espartanos hasta la exuberancia capitalista actual. También, sí, los golfos, los tramposos y el humor. Desde Olimpia hasta los E-Games, desde el Cid hasta Michael Jordan.

Solo con lo evidente ya sería bello el deporte.

Nosotros iremos más allá.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

martes, 28 de noviembre de 2023

Murales del Messías (Máximo Randrup y Nicolás Reyes)

Reseña:

El homenaje a Lionel Messi a través del arte.

No importa en qué rincón del mundo nos encontremos: cruzarnos con Messi es una posibilidad concreta. El ídolo escaló a los muros y en la actualidad su imagen decora diferentes ciudades de los cinco continentes; aparece en su ciudad natal (Rosario), en el lugar donde más brilló (Barcelona) y en todos los recovecos de su tierra (Argentina), pero también brota de distintos países que poco o nada se relacionan con su carrera. Ese homenaje universal –un amor que no entiende de fronteras– necesitaba de una recopilación internacional. Y de eso se trata este libro, con más de 250 murales dedicados a Leo. Un futbolista único, un jugador que se transformó en el Messías.

Comprar:

Editorial

lunes, 27 de noviembre de 2023

Barça. 100 jugadores de leyenda (Ricardo Cavolo y Ferran Correas)

Reseña:

El equipo azulgrana, admirado a lo largo y ancho del planeta, ha acogido a algunos de los mejores jugadores de la historia del fútbol, personalidades reconocidas en todo el mundo e inolvidables para cualquier apasionado de este deporte: Samitier, Cruyff, Guardiola, Ronaldinho, Iniesta, Messi…

Inspirándose en los álbumes de cromos, Ricardo Cavolo, artista cuyo trabajo ha traspasado fronteras, inmortaliza aquí a los 100 futbolistas más ilustres del Barça. Todos los retratos, que destacan por sus colores vibrantes y el singular estilo del ilustrador, van acompañados de los textos del periodista deportivo Ferran Correas, a través de los que conoceremos las vidas de los jugadores, sus mejores partidos, sus jugadas históricas y su decisiva contribución a la leyenda culé.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

sábado, 25 de noviembre de 2023

Buenas noches y buenos goles (Felipe del Campo)

Reseña:

En muchas ocasiones, el periodismo deportivo es visto como una expresión menor de la profesión. Existe una idea más o menos generalizada de que se ocupa de un asunto trivial y que, a menudo, sus cronistas lo abordan con falta de rigor y objetividad. Y, bueno, tal vez en alguna ocasión sea imposible resistirse a la pasión de los colores… Pero en Buenas noches, buenos goles, Felipe del Campo, una de las figuras emblemáticas de la prensa deportiva española de los últimos años, no solo contradice esa visión desdeñosa de su oficio, sino que a partir de su vivencia, de múltiples anécdotas y de argumentos que defiende con pura pasión tratará de convencernos de que es la mejor profesión del mundo.

¿Qué puede llegar a emocionarnos a través del oído más que la trepidante narración de un partido de fútbol? ¿Qué imagen en televisión logra crear un silencio tan absoluto entre los espectadores como la de un futbolista antes de tirar el penalti decisivo en una final? ¿Qué artículo de un periódico tiene tanta épica y tanta poesía como una crónica deportiva bien escrita?

Pero, además, Buenas noches, buenos goles es un recorrido personal e íntimo por la historia reciente del periodismo deportivo español en el que nos cruzaremos con Matías Prats, José Ángel de la Casa, José María García, José Ramón de la Morena, Andrés Montes, Pepe Domingo Castaño, Paco González, Manolo Lama, Josep Pedrerol…

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre