jueves, 25 de enero de 2024

Urtain (Felipe de Luis Manero)

Reseña:

En Urtain, Felipe de Luis Manero ha recreado la vida y la muerte de aquel boxeador que fue un auténtico «ídolo de masas» en los años finales de la dictadura; un héroe popular en el que la gente del común depositó la esperanza de, por una vez, ganar algo. Y, más allá de contarnos la historia trágica del inesperado camino de Urtain a las alturas, de sus peripecias —con sus claroscuros— y de su posterior e irremediable caída en desgracia, el autor ha trazado con este libro un sugerente retrato de la España tardofranquista.

Comprar:

Editorial

martes, 23 de enero de 2024

¿Qué tiene Leo en la cabeza? (Fernando de Vedia)

Reseña:

La historia del pase futbolístico de todos los tiempos. ¿Ficción o realidad?

La trama de una obsesión, atravesada por emociones y circunstancias inesperadas, que llevará a esta novela a un final sorprendente.

Comprar:

Editorial

lunes, 22 de enero de 2024

El estadio de "La U" (Nicolás Vidal)

Reseña:

La Villa San Luis es considerada uno de los proyectos de integración social más simbólicos de la Unidad Popular. No solo implicaba la construcción de viviendas sociales en el corazón de Las Condes (por entonces, la comuna más rica del país), sino también del anhelado estadio de “La U” en el Parque Araucano.

A cargo del arquitecto Miguel Lawner, el proyecto se vio interrumpido con el golpe de Estado. En esta crónica, Nicolás Vidal comparte la historia de un estadio que no llegó a construirse, pero también la de los primeros residentes del espacio, los amedrentamientos a los que fueron sometidos y sus posteriores desalojos. Una historia fascinante para conocer más sobre nuestro pasado. Un recorrido por un sueño que estuvo muy cerca de concretarse.

Comprar:

Editorial

domingo, 21 de enero de 2024

Sportiva Ovetense Foot-ball Club. “Los sacaveras” (Marcos García)

Reseña:

Libro sobre la historia del embrión del Vetusta -filial actual del Real Oviedo-. Todos los datos y anecdotas que nunca te contaron de un equipo olvidado en el tiempo.

jueves, 18 de enero de 2024

Eso no estaba en mi libro del Cádiz CF (Pedro M. Espinosa)

Reseña:

Lo que tienen en sus manos es un libro sobre el Cádiz CF, pero no sólo es un libro sobre el Cádiz CF. Es un libro sobre el fútbol y eso significa un libro sobre sentimientos difíciles de explicar y sobre algunos personajes que lo hacen posible, ya sean jugadores, dirigentes o aficionados. El Cádiz, por contar con una historia y una intrahistoria tan diferente a muchos otros clubes, por estar unido como pocos al carácter de su ciudad, sirve de excusa para hablar de esos sentimientos y esos personajes. Muchos de ellos desfilan por estas páginas con voz propia para contar lo que nadie nos ha contado de su equipo y de este deporte. Por ejemplo, ¿sabían que el Cádiz tuvo que jugar un partido de fútbol contra los miembros de una escuadra nazi durante la Segunda Guerra Mundial al estilo de ‘Evasión o Victoria?, ¿o que sólo por unas pocas horas Cádiz no fue el lugar donde se lanzó por primera vez en el mundo una tanda de penaltis tal y como hoy las conocemos? ¿o que todos los miembros del ‘Big Four’ -Di Stefano, Pelé, Maradona y Cruyff- han jugado alguna vez en el estadio del Cádiz?, ¿o que Leo Messi -el ‘quinto beatle’- estuvo a punto de jugar en el Cádiz? Pero también innumerables historias de un equipo modesto que se ha convertido en el segundo más querido de España detrás del Betis, según una encuesta del diario Marca. ¿Recuerdan quién fue Macarty, el primero que acudía al estadio con una camiseta amarilla cuando todo el mundo iba al fútbol de paisano? ¿Quieren saber cómo un jugador irrepetible al que admiraba el mismo Maradona y llamado Mágico González acabó jugando en el Cádiz y no en uno de los grandes de la Liga? ¿O les apetece rememorar los momentos más épicos y las grandes decepciones del cadismo observados desde dentro del vestuario? Hay decenas de historias increíbles en estas páginas.

Todo ello contado con mucho humor (como no puede ser de otro modo en la Meca del Carnaval) y rigor por Pedro M. Espinosa, un periodista que primero fue aficionado, que acudió de niño al estadio de la mano de su padre y que luego llevó de la suya a sus hijos a ver a su amado Cádiz. Él ha vivido buena parte de los hechos que aquí se narran -muchos de ellos nunca antes revelados- en primera persona. Por eso van a encontrar aquí lo que no encontrarán en otros libros sobre el Cádiz. Porque Pedro M. Espinosa nos va a hacer entender aquella famosa frase de Nick Hornby en su libro ‘Fiebre en las gradas’: “Me enamoré del fútbol como de las mujeres: sin ponerme a pensar en el dolor y en los sobresaltos que la experiencia traería consigo”.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

miércoles, 17 de enero de 2024

Derrotas (Miguel Ángel Lara)

Reseña:

La memoria es el refugio para mezclar tres etapas de la vida del protagonista.

El presente, el del silencio que golpea a un Madrid encerrado a causa de la pandemia. Días oscuros, de muerte, de soledad.

Un pasado lejano, el del verano de 1982. El de una España pendiente del Mundial de fútbol, pero no solo. Porque ETA no calla sus armas. El país se prepara para unas elecciones que meses después devolverán el poder a la izquierda tras 46 años y las heridas incurables de una brutal Guerra Civil. Un niño de 12 años vive los días del Mundial atrapado por algo que en su casa no se explican: no va con España, va con la Unión Soviética.

Y un pasado más cercano, el del año en el que se derrumba la URSS y cae todo el bloque comunista. Aquel niño de 1982 es un joven golpeado por la muerte inesperada de su padre. De repente se encuentra con una mujer que le marcará la vida, que unirá sus mundos de ayer, hoy y mañana a través de otra guerra.

Comprar:

Editorial

martes, 16 de enero de 2024

Dirigiendo la cancha (Laura Chahrour)

Reseña:

La autora del libro, Laura Chahrour, es una jugadora profesional de baloncesto. En este libro os cuenta las vivencias, experiencias y aventuras que ha ido descubriendo a lo largo de su carrera deportiva.

Os muestra cómo se puede pasar del amor al odio por el deporte, en tan solo unos instantes. Está lleno de viajes repletos de recuerdos, donde la autora nos muestra todas sus facetas.

Es un libro dedicado a la perseverancia y el esfuerzo, donde aplica los secretos de la disciplina.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Buscalibre