viernes, 2 de febrero de 2024

No pasa nada, tenemos a Arconada (Fausto Ríos)

Reseña:

No pasa nada, tenemos a Arconada es una cautivadora inmersión en el vibrante mundo de la Real Sociedad de fútbol, de la mano de Fausto Ríos, un apasionado seguidor txuri-urdin y hábil narrador. Este libro no solo revela la rica historia del club, sino que también entrelaza la vida del autor con momentos icónicos y personajes clave que han marcado la trayectoria del equipo, principalmente desde los años ochenta hasta la actualidad. A través de estas páginas, el lector será testigo de una exploración emocionante y nostálgica de la Real Sociedad y del fútbol de una generación, capturando los éxitos, desafíos y pasiones que han definido la identidad del club a lo largo de los años. Fausto teje hábilmente anécdotas personales con los momentos más destacados de la Real Sociedad, sumergiendo al lector en una travesía que va más allá del fútbol y se convierte en un viaje de autodescubrimiento. No pasa nada, tenemos a Arconada es más que un relato sobre fútbol; es un tributo apasionado a la conexión entre un aficionado y su equipo del alma. A través de la mirada única del autor, este libro celebra la esencia misma de lo que significa ser un seguidor incondicional, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para los amantes del fútbol como para aquellos que buscan una narrativa que genera una conexión emocional. No pasa nada, tenemos a Arconada va más allá de ser un simple cántico; se ha convertido en una frase de orgullo que ha trascendido generaciones. Este lema, trasladado de boca en boca, ha elevado al mito de Arconada a la categoría de leyenda, un símbolo de confianza y seguridad que ha perdurado en el corazón de los aficionados.

Comprar:

Editorial
Librería deportiva

miércoles, 31 de enero de 2024

Salvar a Messi (José Eduardo Moreno)

Reseña:

En el Mundial de Brasil de 2014, Churchill, un hincha argentino algo trastornado, vuelve a despertar el día de la final sabiendo todo lo que va a pasar. Desesperado hará lo imposible por torcer el fatídico desenlace.

Ocho años después, Churchill es un despojo de salud mental, sostenido a base de psicofármacos y latas de conserva. Unos días antes de la final del Mundial de Qatar, recibe un misterioso sobre con un pasaje a Lusail y una entrada para el partido. Movido por fuerzas desconocidas, Churchill encarará un nuevo reto con su destino y el de todo un pueblo.

lunes, 29 de enero de 2024

Eso no estaba en mi libro de historia del ciclismo (Marcos Pereda)

Reseña:

Adéntrate en un mundo donde las dos ruedas son mucho más que un simple vehículo. "Eso no estaba en mi libro de historia del ciclismo" es más que un compendio de grandes hitos, bicicletas y premios. Representa un viaje a través de la pasión que late en el corazón de los amantes de este deporte.

En estas páginas, además de revivir las mejores crónicas del Tour de Francia o la biografía de Jacques Anquetil, veremos cómo se entrelazan historias de ciclistas legendarios como Eddy Merckx y Fausto Coppi con figuras inesperadas como Charles de Gaulle, Gabriel García Márquez o el mismísimo Frankenstein. Velocípedos en velódromos, emocionantes carreras de keirin, puertos interminables y mitos que se revelan verdaderos, o menos ciertos, te esperan en cada capítulo.

Escrito por uno de nuestros mejores cronistas del ciclismo, conoceremos la evolución de la bicicleta a lo largo de la historia, al tiempo que desentraña su influencia en la cultura, la música, la literatura y el arte. De igual modo, descubriremos que las dos ruedas han inspirado poemas, canciones, sonrisas, lágrimas e incluso películas.

"Eso no estaba en mi libro de historia del ciclismo" es un tributo a la pasión que une a ciclistas de todas las épocas y rincones del mundo, donde las bicicletas son compañeras de aventuras, fuentes de alegría y símbolos de superación. Un libro sobre un entusiasmo que ha conquistado el mundo entero, un arrebato que te invita a pedalear, explorar y sentir la libertad que solo este vehículo de dos ruedas puede ofrecer. ¿Preparado para descubrir todo lo que nunca te contaron sobre este deporte?

Comprar:

Editorial
Librería deportiva
Casa del libro
Fnac
El corte inglés
Amazón
Agapea
Buscalibre

jueves, 25 de enero de 2024

Urtain (Felipe de Luis Manero)

Reseña:

En Urtain, Felipe de Luis Manero ha recreado la vida y la muerte de aquel boxeador que fue un auténtico «ídolo de masas» en los años finales de la dictadura; un héroe popular en el que la gente del común depositó la esperanza de, por una vez, ganar algo. Y, más allá de contarnos la historia trágica del inesperado camino de Urtain a las alturas, de sus peripecias —con sus claroscuros— y de su posterior e irremediable caída en desgracia, el autor ha trazado con este libro un sugerente retrato de la España tardofranquista.

Comprar:

Editorial

martes, 23 de enero de 2024

¿Qué tiene Leo en la cabeza? (Fernando de Vedia)

Reseña:

La historia del pase futbolístico de todos los tiempos. ¿Ficción o realidad?

La trama de una obsesión, atravesada por emociones y circunstancias inesperadas, que llevará a esta novela a un final sorprendente.

Comprar:

Editorial

lunes, 22 de enero de 2024

El estadio de "La U" (Nicolás Vidal)

Reseña:

La Villa San Luis es considerada uno de los proyectos de integración social más simbólicos de la Unidad Popular. No solo implicaba la construcción de viviendas sociales en el corazón de Las Condes (por entonces, la comuna más rica del país), sino también del anhelado estadio de “La U” en el Parque Araucano.

A cargo del arquitecto Miguel Lawner, el proyecto se vio interrumpido con el golpe de Estado. En esta crónica, Nicolás Vidal comparte la historia de un estadio que no llegó a construirse, pero también la de los primeros residentes del espacio, los amedrentamientos a los que fueron sometidos y sus posteriores desalojos. Una historia fascinante para conocer más sobre nuestro pasado. Un recorrido por un sueño que estuvo muy cerca de concretarse.

Comprar:

Editorial

domingo, 21 de enero de 2024

Sportiva Ovetense Foot-ball Club. “Los sacaveras” (Marcos García)

Reseña:

Libro sobre la historia del embrión del Vetusta -filial actual del Real Oviedo-. Todos los datos y anecdotas que nunca te contaron de un equipo olvidado en el tiempo.